BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL PENAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL CHILENO
Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
La Defensa. El imputado..
Principios Grales. del Proceso Penal
Universidad Nacional de Tucumán
EL CONTADOR PUBLICO Y EL DERECHO PENAL
“PRINCIPIOS Y GARANTIAS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”
PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
4 Preguntas básicas del Derecho Penal Parte General
IN DUBIO PRO REO INTEGRANTES: PEREZ MESTAS ABRAHAM
Visión Integral del Proceso Penal
Instrumento realizador del Poder Coercitivo del Estado de Derecho
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LAMBAYEQUE
DERECHO INTERNACIONAL AL PROCESO PENAL
JUICIO PREVIO (Art. 18 C.N.) Interés social Interés particular
APUNTES SOBRE EL EJERCICIO DE LA DEFENSA EN LA ESFERA PENAL 1. INTRODUCCIÓN: 1.1. En la reacción del imputado frente al ejercicio del ius puniendi estatal.
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
IV. ESQUEMA PROCESAL.
LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
PROCESO PENAL ACUSATORIO
Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal
Una concepción minimalista y garantista de la presunción de inocencia
I. ANTECEDENTES NSJP.
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL NUEVO PROCESO PENAL
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
1 BOLILLA N° 3 1 – GARANTÍAS EN EL PROCESO PENAL. 2 – IGUALDAD ANTE LOS TRIBUNALES. 3 – LA RESERVA DE LA INTIMIDAD. 4 – EL ESTADO DE INOCENCIA. 5 – DERIVACIONES.
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
Prof. Juan Carlos Gutiérrez C.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
® Todos los derechos reservados.
Autor: Iván González Docente:
ETAPA INTERMEDIA I.- Fase escrita. II.- Audiencia intermedia.
Derechos Humanos.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO conjunto de normas.Ordenadas.Compiladas NORMA Regla social obligatoria impuesta CONSTITUCIÓN NACIONAL. Art. 18 – 19 CONSTITUCIÓN.
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
FINES Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL
INSTRUCCIONES al Jurado
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
LEY 906 DE 2004 por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. COLOMBIA RATIFICÓ LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Situación en la provincia de Córdoba. Constitución Nacional(1853): como garantía individual (CN, 24) como deber del congreso (CN, 75 inc. 22) como organización.
Los presupuestos procesales
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
ESTRUCTURA DEL TEMA ASIGNADO AL GRUPO CODIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS ADJUDICACION DE PARTES A CADA INTEGRANTE ART 1 A 71 A)DEL 1 AL.
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
Lección 8 El imputado. Art. 74 Persona a quien se lo sindica como autor o participe del H. P. (hecho) Persona a quien se lo sindica como autor o participe.
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) Declaración Universal de los Derechos Humanos Presentado por: Hidalgo,
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
Unidad IV: Sujetos procesales
PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHOS HUMANOS Y PROCESO PENAL
Pulse para añadir texto REFORMA PROCESAL PENAL SANTAFESINA Dr. Nicolás Falkenberg Juez Penal.
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
LINEAMIENTOS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Situación del Proceso Penal La crisis es un fenómeno latinoamericano  Sistema inquisitivo, concentración de.
Universidad Particular San Martin de Porras
Máxima publicidad y protección de datos personales en los juicios orales: Limites entre lo público y lo privado.
CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO RICARDO C. NUÑEZ 15 DE MAYO DE 2014 Inimputabilidad e imputabilidad disminuida.
Andrea Acevedo Muñoz. Juez de Garantía Titular Decimocuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Chile, Santiago, noviembre, 2015.
UNIDAD N° 4:Derecho Penal y Constitución Derecho Penal Material o Sustantivo PRINCIPIO DE RESERVA (ART 19 C.N.) DERECHO PENAL DE HECHO (Cont en el principio.
LEY N° RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofagasta.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
DIPLOMATURA EN PERICIAS JUDICIALES “PRINCIPIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL” Ivan Kvasina.
Transcripción de la presentación:

BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL PENAL

PRINCIPIOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO Debido INVIOLABILIDAD DE LA Proceso DEFENSA EN JUICIO (Art. 18 CN, Art. 40 CP) Juicio Juez Incoercibilidad igualdad de Prohibición de Previo Natural del imputado litigantes detenciones abolición de arbitrarias tormentos y azotes Las cárceles son para seguridad y no para castigo de los reos

DEFENSA EN JUICIO: Manifestaciones Intervención en Juicio Audiencia ante el tribunal: Derecho a ser oído y prohibición de declarar contra sí mismo intimación y Audiencia Prueba control conocimiento de la producción imputación Valoración Asistencia Igualdad de técnica posiciones

DEBIDO PROCESO LEGAL REQUIERE PROCEDIMIENTO PREVIO IMPARCIAL ACUSATORIO JUICIO PREVIO PUBLICO CONTROVERSIAL CON DEBATE Y SENTENCIA JUICIO LOGICO

JUICIO PREVIO Enfoque Dialéctico Tesis Antítesis (acción) (excepción) Síntesis (sentencia) Enfoque procesal Sucesión Cronológica Ley del congreso: legalidad Hecho concreto: Tipicidad Proceso Sentencia Ejecución de la pena

ESTADO DE NO CULPABLE IN DUBIO PRO REO SENTENCIA CONDENA ABSOLUCIÓN (Certeza) (duda)

Tribunal dotado de competencia impuesto por la ley JUEZ NATURAL Tribunal dotado de competencia impuesto por la ley

Impide múltiple persecución penal NON BIS IN IDEM SENTIDO FORMAL Impide múltiple persecución penal Requiere personal Identidad objetiva SENTIDO MATERIAL Cubre el riesgo de Violar la litispendentia Cosa juzgada

OTRAS GARANTIAS Libertad ambulatoria Inviolabilidad del domicilio, correspondencia y papeles privados Abolición de tormentos y azotes Limitación temporal del proceso.

SISTEMA DE GARANTIAS AXIOMA PRINCIPIO GARANTÍA CATEGORÍA No hay pena sin crimen Reserva Penal Pena No hay crimen sin ley Legalidad Delito No hay ley penal sin necesidad necesidad penal ley No hay necesidad sin lesión lesividad Última ratio No hay lesión sin acción Materialidad Ofensa No hay acción sin culpa Culpabilidad Acción No hay culpa sin juicio Jurisdiccionalidad Procesal No hay juicio sin acusación Acusatorio Juicio No hay acusación sin prueba Refutabilidad Acusación No hay prueba sin defensa Publicidad Prueba