Presentado por: Sandra Milena Galvis Carreño Microbióloga industrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METABOLISMO DEL PIRUVATO
Advertisements

Microorganismos y Biotecnología
TEMA 13: BIOTECNOLOGÍA.
Zigomicetes.
Tema 14 La reproducción de las plantas..
TEMA 13 La reproducción asexual..
Ingredientes de alimentos y enzimas de origen microbiano
MATERIA CELULA ANIMAL VEGETAL EUCARIOTA PROTISTAS PROCARIOTA
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
TEMA 10 HONGOS.
Biotecnología de Alimentos y Medicamentos
Productos Fermentados
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
INSTITUCION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO EL PROCESO DE REPRODUCCIÓN
CINETICA DE CRECIMIENTO Saccharomyces cerevisiae
Reino fungi o reino de los hongos
BIOLOGIA.
REPRODUCCION CELULAR.
LA CONTINUIDAD DE LA VIDA
EL REINO DE LAS PLANTAS.
Paz Arze Cristobal Aguilar Jose Tomas Villavicencio.
Preguntas tipo ICFES División Celular
Clasificación de seres vivos
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3
Uso de levaduras como productos de interés farmacéutico
Respiración celular Laboratorio 8 BIOL 3051L.
MICROBIOLO’GÍA INDUSTRIAL
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Existen 2 tipos: La Moderna La Tradicional Nosotros vamos a explicar, lo que es la biotecnología y explicaremos la biotecnología tradicional, desde el.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
Hongos BIOL 3052.
Procesos catabólicos aerobios
TEMA: REINO MONERA PRESENTADO POR: LUIS CAMACHO RAMIREZ AREA: BIOLOGIA
Protista Eucarya Animalia Plantae Fungi
Dra. Amarilys Morales Rivera
Reino Fungi.
REPRODUCCION CELULAR Clase Nº 5.
Los microorganismos en los procesos industriales
Elaboración de Vino de naranja
Manejo de cultivos en microbiologia industrial
Los Reinos Biológicos de los Seres Vivos
El reino fungi.
Respiración celular y fermentación
La Fermentación Febrero 2012 Víctor Daniel Álvarez Avalos
Grupo #6 - Clasificación Taxonómica
MÓDULO TÉCNICAS DE PANADERÍA
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
Tutoría: Tópicos en célula
THEIS HERNANDEZ 11C. Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. El.
Integrantes: Efraín Aparicio Kirian Gómez Alejandra Lezcano
TEMA 10 HONGOS.
La Bioquímica de la Caña de Azúcar
Martín López Monsalve 8°A. 1.-PortadaPortada 2.-Indice 3.-BiotecnologiasBiotecnologias 4.-En que se aplica actualmente la biotecnologíaEn que se aplica.
Respiración celular.
REINO FUNGI Heterótrofos eucariotas que tienen pared celular de quitina, un carbohidrato complejo presente también en el exoesqueleto de los insectos.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Transformación de biomoléculas y regulación metabólica
La reproducción alternante en las plantas sin semillas
TEMA 16: BIOTECNOLOGÍA.
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
CLAUDIA ESCOBAR GIL.  La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz y la transforman.
¿QUÉ SON LOS LICORES? Es la bebida con graduación alcohólica de 15% a 54% Vol. a 20º C y un contenido de azúcares superior a 30 g/ litro, elaborada con.
Los microorganismos en la industria de alimentos
ANALISIS GENETICOS EN LEVADURAS Ventajas de levaduras como organismo genético modelo: Organismo eucarionte (sistema genético y celular similar otros eucariontes.
FERMENTACIÓN.
Tema 1: Etanol, producción de vino y cerveza.
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
División Celular o Mitosis
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3 PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS EN LEVADURAS. Transformación de Saccharomyces cerevisiae. Sistemas de vectores en levaduras Producción.
Yerson andres Ascanio Sánchez Bebidas alcohólicas Instituto educativo Carlos Ramírez parís sede central Biología.
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Sandra Milena Galvis Carreño Microbióloga industrial

Es una levadura unicelular, utilizado industrialmente en la fabricación de pan, cerveza y vino. El ciclo de vida de las levaduras alterna dos formas, una haploide y otra diploide. Ambas formas se reproducen de forma asexual por gemación

Las fuentes de carbono utilizadas por las levaduras varían desde los carbohidratos hasta los aminoácidos y azucares para la producción de etanol. Sus colonias pueden crecer y madurar en 3 días y muestran un color amarillo oscuro.