E L PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS, PROGRAMAS E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL P ARAGUAY 24 DE SETIEMBRE DE 2014 T ALLER “

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
Advertisements

Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
NORMATIVIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA
BACHILLERATO.
Unidad Consultora de Aseguramiento de Calidad
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
La educación superior en Argentina
Evolución Alumnos y Docentes Período Las políticas fijadas por la UNRC considera a la Enseñanza de Grado como una de sus funciones prioritarias.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Ministerio de Educación Nacional
El Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior Setiembre de 2014.
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
XVI Congreso de la Sociedad Boliviana de Salud Pública INTERVENCION DE BOLIVIA EN EL MECANISMO EXPERIMENTAL DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DEL MERCOSUR VICEMINISTERIO.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
Ing. Rogelio Tovar Mendoza. Quincuagésima Séptima Reunión y Asamblea Nacional de Directores de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior (AMEAS)
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
Tendencias de la Educación Superior M.A. Esmeralda Villela Patricia Judith Reyna Baños Carné: Gulyhelmy Patricia Ovando Chim Carné:
Universidad Nacional del Sur
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Subdirección de Movilidad Estudiantil Estadística
6to año – CBC 2015 INSCRIPCIÓN documentación requerida:
PAÍSES CON IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO
Marzo 2013 Dra. Gabriela Palomino Alvarado
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile
1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN La Educación Superior y el rol del Ministerio de Educación y Cultura Escuela de Guerra Naval.
Antecedentes Cambios en la E.S. Preocupación por la calidad.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
APERTURA DE CONVOCATORIA La Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrados presenta un atento saludo a las autoridades de los.
V. PROPUESTAS SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR
Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud Materias que ponderan 0.2: BIOLOGÍA QUÍMICA Materias que ponderan 0.1.: C.T.M, Física, Matemáticas II TITULACIONES.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
Acreditación de la PUCV: Evolución y aprendizaje.
Procesos de Acreditación de Programas Encuentro de la Asociación Chilena de Educación Religiosa. Gonzalo Zapata Larraín Secretario Ejecutivo Comisión Nacional.
1 de 11 Universidad Nacional de Colombia ANÁLISIS DE PERFILES A CONVOCAR Vicerrectoría Académica Bogotá D.C., 11 de junio de 2010.
EL MARCO REGULATORIO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO Juan Carlos Del Bello Rector Organizador–Universidad Nac. de Río Negro Ex Secretario de Políticas.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y
Centro Universitario del Sur Diciembre de 2003 Experiencia de la Acreditación de Programas Educativos.
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII) Ing. Agr. (MSc) Lidia Quintana Viedma Universidad Nacional de Itapúa Nivel II PRONII.
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Evaluación y Acreditación de Carreras y Programas en Ecuador. Propuesta CEAACES 2013.
Septiembre 24 y 25  2015 La evaluación de los resultados de aprendizaje en la educación superior mexicana Catalina Betancourt Correa Director General.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Buenas prácticas Padrón de PTC en el SNI caso Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dr. Antonio Ramos Paz Coordinador Institucional para la.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
Conversatorio Internacional Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Universidad Nacional de Piura Oficina Central de Acreditación y Calidad.
Acreditación de carreras de pregrado en Chile Dra. María Nella Gai Universidad de Chile Buenos Aires mayo 2004.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Informe de la Situación Actual
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
Resultados de participación XX Verano de la Investigación Científica del Pacífico 2015.
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Modalidad Características Abierta y a distancia Educación a distancia Cobertura nacional Sistema de aprendizaje autodirigido.
Transcripción de la presentación:

E L PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS, PROGRAMAS E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL P ARAGUAY 24 DE SETIEMBRE DE 2014 T ALLER “ COMO REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN ” 1

EL COMPLEJO ESCENARIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SUBSISTEMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. INSTITUCIONES SECTOR TOTAL PRIVADOOFICIAL F%F% 1.- Universidades Institutos Superiores Institutos Profesionales del 3º Nivel 3.1 Institutos de Formación Docente Institutos Técnicos Superiores TOTAL

Tipos de Instituciones de Educación Superior, según años de creación Tabla 1. Antigüedad de las universidades Antiguas Intermedias Jóvenes De reciente creación 4

Tipos de Instituciones de Educación Superior, según años de creación Tabla 2. Antigüedad de los institutos superiores Intermedias Jóvenes De reciente creación 5

LOS ORGANOS INSTITUCIONALES RESPONSABLES DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El Consejo Nacional de Educación Superior El MEC a través del Viceministerio de Educación Superior La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior 6

LAS LEYES 2072/03 Y 4995/13 ESTABLECEN FUNCIONES DE LA AGENCIA : Evaluar y en su caso, acreditar la calidad académica de las instituciones de educación superior que se someten a su escrutinio. Producir informes técnicos sobre los requerimientos académicos de las carreras y de las instituciones de educación superior. TAREAS ESPECÍFICAS: Verificar y certificar sistemáticamente la calidad de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas y las carreras que ofrecen, y elevar el informe al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) para su tratamiento conforme a esta Ley 4995/13. 7

MAXIMA AUTORIDAD DE LA ANEAES Consejo Directivo miembros titulares 5 miembros suplentes 8

¿Qué es la acreditación…? 9

INFORME FINAL EVALUACIÓN EXTERNA Carrera de grado y postgrado Organización y Gestión Proyecto Académico PersonasRecursos Resultados e Impacto AUTOEVA-LUACIÓN EVALUACIÓN EXTERNA INFORME FINAL CERTIFICADO DE CALIDAD APLICAR LAS MEJORAS 10

Ley N° : ANEAES El Artículo 2 establece: La participación en procesos de evaluación externa y acreditación tendrá carácter voluntario, salvo en las carreras de: Derecho Medicina Odontología Ingeniería Arquitectura Ing. Agronómica Y todas aquellas carreras cuya práctica pueda significar daños a la integridad de las personas o a su patrimonio. 11

Veterinaria y Enfermería 12

El camino recorrido

CUADRO RESUMEN DE EVALUACIONES CON FINES DE ACREDITACIÓN AÑOSCANTIDAD Arquitectura 2 Derecho 16 Enfermería 10 Ingeniería 20 Medicina 7 Odontología 7 Veterinaria 4 Total de acreditaciones66 14

CUADRO DE ACREDITACIÓN POR AÑO AÑOSCANTIDAD Total de carreras acreditadas66 15

16

Acreditación de carreras de grado - Modelo Nacional: 66  Derecho  Enfermería  Ingeniería en Electricidad  Ingeniería Civil  Ingeniería Industrial  Ingeniería Agronómica  Odontología  Medicina  Ingeniería Electrónica  Ingeniería Electromecánica  Ingeniería Química  Arquitectura 14 universidades 17

Acreditación de carreras de grado- Modelo ARCUSUR: 18  Odontología  Medicina  Ingeniería Electrónica  Ingeniería Industrial  Ingeniería Electromecánica  Ingeniería Civil  Ingeniería Agronómica  Ingeniería Química  Veterinaria  Arquitectura  Enfermería 3 universidades 18

Acreditación de programa de postgrado: 2014  Especialización en Clínica Pediátrica 1 universidad 19

Proyecciones 2015 Evaluación y acreditación de nuevas titulaciones a nivel postgrado: Especialización médica en Ginecobstetricia, Anestesiología y Clínica General 20

III Convocatoria 2013 Bioquímica Farmacia Kinesiología y Fisioterapia Nutrición Ciencias de la Educación 21

Proyecciones 2014 Evaluación y acreditación de nuevas titulaciones: Obstetricia (convocada) Administración (próxima convocatoria ) Contabilidad ( próxima convocatoria) Economía ( próxima convocatoria) Ingeniería en Zootecnia ( en proceso de validación) Ingeniería Agropecuaria ( en proceso de validación) Administración Agropecuaria ( en proceso de validación) Ingeniería en Informática ( Próxima convocatoria) 22

Bioquímica Farmacia Kinesiología y Fisioterapia Nutrición Ciencias de la Educación Medicina Odontología Ingeniería y sus combinaciones Ingeniería Agronómica y sus combinaciones Arquitectura Derecho Veterinaria Enfermería Obstetricia Administración Contabilidad Economía Ingeniería en Informática Licenciatura en Informática I Convocatoria 2015 Febrero-marzo-abril 23

Proyecciones 2015 Implementación Experimental del Modelo de Evaluación Institucional sin fines de acreditación 2 universidades publicas 2 universidades privadas 1 instituto superior público 1 instituto superior privado 24

Proyecciones 2016 Grado: Psicología Postgrado: Maestría y doctorado Implementación Nacional del Modelo de Evaluación Institucional con fines de acreditación 25

LEY Nº 4995 DE EDUCACIÓN SUPERIOR Sancionada por la HCD el 26 de junio de 2013 Promulgada 2 de agosto de 2013 LEY Nº 4995 DE EDUCACIÓN SUPERIOR Sancionada por la HCD el 26 de junio de 2013 Promulgada 2 de agosto de

La acreditación de las carreras es un requisito indispensable para acceder a fondos públicos y becas del Estado, así como para acceder a concursos, licitaciones y prestaciones de servicios al Estado Idea fuerza 1: Requisito indispensable para ingresar en el sector público 27

La evaluación sistemática de las instituciones de educación superior, sus filiales, programas. Idea fuerza 2: Misión de la Agencia 28

Las carreras que no demuestren que operan con lo mínimo académico tienen una alta posibilidad que sean cerradas. Idea fuerza 3: Efecto de la acreditación 29

Idea fuerza 4: Formación académica de los docentes Al % de Magister 3% de Doctor Al % de Magister 5% de Doctor Al % de Magister 7% de Doctor 30

Hasta el 02 de agosto de 2015 Idea fuerza 5: Tiempo de regularización 31

MUCHAS GRACIAS!!! Estay en: