NORMA TECNICA DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD EN LA ETAPA DE VIDA ADULTO MUJER Y VARON RM N° 626– 2006/ MINSA NTS N° 046-MINSA-DGSP V.1 10 de julio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE FAMILIAS Y VIVIENDAS SALUDABLES AA HH 6 DE JULIO
Advertisements

Facultad de Ciencias Medicas Salvador Allende INGRESO EN EL HOGAR
AVANCES EN EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS-ETES
Visita Domiciliaria Lic. Patricia Luna Coord. Clínica Renal
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL
SUPERVISIÒN MONITOREO ACOMPAÑAMIENTO
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
f. Referencia normativa
MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONAL Y ENFOQUE DE PREVENCION
EVALUACION DE LA ETAPA DE VIDA NIÑO I SEMESTRE
DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCION EJECUTIVA DE SERVICIOS DE SALUD Dr. ALBERTO HUACOTO DELGADO Lima, AGOSTO 2004.
Proyecto de emprendimiento
OBSTETRICIA.
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
Estimación de Necesidades y Programación ARV 2014 Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de ITS, VIH/SIDA y Hepatitis B.
VALORACIÓN FUNCIONAL UNO DE LOS PILARES DE LA V.G.I.
VALORACIÓN SOCIAL.
A manera de resumen:.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO EN EL “SERVICIO DE ATENCIÓN A PACIENTES INMOVILIZADOS” EN LOS CENTROS DE SALUD DEL ÁREA 7 DE ATENCIÓN PRIMARIA DE MADRID.
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud (Docencia, Investigación,
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
Valoración Geriátrica Integral
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LAS PERSONAS ADULTAS ADULTAS 2004.
Evaluación Neurosicol ó gica: Método, Prop ó sito y Beneficios Alfonso Martínez, Ph.D. Neurosicólogo Lee Memory Care Lee Memorial Health System.
EL ENTORNO EJERCE ALTA INFLUENCIA EN LA ESTRUCTURACIÓN NEUROLÓGICA
EVALUACION 1ER SEMESTRE A 2009 ETAPA ADULTO Lic. Doris Luján Calvo.
 Proceso diagnostico interdisciplinario y multidimensional, creado para Identificar Describir y cuantificar los problemas biopsicosociofuncionales que.
Susana Hinostroza Coordinadora INFOSALUD CENTRO DE ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA EN SALUD.
ERGONOMÍA
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Julio 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Presentado por: Andrea Susana Cervantes Piedras
E VALUACIÓN VARIABLES QUE LO AFECTAN EN RELACIÒN CON EL PROCESO VARIABLES QUE LO AFECTAN EN RELACIÒN CON LAS COMPETENCIAS Desarrollo de competencias en.
Selección de los Hogares. Selección de hogares Usted recibirá tantos modelos de Guías de Visita del Consultorio como consultorios le hayan sido asignados.
Intervención en el currículo por emergencia
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
PMC: MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCION EXTRA MURAL DEL P.S. DOS PALMAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: TEC. GLADYS TIPIAN MARCELO EQUIPO DE TRABAJO: - Dra.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. ESTANDARES % De Cumpli miento Pertinenci a Relación con Prioridad sanitaria Reclam ado por los usuario.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Todos los niños menores de 1 año deben recibir.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN EL NIÑOS (AS) MENOR DE 5 AÑOS. MICRORED SAN CLEMENTE.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Brindar atención odontológica a niños menores.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION PRENATAL EN LA MICRORED “SAN CLEMENTE” Objetivo: Mejorar la calidad de.
Miriam Salazar De la Cruz Medica de Familia y Comunidad
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
Dispensarización. Método progresista que comprendía un conjunto de medidas asistenciales y de salud para proteger y fortalecer la salud y la capacidad.
W. Vargas. Atención primaria de salud en acción. San Josu. CCSS, 2006.
Dra. Daniela Guede Rojas Medico Integral Jefe Unidad de Kinesiología y Rehabilitación Hospital Chanco MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD SEVERA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA.
CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA MICRORED SAN CLEMENTE – PISCO 2011.
MG. Katherine Johanna Bardales Castro
Etapas de un proyecto.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Certificado de Discapacidad
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Alimentos funcionales. GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

NORMA TECNICA DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD EN LA ETAPA DE VIDA ADULTO MUJER Y VARON RM N° 626– 2006/ MINSA NTS N° 046-MINSA-DGSP V.1 10 de julio del 2006

NORMA TECNICA DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD EN LA ETAPA DE VIDA ADULTO MAYOR RM N° 529– 2006/ MINSA NTS N° 043-MINSA-DGSP V.1 05 de junio del 2006

Guía Técnica para el llenado de la Historia Clínica del Adulto Mayor RM N° 1147– 2006/ MINSA 05 de diciembre del 2006 Guía Técnica para el llenado de la Historia Clínica del Adulto Mayor

VALORACIÓN FUNCIONAL Valoración de dependencia o no, en las actividades básicas de la vida diaria

VALORACIÓN MENTAL: Estado Cognitivo

VALORACIÓN MENTAL: Estado Afectivo

VALORACIÓN SOCIO FAMILIAR

VALORACIÓN FÍSICA

VALORACIÓN FÍSICA

FICHA FAMILIAR 1 Localización de la vivienda y datos socioeconómicos 2 Visita Familiar Integral 3 Características de los miembros de la familia 4 Instrumentos de evaluación familiar 5 Riesgos a identificar de acuerdo a la etapa de vida y como familia 6 Características de la familia, la vivienda y el entorno 7 Plan de Atencion Integral de la familia (PAIFAM)

1 2 3

Instrumentos de evaluación familiar 4

Riesgos a identificar de acuerdo a la etapa de vida y como familia 5

Características de la familia, la vivienda y el entorno 6

GRACIAS