Área: CIENCIAS EMPRESARIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Unidad II: Estudio de Mercado
Sistemas de Información de Marketing
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROCESO DE LA INVESTIGACION
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Que es el estudio de mercado?
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Investigación y Sistemas de Información
DISEÑO DE LA MUESTRA ¿Para qué necesitamos recolectar datos?
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
PLAN DE MERCADO Investigación de Mercados
Proceso de la Investigación
Proceso investigativo
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO 1era y 2da clase PROFESOR GONZALO TRILLO.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Proyectos de Inversión
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Sondeo rápido de mercado
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Investigación de mercados
SEGMENTACION DE MERCADOS
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
U.D. 3. Investigación Comercial
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
Tema 2 El Mercado de Servicios
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
Marketing Internacional
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Curso: Plan de negocios
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INVESTIGACIÓN APLICADA AL TURISMO (HUM 131) Jorge Paguay Ortiz 1.
Mercadeo.
Objetivos de la estadistica ramas de la estadistica
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS
Planeamiento de la Investigación de Mercados
Es la capacidad de recolectar datos del entorno, transformar esos datos en información y, a su vez, transformar esa información en conocimiento.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 03. Como realizar la búsqueda de la información Módulo I: El Alumno o Tesista.
El proceso de investigación comercial Índice del libro 5 1.Introducción a la investigación comercialIntroducción a la investigación comercial 2.Fases de.
Taller de investigación 1
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Es un estudio parcial de la fase de preinversión, sea perfil, prefactibilidad o factibilidad, donde se analiza y mide la existencia de una necesidad u.
“MARKETING Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR”
Investigación de Mercados
MUESTREO: DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS
Transcripción de la presentación:

Área: CIENCIAS EMPRESARIALES Escuela Académica de Postgrado Área: CIENCIAS EMPRESARIALES Maestría : MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Ciclo: III Catedrático: Dr. Guillermo Barboza Morante

Antecedentes Históricos Muchas de las disciplinas empresariales y de los negocios, tales como ventas, promoción y finanzas, han existido en alguna forma durante miles de años. Pero la historia de la investigación de mercados es mucho más reciente pues. El verdadero crecimiento en la materia se dio en los últimos 50 años.

Antecedentes Históricos En ese sentido : Antes de la investigación la oferta de bienes era escasa por lo que la gente estaba ansiosa de comprar cualquier cosa. Situación que cambio a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial donde nació el concepto de mercadeo y con este, una necesidad de conocer la variables mercado.

¿Qué es la Investigación de Mercados? Entonces……….. ¿Qué es la Investigación de Mercados? La investigación de mercados es el proceso de recopilación, procesamiento y análisis de información, respecto a temas relacionados con el marketing, como: Clientes, Competidores y el Mercado. CON UN SOLO FIN : Recopilar información para una adecuada toma de decisiones.

Fuentes de información Fuentes Secundarias: Estadísticas oficiales Publicaciones especializadas Informes internos Fuentes Primarias: Proveedores Clientes/ Consumidor Prospectos de clientes Distribuidores Competencia

Etapas de un estudio de Investigación de Mercados Es útil tener una visión global del proceso, si bien hay muchos otros pasos y actividades a lo largo del camino de acuerdo a la naturaleza de la investigación hay muchas cosas que se pueden hacer simultáneamente. Aquí definimos algunos pasos generales:

Proceso de Investigación Problema de decisión gerencial Problema de investigación de mercados Especificar los objetivos de investigación general y especifico Diseño del proyecto Determinar las fuentes de datos Determinar el grupo Objetivo Investigación Preliminar Diseñar la muestra Recopilar los datos Procesamiento de datos Analizar los datos Presentar los resultados de la investigación

POBLACIÓN ELEMENTO MUESTRA “Representativa”

Flujo del proceso de investigación de mercados FASE I CUALITATIVO CUANTITATIVO INFORME FINAL s Problema de decisión gerencial Problema de investigación de mercados Especificar los objetivos de investigación general y especifico Diseño del Proyecto Plan de investigación concluyente Diseño de la muestra Recopilar Datos (encuestas) Procesamiento de Datos Tabulación Plan de investigación preliminar Determinar las fuentes de datos Determinación del grupo objetivo Recolección de Datos Análisis Matrices Resultados Preliminares Análisis e interpretación de datos Conclusiones Recomendaciones Resumen Ejecutivo Presentación de Resultados SIGUIENTE

Problema de decisión gerencial Todo proceso de investigación de mercados se inicia con una problemática que necesariamente se le presentan al gerente general o al gerente de marketing: Ejemplo: UNA EMPRESA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA REQUIERE CONOCER SI UN NUEVO PRODUCTO TENDRA ACEPTACIÓN O NO EN EL MERCADO Problema de Decisión Gerencial Existirá demanda y aceptación de la pomada liquida para zapatos entre los consumidores de nuestro mercado objetivo.

Problema de Investigación de Mercado Una vez presentado el problema de decisión gerencial nosotros tenemos que transformarlo a un problema de investigación de mercado para entenderlo y tener una visión completa del mismo. Ejemplo: UNA EMPRESA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA REQUIERE CONOCER SI UN NUEVO PRODUCTO TENDRA ACEPTACIÓN O NO EN EL MERCADO Problema de Investigación de Mercado Determinar las preferencias del consumidor en la categoría de productos para el calzado y medir la aceptación para la nueva pomada liquida para zapatos.

Objetivos de la Investigación “Si no sabe a dónde uno va, no se sabe a dónde uno llega” Se tiene que definir los objetivos claramente con la idea de determinar el tiempo y tomar las decisiones sobre el mismo. Ejemplo: UNA EMPRESA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA REQUIERE CONOCER SI UN NUEVO PRODUCTO TENDRA ACEPTACIÓN O NO EN EL MERCADO . OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACION Conocer los gustos y preferencias de nuestro mercado objetivo con respecto al producto pomada liquida para el calzado, frente a nuestra competencia secundaria. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Determinar el perfil definitivo del cliente. Determinar el mercado potencial Determinar si nuestro producto tendrá o no aceptación en el mercado con respecto a la competencia Identificar a los competidores.

Diseño del Proyecto Definido los objetivos se debe desarrollar un plan para un estudio que cumpla con los objetivos . Este es el momento de ponerle cerebro al proyecto con la finalidad de asegurarse de que el diseño corresponda con la realidad del problema.

Determinar las fuentes de datos Se distinguen dos tipos fundamentales de fuentes de información: Fuentes primarias (o directas): son los datos obtenidos "de primera mano", por el propio investigador o, en el caso de búsqueda bibliográfica, por artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas originales, no interpretados. Fuentes secundarias: consisten en resúmenes, compilaciones o listados de referencias, preparados en base a fuentes primarias. Es información ya procesada

Investigación Preliminar Objetivos Específicos PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN VARIABLES Fuentes de Recolección Métodos de recolección Determinar el perfil definitivo del cliente Que producto usa Con que frecuencia lo compra Donde lo compra A que precio Nombre que le gustaría al producto Marca del producto Hábitos en el consumo Lugar de compra Precio Fuentes primarias Encuesta Determinar el mercado potencial y disponible Cantidad de clientes potenciales Cuantas personas estarían interesadas Numero de clientes Interés por el producto Fuentes primarias INEI Datos bibliográficos Identificar competidores quienes son cual es su valor diferencial Definir su nivel de aceptación Marcas de la competencia Motivación de compra Fuentes Primarias Determinar si nuestro producto tendrá o no aceptación Como debe ser su forma Como debe ser su empaque Cual debe ser su precio Donde se debe establecer el lugar de venta Tamaño Color y forma Costo Punto de venta

Grupo Objetivo Considerando la población de Lima en la actualidad: Considerando las características del producto, he identificado el segmento del mercado se tendrá que cuantificar nuestro mercado objetivo para tener la certeza de que contamos con un mercado disponible Considerando la población de Lima en la actualidad: 8011820  Y considerando que los niveles socio económicos B y C dentro de Lima conforman el: Nivel socioeconómico B: 16 % Nivel socioeconómico C: 35% = 51% Así también por la investigación preliminar tenemos que considerar que el casi 80% de los encuestados ha usado y/o comprado pomada para el calzado (betún). Y considerando que la participación en el mercado inicialmente de 35%, ya que lo que busca la empresa es que el producto se posicione como el líder de la categoría.

Grupo Objetivo Mercado Potencial: 80011820*0.51=4086028 Mercado Disponible: 4086028*0.80=3268823 Mercado Objetivo: 3268823*0.30 1144088 habitantes

Diseñar la muestra Hay dos categorías de métodos de muestreo: El Muestras Probabilística, Se denominan también muestras al AZAR. Estos métodos de muestreo implican necesariamente informante por suerte, sin que el criterio del entrevistador influya en la selección. Teóricamente estas muestras son las más caras y las más confiables. Muestreo al AZAR Muestreo Estratificado al AZAR Muestreo de Agregados Muestreo Sistemático El Muestras No probabilística, son todos los otros tipos de muestras, todo lo que no es completamente al AZAR . Ejemplo: entrevistar mujeres en un centro comercial Muestreo por conveniencia Muestreo por criterios Muestreo por cuotas

Proceso de Investigación de Mercados globales La información es la clave para la toma de decisiones eficiente en marketing. Después de estudiar los múltiples fracasos en el marketing internacional estos se hubieran podido evitar si las empresas que lo aplicaron hubieran tenido un verdadero conocimiento del mercado. Generalmente la herramientas de investigación de mercados en los mercados nacionales e internacionales son las mismas, pero hay que considerar que los entornos son distintos. En ese sentido el uso de los datos secundarios es importante para tal trabajo.