WEBQUEST SOBRE LOS RETRATOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Instrucciones para la correcta realización de los cuadernillos
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Escrito Narrativo Hay varias maneras de organizar los detalles cuando escribes algo. La organización que escoges dependerá del propósito. Si vas a describir.
HADAS Y ELFOS.
¿Me conoces? Soy Platero, un personaje creado por un escritor onubense, que recibió un premio muy importante hace cincuenta años.
LA AMISTAD.
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Unidad Nº 5 CLASE Nº 6.
MATEMÁTICAS 3.º ESO Unidad 3: Polinomios
La lista de 100.
El discurso expositivo
VAMOS A CREAR UN BLOG CON BLOGSPOT
Realización de entrevistas.
Proyecto argumentación Introducción Plan de trabajo Herramientas Procedimiento Tiempo Evaluación.
Consejos Nivel alto. ¡Enhorabuena! Si has conseguido un nivel alto en comprensión lectora significa que eres capaz de extraer todo el significado de lo.
Mi profesor ideal.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Lenguaje y Comunicación 3°
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
La ficha de lectura aclaraciones.
El discurso expositivo
El discurso expositivo
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
Lengua castellana Página 102
PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
La vida es como un viaje en autobus, algunos comienzan el viaje junto a ti, otros se montan a la mitad del camino, muchos se bajan antes de
Haydée García Liebig Profesora de Castellano
Realización de entrevistas
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Miguel de Cervantes WebQuest
¿Cómo hacer un retrato?. El retrato consiste en decir o escribir cómo aparece a la vista una persona. Su propósito es hacérsela ver al lector. El centro.

LECTO-ESCRITURA.
TRABAJOS, PROFESIONES Y SECTORES ECONÓMICOS 1er ciclo de Primaria
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Resumen Sinopsis Una pareja de amigos adolescentes, Gaby y Santiago, juegan.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Herramientas ESCUELA 2.0 EN LA EVALUACIÓN Concepci ó n Mart í nez Garc í a y Manuela Flores Rodr í guez Asesoras de Formaci ó n del CEP de Ciudad Real.
A.
Fundamentos de la comunicación
과학 1. 파일명 Comprensión de los elementos de la descripción objetiva y subjetiva.
La difícil tarea de corregir la producción oral. ¿Cuáles son los tres errores más frecuentes de tus estudiantes?
PRESTE ATENCIÓN A LO SIGUIENTE:.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Maquinas Simples Palanca
José Eugenio Ortega Go / No go José Eugenio Ortega
LA PARÁFRASIS. CONCEPTO Y UTILIDAD.
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
CÓMO HACER UN GRAN POST lanzados.wordpress.com Instrucciones para los miembros del Grupo de Colaboración Profesional Lanzados 02/02/15 Enrique Martínez.
El párrafo..
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
LA ENTREVISTA..
Jorge Luis Díaz Guevara
Mundos maravillosos Quintos Básicos
HTML Mas codigos. P ARA DAR FORMATO A MI PAGINA Para empezar hay que recordar como iniciamos debes de tener algo así:
Si ves que algo gira – ¡¡¡necesitas vacaciones!!! Mira detenidamente cada circulo separadamente y veras que ellos estan ¡quietos!
Cómo hacer un comentario de texto
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN.
Cómo estudiar Matemáticas
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
Conectarse En una computadora que tenga conexión a Internet, buscamos el icono de un “navegador”. Puede ser cualquiera de estos:
Vas a dar una conferencia Vas a dar una conferencia ¿Estás preparado?
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
A través de las TIC CPR de Calatayud 2006 Música procedente del banco de sonidos del CNICE.
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
U NA EXCLUSIVA DE : EncuestasRemuneradasSI.com. Esta es la historia de un padre y una hija que, partiendo de un problema económico, encontraron una gran.
Transcripción de la presentación:

WEBQUEST SOBRE LOS RETRATOS     NIVEL: 1º ESO      Autores: Gonzalo Lloréns y José Eugenio Mateo     Area: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA WEBQUEST  SOBRE LOS RETRATOS

¿QUÉ ES UN RETRATO? ¿Sabes que es una descripción? ¿Se te ocurre qué podrías describir? una persona un paisaje un objeto un sentimiento otro ¿Qué palabras (adjetivos) utilizarías para describirte a ti mismo? Cuestionario para saber tus conocimientos acerca del retrato. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor

TAREA INTRODUCCIÓN PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor   Acceder   Actividad reciente del sitio   Condiciones   Informar de abusos   Imprimir página  |    Tecnología de Google Sites Ya llevamos varios meses juntos ¿Recordáis el primer día? ¡Qué nervios! Instituto  nuevo,  profesores nuevos y sobre todo, compañeros nuevos. Seguramente, ya tenéis vuestro grupo de amigos y amigas dentro del aula. ¿Serías capaz de describir a uno de ellos?  Como resultado del trabajo de esta webquest vais a tener que realizar un retrato de aproximadamente 8 o 10 líneas de uno de vuestros compañeros.  El resto deberá descubrir a quién corresponde el retrato. 

PROCESO ¿QUIÉN ES QUIÉN RELACIONAMOS COLUMNAS. ACTIVIDAD 2 ¿ORDENAMOS? INTRODUCCIÓN TAREA RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor ¿QUIÉN ES QUIÉN ACTIVIDAD 1 RELACIONAMOS COLUMNAS.   ACTIVIDAD 2 ¿ORDENAMOS? ACTIVIDAD 3 ¡MANOS A LA OBRA! PINTAMOS CON PALABRAS.

RELACIONAMOS COLUMNAS   En esta actividad deberás relacionar las dos columnas mediante colores. Para ello tienes que ir al archivo adjunto y relacionar narración con el texto correspondiente marcándolo de color rojo, descripción con el texto correspondiente marcándolo de color verde, diálogo  con el texto correspondiente marcándolo de color azul. Relacionar

Un retrato consiste en decir cómo aparece a la vista una persona Un retrato consiste en decir cómo aparece a la vista una persona. Su propósito es hacérsela ver al oyente o al lector. Para realizar un buen retrato es necesario seguir unos PASOS.  Lee los pasos que aparecen a continuación. En la redacción describe los detalles con exactitud y vivacidad. Evita las fórmulas reiterativas del tipo de es, está, tiene, etc. Utiliza alguno de los recursos gramaticales mencionados anteriormente.   Con nuestras observaciones, prepararemos un guión en el que se refleje el orden que vamos a seguir en la descripción. Al redactarlo, seguirás ese orden: agrupa los datos del retratado de arriba abajo, o de izquierda a derecha, etc., para que no se convierta tu descripción en un caótico amasijo de rasgos. Observaremos detenidamente lo que vamos a retratar para captar sus rasgos más chocantes o más propios. Seguiremos un orden: por ejemplo, de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de delante atrás... No hay que señalar todos los detalles de su físico: resultaría insoportable. Hemos de fijarnos sólo en aquellos rasgos que más nos llaman la atención y desecharemos, por tanto, todo lo que carezca de un signficado especial. Hay que aludir, si es posible, al atuendo y al aspecto que presenta su figura.

Abre el archivo adjunto.  ¡MANOS A LA OBRA! PINTAMOS CON PALABRAS. Ha llegado el momento de  comenzar tu descripión. Para ello deberás seguir los pasos mencionados en la actividad anterior y utilizar para tu descripción los rasgos que trabajarás en el siguiente ejercicio.   Abre el archivo adjunto. 

¿Quién es quién? Lee tu retrato en voz alta.   Deberás redactar  un texto descriptivo-retrato de ocho o diez líneas de un compañero de clase. No olvides mezclar como mínimo rasgos de al menos dos bloques de los trabajados en la actividad 3. ¿Quién es quién? Lee tu retrato en voz alta.   Tus compañeros deberán descubrir a quién corresponde tu RETRATO. Deberás redactar  un texto descriptivo-retrato de ocho o diez líneas de un compañero de clase.

- Teoría sobre la descripción. - La descripción de un amigo. RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor RECURSOS Aquí os propongo algunas direcciones que os pueden ayudar a la hora de redactar el retrato sobre vuestro compañero/-a así como distintos ejercicios.     - Ejercicios 1.      - Ejercicios 2 (pdf).     - Teoría sobre la descripción.     - La descripción de un amigo.

ASPECTOS QUE SE EVALÚAN EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor ASPECTOS QUE SE EVALÚAN CALIFICACIÓN (Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable y Sobresaliente) DEBO MEJORAR (Mucho, bastante, algo, poco, muy poco) Sé distinguir un texto narrativo, descriptivo y dialogado.   Ahora ya sé cómo hacer un retrato con palabras. He utilizado los rasgos mencionados para la elaboración del retrato.  He disfrutado escribiendo. He procurado poner acentos siempre y escribir sin faltas. Soy consciente de que los signos de puntuación son claves para que se entienda mi escrito. Me ha interesado de verdad la actividad y la he realizado con la concentración adecuada. Mis compañeros han adivinado a quién pertenecía el retrato.

CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CREDITOS Guía para el profesor Esperamos que estas actividades te hayan servido, por un lado, para mejorar tu expresión escrita y, por otro, para conocer mejor a tus compañeros/-as.