TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Tienes un ideal en tu vida?
Advertisements

ÉTICA I: ACCIÓN Y LIBERTAD
Las Comunidades Juveniles.
AUTOESTIMA y COMUNICACIÓN
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
Vivir lo que soy.
Auto-concepto y Auto-estima
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
LOS VALORES.
PERTENENCIA, ¿Cómo conseguirla?
Valores y derechos humanos Valores y virtudes
NIVELES DE CONCIENCIA Y CARACTERISTICAS DE VIDA DE ESTOS NIVELES.
La dimensión moral de la vida humana
COLEGIO HISPANO AMERICANO
-Concepto psicoanalítico de sexualidad -Desarrollo afectivo-sexual
del esfuerzo y la voluntad”
Vivir lo que soy.
EXPO INEDICH 2006.
Hecho por: Juan Camilo Torres rodríguez. Este tema últimamente ha estado acechando las páginas de internet, los temarios escolares, las noticias, reconocimientos.
AMISTAD, ENAMORAMIENTO Y NOVIAZGO.
La formación en virtudes y la higiene mental
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
Acompañamiento espiritual
EL CONCEJO LE RESPONDE A BOGOTÁ.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
MDH Miguel Angel Clavel Navarro. Muchos empresarios han tenido una infancia turbulenta e inquietante: huida de la pobreza, huida de la inseguridad, de.
La dignidad humana y sus implicancias éticas.
Educar en Libertad Reflexiones de un Educador Libertad … “Facultad que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es.
Es un proceso por el cual el individuo llega a un estado de completo desarrollo en lo que se refiere a sus células, conexiones nerviosas, tejidos, etc.;
Colegio de Bioetica de Nuevo León
 ¿ Existe esa necesidad?  ¿De qué necesidad se trata?  ¿Dónde aparece?
La razón para hacer … o no…
LA ESCALA DE VALORES.
La adolescencia y sus temores
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
1.PEDAGOGÍA EN VALORES DESDE 550
SIGMUND FREUD PSICOANÁLISIS ANA MARÍA PERILLA NARANJO 1102 J.M.
Pre-Pubertad. Pubertad e Identidad :
¡SÉ LIBRE!.
UNIDAD 1.2: CUIDARSE.
Vida de castidad en celibato
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
CARLOS PALOMINO PAREJA
“Para valorarme deBO conocerme”
Gestión de Recursos Humanos
IDENTIFICANDO VALORES INTRODUCCIÓN Las demandas que una sociedad le plantea a un adolescente son distintas a las que ha tenido que enfrentar en las etapas.
Integrantes Juan José arias Paola Andrea franco Grado 11°B
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
I L U S T R A C I O N PODER ¿Autoridad? rol/función/ejercicio desvinculado del imperativo ético prepotencia/imposición/violencia.
Bergson y los fundamentos del vitalismo
Lic. Rosario Coca Guzmán
“EDUCAR ES ENSEÑAR CONOCIMIENTOS Y PROMOVER ACTITUDES... EDUCAR ES CONVERTIR A ALGUIEN EN PERSONA MAS LIBRE E INDEPENDIENTE, CON MÁS CRITERIO...”.
El amor humano: El amor como elección Prof. Pamela Pedreros Silva.
Tema 1 El mundo que no se ve.
CONCEPTO, COMPONENTES Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
PRINCIPIOS MORALES CRISTIANOS Algunos INTERROGANTES ¿Qué es la ética? ¿Qué es la moral? ¿Cuáles son los principios éticos universales? ¿Cuáles son los.
TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA LIBERTAD Y ELECCIÓN LIBERTAD Y.
LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
Olga Núñez Blanco PSICÓLOGA-SEXÓLOGA Nº col. G-3440 Naturópata e Instructora de Yoga Integral.
TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA youtube. com/watch
Transcripción de la presentación:

TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA LIBERTAD Y ELECCIÓN UN PROYECTO DE VIDA UN PROYECTO DE VIDA CRISTIANO LA INTERIORIDAD EL ENCUENTRO LA SEXUALIDAD

LIBERTAD Y ELECCIÓN NUESTRAS NECESIDADES NECESIDADES HUMANAS (MASLOW) FISIOLÓGICAS, SEGURIDAD, ACEPTACIÓN, AUTOESTIMA, AUTORREALIZACIÓN LEYES LA INFANCIA SE CENTRA MÁS EN LAS 2 PRIMERAS; LA ADOLESCENCIA EN LAS 2 SEGUNDAS Y EL ADULTO EN LA ÚLTIMA (O NO) TODOS LOS NIVELES ESTÁN ACTIVOS EN LA VIDA EL AUTÉNTICO MOTOR DE LA VIDA DEBERÍA SER EL NIVEL 5 LA MADUREZ CONSISTIRÍA EN ABANDONAR LOS PRIMEROS NIVELES AUTORREALIZACIÓN Y VOCACIÓN SE MANIFIESTA EN LO INTERIOR CUANDO UNO SE SIEMTE LLAMADO A NUEVAS TAREAS Y METAS VOCACIÓN (Y SUS PREFIJOS)

LIBERTAD Y ELECCIÓN EL CAMINO DE LA LIBERTAD ELECCIONES LIBRES NO ESTAR SOMETIDO A FUERZA, EXTERNA O INTERNA, QUE IMPIDA OPTAR POR LO QUE MÁS TE REALIZA COMO PERSONA ESCLAVITUD LIBRE DE NO ES LO MISMO QUE LIBRE PARA (OPTAR POR ALGO, NO HUIR DE) ¿MIEDO A LA LIBERTAD? ES MÁS FÁCIL SER ESCLAVO QUE LIBRE

UN PROYECTO DE VIDA LOS VALORES Y LA FELICIDAD SER INCOMPLETO QUE TIENDE A MÁS, PERO SIEMPRE “INSATISFECHO” LO QUE DESPIERTA UN DESEO DE REALIZACIÓN, LA PERSONA LE DOTA UN VALOR POR LOS VALORES, LA PERSONA RIGE SUS OPCIONES EN BÚSQUEDA DE PLENITUD CUALIDAD QUE POSEEN LAS SITUACIONES O COSAS, POR LA QUE SON MÁS O MENOS IMPORTANTES PARA NUESTRA REALIZACIÓN PERSONAL LOS VALORES EXISTEN INDEPENDIENTEMENTE DEL PROPIO INTERÉS (DIMENSIÓN OBJETIVA), PERO SOMO ATRAÍDOS CON MÁS O MENOS INTENSIDAD (SUBJETIVA)

UN PROYECTO DE VIDA ESCALA DE VALORES. LA OPCIÓN FUNDAMENTAL OPCIÓN FUNDAMENTAL ES LA DECISIÓN BÁSICA DE LA PERSONA QUE BROTA DEL NÚCLEO DE SU PERSONALIDAD Y QUE CONDICIONA, COMO INTENCIÓN PRINCIPAL, TODOS LOS DEMÁS ACTOS LOS VALORES SE ARTICULAN EN FUNCIÓN DE ELLA OPCIÓN FUNDAMENTAL, ACTITUDES, ACTOS ES LA EXPRESIÓN DE LA MORALIDAD PERSONAL SE REQUIERE JERARQUIZARLOS

UN PROYECTO DE VIDA LA CONCIENCIA CONCIENCIA PSICOLÓGICA O CONOCIMIENTO QUE TENEMOS DE NUESTRO PROPIO YO, DE SUS ACTOS Y DEL MUNDO QUE NOS RODEA VALORAR LAS COSAS, VALORARSE A SÍ MISMO Y TENER CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL DESTINO PROPIO FORMULAR JUICIOS SOBRE NUESTROS PROPIOS ACTOS MÁS ÍNTIMO DE LA PERSONA. NÚCLEO PERSONAL DONDE SURGEN LOS IMPULSOS MÁS PROFUNDOS PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL Y DE LA FELICIDAD SAGRARIO DEL HOMBRE: NOS INDICA QUÉ DEBEMOS HACER, PERO HAY QUE FORMARLA. UNIFICA Y CLARIFICA A LA PERSONA DIRIGE NUESTRA EXISTENCIA (DA GLOBALIDAD COMO LA O.F.) Y CREA UN YO IDEAL LA RESPONSABILIDAD ES UN FACTOR INELUDIBLE: RESPONDER DE NUESTROS PROPIOS ACTOS. DAR RAZÓN DEL PORQUÉ DE LOS ACTOS PERSONALES Y ASUMIR LAS CONSECUENCIAS