CAMPAÑA NEVADAS 20142015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención al Ciudadano. Segmento de Soluciones e- Governance Conocer en detalle Eficacia y Eficiencia en los procesos internos y de vinculación entre el.
Advertisements

TEMA 4 SESIÓN 4ª Rafael Vidal Delgado 1.
Intervención con materias peligrosas producto líquido volátil muy tóxico Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid Maniobra RQ 11/
UNIDADES DE APOYO ANTE DESASTRES
PROTECCIÓN CIVIL ELX.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLAN DE EMERGENCIA SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE
ORGANISMOS IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE LA VIALIDAD INVERNAL
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Coordinación y Evaluación
LOS CENTROS DE GESTIÓN DE RIESGO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS GOBIERNOS LOCALES LOS CENTROS DE GESTIÓN DE RIESGO: UNA HERRAMIENTA.
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES - CRUED
Agrupación Socialista de Tomares. Secretaria Organización/ Oficina de Atención Ciudadana. Secrt. Comunicación Empleo Delegados de Zona. Secrt. Cultura.
Servicios de Administración Electrónica para Entidades Locales Primer Foro de la Red de Municipios Digitales Enero 2008 Junta de Castilla y León Consejería.
Planificación Y Diseño De Asistencia Psico-social Post- Desastre Guía Para Diseño y Ejecución de un Programa de Acción Dra. Raquel E. Cohen.
Desarrollo de un protocolo de revisión sistemática Cochrane y uso del programa Revman AG10-I+D-URM-35 Código AG10-I+D-URM-35 Días 21 y 22 de junio de 2010.
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
Plan de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM)
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Respuesta a Emergencias en Puerto Rico
ES UNA HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN FUNDAMENTAL
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
PROGRAMA EXPERIMENTAL
T.S. Rosalva Saldaña y T.S. Rosa María Jiménez
Planificación de riesgos a)PREDICCIÓN  Localización (¿dónde puede ocurrir?)  Temporalidad (¿cuándo va a ocurrir?)  Intensidad  Efectos secundarios.
Modulo: Información de interés para la Comunidad 5 de abril 2006 Antigua (Guatemala) Carmen Méndez Martínez.
Red Rural Digital Transfronteriza Cuida de tus mayores con un clic - Mayores Digitales.
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Rafael Vidal Delgado SESIÓN IV EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Otras reuniones de planeamiento.
Centro de Gestión para la Reducción de Riesgo Una herramienta de los Gobiernos Locales “Una Fuerte, enérgica y previsora Defensa Civil protege a nuestra.
CAMPAÑA NEVADAS 2014  2015 SEGOVIA. CAMPAÑA NEVADAS 2014  ORGANISMOS IMPLICADOS Administración Local Ayuntamientos Diputaciones Administración.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Centro de Control de Atención de Urgencias (CCAU)
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Servicios para los municipios utilizando el Sistema de Información Geográfico (SIG) de la DPH: Encuesta de infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
Ayuntamiento de Valladolid
Movilización Dirección Nacional de Operaciones
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Modelo propuesto por la RMD para la implantación de la LAECSP 2 -Octubre-2008.
“Estudiar las fuerzas de la naturaleza y aprender a manejarlas, es la manera más derecha de resolver los problemas sociales” José Martí.
ACTUALIZACIÓN TECNOLOGICA para CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO RED de ACCESIBILIDAD al DISCAPACITADO ACCEECAMAN ASOCIACIÓN DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO.
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
Brigada de comunicación.
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
MARCO LEGAL.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
PLAN DE CONTINGENCIA Son los procedimientos específicos preestablecidos de respuesta y rehabilitación (coordinación, alerta y movilización) ante la ocurrencia.
Seguridad Ciudadana año La Policía Local de Segovia esta compuesta por 107 agentes. 9 Mandos 99 Oficiales y Agentes 7 Agentes en Segunda Actividad.
Consejería de Gobernación
ESTADO DE LAS INICIATIVAS PUESTAS EN MARCHA EN DESARROLLO DEL PLAN INTEGRAL FRENTE A LAS AGRESIONES AL PERSONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - RENAMA Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente Sistema de Información Ambiental.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Marco: Ley de Protección Ciudadana 4/2007 CONSEJERO COMPETENTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIUDADANA “Competencias en Ordenación y Regulación de actuaciones.
Comunidad de Madrid Plan de Inclemencias Invernales Diciembre de 2009 Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
CASTILLA Y LEÓN Promedio % Variación respecto promedio Número de Incendios total % -Número de conatos %
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA NEVADAS 20142015

Art. 67. Dirección de la Emergencia CAMPAÑA NEVADAS 20142015 INTRODUCCIÓN Marco: Ley de Protección Ciudadana 4/2007 CONSEJERO COMPETENTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIUDADANA “Competencias en Ordenación y Regulación de actuaciones dirigidas a la protección de personas frente a los riesgos derivados de fenómenos naturales” El director de la emergencia será el titular de la Dirección General competente en materia de protección ciudadana, y actuará como autoridad única de los servicios de asistencia en los supuestos establecidos en el artículo anterior. Art. 67. Dirección de la Emergencia Declarada una situación de emergencia, los servicios de asistencia regulados en el título anterior y sus correspondientes recursos quedarán a las órdenes del director de la emergencia.

Junta de Castilla y León Administración Regional CAMPAÑA NEVADAS 20142015 Diputaciones 1. ORGANISMOS IMPLICADOS Administración Local Ayuntamientos Junta de Castilla y León Administración Regional Delegación y Subdelegaciones de Gobierno Administración Estatal

Convenios para la Gestión de Llamadas con 112 CAMPAÑA NEVADAS 20142015 2. EMPRESAS IMPLICADAS Convenios para la Gestión de Llamadas con 112 Suministro de Luz Suministro de Agua Suministro de Gas y Combustible Telefonía Autopistas y Vías de Peaje Transporte Unión Fenosa-Gas Natural Iberdrola Repsol Butano ADIF

3. COORDINACIÓN CON OTRAS DIRECCIONES CAMPAÑA NEVADAS 20142015 3. COORDINACIÓN CON OTRAS DIRECCIONES 1. PLANIFICACIÓN Actualización de Medios y Recursos Personas y Teléfonos de Contacto 2. COORDINACIÓN Protocolos de Coordinación Disponibilidad de Recursos Humanos (Personal de medio ambiente, carreteras) Materiales (CPM, radiocomunicaciones, vehículos todoterreno, vehículos de mantenimiento y conservación de vías) 3. EN EMERGENCIA Comunicación/Seguimiento de incidentes Partes horarios, faxes, informes, etc.

4. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES CAMPAÑA NEVADAS 20142015 4. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES 4.1 CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE TELÉFONO 112 DE EMERGENCIAS CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS HELICÓPTERO DE PROTECCION CIUDADANA GRUPO DE RESCATE Y SALVAMENTO UNIDAD DE APOYO LOGISTICO EN EMERGENCIAS (UALE) RECURSOS DELEGACIONES TERRITORIALES 4.1.1. AGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL 4.1.2. DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS   AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL PERSONAL DE CARRETERAS 45 71 80 73 34 57 40 39 36 475 ALMACENES DE FUNDENTES 12 23 21 16 7 17 5 11 128 MÁQUINA QUITANIEVES 25 26 18 6 10 140

4. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES CAMPAÑA NEVADAS 20142015 4. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES 4.1 CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE 4.1.3. DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL TIPO RECURSO AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL AGENTES MEDIOAMBIENTALES 100 103 144 63 62 106 99 64 68 809 CENTROS DE MANDO 1 2 10 AUTOBOMBAS (según disponibilidad 6 – 9 meses) 7 12 8 11 72 4.1.4. VOLUNTARIADO DE PROTECCIÓN CIVIL EN CASTILLA Y LEÓN   AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL Agrupaciones de PC 19 4 17 2 5 6 9 69 Asociaciones de PC 3 1 20 Nº Agrupaciones y Asociaciones 21 7 18 8 15 89 Nº Voluntarios de PC 415 282 526 60 167 166 77 417 153 2.263

4. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES 4.2 CONSEJERÍA DE SANIDAD CAMPAÑA NEVADAS 20142015 4. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES 4.2 CONSEJERÍA DE SANIDAD TIPO RECURSO AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL HOSPITAL 2 5 4 1 3 25 CENTRO DE SALUD + PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA 22 37 39 20 33 23 14 41 24 253 HELICÓPTERO SANITARIO - SOPORTE VITAL AVANZADO (UME) 8 SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB) 12 17 10 15 11 124 AMBULANCIA COLECTIVA 32 45 19 26 13 213 AMBULANCIA CONVENCIONAL 18 9 21 165

4. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES 4.3 OTRAS CONSEJERÍAS CAMPAÑA NEVADAS 20142015 4. MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES 4.3 OTRAS CONSEJERÍAS Red de Alojamientos Residenciales y otras dependencias. CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Red de Centros Educativos y Culturales. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Red de Pabellones Deportivos y Centros de Ocio. CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Canales de Información.

5. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CAMPAÑA NEVADAS 20142015 5. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN 5.1. INTEGRACIÓN TERMINAL DE AVISOS 112 5.2. CATÁLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS 5.3. WEB DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA CIUDADANA 5.4. WEB DE METEOROLOGÍA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL 5.5. PUESTOS DE MANDO AVANZADO

CAMPAÑA NEVADAS 20142015 5.1. INTEGRACIÓN TERMINAL DE AVISOS 112 EMERGENCIAS SANITARIAS BOMBEROS GUARDIA CIVIL (COS) CUERPO NACIONAL DE POLICIA POLICIAS LOCALES UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS CPMs CRUZ ROJA

CAMPAÑA NEVADAS 20142015 5.1.1 INCIDENTES GESTIONADOS POR 112 (2013-2014)   Nevada Rescate Personas Nevada Vehículo Atrapado Solicitud Quitanieves/Sal TOTAL Ávila 15 58 73 Burgos 33 87 120 León 64 146 210 Palencia 8 29 37 Salamanca 2 12 14 Segovia 32 44 Soria 36 39 75 Valladolid 10 Zamora 48 187 444 631

CAMPAÑA NEVADAS 20142015 5.1.1 INCIDENTES GESTIONADOS POR 112 (2013-2014) RESUMEN INCIDENTES 2013/014 PROV EPISODIOS PLANCAL KM CADENAS vías principales KM CORTADOS vías secundarias RUTAS ESCOLARES AFECTADAS ALUMNOS AFECTADOS AV 10 NO 127,70 40,78 12,00 295,30 SI 374 BU 4 ------ 42,00 57,20 382,10 234 LE 8 135,60 205,10 219,60 373,70 1.499 PA 99,08 505,60 1.018 SA 2 29,47 29,21 27,51 SG 5 22,00 20,00 54,00 102 SO 153,40 94 VA 1 ZA 3 4,00 5,40 167,69 716 TOTAL 42   301,3 317,35 442,49 1.959,3 4.037

CAMPAÑA NEVADAS 20142015 5.2. CATÁLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS Catalogación Medios, Recursos y Entidades de la Comunidad Generación de diferentes listados-resumen fáciles de integrar dentro de documentos Integración dentro del SIG de emergencias de la Agencia de Protección Civil Ayuda en la toma de decisiones de la gestión de emergencias (Ej. Nevadas)

5.3. WEB DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA CIUDADANA CAMPAÑA NEVADAS 20142015 5.3. WEB DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA CIUDADANA Cartografía general y temática para las fases de la emergencia (predicción, crisis, recuperación) y para la planificación PLANES e información de ayuda a la gestión de emergencias (Ej. Nevadas). Fácil acceso a datos de contacto mediante fichas-resumen Planes Territoriales (CyL, Provinciales y Municipales) DOCUMENTOS de nevadas: instrucción y guías de respuesta Planes Especiales de Protección Civil Otros Planes Emergencia ( Presas, SEVESO ) HERRAMIENTAS de ayuda a la toma de la decisión en la fase de Crisis, de riesgos naturales y tecnológicos Estado de las CARRETERAS de la JCyL y del Estado Acceso al CATÁLOGO de Medios y Recursos PREDICCIÓN METEOROLÓGICA

5.4. WEB DE METEOROLOGÍA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL CAMPAÑA NEVADAS 20142015 5.4. WEB DE METEOROLOGÍA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL OBSERVACIONES DEL TIEMPO ACTUAL BOLETINES DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA (5850 localidades) PREDICCIONES VARIABLES (10 días) ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE CAMINO DE SANTIAGO (para las 4 vías) Acceso desde la Web corporativa e integrado en el portal de la JCyL (http://www.jcyl.es/meteorologia) AEROPUERTOS SALUD PUBLICA (polen, índice UV, sensación térmica, calidad aire)

5.5. PUESTOS DE MANDO AVANZADO CAMPAÑA NEVADAS 20142015 5.5. PUESTOS DE MANDO AVANZADO Espacio físico que desplaza hasta la zona de intervención aquellas utilidades que permitan al Director o Coordinador de la emergencia y a su equipo desarrollar su labor con la mayor eficacia posible. FUNCIONES Facilitar la coordinación e integración entre los distintos medios implicados en la resolución de una Emergencia Enlace de telecomunicaciones (videoconferencia, radio, internet, telefonía, etc.) entre los intervinientes.

CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE CAMPAÑA NEVADAS 20142015 6. PLANIFICACIÓN Instrucción de nevadas Recopilación del Catálogo de Medios y Recursos Coordinación de los Recursos CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE Agencia de Protección Civil Interoperatividad de los Servicios Movilizados Seguimiento y Control Intervenciones de Rescate Apoyo Logístico

Centro de Coordinación de Emergencias CAMPAÑA NEVADAS 20142015 7. ANÁLISIS DE RIESGOS E INFORMACIÓN A OTRAS ADMINISTRACIONES, EMPRESAS Y A LA POBLACIÓN Centro de Coordinación de Emergencias 112 Envío de Información Meteorológica vía Mail Declaración de Alertas Información twitter y facebook Consejerías Empresas Delegaciones Ayuntamientos Diputaciones

8. COORDINACIÓN E INTEROPERATIVIDAD CAMPAÑA NEVADAS 20142015 8. COORDINACIÓN E INTEROPERATIVIDAD Las Delegaciones Territoriales y Empresas de Servicios deben COMUNICAR AL 112 CUALQUIER INCIDENCIA que pueda tener alguna repercusión en el ámbito de la Protección Ciudadana, como interrupciones de suministro, cortes de carreteras, etc. Sirve para Se refleja en Parte de Seguimiento de Episodio de Nevadas, que cada Delegación Territorial deberá actualizar y enviar al Centro Coordinador de Emergencias periódicamente Informar a los posibles alertantes acerca de la situación en la que se han visto involucrados

DELEGACIÓN TERRITORIAL Centro Coordinador Emergencias CAMPAÑA NEVADAS 20142015 DELEGACIÓN TERRITORIAL Agencia de Protección Civil PROTECCIÓN CIUDADANA Centro Coordinador Emergencias

FASE PREALERTA: AVISOS CAMPAÑA NEVADAS 20142015 9. DECLARACIÓN DE ALERTAS Y ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE PLANES 9.1 AVISOS FASE PREALERTA: AVISOS Correo electrónico

9.2 FASE DE ALERTA CAMPAÑA NEVADAS 20142015 FASE ALERTA Telefax ó Correo electrónico

9.3 ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN PLANCAL ÁMBITO PROVINCIAL CAMPAÑA NEVADAS 20142015 9.3 ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN PLANCAL ÁMBITO PROVINCIAL

9.4 ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN PLANCAL ÁMBITO REGIONAL CAMPAÑA NEVADAS 20142015 9.4 ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN PLANCAL ÁMBITO REGIONAL

CAMPAÑA NEVADAS 20142015