(EE.EE. de S. Ignacio de Loyola:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redescubrir la alegría de creer
Advertisements

El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Saludo: “En todo amar y servir”. Relajarse Presencia de Dios.
Tú eres el fuego del amor que incendia nuestros corazones.
HORA SANTA Promesas de Jesús.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Oraciones del Ángel «Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
PONER LA CONFIANZA EN DIOS Y NO EN EL DINERO
Iglesia Casa de Oración y Adoración
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
¡El Sagrado Corazón de Jesús se hace víctima por todos en la eucaristía!
¨Ponme con tu Hijo¨ (en la cruz).
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
(EE.EE. de S. Ignacio de Loyola:
Creados… para amar.
Contemplación para alcanzar Amor (22 EVC).
ORACIONES CUARESMA 2015.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Últimas Apariciones de Jesús Resucitado (21 EVC).
(EE.EE. de S. Ignacio de Loyola:
(EE.EE. de S. Ignacio de Loyola:
a la Santísima Virgen de Guadalupe
                               
1 32 Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo Traducción y Adaptación de Vers le Dimanche editado por Christ Source.
Te necesito para salvar al mundo.
La ascensión del Señor Domingo 7ª Pascua.
Los preferidos por Jesús
“ El publicano bajó a su casa justificado; el fariseo, no.” Domingo 30C.
Evangelio según San Mateo
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
Y comieron todos hasta saciarse
(EE.EE. de S. Ignacio de Loyola:
Liga Mundial de la Comunión Reparadora
Evangelio : San Lucas 10,
Adoro te devote Rafael García Ramos Ingeniero Técnico
Las Dos Banderas. S. Ignacio te saluda: “En todo amar y servir”
UNA MIRADA NUEVA Octubre 25 Marcos 10, Ven Espíritu Santo: Abre mis ojos y mis oídos para escuchar la Palabra y para captar a mi alrededor los signos.
El zapatero Jesús dijo a un pobre zapatero: Mira soy tan pobre que no tengo ni siquiera otras sandalias; y como ves están rotas e inservibles. ¿Podrías.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
SENDAS ÉL HARÁ Nº 84.
Este es Cordero de Dios.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Siempre se puede comenzar…..
En este momento me dispongo en el silencio, en la profundidad de mi corazón y de mi alma, a darte las gracias, Padre del Cielo...
CUANDO PIDO QUE ME ESCUCHES... Cuando pido que me escuches y empiezas a aconsejarme... no estás haciendo lo que te pedí. Cuando pido que me escuches y.
Domingo 7ª Pascua ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Oración íntima al Espíritu Santo:
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
Bienaventurados los pobres de espíritu. S. Ignacio te saluda: “En todo amar y servir”
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Evangelio según San Juan
PADRE NUESTRO.
El Bautismo es un signo por el cual se perdonan los pecados.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Virtudes de una familia cristiana saludable
ministerio de Jesús en la tierra
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
MI ORACION PARA TI Señor: Aquí te presento a mi amiga para que la bendigas, la cuides y le enseñes a vivir. Tú que sabes lo que vive, lo que le preocupa,
2 Los atributos de Dios 3 Introducción ¿A qué clase de Dios adoramos? ¿Está nuestro Dios a merced de la naturaleza humana? ¿Es nuestro.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
Transcripción de la presentación:

(EE.EE. de S. Ignacio de Loyola: Los 5 Sentidos Corporales (EE.EE. de S. Ignacio de Loyola: 1er Modo de Orar)

¿Qué nos pide Jesús, la Virgen, S. Ignacio? “En todo amar y servir”

“Sólo el 90% (o el 99%) sabe ORAR bien”. (S. Ignacio). Los Tres Modos de Orar Introducción “Sólo el 90% (o el 99%) sabe ORAR bien”. (S. Ignacio). Los Tres Modos de Orar son una etapa previa a los EE.EE.

Objetivos del 1er Modo de Orar 1 - Conectarme con la realidad de mí mismo. ¿Cómo cumplo los Mandamientos? 2 - Conocer mis afecciones desordenadas. ¿A quién pertenezco? ¿A Jesús o a estas afecciones desordenadas?

Fijar la vista en una imagen. Sentir los latidos del corazón. 1.Relajarse Fijar la vista en una imagen. Sentir los latidos del corazón.

2 - Oración Preparatoria Me pongo delante de Dios Padre-Madre. Hago una inclinación.

Profundamente te adoro y reverencio, “ Oh Señor, creo firmemente que estás aquí presente y me estás mirando. Ayúdame a recogerme, porque yo nada puedo . Profundamente te adoro y reverencio, y te pido perdón por todas mis faltas y pecados. Concédeme, que “todas mis intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicios y alabanza de tu divina Majestad” [EE 46]. A ti acudo, oh Virgen Santísima y San Ignacio de Loyola, a fin de que me alcancen la gracia de hacer esta oración bien y con fruto.”

“¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si oyes mi voz y abres la puerta, Yo entraré y cenaremos juntos como amigos. Jesús “ (Apocalipsis 3:20)

3 – Tema de Hoy Los 5 Sentidos Corporales

4 – Composición de lugar La hemorroísa: “Si logro tocarlo, me curo”

5 – Petición 1ª - Dime en qué pecado con cada sentido. 2ª - Te pido imitar a Jesús y la Virgen en el uso de los sentidos No quiero ser Santa a medias….!

6 - Puntos Punto 1: Orar con los sentidos Orar con la vista El mejor regalo? Una sonrisa. Miradas de cariño o de desprecio Salmos 121, 123. Examen de noche: ¿He sonreído? ¿Miradas frías?

2. Orar con el oído Escuchar a los demás. Es mejor escuchar que oir. Escuchar requiere atención.

“Habla, Señor, que tu siervo escucha” Todos veían y oían a Jesús. b. Escuchar a Dios Necesitamos silencio “Habla, Señor, que tu siervo escucha” Todos veían y oían a Jesús. Pero algunos lo odian por sus prejuicios. “Dichosos Vds que ven y oyen”.

Debilidades de nuestros sentidos Todos veían y oían a Jesús, pero las reacciones eran diversas. Algunos ven y oyen, pero lo interpretan según sus intereses: “Este acoge a los pecadores y come con ellos”.

“Dichosos los ojos de Ustedes porque ven, y sus oídos porque oyen”. Para ayudar a vencer ese prejuicio, les habla en Parábolas. Hijo Pródigo, oveja y dracma perdidas. “Dichosos los ojos de Ustedes porque ven, y sus oídos porque oyen”. Pidamos que interpretemos bien lo que vemos y oimos.

3. Orar con el gusto ¿Qué es tener ‘buen gusto’ y ‘mal gusto’? “Gustad y ved qué bueno es el Señor”. A Dios Creador todo “le pareció bueno”.

Punto 2 – Elijo un trozo del evangelio Hago la Aplicación de Sentidos “como si presente me hallase” (EE 114). Hijo Pródigo, Buen Samaritano, Pesca Milagrosa (“Les haré pescadores…”), Ascensión (“Vayan…”)

Saludo con puños, dando un golpe en el brazo… Ver a las personas Escuchar lo que dicen Oler y gustar Tocar, abrazar Saludo con puños, dando un golpe en el brazo… ¿Cómo usó Jesús los sentidos?

“Te deseo el doble de lo que me deseas”. Punto 3 - ¿Cómo usar los sentidos? Si te insultan… “Te deseo el doble de lo que me deseas”. ¿Cómo reacciona Jesús en su Pasión?

Bautiza mis sentidos No amanezcas, Señor, Que todavía mis ojos No aprendieron a verte En medio de la noche. No me hables, Señor, Que todavía mis oídos No logran escucharte En los ruidos de la vida.

No me abraces, Señor, Que todavía mi cuerpo No percibe tu piel En los saludos y la brisa. No me endulces, Señor, Que todavía mi gargante No saborea tu ternura En medio de lo amargo.

No me perfumes, Señor, Que todavía mi olfato No huele tu presencia En el olor de la miseria. ¡Bautiza mis sentidos Con el lento discurrir De tu gracia encarnada Fluyendo por mi cuerpo! (Benjamín González Buelta, S.J.)

7 - Coloquio: Al Padre, al Hijo, Al Espíritu Santo, A la Virgen. Converso con ellos. Repito Peticiones.

“En todo Amar y Servir” José Martínez de Toda, S.J. martodaj@gmail.com Iglesia S. Francisco (El Silencio, Caracas). “En todo Amar y Servir”