COMUNIDAD DE VIDA CRISTIANA CUERPO APOSTOLICO LAICAL XVI Asamblea Mundial Libano 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

CVX y COMPAÑÍA DE JESUS EN LA IGLESIA
PRINCIPIOS GENERALES.
JUZGAR ILUMINACIÓN TEOLÓGICO PASTORAL
DIMENSION PROFETICA DE LA MISION OBLATA
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Procesos de Crecimiento en CVX
Licenciada PATRICIA ALVARADO CHIRINOS
Documento Final de APARECIDA.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Las Pastorales especificas de Juventud
Reflexiones sobre Líbano 2013
Principales características de la educación
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Compromiso político-social del Ignaciano en Latinoamérica
Planificación apostólica
D E A E.
CURSO GUÍAS CVX 1.-Procesos Formación CVX 2.-DEAE 3.-Reunión de Comunidad 4.-Discernimiento Comunitario.
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Signo de una nueva etapa en la historia lasallista.
APOSTOL SOCIAL DE LA CARIDAD
“Pueblo de Dios en Misión”
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
“Primer Campo desde el que Ir Más Allá” Asamblea Mundial de CVX, Roma - Padre Arrupe Nos invitó a impulsar una cultura y política acorde con los valores.
CPAL Documento elaborado en la Asamblea de Santiago de Chile 2012.
Tony da Silva, S.J., yLuke Rodrigues, S.J LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LA COLABORACIÓN.
Misión Territorial 2014.
LO SOCIAL EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA
Bibliografía Nuestro Carisma CVX 1998 Carta de Cristo Itaici 1998
El Proyecto Educativo Dehoniano
Provincia Jesuítica del Paraguay. Prioridades apostólicas Opción preferencial por los pobres. Profundización y articulación del trabajo con jóvenes.
PROGRAMA DE FORMACIÓN A LARGO PLAZO
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
CVXj 2011 Una mirada al 2011 desde el consejo. Consolación y Frutos Nuevo modo de ser Iglesia o Misa VPU. o Cartas de opinión: hacer puente, generar diálogo.
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
V Encuentro Interprovincial del Sector Colaboración. Provincia de Bolivia.
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
La comunidad: un nuevo sujeto Comunidad es un grupo fraternal, orgánico y estable, de personas que viven haciéndose cargo unas de otras y que comparten.
Reunión de directivos méxico occidental Reunión de directivos méxico occidental H. Eduardo Navarro de la Torre Provincial México Occidental.
Proyecto de vida teatina
DIA MUNDIAL CVX. Reconocer los dones recibidos. Conocimiento interno de nuestra identidad, vocación y misión. PEDIR LA GRACIA QUE DESEAMOS.
la Pastoral Juvenil Salesiana
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
Sueño del Consejo de Servicio Para la CVX Jóvenes Santiago.
REPRESENTANTES DE COMUNIDADES, CENTROS, PASTORALES E INICIATIVAS APOSTÓLICAS CVX – SANTIAGO 08-OCTUBRE-2014.
ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
QUÉ LAICO PARA QUÉ IGLESIA
Comunión: diversidad en la pluralidad
La Acción Católica en la Christifideles laici
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
«Luego de un proceso de discernimiento orante, aprobamos seis prioridades para nuestra acción apostólica durante los próximos diez años» Proyecto Apostólico.
PLAN ANUAL OPERATIVO 2005 ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
FUENTE DE ESPIRITUALIDAD LAICAL. Fiel cristiano Laico Naturaleza y dignidad VocaciónMisión En la Iglesia Pueblo de Dios.
PLAN TRIENAL ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
Transcripción de la presentación:

COMUNIDAD DE VIDA CRISTIANA CUERPO APOSTOLICO LAICAL XVI Asamblea Mundial Libano 2013

 2003 Asamblea de Nairobi: CONTEXTO HISTORICO Rastreando raíces que den sentido a este llamado La comunidad se sintió llamada a convertirse en un “cuerpo apostólico laico que comparte la responsabilidad de la misión en la Iglesia”. “Enviados por Cristo, miembros de un solo cuerpo”  2008 Asamblea de Fátima Confirmados en el llamado la comunidad reconoció estar “Avanzando como Cuerpo Apostólico” aunque todavía no es posible dar una clara descripción de las implicancias de ser “cuerpo apostólico” porque es una nueva forma de estar en la Iglesia.  Desde Fatima…

 Comienzan el viaje en:  Loyola 1986 –Se propone a la comunidad mundial buscar su identidad en la misión. “María modelo de nuestra misión”.  Guadalajara 1990 – Se escriben los nuevos PPGG los que invitan a formarnos y prepararnos para el servicio apostólico (PG4) y definen que nuestra vida es escencialmente apostólica (PG8).  Hong Kong 1994 – Llama a ser una Comunidad Mundial enviada en misión.  Itaici 1998 –Llama a la comunidad a una misión común buscando a Cristo en las necesidades más urgentes y universales de nuestra sociedad.  Nairobi 2003 –Da un paso más y propone pasar de comunidad de apóstoles a cuerpo apostólico. (2da. Transformación)  Fatima 2008 – Enfatiza el ser Cuerpo Apostólico Laical y la necesidad de crear herramientas y estructuras para apoyar esta transformación y confirmados en el llamado a  ser proféticos en la Iglesia y en la sociedad. RASTREANDO NUESTRAS RAICES Momentos de la historia que nos recentran en el servicio y la misión

IDENTIDAD LAICAL EN LA IGLESIA ¿Cuál es nuestro rol de laicos en la Iglesia? Concilio Vaticano II Integración fe y vida diaria - Destacó la dignidad de todos los bautizados: religiosos y laicos - restauró la co-responsabilidad de laicos y religiosos en la misión de Cristo. El apostolado es amplio e incluye contextos específicos como: familia, profesión, política, economía, sociedad, cultura, etc. pero lo que debe caracterizarlo es la calidad de la presencia individual en el entorno cotidiano y habitual. Para la CVX es prioritario el discernimiento de la presencia de Cristo en estos ámbitos.

CVX es un miembro del cuerpo de Cristo  ¿Cuál es nuestra vocación particular en la Iglesia?  Partimos del Magis en estar atentos y disponibles a lo que pueda estar diciéndonos el Señor en nuestros coloquios. Ser un cuerpo apostólico laical implicaría desde Ignacio:  “amor para y en la comunidad” Vivimos nuestra vocación con otros, nos formamos y ayudamos a dar forma a las comunidades cuya vidas compartimos.  “amor por la Iglesia” Reglas para sentir con la Iglesia como parte de los EE.EE.  Aprender a interactuar con las diferentes caras de la Iglesia: la Jerárquica, la doctinaria y la profética. Con la jerarquía relacionarnos de una manera sana y en actitud de discernimiento.  Como CVX estamos llamados a Identificarnos con la cara profética de la Iglesia que se esfuerza por insertarse en la sociedad, alerta a los signos de los tiempos. Nuestro lugar en la Iglesia laica e ignaciana

 Para poder ser proféticos:  Tenemos que conocer el mundo, nuestro contexto y estar arraigados en la sociedad, comprender las enseñanzas de la Iglesia e integrar todo esto en nuestras reflexiones cotidianas sobre los signos de los tiempos.  La dimensión comunitaria es signo de la presencia e invitación de Dios para construir un mundo de justicia, paz e inclusión y por esto el llamado a vivir como cuerpo apostólico laical en la Iglesia adquiere mayor urgencia.  Nuestra vocación CVX, como nueva forma de vivir la vida de Iglesia, nos llama a la unidad sin dejar de estar abiertos a la diversidad. Nuestro lugar en la Iglesia Laica e ignaciana

CVX CUERPO APOSTOLICO LAICAL Espiritualidad ignaciana Ejercicios EspiritualesPrincipios Generales Laicos en la Iglesia

El núcleo de nuestra comunidad mundial se construye alrededor de pequeñas comunidades locales. En ellas compartimos nuestras vidas y nuestra fe centrada en Cristo.  Tenemos un Asesor o Guía que nos ayuda en nuestro discernimiento diario a permanecer fieles a Cristo en las dificultades que se nos presentan.  La comunidad pequeña es el lugar donde comienza nuestra práctica de discernimiento comunitario compartiendo la responsabilidad en la misión. Las pequeñas comunidades se reunen en una comunidad nacional que cuenta con:  Un equipo que lidera CEN y un Asesor Eclesiástico.  Se practica el discernimiento y se comparte la responsabilidad por la vida y la misión de la comunidad nacional. Las comunidades nacionales se reunen como integrantes de una Comunidad Mundial.  Con un equipo que lidera EXCO, un Asistente Eclesiástico que es el General de la Compañía y un Vice asistente Eclesiástico Mundial que vive en Roma.  Se practica el discernimiento y se comparte la responsabilidad por la vida y la misión de la comunidad mundial. Nuestra manera de vivirnos como Comunidad Mundial

CVX CUERPO APOSTÓLICO LAICAL Espiritualidad ignaciana Ejercicios espirituales Principios Generales Laicos en la Iglesia Nuestra misión común

Compromiso CVX primero y antes que nada con Dios que nos amo primero  Lo expresamos como señal en una ceremonia, no implica exclusividad sino permanecer abiertos a toda la Iglesia y hombres de buena voluntad que se sientan llamados a colaborar con la comunidad. (PG7) Estilo de vida sencillo que nos lleve a abrirnos a la voz escondida de Dios desde una opción preferencial por los pobres (PG4) sean quienes sean en nuestra sociedad.  La revisión de la vida cotidiana nos permite dar un sentido apostólico a las realidades más humildes de la vida cotidiana y a contrarestar una cultura mundial dominante, caracterizada por enormes niveles de consumismo que amenazan la sustentabilidad de vida de los pobres y de otros seres vivos en el planeta. Expresiones de nuestra pertenencia: Estilo de vida, Compromiso y Membresía

 Lograr la independencia económica es importante porque brinda a la comunidad la oportunidad de soñar y explorar nuevos rumbos. Es una forma clara de expresar nuestra solidaridad mutua sintiéndonos responsables unos de otros.  Nuestra naturaleza apostólica se expresa en nuestras obras e iniciativas de Incidencia Socio Política (Advocacy) de apoyo y servicio al “pueblo de Dios”. La dinámica del DEAE nos ayudará a trabajar hacia el “cambio de las estructuras opresoras” (PG8).  Al vivircon una conciencia activa de ser un cuerpo apostólico en el mundo, nuestro discernimiento debe configurarse según los recibido en Itaicí en relación a nuestra misión común CVX. Expresiones de nuestra pertenencia como cuerpo apostólico: co-responsabilidad financiera, formativa y espiritual

CLC LAY APOSTOLIC BODY Ignatian Spirituality Spiritual ExercisesGeneral Principles The Lay in the Church Nuestra misión común Compromiso Expresiones de nuestra pertenencia Estilo de vida sencillo Co responsabilidad financiera Co responsabilidad financiera

 Necesitamos re-ordenar y re-orientar nuestra vida y nuestras prioridades para estar presentes con Cristo en el sufrimiento de nuestro mundo actual y poder así sentir, ver, oir, experimentar el sufrimiento con El.  Necesitamos llevar el poder liberador de Cristo a nuestras realidades sociales permitiendo que la luz de Cristo ilumine lo que en ellas necesita ser transformado. “nuestro desafío es vivir un cambio que tendrá implicancias profundas y permanentes, tanto para cada uno en forma individual como para la comunidad CVX mundial” Profundizar nuestra llamada

CLC LAY APOSTOLIC BODY Ignatian Spirituality Spiritual ExercisesGeneral Principles The Lay in the Church NUESTRA MISION COMUN Commitment Expressions of our way of life Financial Co- responsibility Simple Lifestyle Apostolic Initiatives & Advocacy prioridades: * Ecology & Water *Forced Migrants * others prioridades: * Ecology & Water *Forced Migrants * others