CONTENIDO PAGINA WEB www.antiguoscsa.com.ar www.antiguoscsa.com.ar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS DE ENSEÑANZA SOCIALIZADAS.
Advertisements

Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
Programa de prevención de conductas de riesgo en el ámbito familiar
CICLO SUPERIOR PROYECTO. Con el objetivo de articular la escuela media con estudios de niveles superiores se ofrecerá información a los alumnos acerca.
Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil
Tutoría en el CCH.
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
Un espacio para cuidar la vida
Bienvenidos
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología
Experiencia: Secuencia Didáctica
PROYECTO: “LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL”
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Ministerio de Cultura y Educación GOBIERNO DE LA PAMPA.
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
Colegio Inglés George Chaytor
Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
CONCLUSIONES IV ENCUENTRO DE LA RED LAPSI San Miguel, Buenos Aires, Argentina. 5-6 nov Líneas generales para el “Plan de trabajo 2012 – 2013”
Programa de vinculación con Universidades Servicio de Administración Tributaria México Taller Internacional sobre Mejores Prácticas de Educación Fiscal.
Chile. AGENDA Universia en cifras Acciones destacadas.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Líneas Estratégicas 2009 Coordinación General de Servicios a Universitarios 1.
HISTORIA Hace más de 4 años, una decena de organizaciones sociales comenzaron a reunirse en torno a diversas inquietudes, entre las cuales, la necesidad.
“Un saludo desde Guatemala"
MARIA ALEGANDRA CASTAÑEDA MARIN MARIA CRISTINA GIRALDO CASTAÑO ANDRES FELIPE LOPEZ ROLDAN FORMACION COMPLEMENTARIA.
Empezamos como un pequeño jardín y hoy, después de 16 años de experiencia, son un instituto de excelencia educativa.Empezamos como un pequeño jardín y.
Red Social Académica de la Academia de Tutorados de la DACBiol de la UJAT LC Jesús Manuel Carrera Velueta MISA Elizabeth Magaña Villegas UJAT.
APRENDIZAJE + SERVICIO
Proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes.
Reunión Pastoralistas Julio Elementos a considerar: “Para ser más rápidos, más altos y más fuertes………………..”
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
2015/2016 COLEGIO CRISTO REY. Las ACTIVIDADES ESCOLARES tienen el fin de complementar la oferta educativa y fomentar la convivencia en el centro entre.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 2015.
PROYECTO DE HUERTO ESCOLAR
5. Conclusiones de los talleres de trabajo del Encuentro ONGAWA 2012 Asamblea, 23 de mayo de 2012.
 Objetivo Contar con un espacio permanente de formación y acompañamiento en el proceso de ser padres y madres de familia.  Actividades:  Talleres 
2 Conjunto de Páginas o Web sites sirven como punto de entrada único Información de una institución -Actúa como punto de entrada -Concentra servicios.
ESTATUTOS. ACTA DE CONSTITUCION Y ESTATUTOS DE CENTRO DE PADRES Y APODERADOS El 12 de mayo del 2006 en Punta arenas, se efectuó una reunión, donde se.
ASOCIACIÓN ANTIOQUEÑA DE EDUCACION INFANTIL. Misión Somos una asociación sin ánimo de lucro conformada para la cualificación, participación y proyección.
INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS PORTAFOLIO EGRESADOS.
RED SOCIAL : Sitio creado a través de bligoo.com cuya finalidad es, por medio de ella participe toda la Comunidad Educativa (Directivos, profesores, apoderados,
Ámbito Familia y Comunidad
PORTAL DEL CONOCIMIENTO GRUPO 4 MORALES DURAND ANA CECILIA NOVOA SALCEDO, ROSA PALIAN VILLANUEVA, VICTOR HUGO TINTAYA TENORIO, DIANA.
HACIA UNA RED INTERUNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina:
Red Profesional de Orientación Educativa. Este blog esta gestionado por la Junta de Andalucía. Va destinado tanto a educadores, como a gente que quiere.
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales.
IMAGEN CORPORATIVA CENTRO DE ALUMNOS 2011.
 PERSONERA: XIOMARA ARIAS 1101  CONTRALOR:DIEGO ARISTIZABAL 1001  VEEDORA:JENNIFER CHICA1001.
PROGRAMA DE EGRESADOS. Creado mediante acuerdo 067 del 27 de Diciembre emanado del C.S.U, de acuerdo a las exigencias del Ministerio de Educación.
PORTALES DE EDUCACION.
COSTA RICA INCIDENCIA DE DECARA 2 EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALICIA E. VARGAS.
EQUIPO DE VIDA CONSAGRADA Y LAICAL
¿Por qué formar un Centro de Padres y Apoderados?
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
COMUNIDAD VIRTUAL Guadalupe Lázaro 1 “A”. Comunidad Virtual Es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
RED DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MUNICIPALES Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014 Pautas para su construcción.
 ¿PARA QUÈ SIRVE LA WEB? NOS POSIBILITA Y FACILITA EL ACCESO A SERVICIOS COMO CORREOS ELECTRONICOS, TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS, INFORMACION ACTUALIZADA,
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
2016/2017 COLEGIO CRISTO REY.  Para nosotros es de vital importancia la formación integral del alumno, por lo que sumado al currículo académico, nos.
Equipo Venado Tuerto PROFETECNO CAMPS, Elián Cal, Luciana CABRERA, Mariela BIN, Antonela BARTOLUCCI, Laura EMANUELLI, Ayelén BENITO, Verónica.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO PAGINA WEB

Menu Principal  Motivo  Objetivos  Actividades a desarrollar  Grupo Organizador

Motivo  Continuar el sentimiento agustino en los egresados, construyendo vínculos entre todas las camadas, sobre los pilares de la familia y la fraternidad.  Acompañar el crecimiento de los Antiguos Alumnos a través de los valores agustinos: - Amistad y Cercanía - Diálogo y Aceptación mutua - Inquietud y Búsqueda permanente - Solidaridad  Generar un ámbito de encuentro y contención de cada Antiguo Alumno.

Objetivos  Generar un espacio para desarrollar vínculo permanente de los Antiguos Alumnos con el Colegio  Orientar a los futuros egresados  Ofrecer a los miembros experiencias de vida y de trabajo  Realizar actividades que permitan seguir interactuando con otros miembros para reflexionar sobre temas de interés común, desarrollar actividades deportivas, culturales, de formación profesional, etc.  Vincular a los miembros para resolver inquietudes y generar nuevas ideas.  Generar una red social integradora  Procurar el crecimiento del Colegio y colaborar con el desarrollo de la institución.  Canalizar actividades sociales (Responsabilidad Social)

Actividades a desarrollar Armado de una red social y grupos de interés Intercambio de experiencias de vida Bolsa de Trabajo Acciones Sociales (Comedores, Oficios, Vestimentas, Subastas a beneficio) Orientación Vocacional Torneos, Campeonatos de Deportes (Golf, Futbol, Tenis, Rugby, etc.) Cenas anuales a beneficio Desayunos y almuerzos de temas por grupos de interés. Diario de Novedades que cada uno quiera publicar Buscador de productos y servicios profesionales y no profesionales. Publicaciones

Grupo Organizador  Francisco Vallone (1981)  Diego M. Gonnelli (1988)  Eduardo Chidichimo (1989)  Francisco Ferro (1992)  Luciano Cafaro (1994)  Juan I. Carbonere (1994)  Sebastian Ces Costa (1994)  Gonzalo Patiño Mayer (1994)