ASAMBLEA GENERAL 2.006 www.cobadu.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 1: de Septiembre Tema 1. Consideraciones previas 1.1 La circulación económica en la empresa, ámbito interno y externo de la empresa 1.2 Análisis.
Advertisements

III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
SECTOR PRIMARIO Comprende todas las actividades que supongan la explotación de los recursos naturales. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca,
CORDESUR.
Tendencias en la gestión de la cadena de suministro hortícola
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
Isabel Bardají Zaragoza 14 de Febrero, 2013
Actividades económicas en España
Análisis económico: rentabilidad
Jean Carló Vélez Reyes agricultura urbana 503 ciencias naturales
PRODUCCION DE GANADO DE CARNE Y LECHERO
Servicio de Hormigón Elaborado Antecedentes, evolución y desarrollo:
Estrategias de Integración en el Sector Agroalimentario
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
Guadalajara, Jalisco. Agosto del 2008.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
JOVENES EMPRENDEDORES 1. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores Objetivo Estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes empresarios,
MAPA COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO DE CIUDAD REAL
¿Cómo evolucionó la mesa de los argentinos los últimos treinta años?
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
Agricultura, ganadería y pesca.
Caracterización y desarrollo de una red de grandes áreas logísticas de carácter urbano. el modelo cylog (áreas logísticas en castilla y león) Basilio Calderón.
¿Qué son las ayudas LEADER? ¿Qué son las ayudas LEADER?
Estudio de Percepción de los productores agropecuarios y sus organizaciones sobre el Cambio Climático y las opciones de adaptación Agosto 2014.
¿Cambios reales o aparentes? Monitoreo de Empresas Ganaderas 1er. Congreso Ganadero Cooperativo, 8 de Diciembre de 2004 Ing. Agr. Ernesto Majó.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del III trimestre de octubre de 2013.
INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA. RESUMEN INDICADORES CCM EJERCICIO 2007.
ASAMBLEA ANUAL DE LA SECCIÓN DE FABRICANTES DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES, A.C. LA INDUSTRIA ALIMENTICIA ANIMAL EN MÉXICO al 28 de Febrero.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, LAMBAYEQUE.
Generando valor en las Empresas Cárnicas de los Pedroches Pozoblanco, 12 de abril de 2010 Miguel Ángel Díaz Yubero Director General.
Situación Ganadería Ovina Paraguay, Noviembre, 2011
José Luis Malo de Molina Director General Central de Balances EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS ESPAÑOLAS EN 2002 Y HASTA EL TERCER TRIMESTRE DE.
SOCIEDADES COOPERATIVAS. definición definición Es una forma de social integrada por personas físicas con intereses comunes y principios de solidaridad,
Ventas de la empresa ingresos.
COMPAÑÍA EL VALLE DEL AGUILA
TALLERES SECTORIALES Madrid, abril - mayo de 2012 Análisis del sector del Cultivos protegidos.
DEFINICION DE COSTOS “Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren.” GARCÍA.
Consolidación de Estados Financieros COMPOSICIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO:  COTO LINDE, JAVIER  PRÁDENA MARTÍN, CARLOS  ROCHA BAUTISTA, ISRAEL.
Presentado por: 8 B Yakelin Cedeño María De León Yeisireth Domínguez Yesireth Moreno Gustavo Pinzón.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Econ ó micas y Sociales Escuela de Econom í a Pol í tica Econ ó mica III Producto Interno Bruto Agrícola.
Familia Profesional de Actividades Agrarias Puedes estudiar… Títulos de Grado Medio Técnico/a en Explotaciones Agrarias Extensivas.Técnico/a en Explotaciones.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, JUNÍN.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO LIMA PROVINCIAS.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, PIURA.
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Ganadería Edita Moré, Guillermo Abizanda y David Betés.
INTEGRACIÓN COOPERATIVA EN EL SECTOR GANADERO
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Los ciclos de actividad
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
En 1863 se funda El Comité Internacional De la cruz roja. Sus objetivos eran: 1.Proteger a los militares heridos en campaña. 2.La neutralización del personal.
 Elegí un tema relacionado con el funcionamiento de la economía en nuestro país, considero que al no conocer los conceptos que se relacionan en nuestra.
Ricardo Martínez Rico Ricardo Martínez Rico Presidente Equipo Económico Madrid, 27 de octubre de 2009 LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA PROVISIÓN.
BALANCE ESTADÍSTICO 2009 Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Datos calculados a 31/12/2009, a través de los datos facilitados.
 Cultivo de plantas.  Quienes se dedican a este oficio se llaman AGRICULTORES.  Conocen cómo sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas.  Existen tres tipos.
Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
MEDIDA DE INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA 50 años de calidad, 50 años de liderazgo Laura Baena Cebollero.
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
Ing. Agr. Rubén Suárez Prof. Dpto. Economía FAV-UNRC Coordinar del CIAP.
ACTOS PROGRAMADOS Jornadas “Regadío, clave para el desarrollo” (1º acto) Jornadas sobre ganadería (enero) “Focus Group” con el sector: DOs, regantes,
MARIANA LUNA GARCÍA ELVIRA MARTÍNEZ JIMÉNEZ ROSA RÍOS MADRID MARÍA I. ROMERO DELGADO BLANCA SÁNCHEZ LEÓN ENTREGABLE Nº 2.
PRODUCCION DE CARNE DE VACUNO EN SISTEMA ECOLOGICO: REQUISITOS E INCIDENCIAS ECONOMICAS, UN CASO PRACTICO. EGUINOA P., MANGADO J., ASIAIN J., SAEZ J.,
Economía Americana América del Norte
50 zafras!!! 1967/68 – 2016/17. El negocio del Cordero Pesado y la experiencia cooperativa Programa de videoconferencias IICA en apoyo a Mesa Ovina de.
Producción Ovina _libro6con_tapa.pdf.
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA GENERAL 2.006 www.cobadu.com

Desde su fundación en 1.982, la Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero, COBADU, ha experimentado uno de los procesos de crecimiento más importantes del cooperativismo español. Aunque empezó como una cooperativa ganadera, y ésta sigue siendo su actividad principal, se ha producido una diversificación y un dimensionamiento muy importante, debido a la continua incorporación de socios, la integración de nuevas cooperativas y la creación de nuevos servicios, destacando en los últimos años el importante desarrollo del área de agricultura.

En un periodo de tiempo relativamente corto, COBADU ha pasado de ser conocida como fábrica de piensos, a ser referente en sus dos principales áreas de actividad: ganadería y agricultura, contribuyendo a generar mayor valor añadido a los agricultores y ganaderos de sus zonas de actuación. Es de destacar el esfuerzo realizado por la cooperativa en potenciar diferentes actividades como las integraciones ganaderas y la comercialización de las producciones de ganado porcino, vacuno y ovino, tanto en carne como en leche.

- Evolución Fondos Propios - Evolución del número socios y Sociedades Para concluir, destacaríamos: Aspectos económicos y otros datos de interés - Balance de situación 2005 - Facturación 2005 - Recursos generados - Evolución Fondos Propios - Evolución del número socios y Sociedades - Inversiones realizadas en el 2005 - Previsión de inversiones para 2006

BALANCE DE SITUACIÓN

FACTURACIÓN 2.005 (EUROS) 94.867.803,85 Euros

RECURSOS GENERADOS (AÑO 2.004-2.005) Beneficio bruto año 2.004 1.059.957 Beneficio bruto año 2.005 1.541.522 Año 2.005 Año 2.004 Beneficio después de imp. 1.270.615 778.904 Dotación fondo amortización 1.869.203 1.903.472 Variación provisiones 255.485 129.372 TOTAL RECURSOS GENERADOS 3.395.303 2.811.748

Evolución FONDOS PROPIOS (EUROS)

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE SOCIOS

8.900 Cooperativas integradas, de segundo grado y sociedades Nº de Socios 8.900 COOPERATIVAS de SEGUNDO GRADO: COTECNICACONSORCIOPRIMAYOR COOPCYL DUERO - VALVERDE DUERO - CAMPOS DUERO - ANILLAS SOCIEDADES PARTICIPADAS: FERTIBLEND  IBÉRICOS DEL DUERO EXPLOT. PORCINA ZASEPORC GENE + IBÉRICA GENETICAL COOPERATIVAS INTEGRADAS EN COBADU: PORCINO 3 cooperativas OVINO 12 cooperativas VACUNO 4 cooperativas PIENSOS 2 cooperativas SUMINISTROS 4 cooperativas

Evolución de COBADU (1) 1.982 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 Ventas de pienso (mill. Kgs.) 8 202 212 213 243 264 Entregas lechones (miles) 459 409 332 249 184 Cebo porcino (nº animales) 71.770 76.360 82.582 113.126 113.405 Integrac. Reproductoras porc. (madres) 980 2.940 3.395 Comerc. vacuno (nº animales) 3.562 5.576 6.697 7.752 11.111 Comerc. ovino (nº animales) 19.397 27.137 28.305 Comerc. leche (miles litros) 1.573 1.682 3.260 5.184 6.617 Ventas agricultura (miles €) 6.544 7.634 7.882 9.710 11.117

Evolución de COBADU (2) 1.982 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 Nº de socios 380 7.287 7.707 8.188 8.547 8.900 Fondos propios (miles €) 168 11.929 13.412 14.612 15.633 17.297 Facturación (miles €) 1,86 87.147 83.374 81.066 93.020 94.868 Recursos generados (miles €) 3.076 2.946 2.967 2.811 3.395 Inversión (miles €) 721 2.596 6.659 4.490 2.650 1.805 I. acumulada (miles €) 721 16.762 22.820 27.310 29.960 31.765 Nº empleados 7 78 86 89 91 91

PRINCIPALES INVERSIONES Ejercicio 2.005 AMPLIACIÓN DE CELDAS DE DOSIFICACIÓN DE CORRECTORES Y ADITIVOS ALMACÉN-TIENDA EN FUENTESAÚCO ALMACÉN-TIENDA EN CASTROVERDE DE CAMPOS ACONDICINAMIENTO DEL SECADERO DE CEREALES

PREVISIÓN DE INVERSIONES Ejercicio 2.006 ÁREA COBADU Gasolinera Nave – tienda Sede social Aparcamientos AMPLIACIÓN CARGA PIENSO A GRANEL NUEVA PLANTA DE MEZCLAS FORRAJERAS Y AMPLIACIÓN COBAMIX GASOCENTRO ABONO LÍQUIDO CENTRO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VEHÍCULOS ALMACÉN-TIENDA EN BENAVENTE MEJORAS EN LA LÍNEA DE GRANULACIÓN ACONDICIONAMIENTO DE SILOS