Modulo I: Nuevas Tecnologias Para La Produccion Multimedia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia EFE Primera agencia de noticias en español del mundo
Advertisements

Paginas Web.
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
PODCAST “La radio del futuro”.
Participación 2.0 construyendo democracia en la sociedad de la información y la comunicación Javier García – Ejemplo de herramienta Tecnológica.
Jaime Callejo Del Grado Luis Gutiérrez 1º C
El Streaming Integrantes: Julio César Restrepo Ricardo García
Programa de Capacitación
COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD La Utilización e Importancia de las redes sociales en internet para las empresas del entorno Sofia Zhukova Zhukova Tania Salazar.
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Lo que Internet nos ofrece La Sociedad de la Comunicación: Lo que Internet nos ofrece.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
Elaborado por: Alejandro Jiménez Galán Laura Martín González PODCAST.
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
PODCAST.
Podcasting Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oír en tu ordenador o en un reproductor Mp3, como un iPod. Los archivos se.
Equipo N° 6Patricia Becerra C.Experto en Podcast.
Radio digital por Internet Tecnología de la Comunicación II
STREAMING Por Julián Cardona Loaiza Víctor Andrés mejía Maira Alejandra Patiño.
Encarnación Consuegra Zapata Beatriz Ordóñez Serrano.
NAVEGADOR, NAVEGADOR WEB, O BROWSER
01 En esta unidad aprenderás a:
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Medios de comunicación digitales Tecnología de la Comunicación II
EL CORREO ELECTRONICO LIC. GUILLERMO ROQUET GARCIA.
Oscar higón galán Daniel Jiménez merino enrique gilsanz pineda
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
CURSO Publicidad Fiadasec.
CREACION Y DISEÑO DE PAGINAS WEB
El periódico enredado. EL ciberperiodista NO es este:
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
Lic. Juan Carlos Luján Weblogs: Otra forma de escribir en Internet Lic. Juan Carlos Luján Zavala.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Conceptos básicos sobre Internet
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Contenidos Informática 4º ESO
Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
La incursión de la metodología a distancia o ‘d-learning’ hace más de siglo y medio supuso un móvil extraordinario en el ámbito de la educación.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
La Sociedad De La Información
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
+. INDICE 1_Para que se utiliza 2_Funcionamiento del streaming 3_sincronizado 4_programas que lo permiten 5_radio y televisión online 6_imagen televisión.
Servicio “streaming”.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos.
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Existen terminos relacionados a este concepto como son: PODCASTING: La acción de elaborar Podcast. PODCASTER: Persona que desarrolla un Podcast. Y… ¿Quién.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
Métodos instruccionales
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD LEIDY CAROLINA ÁLVAREZ OSORIO.
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PRENSA DIGITAL Grupo 2 e-studiants.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

Modulo I: Nuevas Tecnologias Para La Produccion Multimedia

Una aproximación hacia la realidad de la comunicación en la red El 60% de visitantes de internet utilizan las redes sociales, según cuenta comScore WorldMetrix en su informe anual del año 2008.

¿Qué es un paradigma? Conjunto de reglas que rige un área Creencias “Verdades incuestionables” “Realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad...¨ (Kuhn, 1971, pág. 13).

De audiencia a usuario Personalización de los servicios de información

De medio a contenido Medios tradicionales Era digital Su vector es el contenido: en lugar de vender soportes, se trata de generar servicios multiplataforma. El soporte industrial de producción/difusión era la seña de identidad más acusada de los medios de comunicación. La Ventaja de la Era Digital es la Participación de los Usuarios, la Cual se Hace en Diferentes Sentidos: -Comentarios -Críticas, revisiones -Opinión -Feedback

De soporte/formato a multimedia Carácter multimedia. La dinámica que opera entre viejos y nuevos medios es la de complementariedad y acumulación, no la de sustitución. Internet Meta-medio Nuevo medio “La infraestructura es para la información lo que la botella es para el vino: la tecnología es el envase que permite que la información llegue a los consumidores finales.”

De Periodicidad a Tiempo Real Peligro Se pasan por alto los mecanismos de control, verificación y contraste de fuentes.

De la escasez a la abundancia Abundancia Escasez Medios digitales Cantidad de medios. Volumen de información. Costo de hacer pública la información. Medios impresos Espacio Medios electrónicos Tiempo “La información es cara de producir pero barata de reproducir”

De Intermediación a Desintermediación Buscar, criticar, seleccionar y publicar la información ya no es solo propio del profesional de la comunicación.

De Distribución a Acceso Medios Convencionales Medio Digital Modelo de difusión punto-multipunto. Unidireccional. Asimétrico. Modelo de difusión multipunto- multipunto. Multidireccional. Simétrico.

De Unidireccionalidad a Interactividad Los interlocutores intercambian permanentemente sus roles de emisor y receptor gracias a la utilización del mismo canal.

De Lineal a Hipertexto Es un proceso asociativo muy próximo al del pensamiento, que funciona por procesos asociativos y no de modo lineal.

Conclusiones - Cuestionamientos

Hacia Un Concepto General Creador de ciberfilias y de ciberfobias: desarrollo de concepto a partir de modelo social: grupos como los hackers, computadoras sinónimo de calidad (ACTITUDES) Nuevo concepto: SOCIEDAD DIGITAL (computación juega un papel fundamental en los procesos y por lo tanto en la vida cotidiana) CUENTA EL DEDO Y NO EL CEREBRO EL BOTÓN NUCLEAR FUE EL INICIO, ahora miles de trabajos son “reducidos” al accionar de una computadora.

Periodismo Digital Los medios de comunicación tradicionales como la radio, prensa y televisión están sufriendo cambios muy fuertes en la denominada era de la información. “Internet es un metamedio que aglutina el audio, el texto y las imágenes. Internet tiene la inmediatez de la radio, la profundidad de contenidos del periódico y el impacto de la imagen televisiva”. La radio necesitó 38 años antes de alcanzar los 50 millones de oyentes, en tanto que la televisión precisó de 13 años para alcanzar la misma cifra. Internet, en apenas cuatro años (desde 1991 hasta 1995), alcanzó más de 50 millones de usuarios en todo el mundo.

Periodismo Digital Periodismo digital sería el periodismo en red, ya que éste "rompe con la comunicación lineal y unidireccional" e implica una serie de cambios fundamentales respecto a las rutinas del periodismo tradicional”. Debido a las condiciones y las facilidades de publicación de contenidos en la red, cualquier usuario es un informador potencial. Debido a que todos tienen un espacio en la red y pueden utilizarlo para presentar en él lo que quieran. De este modo se genera una sobreproducción de información y una explosión de informantes.

Labor del Periodista Digital La labor del periodista no esta situada en simplemente elaborar publicaciones digitales, ni elaboración de contenidos. El verdadero trabajo del periodista digital es la gestión de la información, es decir, el análisis y jerarquía de la misma. Recordemos que ahora con Internet el problema no es la falta de información, es saber distinguir lo significativo de lo irrelevante, en el inmenso canal de contenidos.

Retos Aprender el uso y los beneficios de las nuevas tecnologías y los recursos de Internet. Ser cada vez más preciso, directo y sintético en nuestros trabajos. Proporcionar el contexto mediante la propia investigación directa y el resultado de nuestras búsquedas en Internet, respetando el derecho de autor. Valorar, aprender y aplicar los conocimientos de los diseñadores gráficos, en beneficio de nuestra información, pero sobre todo, en beneficio del correcto acceso a ella del usuario.

Retos Respetar a nuestros lectores. El gran reto es aprender que toda persona que sepa comunicar y tenga una noticia interesante que ofrecer a la audiencia es potencialmente un informador y ejerce su derecho a informar aunque no trabaje en ningún medio. Porque Internet permite que cualquiera, desde cualquier punto, ejerza su poder informativo. Dada la imposibilidad de controlar y certificar la veracidad de los trabajos que se publican en la Red, es primordial aprender a reconocer en ella aquellas fuentes fidedignas y serias, y separarlas de lo que es información no contrastada, imprecisa, no consecuente o falsa

Oportunidades Internet simplifica nuestra tarea, en términos de la cantidad de posibilidades que nos brinda: documentación, verificar noticias, recibir convocatorias de prensa, comunicarnos con nuestros pares en el mundo, capturar imágenes y sonidos, entrevistar, entre otros. Dada su filosofía integradora, Internet ha impulsado la combinación de múltiples formatos en la entrega informativa de los medios. Enorme aumento del número del las fuentes de información accesibles. A mayor globalización, mayor necesidad de contacto con lo local. Este escenario abre un nuevo horizonte de competencia para el ejercicio periodístico digital, en la medida de que éste abra a través de la Red y de su rigor profesional informativo, nuevas oportunidades de desarrollo local y comunitario. La inmediatez e interactividad permiten una relación más directa con el público, tanto es así que en el caso de recibir correos de los "usuarios" la relación se personaliza de tú a tú y se establece cierto grado de intimidad.

Webcasting El webcasting, llamado a veces netcasting, comprende la difusión regular de contenidos textuales y gráficos a abonados a través de Internet, el "streaming" de audio y vídeo y la difusión de videoconferencia o audio-conferencia sobre Internet. El streaming, consiste en la transmisión de datos de manera que puedan ser procesados en un flujo continuo y constante. Mediante el streaming la aplicación cliente puede ir presentando o utilizando los datos sin necesidad de descargar la información completamente. También permite asistir en tiempo real a un acontecimiento que se transmita por la red.

Podcast Un podcast es un archivo de audio, normalmente un MP3, que se distribuye automáticamente mediante RSS. Su contenido es variado dependiendo de su autor. Mediante el podcasting se graban archivos que se ponen a disposición del público, que puede suscribirse y descargar las locuciones automáticamente mediante un programa lector, para escucharlas después en un reproductor portátil o en el propio ordenador.

Vodcast El podcast de vídeo o vodcast, a corto, es en realidad un resultado de los podcast. El podcast se centra sólo en el aspecto de audio, mientras que el vodcast combina audio y video como la televisión. Un vodcast puede ser distribuido desde un servidor web, ya sea como un archivo descargable o como un streaming.