COMBUSTIBLES Y QUÍMICOS INDUSTRIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

U. T LOS PLÁSTICOS 1. LOS PLÁSTICOS
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Biotecnología de Alimentos y Medicamentos
CARBONO NITRÓGENO FÓSFORO
MATERIALES de Uso Técnico
La contaminación del suelo
alcoholes Rafael Martínez Romario Menco Rafael Herrera Jorge Navarro
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Instituto de Química
Metabolismo.
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Ciencias de la Naturaleza
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Polímeros Naturales.
BIOPOLIMEROS Fundamentos de Biotecnología
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Julieta Capreti—9º-- Colegio Tomás Alva Edison
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
Reacciones químicas a nuestro alrededor
Los nuevos plásticos.
Biocombustibles. ¿Qué son los biocombustibles? Combustibles de origen biológico –¿Petróleo: Restos fósiles que existen desde hace millones de años? Son.
Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
Por Lorena Paola Hernández
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
POLÍMEROS.
Procesos de Producción
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
ALCOHOLES Compuesto químico que contiene el grupo “hidroxilo” (-OH), en sustitución al átomo de hidrógeno, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono.
Química del carbono.
Macromoléculas biológicas.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
El Ciclo del Carbono.
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Polietileno.
Nuevos plásticos.
Universidad Especializada de Las Américas
PLÁSTICOS DE ORIGEN VEGETAL
Grupos funcionales Módulo II.
Respiración celular y fermentación
Introducción a la medida. Energía
bIOPLÁSTICO “gOING bANANAS”
¿Que es un? Una wiki es un sitio colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, a diferencia de un blog, no está necesariamente ordenado de manera.
La Fermentación Febrero 2012 Víctor Daniel Álvarez Avalos
PRACTICA DE LABORATORIO
Proyecto para cuidar el medio ambiente
Grupos funcionales Oxigenados O sea, que contienen oxígeno… capisce? Aunque también aparezca algún pariente con azufre…
STHEPHANIE LINETH BONILLA
Contenido: Compuestos Orgánicos Oxigenados.
Haga clic para agregar texto. La química es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades, a alojarnos e,
PRESENTADO POR: * LEIDY MESA MUÑOS * MARLY VILLAREAL * LUZ MARINA ACOSTA DOC: ALVARO PICO GRADO: 11¬A.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
BIOCOMBUSTIBLES PRESENTADO POR: Sergio Morales Díaz
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Los plásticos.
BIOCOMBUSTIBLES KELLY MORALES GARCIA.
Ing. Patricia Albarracin
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Diego Chávez Lozano IMT – A ¿Qué son los plásticos biodegradables?  Almidón que se extrae del maíz u otros recursos naturales.  Microorganismos.
PROTEINAS Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están.
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
El planeta actualmente esta demandando otros tipos de productos, que no sean tan nocivos para el medio ambiente, en este caso remplazar los plásticos.
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
FORMULACIÓN ORGÁNICA REPASO- Evaluación Inicial.
Transcripción de la presentación:

COMBUSTIBLES Y QUÍMICOS INDUSTRIALES CAPITULO 9

ALCANOS BUTANOL ETANOL INDUSTRIAL HIDROGENO ELECTRICIDAD AMINOÁCIDOS Ac. ORGÁNICOS POLI HIDROXI ALCANOATOS ALCOHOLES POLIHIDRICOS EXOPOLISACARIDOS MICROBIANOS GOMA XANTAN BIOEMULSIONES

ALCANOS

BUTANOL

ETANOL INDUSTRIAL

HIDROGENO

ELECTRICIDAD

AMINOÁCIDOS

AMINOÁCIDOS

Acidos organicos

Acidos organicos

Producción de bioplásticos (Polihiroxialcanoatos o polilactatos) por vía fermentativa Los bioplásticos: Uno de los problemas de los plásticos es que proceden fundamentalmente del petróleo. No obstante, cada día se proponen nuevas alternativas de materiales plásticos de origen biológico, como es el caso de los polihidroxialcanoatos o polilactatos, que se pueden obtener por vía fermentativa. Los polihidroxialcanoatos presentan propiedades similares al polietileno, en cuanto a su maleabilidad y resistencia, por lo que pueden ser una alternativa real. Además, se caracterizan por ser biodegradables y como se infiere, proceden de materias primas renovables. En este caso el balance de CO2 se equilibra.

POLIHIDROXIALCANOATOS

ALCOHOLES POLIHIDRICOS Los carbohidratos son derivados aldehídicos o cetónicos de alcoholes polihídricos (con varios hidroxilos), comprenden entonces, alcoholes cetónicos, alcoholes aldehídicos y sus derivados

GOMA XANTAN La goma xantana es producida por la bacteria Xanthomonas campestris que se encuentra en vegetales crucíferos como la col y coliflor

BIOEMULSIONES