Periodismo y Cambio Climático Adalberto Grullón. Crisis mundial del periodismo “El siglo XXI llego con transformaciones radicales del ecosistema de medios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre de la Práctica: American Standard Verde Categoría: Medio Ambiente Septiembre de 2008.
Advertisements

PRESENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Curso a Distancia para funcionario públicos de América Latina sobre Cambio Climático Dr. José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz Itsel Fernanda Jiménez Álvarez.
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO. Premisa Fundamental: La Universidad Católica debe realizar su trabajo de evangelización de la cultura a través.
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
Fenómenos y Desastres naturales
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
Turismo Sustentable Green Globe 21
Pobreza y derecho a la educación Pobreza En la cumbre de 2005 se concluyó: el derecho de las personas de vivir en libertad y con dignidad, libres de la.
EDUCACION AMBIENTAL PARA LE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Víctor Manuel Pérez García
“CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO”
... salvar vidas, cambiar mentalidades
Flavio Felipe Figallo Rivadeneyra Viceministro de Gestión Pedagógica.
Como suele ocurrir muchas veces en la vida, los humanos sólo nos movemos, sólo reaccionamos cuando… …tenemos el toro encima.
Entorno natural y social en la satisfacción de necesidades humanas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Para el bienestar Social
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
Objetivo: Crear en los alumnos una conciencia de amor y ayuda al mundo que poco a poco se destruye a causa de la propia mano del hombre, a través, de.
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Cambio climático, desarrollo regional y lucha contra la pobreza Federico Arnillas L. Lambayeque, enero 2009.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Mesa redonda: Participación de la sociedad civil en la defensa del medio ambiente en los Parques Nacionales Germán Alonso Campos Fundación Biodiversidad.
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
“Amenazas Naturales y socio-naturales”
DÍA NACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL La Educación Ambiental (EA), como algo formal, apareció en 1972 con la Declaración de Estocolmo. En Latinoamérica.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
AGENDA 21 La agenda 21 es un tratado hecho por las naciones unidas (ONU) en la muy conocida cumbre de la tierra en Río de Janeiro en 1992.
Educación Tecnológica
QUÍMICA AMBIENTAL.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
¿Cómo vivimos aquí y allá?
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
La Comunicación y la Reducción de Riesgos Foro Comunidades Más Seguras y Mejor Preparadas.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Mensaje final del profesor  Cuando fue nuestra primera clase se dijo que la preocupación mundial por el medio ambiente era cada día mas creciente y así.
Ecología y Educación ambiental
Medio ambiente.
Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertino materia: Ecología y medio ambiente maestra: paula Pérez cruz integrantes: adilene.
Ecosistema.
México al final del y los albores del siglo XXI
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
COMISION TECNICA FORESTAL.
La ciencia ambiental.
Soc. Cristina Reyes Barrón
Proteger la calidad del medio ambiente
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
DIGNIDADLIBERTADPLURALISMOSOLIDARIDADIGUALDADCIUDADANIA PERSONA HUMANA.
Conservación del Medio Ambiente
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
: Thalía A. Saldaña Torres. : Carlos Ishpilco Bringas. : Educación para el Trabajo. : “Gestión Ambiental” : 5º “A”  NOMBRE  PROFESOR  CURSO  TEMA 
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Transcripción de la presentación:

Periodismo y Cambio Climático Adalberto Grullón

Crisis mundial del periodismo “El siglo XXI llego con transformaciones radicales del ecosistema de medios de comunicación y de los modos de hacer periodismo. En nombre de la crisis económica y de la revolución de internet, los medios aprovecharon y se divorciaron de los periodistas de calidad. Y todo se volvió un caos: los medios huyeron hacia el negocio y la política y los periodistas se están reinventando su lugar en el mundo. El asunto prioritario para la democracia es imaginar otro periodismo y para ello es necesario volver a creer en los y las periodistas” (Omar Rincón).

Crisis mundial del periodismo Una de las consecuencias, talvez las mas graves de esta crisis, son el resurgimiento del amarillismo y de la superficialidad de los contenidos de los medios. La sociedad ha pasado de los contenidos informativos hacia los entretenimientos, de las culturas mediáticas de masas a las culturas de conexión y convergencias. Y en el periodismo estamos dejando los medios para pasar al mundo en el que el periodista y la periodista es el medio y el mensaje. Es decir, seguimos presentadores mas que medios.

Crisis del periodismo “Los medios siempre han sido un negocio económico y político. Pero ahora perdieron el decoro y se les vio la costura evidente de como la información que producen es una mercancía política y económica. Así llegamos a medios complacientes con el poder de los anunciantes y de los gobiernos, o medios militantes por causa empresarial propia o medios determinantes del poder”. (Omar Rincón)

Punto de partida: ¿Cuáles son los principales problemas ambientales del país? Creciente deterioro de los recursos naturales (agua, tierra, bosques, aire) Creciente contaminación del medio ambiente (monóxido de carbono, desechos industriales y domésticos, exceso en aplicación de agroquímicos Vulnerabilidad frente a las amenazas de desastres derivadas de la pobreza y de la afectación de fenómenos naturales (huracanes, tormentas, terremotos) Amenaza de sufrir los efectos del cambio climático.

Los y las periodistas hacen algo mas que dar noticias… …“Pueden informar, educar, concienciar y aumentar el interés acerca de un determinado problema o asunto. Pueden poner en entredicho la actuación de los Gobiernos, asi como alertar y ayudar a un determinado publico vulnerable a prevenir y confrontar un desastre potencial” (Brigitte Leoni, experta de la ONU).

Medios de comunicación como espejo de la sociedad Los medios de comunicación pueden contribuir a que todos y todas reduzcan los riesgos de desastres y a hacer de este mundo un lugar seguro. Tienen además otra función principal en la cadena de alerta temprana ya que a menudo son los primeros en emitir este tipo de mensajes.

El periodismo frente al cambio climático Estudiar y manejar el tema Dudar sobre todo lo que se dice y quien o quienes lo dicen hasta comprobar los hechos. Basar sus informaciones en fuentes confiables. Elaborar una agenda ambiental propia tomando en cuenta el contexto nacional y las necesidades de información de la población. Cumplir con la función del periodismo de ser guardián de los intereses colectivos de la sociedad.

El periodismo y sus retos Urge reconocer que “el periodismo como oficio toma distancia frente a la diversidad de los poderes, participa de un sentido humanista, entiende que la democracia solo es posible en la libertad de la expresión y en la argumentación publica de los y las ciudadanos y ciudadanas, para quienes la información es un bien útil y necesario. Es un acto de servicio y una oportunidad para entender al otro o a la otra” (Germán Rey)

Retos del periodismo “Nuestra Republica y su prensa triunfaran o se hundirán juntas. Una prensa capaz, desinteresada y solidaria con la sociedad, intelectualmente entrenada para conocer lo que es correcto y con el valor para conquistarlo y defenderlo, conservara esa virtud publica sin la cual un gobierno popular es una farsa y una burla. En cambio, una prensa mercenaria, demagógica y corrupta producirá, con el tiempo, un pueblo tan vil como ella. El poder de moldear el futuro de la Republica esta en las manos de los periodistas de las futuras generaciones” (Joseph Pulitzer)