HOSPITAL FAMILIAR TOLTEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características de Internet en el entorno
Advertisements

RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO DR. EGG DE CUNCO.
EVALUACION FINANCIERA Y METAS SANITARIAS 2010
MONITORIZACION Y EVALUACION DEL PLAN COMUNAL DE SALUD
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Sistema de Información Hospitalario
EL INFORME ADMINISTRATIVO Breve informe de trabajo
Plataforma en Línea para instituciones educativas
Plan Contable Gubernamental 2009 Casos de Registro Contable
Proceso de Transformación Hospital de Combarbalá
USO DEL SISTEMA SIGGES JULIO 2007.
Sistema de Registros y Estadísticas SIES - AUGE. Subsistemasasociados al AUGE Sistema de Información Gestión de Reclamos Intermediación comercial Intermediación.
Plan de Respuesta frente paciente con síntomas de enfermedad por virus Ebola (EVE) SSMN Servicio de Salud Metropolitano Norte, Red de Atención Primaria,
CIRA 28/11/2014 Referentes Lista de Espera NO GES SSMN
Programa de Apoyo a la Gestión en el Nivel Primario de Salud en Establecimientos Dependientes Resolución Exenta Nº 1500 Temuco, 18 Abril 2012 Departamento.
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES - CRUED
ESTUDIO DE CONTACTOS PROGRAMA DE TUBERCULOSIS
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
SUBDEPTO. DE ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Noviembre 2013
PLAN DE CONTINGENCIA FARMACIA SERVICIO SALUD ARAUCANIA SUR QF
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio 23 de Mayo del 2012 Germán Abarca Caro. Capacitación GES.
Consejo Técnico Ampliado Servicio de Salud Araucanía Sur Marzo 2012.
Programa Dismovilizados
Hospital Arturo Hillerns Larrañaga Puerto Saavedra
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
Noviembre Aspectos Relevantes Cierre 2009 Servicios de Salud.
Pertinencia de derivación de APS
CONSEJO TECNICO CONSULTORIO MIRAFLORES. PRIMER LUGAR ENCUENTRO FOLCLORICO LONQUIMAY 2010.
Recurso médico y financiamiento en atención primaria de salud Colegio Médico de Chile Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
TALLER DE PLANIFICACIÓN Y GESTION DE RHS OBLIGACIONES PRESUPUESTARIAS MINSAL Y SS División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Reñaca, Agosto 28 del.
Costos crecientes en Salud Mario Rivas Salinas Presidente de Clínicas de Chile Enasa 2011.
CUMPLIMIENTO DE INICIO DE TRATAMIENTO DE GARANTIAS GES 100%94, 5% Dificultad para resolver dentro del plazo Cataratas y Dg. de urología Meta Logrado Indicador.
HOSPITAL DE NUEVA IMPERIAL. METAS SANITARIAS DIGITACION SIGGES.
Dirección Hospital Director
FONASA EN EL BICENTENARIO Abril FONASA debe asegurar el acceso a las prestaciones de salud a sus beneficiarios 12,5 millones de asegurados 73 %
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
Servicio de Salud Ñuble. NUEVE MEDIDAS El plan busca definir, focalizar y alcanzar metas claras y evaluables en áreas de gestión, prioritarias para la.
HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO GALVARINO CONSEJO TÉCNICO OCTUBRE 2010.
Consejo Técnico Octubre 2010 Resumen Hospital Gorbea.
CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL.
Marco Conceptual GES Cecilia Cea Samz Coordinadora GES
Cuenta Pública 2012 Hospital Familiar de Toltén
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
CUENTA PUBLICA GESTION 2012 CONSULTORIO MIRAFLORES.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
SITUACION FINANCIERA 2011 HOSPITAL DEL SALVADOR SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA JULIO 2011.
Estado Financiero y Producción 2012 Subdirección Administrativa HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE Viña del Mar Enero
2015.  Introducción  Revisión  Casos Prácticos  Resultados  Resumen.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Ejecución Plan de Trabajo 2015 MICRORRED CIRA-SAN CARLOS.
La Mejora en la Atención al Paciente Anticoagulado
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS LA SERENA.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
Problemas de Salud Decreto 44 Junio Problemas de salud Se mantiene registro tal como en el decreto 228 Cambios en decreto se manejan como incidencias.
PROCESO REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ( C.I.R.A. Marzo2008 ) Subdepto. de Gestión y Redes Asistenciales Servicio Salud Coquimbo Enf. P. Bahamondes/ Dra.
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
Abastecimiento Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez Gestión de Abastecimiento Es la acción de buscar mejoras permanentes al realizar compras utilizando los.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
PRESENTACION DE PLANES COMUNALES DE SALUD VISION.
COMPROMISO DE GESTIÓN N°13 PLAN CUATRIENAL DE SATISFACCIÓN USUARIA HOSPITAL AMIGO Y UAE Yesica Barraza Cortés Depto. Participación Ciudadana y Satisfacción.
Transcripción de la presentación:

HOSPITAL FAMILIAR TOLTEN

METAS SANITARIAS 2010 ley 18.834 METAS SANITARIAS 2010 ley 19.664 60% HTA 2 DM 3 Agenda 4 Consultas 5 Odonto. Prim 6 Odonto. No Prim 7 GES 8 PPV 9 Capacitación 60% 40% 100% 70% 55% 86% ALCANZADO 57% 36.9% 82.9% 90% 81.3% 99.9% 82.4% 68.4% PROPUESTA -Reuniones periódicas equipo cv Controles periódicos Cambio de esquema de tto. farmacológico pactes que no tienen buena respuesta rescate de pactes con valores límites en su Hba1c para evaluación médica exhaustiva Educaciones grupales - Monitoreo local permanente - Un caso revisado con digitador GES y notificado a Temuco Estudio de probables causas Buscar estrategias para alcanzar metas (*) - Faltan Actividades del PAC METAS SANITARIAS 2010 ley 19.664 META 1 HTA 1.2 DM 2.1 Odonto. Prim 2.3 Odonto. No Prim 4.1 GES 4.2 PPV 4.3 Capacitación 4.4 IC digitadas 60% 40% 70% 55% 100% 83% 99% ALCANZADO 57% 36.9% 90% 81.3% 99.9% 82.4% 96.8% PROPUESTA MISMA ESTRATEGIA Difusión profesionales PPV con evaluación de los avances y listado de patologías para revisión de registros(*) PAC en proceso - Interfas -fuera de línea (de la agenda al SIGGES)

% Cumplimiento digitación: 91,4% Sept. Programa Probable Causal incumplimiento Propuestas GES Demanda menor a lo programado (pulpitis, pie diabético, paliativos, parto prematuro, etc.) No podemos asegurar que el 100% de lo realizado ingresa al SIGGES Dpto de Salud y Teodoro no envían información Seguimiento Prevención secundaria de IAM Reforzar registro adecuado prestaciones GES en RUP y no RUP ORD a Dpto. de Salud de Tolten y Teodoro Schmidt, solicitando información semanal de las prestaciones GES Salud Mental - Este año sólo se permite el diagnóstico principal, aunque el paciente consulte por varias patologías asociadas Prestaciones ingresadas por el nodo? Usuario que concurra UEH por VIF indicar control en poli para registrar atención. Contacto con establecimiento de educación para pesquisa de consumo OH en menores de 20 años. Urgencia Solo se registraban urgencias que iban en móvil 702 Instrucción registrar todas las salida de urgencia independiente del móvil Entrega diaria hojas de atención prehospitalaria a la encargada de digitación GES para mejorar registros Otros programas - Partos derivados a hospital nodo según protocolo ¿?

SITUACION FINANCIERA - PRESUPUESTARIA SUBTITULO INGRESOS PRESUPUESTO M$ anual TRANSFERENCIAS M$ Sept SALDO M$ APS 339.866 156.594 183.272 PPV 108.150 80.665 27.485 PPI 651.407 653.514 -2.107 TOTAL 1.099.423 890.773 208.650 SUBTITULO GASTOS PRESUPUESTO M$ Anual DEVENGADO M$ Sept SALDO PROYECCION GASTO 21 818.746 666.568 152.178 214.346 22 235.583 196.902 38.681 65.486 23 44.016 29 3.000 1.404 1.596 TOTAL 1.101.345 908.890 192.455 282.832 PROYECCION DEUDA AL 31/12/2010 90.377

GASTOS VARIABLES SUBT. 21 AUSENTISMO 2009 2010 VARIACION ITEM SEPT. 2009 M$ SEPT. 2010 M$ VARIACION M$ % MARCO M$ CAUSA HORAS Ley 19664 Ley 18834 63.198 22.338 40.860 79.223 38.431 40.792 16.025 16.093 68 25,4 72,0 -0,2 65.468 Becados 13.401 Extensión 1.753 Terremoto 2.084 CONTRATOS CORTOS 46.025 30.097 -15.928 -34,6 31.254 HONORARIOS 8.042 9.171 1.129 14,0 12.151 AUSENTISMO 2009 2010 VARIACION Días licencia médica Tasa 667 10,82 495 7,81 -172 -3,01

GASTO SUBT. 22 PRINCIPALES RUBROS ITEM SEPT. 2009 M$ SEPT. 2010 VARIACION M$ % CAUSA Estrategia sugerida Combustible Vehículos 10.186 13.650 3.463 34,0 Aumento viajes + Examenes, Esteriliz. Farmacia 34.352 47.520 13.167 38,3 Oxigeno Mayor precio Programas Ortesis Mantención y Reparación 12.852 24.708 11.856 82.3 Vehiculos 12.817 Equipos 7.142 Infraestruc. 4.749 Gas 1.259 6.185 4.926 391.1 Caldera y Lavandería Materiales y Utiles de Aseo 2.018 3.988 1.969 97,6 IIH Total 163.121 196.902 33.782 20,7

PROGRAMA PRESTACIONES VALORADAS Actividades Contratadas Año 2010 Realizadas Agosto % cumplimiento Valorización realizadas M$ GES (1493/1694) 1968 1045 53.1% 33.581 Salud Mental (663/899) 977 342 35.0% 11.518 Urgencia (925/806) 1079 657 60.9% 10.873 Otros Programas (49/20) 32 8 25.0% 2.116 Transferencias PPV agosto M$ Valorización Producción M$ Diferencia M$ $68.436 $58.088 -$10.348

REFRENDACION PRESUPUESTARIA Falta de comunicación adquisiciones v/s contabilidad Error en asignación de items (adquisiciones) Actualmente no hay disponibilidad presupuestaria Sistema de informe sigfe engorroso Clave acceso sigfe para adquisiciones