LA LUCHA CONTRA LA RESISTENCIA DE ANTIMICROBIANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los antibióticos y la resistencia a los antibióticos
Advertisements

II CURSO DE UTILIZACION DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOSPITAL: Tratamiento de patógenos multirresistentes. Evolución de la endemia por MRSA en el Hospital.
Resistencia Bacteriana a los Fármacos
Control de la enfermedad
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
3.- EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTE DE LA INFANCIA
PROMOCION DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
3.TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Análisis de los avances tecnológicos en el tratamiento de las enfermedades respiratorias.
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
OBJETIVOS Brindar información que permita comprender que son los antibióticos y como actúan. Alertar a la población sobre el peligro de la resistencia.
Resistencia a los medicamentos
Uso racional de medicamentos
La salud y enfermedad El espacio de Salud Enfermedad es un medio para expresar ideas, pensamientos y creencias sobre temas relacionados con la salud fisica.
7 de Abril Día Mundial de la Salud.
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
Enfermedades de transmisión sexual (ETS).Sífilis
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJON
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
La utilización de fármacos que inhiben la secreción gástrica se asocian a un aumento del riesgo de diarrea por C. difficile Dial S, Delaney JAC; Barkun.
Jeimy Lorena arias parrado 801 mañana
SISTEMA DE LA SALUD EN COLOMBIA
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
Uso y abuso de los antibióticos
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
TEMA 3 Grandes epidemias históricas. La enfermedad es un resultado de las interacciones de un organismo con su ambiente Las enfermedades infecciosas y.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La resistencia Antibiótica
Resistencia Antimicrobiana en América Latina y el Caribe Iniciativa contra las Enfermedades Infecciosas en América del Sur Dr. Jarbas Barbosa Gerente.
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
Infecciones de transmisión sexual
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
MODULO 4: CONOCIENDO LOS ANTIBIÓTICOS Y LA RESISTENCIA BACTERIANA.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.
POBLACION Y SALUD Dr. Gerardo García.
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
REUNION TECNICA MACROREGIONAL
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Programa SIVIF Programa de Educación en Salud
Por: Alán Salmerón. Enfermedades de Transmisión Sexual  Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas como enfermedades de transmisión.
La Gripe Aviar Actividad 2.
1.1 Generalidades de la biología.
Enfermedades de Transmisión
EL SIDA REALIZADO POR: Lara Antón Amaia Bregón Lourdes Roca
Las plagas del siglo XXI
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
SIDA.
La Salud con Perspectiva de Género
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
QUINOLONAS 9. QUINOLONAS.
Dra. Giovanna Minervino Director Medico ARS MetaSalud
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJON.
IMPACTO SOCIAL- PREVENCION
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Uso racional de ATB. Como estamos trabajando?. Algunas definiciones… Uso racional de medicamentos: “condición en la que el paciente reciba la medicación.
Ideas y aclaraciones. La definición de esta gripe La gripe aviar es una enfermedad infecciosa vírica de las aves (en especial de las aves acuáticas salvajes,
SIMPOSIO: El Problema de la Resistencia Bacteriana en México
Malaria una historia sobre ELIMINACIÓN Una iniciativa de:
Día Mundial de la Salud 2011 Resistencia a los antimicrobianos (RA) “Si no actuamos hoy, no habrá cura mañana” Organización Panamericana de la Salud Organización.
Transcripción de la presentación:

LA LUCHA CONTRA LA RESISTENCIA DE ANTIMICROBIANOS DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 7 DE ABRIL 2011 Consejo Regional XVII LA LUCHA CONTRA LA RESISTENCIA DE ANTIMICROBIANOS

La OMS ha elegido “La lucha contra la Resistencia Antimicrobianos” como tema del Día Mundial de la Salud 2011. En esa fecha la OMS hará un llamamiento a la acción concertada para detener la propagación de la RAM y recomendará un conjunto de políticas de seis puntos para que los gobiernos hagan frente al problema.

¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos? Es el fenómeno por el cual un microorganismo deja de verse afectado por un antimicrobiano al que anteriormente era sensible. Los microorganismos resistentes (entre ellos las bacterias, los virus y algunos parásitos) son inmunes a los efectos de los antimicrobianos, como los antibióticos, los antivíricos o los antipalúdicos, de modo que los tratamientos habituales se vuelven ineficaces y las infecciones persisten y pueden transmitirse a otras personas. La resistencia es una consecuencia del uso de los antimicrobianos, y en particular de su abuso, y surge por mutación del microorganismo o adquisición de genes de resistencia

¿Por qué es motivo de preocupación mundial? La resistencia a los antimicrobianos mata. Pone en peligro el control de las enfermedades infecciosas Amenaza de hacer retroceder a la humanidad a la época anterior al descubrimiento de los antibióticos. Encarece la asistencia médica Pone en riesgo los logros de la sociedad en materia de asistencia sanitaria. Afecta a la seguridad sanitaria y perjudica el comercio y las economías.

Datos sobre la resistencia a los antimicrobianos Cada año se producen unos 440 000 casos nuevos de tuberculosis multirresistente que causan como mínimo 150 000 defunciones. Hasta la fecha, la tuberculosis ultrarresistente se ha notificado en 64 países. La resistencia a los antipalúdicos de la generación anterior, como la cloroquina o la sulfadoxina-pirimetamina, es generalizada en la mayoría de los países donde el paludismo es endémico. En Asia Sudoriental están surgiendo cepas de Plasmodium falciparum resistentes a las artemisininas; las infecciones están tardando más tiempo en curarse tras el inicio del tratamiento, lo cual indica resistencia del parásito

Un porcentaje elevado de las infecciones contraídas en los hospitales son causadas por bacterias muy resistentes, como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina o los enterococos resistentes a la vancomicina. La resistencia al tratamiento de la infección por el VIH empieza a ser preocupante tras la rápida expansión del acceso a los antirretrovíricos en los últimos años; se están efectuando encuestas nacionales para detectar y monitorizar esta resistencia. Han aparecido nuevos mecanismos de resistencia, como la betalactamasa NDM-1, en varios bacilos gram-negativos. Esto puede volver ineficaces varios antibióticos potentes que a menudo se utilizan como última defensa frente a cepas bacterianas multirresistentes

El ciprofloxacino es el único antibiótico recomendado actualmente por la OMS para tratar la diarrea sanguinolenta por Shigella, una vez que estos microorganismos han adquirido una resistencia generalizada a otros antibióticos que antes eran eficaces. No obstante, el rápido aumento de la prevalencia de la resistencia al ciprofloxacino está reduciendo las opciones terapéuticas eficaces y seguras, sobre todo en los niños. Se necesitan con urgencia nuevos antibióticos de uso oral. La RAM se ha convertido en un grave problema en el tratamiento de la gonorrea (enfermedad causada por Neisseria gonorrhoeae), pues está afectando incluso a la última generación de cefalosporinas orales y su prevalencia está en aumento en todo el mundo. Las infecciones gonocócicas intratables aumentarían las tasas de morbilidad y mortalidad y anularían los avances hechos en el control de esta infección de transmisión sexual.

¿Cuál es la causa de la resistencia a los antimicrobianos? El uso inadecuado e irracional de los antimicrobianos crea condiciones favorables a la aparición y propagación de microorganismos resistentes. Ello ocurre, por ejemplo, cuando los pacientes no toman el tratamiento completo con el antimicrobiano recetado o cuando dicho medicamento es de mala calidad.

Factores fundamentales que favorecen la aparición de resistencia a los antimicrobianos Insuficiente compromiso nacional con una respuesta integral y coordinada al problema, mala definición de la rendición de cuentas y escasa participación de las comunidades; inexistencia o debilidad de los sistemas de vigilancia; incapacidad de los sistemas para velar por la calidad y el suministro ininterrumpido de medicamentos;

uso inadecuado e irracional de los medicamentos, especialmente en la ganadería; prácticas deficientes en materia de prevención y control de las infecciones; escasez de medios de diagnóstico, medicamentos y vacunas, así como deficiencias en materia de investigación y desarrollo de nuevos productos.

Consejo Regional XVII Combatamos la resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana

Consejo Regional XVII Se necesitan urgentemente respuestas multisectoriales a escala mundial y nacional para combatir esta amenaza cada vez mayor.