PROGRAMA DE DESARROLLO DE UN MODELO DE NEGOCIOS PARA LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES DE ARB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
NOS GUSTA LA GENTE QUE PROGRESA. Grandes empresarios …… de empresas muy pequeñas NUESTROS CLIENTES :
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Planificación comercial
EVALUACION INTERMEDIA PROGRAMA DE DESARROLLO DE UN MODELO DE NEGOCIOS PARA LA CONSOLIDACION ECONOMICA DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES ARB-BID/FOMIN.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
Acompaña Comité Técnico
1 encuentro de recicladores del Guavio Beatriz Elena Moreno
Consejo Social. Fue creado como órgano asesor del Presidente el 28 de Septiembre de 2010 por el Consejo Superior de la UNLP. Al comienzo de su funcionamiento.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Instituciones, programas y servicios de Crédito educativo: Retos y tendencias Bogotá, D.C., Colombia, 2 al 6 de agosto del 2010 XXII SEMINARIO INTERNACIONAL.
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
COLEGIO CEDID SAN PABLO
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Oficina Nacional de Cambio Climático
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
OBJETIVOS - Inclusión social a través del trabajo - Capacitación desde una perspectiva integral - Promoción de la organización cooperativa.
ARGENTINA: INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS RECOLECTORES DE MATERIALES RECICLABLES Diciembre 2010.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
de septiembre 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos NUEVA LÍNEA DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
La Unidad Administrativa Especial.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
VIII Reunión de Comité de Apoyo 29 de Abril 2013 Bogotá.
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Emprendimiento Industrial
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
MANUAL DE FINANZAS ANEIAP 2011
Klklk{ñk Ml,ñll.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Administración Empresarial
PROGRAMA: Fortalecimiento de Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza: “PorAmérica” INFORME : Marzo – (Información contable a diciembre 2010)
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
¡EN COLOMBIA, RECICLAJE CON RECICLADORES !
Verónica Porte Petit Anduaga Educación Económica y Financiera para el fortalecimiento de las microempresas.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015 las organizaciones deben implementar un plan de emergencias institucional. Plan de desarrollo.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Proyecto Promoción de Producción más Limpia y Sistemas de Gestión Ambiental.
EL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN EXTERNA Marzo 10 de 2016.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Por: MBA Ing. Ricardo Peralta Guerrero Coordinador General.
LOS RECICLADORES DE BASE EN UNA NUEVA GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS.
PROGRAMA DESARROLLO DE LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y CAPITALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LAS MICROEMPRESAS RURALES CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROPUESTAS.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE DESARROLLO DE UN MODELO DE NEGOCIOS PARA LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES DE ARB

Contenido y Desarrollo de la Agenda DESARROLLO DE MARCA LOGO E IMAGEN DE LA ARB PÁGINA WEB – ARB LOGROS – POLÍTICA PUBLICA “PROPUESTA DEL MODELO DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS CON INCLUSIÓN DE LOS RECICLADORES EN EL MARCO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO (CORTE CONSTITUCIONAL)” CONTEXTO PROYECTO Continua…

Contenido y Desarrollo de la Agenda COMPONENTES DEL PROYECTO - AVANCES Y RESULTADOS Fortalecimiento de las Organizaciones de Recicladores y de la ARB Crecimiento en la Operación de Recolección y Comercialización de Materiales Reciclables. Estructuración y Desarrollo del Centro de Reciclaje Industrial para Crecer en la Cadena de Valor de la Actividad. Sensibilización e Incidencia en Políticas Públicas Vinculadas al Reciclaje y el Servicio de Aseo. Visibilización del Gremio y Gestión del Conocimiento LECCIONES APRENDIDAS LOGROS NO PROGRAMADOS PROPUESTAS Y VARIOS

I. Desarrollo de Marca

II. Logo e imagen de la ARB

III. Pagina WEB www.asociacionrecicladoresbogota.org

IV. Logro – Política Pública PROPUESTA DE MODELO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ARTICULANDO EL COMPONENTE DE RECICLAJE CON INCLUSIÓN DE RECICLADORES DE OFICIO EN EL MARCO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ HACIA LA CULTURA DE BASURA CERO Equipo Técnico Equipo Jurídico Equipo Financiero Equipo de Soporte

V. Contexto Proyecto OBJETIVO GENERAL. EL PROPÓSITO ES PONER EN MARCHA UN SISTEMA CONSOLIDADO DE NEGOCIOS QUE PERMITA A LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES DE LA ARB COMPETIR EN EL MERCADO CON PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CALIDAD Y MAYOR VALOR AGREGADO. FINANCIAMIENTO. EL PROYECTO ES FINANCIADO POR TRES FONDOS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES (FOMIN/BID) FONDO PARA LA INTEGRACIÓN DE GÉNERO (GMF/BID). AQUAFUND. Y LOS APORTES DE CONTRAPARTIDA EFECTIVO Y EN ESPECIE PROVIENEN DE LA ARB, O DE LOS APORTES DE SUS COFINANCIADORES: AVINA, WIEGO, NATURA COSMÉTICOS, PEPSICO, CEMPRE, RED LATINOAMERICANA DE RECICLADORES, FAMILIA, TETRAPACK, FUNDACIÓN INTERAMERICANA (IAF), ETC.

VI. Componentes FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES Y DE LA ARB. CRECIMIENTO EN LA RECOLECCIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES. ESTRUCTURACIÓN Y DESARROLLO DEL CENTRO DE RECICLAJE PARA CRECER EN LA CADENA DE VALOR. SENSIBILIZACIÓN E INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS VINCULADAS AL RECICLAJE Y EL SERVICIO DE ASEO. VISIBILIZACIÓN DEL GREMIO, MONITOREO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.

FORMALIZACION Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES Y DE LA ARB FORMALIZACION Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO EL DIAGNOSTICO INICIAL FUE REALIZADO EN EL MES DE ABRIL DEL AÑO 2011 . ACTUALMENTE LA ARB CUENTA CON 16 ASOCIACIONES VINCULADAS Y ALGUNAS POSTULANTES LAS CUALES DISPONEN DE UN ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE PARA SU FORMALIZACION Y FORTALECIMIENTO. CONVENIO REALIZADO CON LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE PARA FORTALECER Y ACOMPANAR A LAS ORGAMIZACIONES CONTABLE Y ADMINISTRATIVAMENTE.

FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES Y DE LA ARB CAPACITACIONES *FORMALIZACIÓN Y EVALUACIÓN ORGANIZACIONAL *DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA *LIDERAZGO EMPRESARIAL Y ADMINISTRATIVO *NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS *LOGÍSTICA *PROCESO DE EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES *ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE *MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS – RESPEL * RECICLAJE DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS –RAEE

FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES Y DE LA ARB DISEÑO DEL F.C.T. DOCUMENTO PRELIMINAR NO OBJECION DEL BANCO ESTRUCTURACION DEL REGLAMENTO CREACION Y ADMINISTRACION DEL FONDO IMPLEMENTACION

FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES Y DE LA ARB COMPONENTE SOCIAL HITOS E INDICADORES AÑO 2010 AÑO 2011 TOTAL ESPERADO LOGRADO Mujeres participan en programas 100 167 334 501 Numero de recicladores documentados 80 82 142 224 Numero de niños que participan en programas de educación y nutrición 113 114 227 Recicladores acceden a bono tercera edad 180

NUEVAS FUENTES - CONVENIOS 2. CRECIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES. NUEVAS FUENTES - CONVENIOS

ESTADO ACTUAL DE LA FUENTES - CONVENIOS 2. CRECIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES. ESTADO ACTUAL DE LA FUENTES - CONVENIOS

TIPOS DE MATERIAL RECUPERADO – MODELAJE LA PENSILVANIA 2. CRECIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES. TIPOS DE MATERIAL RECUPERADO – MODELAJE LA PENSILVANIA No. De Materiales Recuperados

MANEJO MATERIAL RECUPERADO – MODELAJE LA PENSILVANIA - 2011 2. CRECIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES. MANEJO MATERIAL RECUPERADO – MODELAJE LA PENSILVANIA - 2011

CONSOLIDADO MATERIAL RECUPERADO – MODELAJE LA PENSILVANIA - 2011 2. CRECIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES. CONSOLIDADO MATERIAL RECUPERADO – MODELAJE LA PENSILVANIA - 2011

2. CRECIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES. LOGISTICA GRACIAS A LOS CO-FINANCIADORES SE LOGRO LA CONSECUCIÓN DE RECURSOS PARA LA COMPRA DE 2 CAMIONES Y 1 MOTO-CARGUERO.

2. CRECIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES.

2. CRECIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES. LOGROS SE REALIZÓ EL ESTUDIO NACIONAL DE RECICLAJE – IMPORTANTES RESULTADOS. SE ESTA DESARROLLANDO EL ESTUDIO O PROCESO DE LA RUTA CRÍTICA SE REALIZÓ UNA PRIMERA VERSION DEL ESTUDIO TARIFARIO EL CUAL ACTUALMENTE SE ESTA ACTUALIZANDO.

3. ESTRUCTURACIÓN Y DESARROLLO DEL CENTRO DE RECICLAJE INDUSTRIAL PARA CRECER EN LA CADENA DE VALOR DE LA ACTIVIDAD. ESTUDIO RUTA CRITICA DENTRO DEL DESARROLLO DE LA RUTA CRÍTICA PARA EL CENTRO DE RECICLAJE SE ANALIZARON DOS ALTERNATIVAS PARA LA CONSECUCIÓN DE LA BODEGA. SE CONSIDERÓ LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN LOTE, EN UNA ZONA DE LA CIUDAD CON EL USO DEL SUELO COMPATIBLE CON EL PROYECTO Y CON UN ÁREA SUFICIENTE PARA ESTE DESARROLLO, DONDE SE PUDIESE CONSTRUIR EL CENTRO DE RECICLAJE. SE CONSIDERA LA CONSECUCIÓN DE UNA BODEGA YA CONSTRUIDA QUE CUMPLIESE LAS MISMAS RESTRICCIONES DE USO DE SUELO Y ÁREA.

ESTUDIO RUTA CRITICA – OPCION 1 . COMPRA TERRENO Y CONST 3. ESTRUCTURACIÓN Y DESARROLLO DEL CENTRO DE RECICLAJE INDUSTRIAL PARA CRECER EN LA CADENA DE VALOR DE LA ACTIVIDAD. ESTUDIO RUTA CRITICA – OPCION 1 . COMPRA TERRENO Y CONST

ESTUDIO RUTA CRITICA – OPCION 2 . COMPRA BODEGA 3. ESTRUCTURACIÓN Y DESARROLLO DEL CENTRO DE RECICLAJE INDUSTRIAL PARA CRECER EN LA CADENA DE VALOR DE LA ACTIVIDAD. ESTUDIO RUTA CRITICA – OPCION 2 . COMPRA BODEGA

ESTUDIO RUTA CRITICA – CHECK LIST Y LISTADO DE BODEGAS VISITADAS 3. ESTRUCTURACIÓN Y DESARROLLO DEL CENTRO DE RECICLAJE INDUSTRIAL PARA CRECER EN LA CADENA DE VALOR DE LA ACTIVIDAD. ESTUDIO RUTA CRITICA – CHECK LIST Y LISTADO DE BODEGAS VISITADAS

FALLO CORTE CONSTITUCIONAL – LICITACIÓN DE BASURAS 4 SENSIBILIZACIÓN E INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS VINCULADAS AL RECICLAJE Y EL SERVICIO DE ASEO LOGROS FALLO CORTE CONSTITUCIONAL – LICITACIÓN DE BASURAS PRESENTACION DEL MODELO DE INCLUSION A LA CORTE CONSTITUCIONAL, LA UAESP, LA CRA, PROCURADURIA, CONTRALORIA, SUOERINTENDENCIA SERICIOS PUBLICOS, MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE APLAZAMIENTO LEY EN CONTRA DEL USO DE TRACCION ANIMAL “ZORRAS” APLAZAMIENTO EN EL CIERRE DE BODEGAS EN BOGOTA – DECRETO 1456 DE 2010 MARCHA 1 DE MARZO DIA DEL RECICLADOR 25.000 PARTICIPANTES

ELTIEMPO, Bogotá, 25 de noviembre de 2010 5. VISIBILIZACIÓN DEL GREMIO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO LOGROS PAGINA WEB CAMBIO IMAGEN Alcaldía pedirá prórroga de 12 meses a la Nación, animalistas apoyan la medida 'Zorras' se quedarían en Bogotá ELTIEMPO, Bogotá, 25 de noviembre de 2010 Decreto permitirá bodegas de recicladores en zonas residenciales En el limbo quedó la licitación más grande de Bogotá con la destitución de la directora de la UAEPS Caracol | Mayo 4 de 2011 Procuraduría ratificó la destitución de la Directora de la Uaesp Agosto 18 de 2011 Suspendida adjudicación de basuras en Bogotá

VII. Lecciones Aprendidas ALGUNAS METAS NO DEPENDEN DEL EJECUTOR SI NO DE TIEMPOS Y FACTORES EXTERNOS QUE SON DIFICILES DE CUMPLIR. LOS FINANCIADORES MANEJAN DIFERENTES POLITICAS Y TIEMPOS POR LO CUAL ES DIFICIL OBTENER LOS RECURSOS EN EL MOMENTO NECESARIO. POR ASISTIR A EVENTOS O CAPACITACIONES EN MUCHOS CASOS LOS RECICLADORES DEJAN DE TRABAJAR POR LO CUAL ESE DIA NO HAY INGRESOS ALGUNAS ACTIVIDADES HAN SIDO PLATEADAS SIN TENER EN CUENTA QUE LA NORMATIVIDAD (POLITICAS PUBLICAS) PUEDE CAMBIAR PERJUDICANDO EL PROYECTO O SUS METAS Continua…

VII. Lecciones Aprendidas FALTA DE CONTINUIDAD EN LOS PROCESOS POR PARTE DE LOS RECICLADORES A RAIZ DE LA LUCHA ANTE LA POLITICA PUBLICA POR EL DERECHO Y LA DEFENSA DEL OFICIO HA PERMITIDO LA CONSOLIDACION DE LOS DIFERENTES ACTORES DE LA CADENA, HOY LLAMADO PACTO GREMIAL ASI MISMO SE HA PODIDO HACER PARTE FUNDAMENTAL DE LA RED LATINOAMERICANA DE RECICLADORES, LA CUAL HA PERMITIDO CONOCER EXPERIENCIAS, DAR A CONOCER EL PROYECTO, Y SERVIR DE GUIA PARA OTROS MOVIMIENTOS O PAISES

VIII. Logros NO Programados CONSECUCION DE HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS QUE AYUDAN A FACILITAR Y FORTECER EL TRABAJO DE LOGISTICA EN FUENTES. RENOVACION DE LA CERTIFICACION NTC 6001. ALIANZA CON EL SENA PARA LA CREACION DE LAS NORMAS DE COMPETENCIA LABORALES – PROFESIONALIZACION DEL OFICIO

IX. Propuestas y varios ANALISIS DE LA ADQUISICION DE LA BODEGA - CONSECUCION DE ALTERNATIVAS Y RECURSOS PARA LA COMPRA. ANALISIS DEL MECANISMO PARA MITIGAR LAS POLITICAS PUBLICAS QUE AUN AMENAZAN EL GREMIO RECICLADOR EN BOGOTA. IDEAS Y APORTES PARA LA CONSECUCION DE NUEVOS RECURSOS PARA APOYAR LA COFINANCIACION COMPROMETIDA. PROXIMA REUNION DEL COMITÉ ASESOR

GRACIAS