Adenocarcinoma endometrial. ¿Cuántas histeroscopias se necesitan para su diagnóstico según tiempo de amenorrea? Autores: Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

ARRITMIAS SILENTES EN PORTADORES DE MARCAPASOS
HIPERPLASIA Y POLIPOS ENDOMETRIALES.
CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR LOS PACIENTES:¿HAY DIFERENCIAS EN EL TRATO POR MÉDICOS ADJUNTOS Y RESIDENTES? Mª Reyes Camacho Cuerdo, Carolina de la.
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Carlos Marín Rodríguez Silvia Ossaba Vélez María L Sánchez Alegre
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN INMIGRANTE EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA. Rodríguez.
Reflujo Gastroesofágico
Tratamiento de la Osteoporosis Calcio/ Vitamina D
RESULTADOS DE ESTA NOVEDOSA TÉCNICA
Tratamiento histeroscopico ambulatorio de
Estudios de casos y controles
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS ABLACIONES ENDOMETRIALES CON SISTEMA NOVASURE REALIZADAS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA C Escalera Alguacil; S Alonso García;
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN EL ABORDAJE QUIRÚRGICO ENDOSCÓPICO DEL CARCINOMA DE ENDOMETRIO Autores: JL VÁZQUEZ OSORIO; EM PELAYO VILLANUEVA; MM SIRVENT.
XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD GINECOLÓGICA MURCIANA 23/10/2010
TATIANA DEL ROCIO ALARCON CEDENO
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
ASCUS VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN CITOLOGÍA CÉRVICO VAGINAL
A PROPÓSITO DE UN CASO: TUMOR BORDERLINE DE OVARIO Partera Tejero I
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN ONCOLOGÍA Guías Clínicas. Consenso SEOM
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER VAGINAL
Vilariño-Maneiro L. , Álvarez-Díaz H. , Mariño-Callejo A
SÍNDROME DE BRUGADA:ANÁLISIS DE LOS DIAGNÓSTICOS ASOCIADOS A PROCESOS FEBRILES. EXPERIENCIA ENTRE 2001 Y Rodríguez I, Vázquez P, Ramos L, Vázquez.
Gráficos y tablas / Graphs and tables
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
OBJETIVO Determinar la fiabilidad de la estadificación prequirúrgica en el carcinoma de endometrio basada en el análisis del grado histológico y la valoración.
Prevalencia de adenocarcinoma de endometrio sobre pólipo
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
SINDROME DE ASHERMAN. ANÁLISIS DE FACTORES PREDISPONENTES Y EVOLUCIÓN TRAS SU DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. SERIE DE CASOS Almansa González, C; Oliver Pérez,
Hallazgos histeroscópicos en mujeres con sangrado no menopáusicas Autores : Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo S, López Jiménez A, Velasco Sánchez E, Arjona.
Incidencia de Hiperplasia endometrial con el uso de Tamoxifeno en condición fibroquística Benigna IMSS UMF 61 Autor: R1MF. JUANA MORENO VAZQUEZ ASESOR:
ANEMIA E INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Martínez Braña L., Rodríguez Cordero.
POLIPECTOMIA ENDOMETRIAL CON MORCELADOR HISTEROSCOPICO EN GABINETE
Papel de la histeroscopia en el diagnóstico de la patología endometrial maligna. Echavarren Plaza, V; Fernández Romasanta, A; Azcona Ruiz,B; Krasteva Esteves,
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
DIFERENCIAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA Caro, F; Alberti, L ; Fernandez, M; Paulin, F. Consultorio multidisciplinario especializado.
ESSURE. ESTERILIZACIÓN DEFINITIVA VÍA HISTEROSCÓPICA
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RIESGO DE MALIGNIZACIÓN DE LOS POLIPOS ENDOMETRIALES I Partera Tejero; JE Arjona Berral; E Velasco Sánchez;R Rodríguez Martín;
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LOS PÓLIPOS ENDOMETRIALES CON CIRUGÍA BIPOLAR EN EL H.U.REINA SOFÍA CÓRDOBA Partera Tejero I.; Rodríguez Martin R.; Nieto Pasual.
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
REVISIÓN DE LAS HISTEROSCOPIA QUIRÚRGICAS REALIZADAS EN NUESTRO CENTRO
CASUÍSTICA DEL CANCER DE ENDOMETRIO EN NUESTRO ÁREA: REVISIÓN Rodríguez Garnica MD, García Pineda V, De Valle Corredor C, Heron Iglesias S,
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
Material y Método Biopsias realizadas entre Total 243 pacientes 12 muestras. 6 por Lóbulo. Muestra Aleatoria.
Hallazgos histeroscópicos en mujeres en tratamiento con tamoxifeno
Histerectomía con doble anexectomía laparoscópica sin manipulador en el adenocarcinoma de endometrio. Reporte de 3 años. Fuster Rojas S. I; Rodríguez.
La ingesta de calcio y vitamina D se asocia a un menor riesgo de síndrome premenstrual Bertone-Johnson ER, Hankinson SE, Bendich A, Johnson SR, Willett.
EPIDEMIOLOGÍA TEMA 7.
Las instrucciones sobre la técnica de la recogida de la orina disminuyen el riesgo de contaminación de la muestra Cabedo VR, Novoa C, Tirado MD, Rodríguez.
REINGRESO HOSPITALARIO URGENTE EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE GALICIA. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL AÑO Rodríguez I (1), Vázquez R (1), Saborido J (1),
El consumo de lácteos desnatados se asocia a una disminución del riesgo de diabetes a largo plazo en varones Lindholt JS, Juul S, Fasting H, Henneberg.
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez*, J.M. Rodríguez Alonso*, MD. Sánchez Piedra**, E. Robles Cuadrado**. Unidad de Patología.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
CASO PACAL 1201 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASOS CLÍNICOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ANTE CITOLOGÍA ANORMAL Y CONTROL POST-TRATAMIENTO CIN Esther Rodríguez Abellán Residente 2º año Obstetricia y Ginecología.
INFECCIÓN POR VIH AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Técnicos Superiores Sanitarios en Documentación Sanitaria y guías SAFER: Revisión de prácticas válidas Antonio I. Espinosa Poyatos Antonio J. Díaz Gallardo.
ALISBET PEÑA.
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
Autores: María R. Martínez Romero 1, Lilian M. Mederos Cuervo 2, Misleidis Sardiñas Aragón 3, Grechen García León 3, Raúl Díaz Rodriguez 4 1 Dra, Especialista.
Histeroscopia Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
PLAN DIAGNÓSTICO.
Transcripción de la presentación:

Adenocarcinoma endometrial. ¿Cuántas histeroscopias se necesitan para su diagnóstico según tiempo de amenorrea? Autores: Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo S, Rodríguez Martin R, Partera Tejero I, Arjona Berral JE Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

 Objetivos Conocer la incidencia de adenocarcinoma endometrial y NNT de histeroscopias para su diagnostico entre  Material y Métodos Revisión de la base de datos de nuestra unidad de adenocarcinoma endometriales diagnosticados entre Cálculo incidencia de adenocarcinoma endometrial, RR y NNT de histeroscopias según tiempo de amenorrea.  Resultados El 40% de las histeroscopias corresponden a mujeres menopáusicas cuyo 63% acude por metrorragia. La incidencia acumulada de adenocarcinoma endometrial es 4.8% donde el 91% son mujeres con sangrado postmenopausico. El riesgo en esta población es 5.4 veces mayor que en la paciente menopáusicas asintomáticas, que aumenta al incrementarse el tiempo de amenorrea. El número necesario de histeroscopias para el diagnóstico fue de 21.

 Resultados II 5ª Amenorrea v 5-10ª Amenorrea >10ª Amenorrea M A M A M A M A AdenoCa No AdenoCa RR NNT M: Metrorragia A: Asintomática  Conclusiones La histeroscopia es una técnica con gran valor para el diagnóstico de patología endometrial ya que permite biopsias dirigidas. El NNT de histeroscopias para el diagnostico de adenocarcinoma endometrial disminuye conforme aumenta el tiempo de amenorrea. La incidencia de adenocarcinoma endometrial ha sido de 4.8% y el riesgo incrementa en 7 veces sangrado postmenopausico con 10 años de amenorrea, necesitándose 13 histeroscopias para su diagnóstico. A menor tiempo de amenorrea, mayor numero histeroscopias. Consideramos que la técnica de elección en el diagnostico de adenocarcinoma endometrial en estas pacientes.