Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Advertisements

Como medir la discriminación salarial
PROYECTO: RED DE EMPRESAS JOVENES CON FUTURO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y empresas comprometidas Mayo 2008.
OFICINA DE EMPLEO SERVICIOS A EMPRESAS. Nuestra Razón de Ser Desarrollamos actividades destinadas a incrementar el empleo y la producción vinculando la.
ENTRAMADOS PRODUCTIVOS LOCALES
PROYECTO CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN Reformas Laborales.
EJE 2 Contribución de los sistemas de relaciones laborales y de las políticas de empleo a la determinación de la competitividad de los países en el contexto.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Incentivos.
OFICINA DE EMPLEO SERVICIOS A EMPRESAS
Régimen laboral de la micro y pequeña empresa (ley mype)
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
1 1era reunión presencial de la comunidad de aprendizaje sobre políticas laborales ¿Cómo fortalecer los vínculos entre la asistencia social y las políticas.
El salario Prof. Elena Pazos.. ¿Qué entendemos por salario? Toda ventaja económica que obtiene el trabajador en forma normal y permanente a causa de su.
Legislación, Clasificación y Caracterización.
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
Facultad : Ciencias económicas y empresariales Materia: Administración de Recursos humanos Tema: Subsidio Por Maternidad Lorena Alvarado González María.
Convenio Colectivo De Trabajo TRABAJADORES DE REMISES Y AUTOS AL INSTANTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
¿ POR QUÉ NACE REVALORA PERÚ ? REVALORA PERÚ nace en el marco de las medidas anticrisis que el gobierno ha planteado ante la posibilidad de la pérdida.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
REGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (LEY MYPE)
convergencia tecnologica
ACUERDOS Y DECRETOS Acuerdo 12 de 1985 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SENA, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las consignadas.
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
Red de Contadores Públicos Bienvenidos!!!!!!!!! 3 de Noviembre
‘E: Empleabilidad’ “Programa de Capacitación Jóvenes de Primer Trabajo” LICDA. ROSE MARY REYES G. COORDINADORA NACIONAL APTDO POSTAL 328 ZONA 1 PANAMA.
CUESTIONARIO SOBRE LA JORNADA LABORAL
Igualdad en el empleo y la ocupación Convenio núm. 100 sobre igualdad de remuneración, 1951 Recomendación núm. 90.
ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO
INFORME FINAL NEGOCIACIONES MINSAL – COLMED 5 de Octubre 2007.
Dra. Gina Magnolia Riaño
Prevencia 2015 El Modelo de Seguridad y Salud en las PYME’s Dr. Elisaben Matos Díaz Director Ejecutivo Buenos Aires Argentina 6, 7 y 8 de Mayo.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
1 1 1.
LÍNEA DE CRÉDITO PARA ESTUDIANTES SALVADOREÑOS Objetivo: Propiciar el desarrollo educativo mediante el acceso a créditos para beneficiar a los salvadoreños.
 Es la unidad económica que se encuentra constituida por una persona natural o jurídica bajo cualquier forma societaria (Ley General de Sociedades)
 Es la unidad económica que se encuentra constituida por una persona natural o jurídica bajo cualquier forma societaria (Ley General de Sociedades) cuyo.
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
OBJETIVOS * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes. * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes.
ALIADAS EN CADENA A.C. Promoviendo el acceso del Conocimiento a través de las TIC´s a la Mujer Venezolana ALIADAS EN CADENA A.C.
EXPERIENCIAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO EPES. PROGRAMA EXPERIENCIAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO ¿ EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA EPES? Dentro de su abanico.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
REGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (LEY MYPE)
REGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
“Formas de Contratación de Personal para la Micro y Pequeña Empresa”
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
IX Jornadas Técnicas RED FEDERAL DE CONTROL PUBLICO Sindicatura General de la Nación Buenos Aires – Mayo /2013.
1 Secretaría de Empleo Crédito Fiscal 2012 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2013 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
Programas vigentes para acompañar a las Pymes en la adecuación a nuevas demandas Buenos Aires - agosto 2011-
1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2014 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
Se Encarga de: Dirigir todas las Políticas de relación Con los organismos Públicos y con los entes Privados.
1 Marta Novick Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Argentina Recomendación N |
SEGURO SOCIAL Y AUTORIDADES ADMINISTRATIVAAS DEL TRABAJO UNIDAD XIV Y XV.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Cv Orientación, Formación e Inclusión Laboral de Jóvenes Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Secretaría de Empleo.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Programa Becas Laborales Instrucciones de postulación al Fondo Concursable Marzo 2016.
INSTRUMENTOS PARA EL EMPLEO EN LA REGION HACIA EL BICENTENARIO ANA AUGER VILUGRON Directora Regional de Valparaíso. SERVICIO NACIONAL CAPACITACION Y EMPLEO.
C + E Cualificación y Empleo. PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? El Programa Integral.
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
Plan de Capacitaciones, Seminarios y Talleres, 2015 OBJETIVO Capacitar al personal de las empresas a propietarios, gerentes, administradores, colaboradores.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas
Transcripción de la presentación:

Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo

Objetivo Promover la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de los trabajadores desocupados a través de incentivos destinados a empleadores favoreciendo la mejora de la productividad y competitividad de las empresas argentinas. Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo

Formación de trabajadores desocupados en la propia empresa Inserción laboral de trabajadores desocupados a la empresa Es un instrumento a través del cual los empleadores pueden descontar del salario un monto abonado a los trabajadores por el MTEySS y, al mismo tiempo, abonando las contri- buciones a la Seguridad Social sobre la totalidad del salario. Se trata de un aprendizaje práctico en empresas que brinda herramien- tas al trabajador/a para desenvol- verse en el mundo del trabajo y brinda a las empresas la posibilidad de formarlos in company de acuer- do a sus requerimientos específicos. Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral

Formación de Trabajadores Desocupados Acciones de Entrenamiento para el Trabajo Línea Entrenamiento en el Sector Privado Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Podrán participar de las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo: Empresas Empresas del Sector Privado. Unidades productivas incluidas en el Programa de Trabajo Autogestionado. Unidades económicas incluidas en el Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales. Trabajadores/as Trabajadores y trabajadoras desocupados mayores de 18 años. Trabajadores y trabajadoras desocupados del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y del Seguro de Capacitación y Empleo.

Formación de Trabajadores Desocupados Acciones de Entrenamiento para el Trabajo Línea Entrenamiento en el Sector Privado Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo El entrenamiento debe realizarse en horario diurno (6 am a 20 pm), de lunes a y hasta 20 horas semanales. El mismo puede tener una duración máxima de 6 meses. El proceso de entrenamiento deberá incluir un período de práctica y otro de formación teórica. La Empresa deberá: - Abonar parte de la ayuda económica al trabajador/a desocupado/a que está entrenándose - Emitir un certificado al finalizar el proceso; - Designar 1 tutor cada 10 trabajadores/as desocupados/as que participen en el entrenamiento para acompañar su proceso de formación, - Brindar un seguro de Accidentes Personales y un Plan Médico Obligatorio. Mientras dure el entrenamiento no hay relación laboral entre el trabajador y la empresa.

Formación de Trabajadores Desocupados Acciones de Entrenamiento para el Trabajo Línea Entrenamiento en el Sector Privado Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo El trabajador/a desocupado/a que se entrene percibirá una ayuda económica mensual no remunerativa de $750 solventada del siguiente modo: MTEySSEmpresa Microempresas, Unidades productivas del PTA y Unidades económicas del PEIyEPL Pequeñas y Medianas Empresas Grandes Empresas

Inserción laboral de trabajadores desocupados a la empresa Programa de Inserción Laboral Línea de Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Podrán adherir al Programa de Inserción Laboral: Empresas Micro, pequeñas, medianas o grandes empresas del sector privado; Personas jurídicas privadas sin fines de lucro Trabajadores/as Trabajadores desocupados mayores de 18 años incluidos en el Seguro de Capacitación y Empleo, en el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo o en otros programas o acciones ejecutados por el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Inserción laboral de trabajadores desocupados a la empresa Programa de Inserción Laboral Línea de Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Programa de Inserción Laboral - (monto que aporta el MTEySS) Hombres Mujeres MTEySS $1.000 MTEySS $1.000 $ Mayores de 45 años Hombres $1.000 MTEySS 09 Mujeres $1.000 $1.500 MTEySS Empresa: Paga la diferencia al sueldo según Convenio Colectivo de Trabajo y la totalidad de las contribuciones a la Seguridad Social.

Formación de trabajadores/as desocupados en la propia empresa Inserción laboral de trabajadores/as desocupados a la empresa * Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Documentación y Normativa Resolución MTEySS N°708/2010 Resolución SE N° 905/2010 Resolución MTEySS N°45/2006 Resolución MTEySS N°238/2009 Resolución SE N°680/2006 * La normativa aquí presentada corresponde a la actual. En este momento se está trabajando en la modificación de la misma introduciendo los cambio expuestos anteriormente.

Atención Personalizada Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo (011) Gerencias de Empleo y Capacitación Laboral OFICINAS DE EMPLEO