David De Gregorio 2º D.  En invierno no se solían ver muchos animales, y los pocos que se veían eran necesarios para los perros, para cazar. No obstante,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BURDEAUX.
Advertisements

TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
Hace muchísimos años América era un continente deshabitado
El clima continental.
Cuento: “El Mono y el Oso”
Especies en Peligro de Extinción El Tigre de Siberia Siberian Tiger
La naturaleza de Finlandia y los animales del bosque
Vertebrados, reptiles y animales
el perro sale correteando
Tigre.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
BIOMAS.
TUNDRA.
Los Ecosistemas.
ANIMALES SALVAJES Y TERRESTRES.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
El Páramo.
Felipe Martínez Samarripa Ecología
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Componentes del Ecosistema
Pocas personas han tenido la oportunidad de presenciar el sorprendente comportamiento amistoso entre perros de trineo y los osos polares de Churchill,
Este es el cuento de un niño, que Bagheera,
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Hace (mucho) sol. Está soleado.
El Tiempo.
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
Especies en Peligro de Extinción El Lobo Gris Gray Wolf
“De safari en África” Miguel-A.. Un cazador fue de safari a África, y llevó a su perrito Foxterrier para que le hiciera compañía. Un día, ya en África,
Los ecosistemas terrestres
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
Tipos de Interacciones entre los seres vivos
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Animales domésticos. Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir.
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA Y DIDACTICA.
ANIMALES DOMESTICOS. Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
EL CONSEJERO DEL REY. En un tiempo muy remoto hubo un rey que dudaba de la bondad de Dios. En un tiempo muy remoto hubo un rey que dudaba de la bondad.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
OSO PARDO.
COLEGIO REMINGTON WEBQUEST INFORMÁTICA I LUIS ANGEL TOSTADO CORRAL JUAN ANDRES NIEBLA RAYGOZA EDUARDO CASTELO LOPEZ MIGUEL GÓMEZ MAGAÑA PREPARATORIA 1-A.
Adrián Marchante Sánchez
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para.
Evolución biológica La evolucion es el proceso por el cual una especie cambia sus habilidaes o desarrolla nuevas para sobrevivir en su entorno.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Hoy vamos a conocer los distintos tipos de animales que existen.
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
El Páramo.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LOS ANIMALES DOMESTICOS
relaciones que existen entre todos ellos se conoce como ecosistema
LOS MAPACHES.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Los Búhos Camila Cares Novoa.
Los Búhos Camila Cares Novoa.
CUENTO: el solitario lobo John Albert gil sece fabian orozco
Trabajo de Naturaleza Relaciones en un ecosistema
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Parque Nacional Los Glaciares Parque Nacional Perito Moreno Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional Nahuel Huapi.
Trabajo practico de adaptaciones
 Nombre del alumno: Catalina Gonzalez  Curso : 5ªA  Asignatura : Tecnologia  Profesora: Carolina Pincheira.
Transcripción de la presentación:

David De Gregorio 2º D

 En invierno no se solían ver muchos animales, y los pocos que se veían eran necesarios para los perros, para cazar. No obstante, con la llegada de la primavera, en el bosque aparecieron miles de animales, desde pequeñas aves a grandes mamíferos. Biocenosis

 En el libro se mencionan montones de especies diferentes, con las cuales Buck no tiene más relación que la que hay entre cazador y presa. Mencionaré perdices, patos, mosquitos, otros perros y a las ardillas, que son muy monas. Biocenosis Por favor…

 El relieve norteamericano está formado por grandes llanuras y escarpadas cordilleras, pero por encima de todo (literalmente) predomina la nieve. El clima se caracteriza por temperaturas constantemente bajo cero, con grandes nevadas y vientos fríos. Biotopo: Relieve y clima Los ríos estaban helados.

 En varias ocasiones Buck, ya fuese en solitario, con los otros perros o con la manada, caza animales para alimentarse, como un gran oso negro, un conejo, peces y venados. Esto es depredación. Caza: Depredación

 Entre Buck y Thornton se crea una relación de « simbiosis » o «amistad», debido a que se salvan la vida mutuamente, y que queda demostrada cuando Buck ayuda al hombre a ganar la carrera de trineos o cuando le acompaña. Cuando Thornton muere, Buck se aleja para siempre de los hombres. Relaciones: Amistad Buck y Thornton en una cubierta alemana de «La Llamada de la Selva».

 En la manada, Buck y Spitz tienen un profundo odio, pues ambos ansían ser los jefes. En una batalla, Buck derrota a Spitz. Relaciones: Enemistad Buck también sintió aversión hacia el hombre del jersey rojo, pero sobre todo odió a los Yeehat, quienes mataron a su amigo Thornton. Esto queda claro cuando, en busca de venganza, Buck mata a algunos de ellos.

 Aunque no hubiese «amistad» entre ellos, todos los perros y hombres luchan contra los huskies que les atacan, para proteger sus vidas. Esto es mutualismo. Relaciones: Trabajo en equipo