Trastornos metabólicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Farmacología de los Hipoglicemiantes Orales e Insulinas Dr. Gabriel de la Fuente Médico Internista Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello Sede Viña.
Advertisements

Metabolismo de Carbohidratos
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES .
Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2
DIABETES MAS EMBARAZO.
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
Pancreas Una glándula endocrina, que secreta las hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas. Secreta insulina, glucagón.
PANCREAS ENDOCRINO Regulación de la Glicemia.
HIPOGLUCEMIANTES ORALES
DEFINICION: Es la degradación de glucógeno
DIABETES MELLITUS CRITERIOS DIAGNOSTICOS
Glucagon Péptido de 29 aminoácidos (3485 D)
DIABETES Y DISENDOCRINIAS
Dra. Silvana Solis SANATORIO ALLENDE HOSPITAL CÓRDOBA
Terapia de resistencia a la insulina
Dr Manrique Gómez Chaverri
Metabolismo de los hidratos de carbono
Hipoglucemiantes Orales
SISTEMA ENDOCRINO MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN LA DIABETES TIPO II
CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
HIPOGLUCEMIANTES ORALES
INCRETINAS PIÑA RAMÍREZ EDUARDO.
ESTADOS METABOLICOS NUTRICIONALES HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
HORMONA DE CRECIMIENTO
Fisiología Endocrina del Páncreas
ACCIÓN DE LA TSH SOBRE LAS CÉLULAS FOLICULARES DEL TIROIDES 1. Aumento de la proteolisis de tiroglobulina 2. Aumento de la actividad de la bomba.
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
Idalia Carola Guzmán Venegas
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
Integración del Metabolismo energético
PÁNCREAS Linda Yarelly Vazquez Porcayo.
Medicina Humana.
SISTEMA ENDOCRINO MEDICAMENTOS ( POS).
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
EFECTOS METABÓLICOS DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO 1. Aumento de la síntesis de proteinas en todas las células del organismo 2. Aumento.
EJERCICIO ENFERMEDADES METABÓLICAS: DIABETES
Marlen Coimbra Aramayo
Integrantes Castillo Jenny Jaramillo Cynthia Pérez Catherine
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
FARMACOS EN TRATAMIENTO DE DIABETES DRA.ANGELA ARAGON
Hormonas UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Lic. Javier Curo Yllaconza
HORMONAS PANCREATICAS
MEDICAMENTOS HIPOGLUCEMIANTES
HIPOGLUCEMIANTES ORALES
SECRECIÓN ENDOCRINA Capítulo 5 Clase 2. Secreccion endocrina Quiere decir que realiza su funcion desde dentro del organismo, desde via sanguinea. El páncreas.
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Diabetes Mellitus Dr. Ricardo Curcó. Historia Descrita en el manuscrito de Ebers en el 1500 BC, se presume, de casos de DM1. “Madhumeda”: India, “orina.
El Páncreas.
Insulina Fármacos tiroideos y anti tiroideos
DIABETES MELLITUS.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Sistema Endocrino Medicamentos Por: Cesar Ramos.
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
Diabetes.
La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre, alteración absoluta o relativa de la secreción de.
Farmacológico / medicamentoso.
FUNCIONES DE LA INSULINA
Regulación Glicemia.
“SALUD EN NUTRICION” LICENCIATURA EN ENFERMERIA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA CARBOHIDRATOS LN Fabiola Bautista Figueiras
HORMONAS: Comunicación intercelular
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DIABETES Por: LUIS EDUARDO LÓPEZ.
Pancreas Como glándula endócrina, secreta las hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas. Al secretar insulina,
METABOLISMO DE GLÚCIDOS Prof. M.V. Enrique C. ALMIRÓN 2016
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Transcripción de la presentación:

Trastornos metabólicos Diabetes Mellitus

Secreciones del páncreas Insulina: hormona de almacenamiento anabólica del organismo Amilina: función no definida Glucagón: factor hiperglucémico. moviliza los depósitos del glicógeno Somatostatina: inhibidor universal de las células secretoras Péptido pancreático: proteína que facilita los procesos digestivos.

Tipos de diabetes mellitus. Características Tipo I: destrucción de las células beta deficiencia severa o absoluta de insulina Tipo II: resistencia tisular a la acción de la insulina deficiencia en la secreción de insulina o ambas Tipo III: enfermedades extrapancreáticas ( origen: fármacos) Tipo IV: originada en primer trimestre de embarazo

Tratamiento Dieta Ejercicios físicos Fármacos: insulina exógena hipoglucemiantes orales

Efectos de la insulina sobre sus blancos Controla el metabolismo intermedio Favorece la captación, utilización y almacenamiento de glucosa, aminoácidos y lípidos post-ingesta. Degrada glicógeno, grasas y proteínas.

Efecto de la insulina sobre los hidratos de carbono Reduce los niveles de glucosa circulante Aumenta la captacion periferica del azucar Reduce liberacion por el higado Estimula la captacion de glucosa por el musculo y adipocitos Inhibe la glucogenolisis Favorece la sintesis de glucogeno Aumenta la glucolisis

Efecto de la insulina sobre el metabolismo graso Inhibe la lipólisis en el adipocito Antagoniza la acción lipolítica de catecolaminas, cortisol y hormonas del crecimiento Deprime la secreción del VLDL

Efecto de la insulina sobre el metabolismo proteico Aumenta captación de aminoácidos musculares Aumenta la síntesis proteica Disminuye el catabolismo proteico Inhibe oxidación hepática de aminoácidos Estimula el desarrollo y la proliferación celular, por transporte de iones de K y Ca.

Otras acciones Vasodilatación del músculo estriado Antiinflamatorio Deprime síntesis de trombina

Tipos de preparados de insulina De acción rápida: insulina lispro insulina aspart De acción corta: regular (novo) regular humulin De acción intermedia: humulin lenta NPH (protamina neutra Hagedorn o isofana) De acción prolongada: humulin ultralenta glargina

Especies de insulina Origen bovino Origen porcino Humanas

Complicaciones Hipoglucemia: Tratamiento: azúcar simple glucosa (en bebidas, alimentos o infusion intravenosa) Inmunopatología: Causa: -alergias -inmunoresistencia lipodistrofia en el sitio de aplicación

Antidiabéticos de administración por vía oral Secretagogos de insulina ( sulfonilureas, meglitinidas, derivados de la D- fenilalanina) Biguanidas Tiazolidinedionas Inhibidores de la alfa glucosidasa

sulfonilureas Clasificación: primera generación: tolbutamida clorpropamida tolazamida Segunda generación: gliburida glipizida glimepirida Efectos: incrementa la liberación de insulina pancreática Reduce la concentración sérica de glucagón Cierra los canales de K de tejido extrapancreático

Biguanidas Clasificación: Metformina Fenformina Uso clínico: Síndrome de resistencia a la insulina Efecto Disminuye riesgos de enfermedad micro y macrovascular No incrementa el peso ni produce hipoglucemia Toxicidad: anorexia, nauseas, vómitos, diarrea, disminución en la absorción de la vit. B12 Contraindicaciones: Enfermos renales, hepáticos, alcohólicos, síndrome de anoxia tisular

Tiazolidinediona Clasificación Pioglitazona Roziglitazona Efectos Disminuye la resistencia a la insulina Regulación nuclear de los genes implicados en el metabolismo de la glucosa y lípidos

Inhibidores de la alfa glucosidasa Clasificación Acarbosa Miglitol Mecanismo de acción Inhibidor competitivo de la glucosidasa alfa intestinal Efecto: reduce la digestión y absorción posprandial de almidones y disacáridos RAM: flatulencias diarreas y dolor abdominal Contraindicaciones: enfermedades inflamatorias intestinales

Glucagón: Efectos farmacológicos Se sintetiza en las células A de los islotes pancreáticos. Efectos metabólicos: Incremento sanguíneo de la glucosa a expensas del glicógeno hepatico Estimula la liberación de insulina por las cel. B pancreáticas, catecolaminas del feocromocitoma y calcitonina de las cel. Carcinomatosas medulares Efectos cardiacos: Inotrópico y cronotrópico Efecto sobre el músculo liso: Relajación profunda del intestino

Glucagón: Usos clínicos Hipoglucemia severa: urgencias Diagnostico en endocrinología Envenenamiento por beta bloqueantes Radiología del intestino RAM: nauseas y vómitos

Polipéptido amiloide del islote (IAPP, amilina) Es producido por las celulas B del páncreas No se ha definido su papel fisiológico