PROPTOSIS SIGNIFICATIVA TRAS IMPLANTE DE VÁLVULA DE AHMED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hemoperitoneo atraumático
Advertisements

MANEJO DEL SÍNCOPE EN URGENCIAS
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
Caso 3: Pseudoaneurisma de Arteria esplénica distal
1. Justificación 60 millones de personas afectas / 8 millones de ciegos irreversibles. Coste económico muy elevado. El único tratamiento efectivo es.
Modificaciones técnicas preoperatorias en el marcaje de lesiones no palpables mamarias susceptibles de tratamiento quirúrgico. J.Fernando Pérez, J. Espada*,
Epidemiología de la enfermedad tromboembólica extrahospitalaria Spencer FA, Lessard D, Emery C, Reed G, Goldberg RJ. Venous Thromboembolism in the Outpatient.
Servicio de Oftalmología Hospital San Roque
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
Empeoramiento de la clínica isquémica por fístula arteriovenosa peronea postangioplastia distal. Tratamiento endovascular. R. Salvador, EM. San Norberto,
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
reparación Laparoscópica de dehiscencia de cicatriz DE Cesárea
Las alucinaciones visuales son frecuentes:  Estados psiquiátricos  Enfermedades neurológicas,  Abuso de drogas  Deficiencias visuales severas  Los.
Hospital Virgen de los Lirios
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. PACIENTE 1 Paciente varón de 60 años de edad. Acude a Urgencias por inflamación de pierna izquierda de 2 días de evolución.
ENDOCARDITIS POR S.AUREUS
Abordaje quirúrgico en glaucoma secundario a endotelitzación angular
A PROPÓSITO DE UN CASO: TUMOR BORDERLINE DE OVARIO Partera Tejero I
MANEJO QUIRÚRGICO DEL SÍNDROME DE STURGE WEBER
CRISIS HIPERTENSIVA EN URGENCIAS MANEJO INICIAL Y SEGUIMIENTO NEFROLÓGICO López Altimiras X., Roca Tey R*., Jurado Córdoba J, Gutiérrez Zubiaurre J., Lamora.
ANIMAL POLITRAUMATIZADO
DISECCIÓN AÓRTICA COMPLICADA: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
Jornadas de Investigación
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
Dr. Javier Paz Moreno-Arrones Prof. Miguel A. Teus
Edema masivo de ovario: a propósito de un caso.
IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: HIPERCALCEMIA GRAVE E INTOXICACIÓN POR VITAMINA D Fuentes Pardo M 1, Sánchez Prieto MD.
Manejo radiológico del pseudoquiste pancreático traumático: Drenaje Transgástrico bajo control ecográfico Laura Cabrera Romero Sergio Pitti Reyes Sección.
Gráficos y tablas / Graphs and tables
ENDOMETRIOSIS UMBILICAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
RESULTADOS CLÍNICOS Y REPRODUCTIVOS TRAS CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN PACIENTES CON ENDOMETRIOSIS DE RECIENTE DIAGNÓSTICO Autores: Inma Morcillo, Ainhoa Romero,
ATENEO INTERHOSPITALARIO
Dr. Emiliano Rios Nuevo Hospital San Roque
Título: Eficacia y seguridad del implante Express en cirugía combinada versus EPNP. Análisis Intermedio. Alfonso Antón Parc Salut Mar Barcelona Marta Castany.
RESULTADOS POSTQUIRÚRGICOS EN CIRUGÍA DE GLAUCOMA CON IMPLANTE OLOGEN®
Servicio de Oftalmología Hospital San Roque
 Paciente varón de 45 años de edad con los siguientes antecedentes personales: fibrilaciones paroxísticas ocasionales, nódulo tiroideo normofuncionante,
RESOLUCIÓN DE UNA FRACTURA ABIERTA DE CÚBITO Y RADIO CON FIJACIÓN EXTERNA Grupo 10 Andrea Juan Doallo Guillermo Hueso Borrás.
ANEURISMA DE SENO DE VALSALVA DERECHO
ATP Y STENTING EN RE-ESTENOSIS RENAL POR DISPLASIA FIBROMUSCULAR
SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL SAN ROQUE
Servicio de Oftalmología Nuevo Hospital San Roque Dr Rios Emiliano
INFECCIÓN ENDOVASCULAR POR BACILOS GRAMNEGATIVOS:¿UNA PATOLOGÍA EMERGENTE? Soto Peleteiro A, Pérez-Rodríguez MT, Martínez-Lamas L (1), Gómez JM, Lorenzo.
Hospital Pediátrico Universitario ¨Octavio de la Concepción de la Pedraja¨ Holguín. Osteoma osteoide de la tibia, resultado del tratamiento quirúrgico.
Servicio de oftalmología Hospital San Roque
CASUÍSTICA DEL CANCER DE ENDOMETRIO EN NUESTRO ÁREA: REVISIÓN Rodríguez Garnica MD, García Pineda V, De Valle Corredor C, Heron Iglesias S,
GLAUCOMA CONGENITO Dra. Alejandra Varas C. Servicio Oftalmología
Intento fallido de cierre percutáneo de pseudoaneurisma ventricular izquierdo Miren Telleria, Garikoitz Lasa, Juan Carlos Sanmartin, Koldo Gaviria, Mariano.
CASO Nº 3.
17 años. Acude a urgencias con clínica de escroto agudo de 1 semana de evolución que fue diagnósticado de orquioepididimitis y sigue tratamiento antibiótico.
Caso Clínico N.F Sala 4 – Cama 11. Antecedentes  Paciente femenina de 54 años de edad, sin antecedentes patológicos.  Cursó internación en Unidad Coronaria.
EFICACIA DEL IMPLANTE VALVULAR DE AHMED PARA EL CONTROL TENSIONAL EN GLAUCOMA POSTQUERATOPLASTIA XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GLAUCOMA. TOLEDO,
Alteraciones en la coloración del iris en pacientes con Iridociclitis Heterocrómica de Fuchs en México Eduardo García Arroyo Dr. Alejandro Rodríguez García.
MARTA PRADAS GONZÁLEZ LAURA RIVEIRA VILLALOBOS ESPERANZA LÓPEZ MONDÉJAR JOSÉ MANUEL ZARCO TEJADA MANEJO QUIRÚRGICO DEL GLAUCOMA SECUNDARIO A TRASPLANTE.
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA A LARGO PLAZO DEL NUEVO GLAUKOS® iSTENT JUNTO A FACOEMULSIFICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR O GLAUCOMA DE ÁNGULO.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
AUTORES: Ibáñez Praena, I; Ibáñez Pardo, M; Manzano Prieto, J; Caldevilla Bernardo, E; Antón Escalona, M; Triviño Castrejon, V; Molina Varas, F; Valdueza.
Tratamiento psicológico en atención primaria. Informe de casos
Davinia López Vidal La Información puntual nos mejora. Programa de vigilancia al alta CMA.
Laura Morales Fernández
VITRECTOMÍA POSTERIOR CON HIALOIDO-ZONULECTOMÍA E IRIDECTOMÍA COMO TRATAMIENTO DE GLAUCOMA POR MALA DIRECCIÓN DEL HUMOR ACUOSO Hospital General Universitario.
Vasculitis Veno-oclusiva como manifestación inicial de
1.2 Diodos.
Javier Paz Moreno-Arrones. Miguel Ángel Castejón Cervero
DR. VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS R208. Ahmed S Elwehidy Profesor de Oftalmología en Universidad de Mansoura, Egipto.
Transcripción de la presentación:

PROPTOSIS SIGNIFICATIVA TRAS IMPLANTE DE VÁLVULA DE AHMED AUTORES: MIGUEL VÁZQUEZ BLANCO CONSUELO GUTIÉRREZ ORTIZ HOSPITAL UNIVERSITARIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

CASO CLÍNICO Mujer de 30 años diagnosticada de glaucoma congénito AO ya intervenida en otro centro mediante goniotomía y trabeculectomía. A la exploración presenta: Dolor OD AV : NPL PIO : 40 mmHg con tratamiento médico máximo

TRATAMIENTO Se realizaron sin éxito 3 sesiones de ciclofotocoagulación con láser diodo de contacto. Se decidió proceder a implantación de válvula de Ahmed, sin antimitoticos adyuvantes, lo cual disminuyó el dolor y mantuvo la PIO controlada en 13 mmHg

EVOLUCIÓN Un año más tarde, la paciente acude a urgencias por dolor y proptosis de OD. A la exploración: Gran ampolla perivalvular PIO 8 Proptosis de 35 mm Dellen corneal adyacente a la ampolla

DISCUSIÓN La proptosis tras colocación de válvula de Ahmed es extremadamente infrecuente (un caso publicado, Meyer en 2013,debida a encapsulación fibrótica de la ampolla). Este caso por hiperfiltración no había sido descrito con anterioridad. Si el tratamiento conservador no es efectivo, la resección quirúrgica es una opción terapéutica válida.