DPTO EMERGENCIA PEDIÁTRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
presentación de caso clínico
Advertisements

ALTERACIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA
Dr Mario Ruben Ortiz Garay Residente de Emergentologia Año 2012
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA HC-IPS
Dra. Mildred Domínguez Universidad Maimónides
Sesión Especial Análisis de Casos (CMA)
Meningitis bacteriana
CEFALEA EN LA SALA DE EMERGENCIA
Residencia de Clínica Medica HIGA Prof. Dr. Rodolfo Rossi Año 2010
Reporte de Caso Meningitis por “Streptococcus viridans”
Isabel Velasco Octubre, 2004
ATENEO S.I.E.P.U OCTUBRE DE años y 9 meses. SF. Buen crecimiento. Concurre UTU con pobre rendimiento. AP: intoxicación a los 2 años de BZD AF:
Contacto con enfermedad infecciosa invasiva Caso clínico Enero 2012.
Yolanda Aguado Natalia Allende Ana Díez Barrio
Historia Clínica 1. DG. Sexo F. 8 años. FN: 28/6/02.
CASO CLÍNICO Alberto Galiana Ivars R1 de Neurología
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
Traumatismo Encefalocraneano
HOSPITAL CENTRAL DE IPS
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO
COMITÉ DE NEUMONOLOGÍA – SAP --
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
ATENEO DE NEUROINFECTOLOGÍA. 55 a., diestro, empleado, obeso, primaria completa AP: Diabetes t. 2 en tto. con AO, niega ETS y conductas de riesgo. MC:
CLÍNICA DE GASTROENTEROLOGÍA.
Reunión Clínica Emergentologia Dr. ADAN VECCA 10/05/13.
VI CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2012 EXAMEN 9-B INFECTOLOGIA PEDIATRICA 14-ABRIL-2012 Masculino de 8 meses, de la sierra Tarahumara, no.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
 MC: FIEBRE  APP: (-)  AEA: 24 HS ANTES DEL INGRESO, PCTE PRESENTA FIEBRE ALTA GRADUADA EN 39°, ACOMPAÑADA DE CEFALEA, DOLOR RETRO OCULAR, ARTRALGIAS.
REUNION CLINICA PRESENTACION DE CASO CLINICO Meningitis Viral Auditorio de emergentología Dr Mario Arevalo, 1er año de emergentologia 24/08/10.
Caso Clínico Marzo 2007 Dra. Indiana Quiroga Servicio de Oftalmología
Caso Clínico 3: Mantenimiento de Herceptin tras progresión
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Reunión de calidad 1/10/10 Auditorio de la unidad de emergencia HCIPS
Prof. Adj(s). Betina Alberro Marzo, 2011
Niña de 9 años con traslado en ambulancia medicalizada. Avisan al 112 los padres por bajo nivel de conciencia de la niña. Refieren dejarla bien a las 17:30.
Rodríguez Gómez A, Argibay AB, Maure B, Pazos N, Vázquez-Triñanes MC, Freire M, Rivera A, Sopeña B, Martínez-Vázquez C. Servicio de Medicina Interna. Hospital.
Lactante de 11 meses tras caída del cambiador Caso clínico Mayo 2008.
DENGUE CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA JULIO DISERTANTES:
Niño de 2 años con posible intoxicación Caso clínico Diciembre 2008.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
ALTERACIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA
Grupo 6 emergentologia 2014 Caso clinico. Emergentologia 2014 Grupo:6 Integrantes : Guillermo Pavon Fany Bogado Jorge Estigaribia Aline Gomes.
Reunion mortandad. Residencia de Emergentologia Dra. Diana Vera. Dr. Anwar Miranda. Abril, 27 de 2012.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
«MENINGITIS INFECCIOSA en una Unidad de Cuidados Intensivos»
CASO CLINICO. Anamnesis Paciente, mujer, 13 años de edad, procedente de Alto Moche; consulta por CE Neuropediatría. 2 semanas antes de la consulta, presenta.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
Estudio de un sindrome de impregnacion
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
Traumatismo Encefalocraneano
Ateneo DEP SIEPU Mayo año y 11 meses, SM, sin APP. MC : Ingesta de tóxico. Ingiere malatión al 50%, producto de uso agrícola- veterinario, guardado.
Departamento de emergencia. Hospital Pereira Rossell.
Ateneo de Emergencia SIEPU Abril del Paciente de 7 años, Sano, procedente de Mdeo, BC y D, CEV vigente. Paciente de 7 años, Sano, procedente de.
JUNIO  5 meses, masculino.  APP: Atresia yeyunal tipo I operada al nacer. Reconstrucción al mes. APT prolongada.  Crecimiento y desarrollo adecuados.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA ALCOHÓLICA CUADRO CLÍNICO SÍNDROME DE ABSTINENCIA PRECOZ O MENOR Comienzo de síntomas: a las 8 horas de la abstinencia Pico de.
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
BACTERIEMIA OCULTA Daniel Meoño Ortiz Residente 2° Año Hospital H Notti.
Page 1 Caso Clínico 1 28 de abril de 2012 Dra. Gabriela Mintegui.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Dra. Mildred Domínguez Universidad Maimónides
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
Transcripción de la presentación:

DPTO EMERGENCIA PEDIÁTRICA ATENEO DPTO EMERGENCIA PEDIÁTRICA P. Int. Lorena León P. Int. Valentina Favaro Dra. María Inés Ferreira 8/12/2010

Objetivos Presentar patología relativamente frecuente en emergencia pediátrica . Discutir conducta de manejo diagnóstico y terapéutico

Historia Clínica 4 años, SM, procedente de España, en Salto desde 12/11/2010 Sano. CEV vigente Sin antecedentes a destacar. FI 18/11/10 a CHPR MC enviado de Salto por inestabilidad en la marcha

Historia Clinica EA : Comienza en forma brusca el 16/11 al despertar con inestabilidad en la sedestación y marcha. Disartria. Vómitos en 4 oportunidades, no alteraciones de conciencia. No fiebre. Madre refiere sensación febril y cefalea día anterior. TU Y TDB sp. Niega ingesta de tóxicos. AEA: IRA alta 15 días previos

Examen físico Salto Lúcido , apirético. Bien hidratado y perfundido. CV Y PP normales. PNM : No rigidez de nuca. pupilas simétricas y reactivas. Disartria. Pares craneanos sp. MMSS: Fuerzas simétricas y conservadas .ROT sp. Telebradiquinesia y dismetria. MMII: fuerzas simétricas y conservada, ROT abolidos. Aumento de base de sustentación , latero, antero y postero pulsión.

PLANTEOS CLINICOS

Laboratorio: Hemograma: GB 7100,LINF 29,7% NEU 61%,Hb 11,9 PLQ 281000 PCR negativa Ionograma normal Azoemia y Creatininemia normal Punción lumbar (2) frustras

TAC cráneo (16/11):Aumento de la diferenciación sustancia gris y blanca, con área hipodensa cortico-subcortical temporo-parietal derecha de 35-39 mm de diámetro como puede verse en encefalitis virales.

Con planteo de probable encefalitis de etiología viral, se inicia Aciclovir 300 mg que recibe una dosis i/v, se decide traslado a CHPR. Traslado en ambulancia especializada, para continuar valoración y tratamiento.

Examen Fisico en DEP Fi: 18/11/2010 Hora :09:00 Paciente lúcido, colaborador, comprende órdenes, lenguaje sp. En apirexia Buen estado general, bien hidratado y perfundido. Normocoloreado PP: Eupneico 16 rpm, buena entrada de aire bilateral sin estertores. CV: RR 100 cpm RBG SL

Psiquismo descrito. Sector meningeo: No rigidez de nuca Pares craneanos normales. MMSS tono , fuerza y reflejos conservados. telebradiquinesia, dismetría. MMII tono ,fuerza y ROT conservados. Aumento de la base de sustentación, danza tendinosa. Marcha inestable con tendencia a la lateropulsión. Se interpreta TAC de cráneo sin alteraciones de valor patológico.

Diagnóstico Ataxia aguda Etiología: Cerebelitis para-infecciosa o post infecciosa

Conducta en DEP Screening de tóxicos Se suspende aciclovir Ingresa a sala de pediatría

Evolución en sala Franco retroceso de la sintomatología . No vómitos, no cefaleas, no movimientos anormales, no alteración de conciencia. Tolerando vo. Alta el 22/11/10 a domicilio, con control en policlínica de neuropediatria.

En suma Preescolar de 4 años Ataxia aguda Cerebelitis aguda post- para infecciosa Buena evolución, con remisión de la sintomatología.

CASO CLÍNICO 2 Historia clinica Escolar SF 8 años, procedente de Maldonado, Cursa 3er año escolar. Sin APP a destacar. AA: presencia de bromazepan en domicilio. MSEC deficitario. FI: 5/12/10 hora 23:00 MC: enviada desde hospital de Maldonado por ataxia aguda.

Historia clinica EA: comienza 7 horas previo a la consulta, en forma brusca, con tendencia al sueño, disartria, marcha inestable con latero pulsión. No fiebre, no cefaleas ni vómitos, no movimientos anormales, no TEC. Refiere ingesta de un comprimido que desconoce por presentar dolor en MMII.

Examen físico en Maldonado Tendencia al sueño, GSC 12. Apirética. No aliento alcoholico. PP: Eupneica MAV positivo sin estertores CV: RR 120 cpm RBG SL ABD:SP Neurológico: Psiquismo descrito. No rigidez de nuca, tono fuerzas y ROT conservados y simétricos .Pupilas simétricas y reactivas.

Conducta en Hospital de Maldonado Con planteo de Ataxia Aguda Se le realiza screening de tóxicos (no contamos con resultados, desconocemos fármacos buscados) Se solicitan exámenes de laboratorio: Hgt 0.87, Hemograma, PCR, Glicemia, Azoemia Creatininemia, Ionograma, funcional y enzimograma hepático, crasis. TAC cráneo

Conducta Traslado a CHPR en ambulancia especializada O2 MFL 6 L/min VVP

Examen físico en DEP Paciente dormida se despierta al llamado. Irritable. Pupilas simétricas. Sin focalidad neurológica. Estática aumento de base de sustentación, danza tendinosa, latero pulsión . Resto del examen normal

Conducta en DEP Evolución Se solicita dosificación de BZD en orina: negativo Cannabinoides: negativo Cocaína en orina: negativo Inter consulta con psiquiatría infantil: Se descarta intencionalidad, rasgos ansiosos, depresivos. Se otorga alta psiquiátrica con pase a policlínica de psiquiatría en Maldonado Evolución Retroceso de la sintomatología. Alta a Maldonado ,control ambulatorio con psiquiatria

En Suma Escolar 8 años, sin AP a destacar Ataxia aguda Probable intoxicación por BZD.