En la zona Europa-África Acuerdo relativo al respeto de los derechos fundamentales en el trabajo y a la movilidad de los/las trabajadores/as (personal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 “La Relación Laboral”
Advertisements

POLÍTICAS DE COMFIA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN n las trabajadoras en el sector financiero en España. n El colectivo de trabajadoras en el BSCH.
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Convenio número 98 Sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical.
La transversalidad de género y el movimiento sindical
Organización Internacional del Trabajo
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
COOPERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL LA EXPERIENCIA DE FECOHT-CCOO.
LA OIT: CARACTERIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES
COMITES CONSULTIVOS DE LA UNION EUROPEA SAN JOSE, AGOSTO 2008.
Asistencia Técnica:. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO Desde hace varios años, la Concejalía de Asuntos Sociales e Igualdad y la Concejalía de Desarrollo Local.
Estrategia para promover la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo de la OIT Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo en el marco.
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y FOLKLORE
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Convenio núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales
Intercambio de Información Financiera Intercambio de Cuentas Financieras 1.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Igualdad en el empleo y la ocupación
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
TRABAJO FORZOSO NORMAS INTERNACIONALES
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
Oficina de Países de la OIT
Marco normativo, de políticas y estrategias para la promoción de la igualdad de remuneración. Lisa Wong. Santiago, Noviembre 2008.
La aplicación de los principios y derechos fundamentales Juan Carlos Cortés Julio 2007.
“Aspectos destacables en los Convenios sobre discriminación” Blanca Gómez CTP Proyecto de ACTRAV.
Convenios internacionales
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Jornada Parlamentaria “Igual Trabajo, Igual Salario” Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO Sala Internacional Congreso de los.
El Pacto Mundial: Responsabilidad social y herramienta de competitividad COPARMEX Ciudad de México 11 de febrero de 2005.
1 La OIT: un marco tripartita en la protección de los trabajadores migrantes.
ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PÚBLICO Conferencia-Coloquio Jesús Cruz Villalón Sevilla, 5 de junio de 2007.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
Taller Gestión de la Empresa Tema II
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Guía de Buenas Prácticas en Materia de Conciliación del Trabajo y la Vida Familiar y Personal (R.M. N° TR)
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
 CONSENTIMIENTO LIBRE DE LAS PARTES.  OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIO DEL TRABAJADOR Y RETRIBUCIÓN DEL EMPRESARIO  CAUSA: PARA EL TRABAJADOR EL SALARIO.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Marco Normativo Orden de 16 de marzo de 2009, de la Consejera de Servicios Sociales y Familia, por la que se hace pública la Convocatoria de Subvenciones.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
PRECARIEDAD Y POBREZA EN EL TRABAJO: FORMAS DE CONTRATACIÓN.
Introducción Dimensiones de los derechos humanos Construcción de una protección para los derechos de las personas en movilidad: « bajo su jurisdicción»
Expositor: Rodolfo Vela
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
Transparencias Parte El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Maria Gallotti EMP/STRAT
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL La OIT y la responsabilidad social de las empresas:
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
Retos de la intervención sindical. Secretaría de Política Social e Igualdad. CCOO de Madrid CCOO. Política social y VIH  CCOO es un sindicato sociopolítico.
Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe TRABAJO DIGNO Y JUVENTUD AMÉRICA LATINA.
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
Servicio Voluntario Europeo. Nuevo programa desde enero 2014 Engloba los ámbitos de Educación, Formación, Juventud y Deporte Programa de movilidad de.
TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH
Innovación y Turismo en la Náutica recreativa Española Salón Náutico de Barcelona 11 y 12 de noviembre 2009 IMPACTO ECONÒMICO DEL TURISMO NÀUTICO EN FRANCIA.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Relaciones de trabajo triangulares: perspectiva general y regulación de la OIT GIULIA MASSOBRIO y CARLOS LEDESMA.
Servicio de Interpretación Telefónica 26 de Septiembre de 2007.
La relación laboral 1.La relación laboralLa relación laboral 2.Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador 3.El contrato de trabajoEl.
Introducción al Sistema Normativo de la OIT
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

En la zona Europa-África Acuerdo relativo al respeto de los derechos fundamentales en el trabajo y a la movilidad de los/las trabajadores/as (personal de servicio GE) del Club Med EFFAT – UITA

Un ejemplo de buenas prácticas sociales entre: La Dirección General de Club Méditerranée EFFAT y UITA Un acuerdo firmado en 2004 por la Unión Europea y Turquía – acuerdo ampliado en 2009 a: Suiza, Marruecos, Túnez, Egipto, Costa de Marfil, Senegal e Isla Mauricio

Un objetivo principal Apoyar a los trabajadores temporales inmigrantes que vienen a trabajar en las estaciones alpinas Un principio fundador El respeto de los convenios de la OIT Permitir la movilidad transnacional del personal de servicio (GE) Medidas de acompañamiento Un ejemplo de buenas prácticas sociales

El respeto de los derechos fundamentales en el trabajo El acuerdo se inspira en los convenios de la OIT El respeto a las libertades sindicales La comunicación a las organizaciones sindicales de la información prevista por la legislación nacional No tolerar ninguna forma de trabajo forzado u obligatorio El respeto a la abolición efectiva del trabajo infantil El principio de igualdad de oportunidades en materia de empleo: ninguna discriminación por motivos de raza, sexo, opiniones políticas o religiosas Se basa en compromisos          

Medidas puestas en práctica  Dar prioridad a la mano de obra local  Condiciones de empleo conformes  Un plazo de cortesía de 15 días  Comunicación de la información a los representantes del personal  Seguimiento de los trabajadores en los resorts del Club Med en Francia Garantías sociales negociadas

Las intervenciones durante los inviernos El representante de la EFFAT se ha reunido en total con más de cien empleados de personal de servicio GE turcos: 1/3 de cocineros 1/3 de camareros 1/3 de otros puestos La antigüedad se reparte entre 3 a 22 años en el Club Las ¾ partes vienen por primera vez a Francia

Las principales cuestiones planteadas      Una formación de acogida en Turquía antes de la temporada de invierno puesta en práctica por la dirección. Una propuesta conjunta Dificultades para beneficiarse de las prestaciones sociales y familiares Problemas de integración en el lugar de vacaciones, especialmente debido a dificultades lingüísticas con los compañeros de trabajo Poca actividad de ocio para el personal en los resorts alpinos

 Se trata de un acuerdo negociado en la empresa  Que permite una cooperación y una solidaridad transnacional real entre las organizaciones sindicales de turismo  Una búsqueda de concertación con la dirección de la empresa Una acción ejemplar

 Incremento de la fidelización del personal para una prestación de alta gama  Reducción de la precariedad del empleo mediante la re- contratación de una temporada a otra  Apoyo sindical real cada invierno a los trabajadores móviles  Cooperación sindical entre Francia (país de acogida) y Turquía (país de origen) Una acción ejemplar: resultados

Christian JUYAUX Secretario del Comité Europeo de Diálogo Social  33-(0) Karine TESSIER Directora de Asuntos Sociales del Club Med 11 rue de Cambrai Paris Cedex 19 Contactos