VALORACION INTEGRAL DEL PACIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
Advertisements

TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
*CATEGORIAS DE RIESGO PARA SUICIDIO* FACTOR ALTO RIESGO BAJO RIESGO
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
La Hª clínica en Psiquiatría
Exámenes químicos o de laboratorio
Desarrollo de los Adolescentes I
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
Humor vítreo en la Toxicología Forense
CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Tromboembolismo pulmonar
Informe sobre consumo de drogas y alcohol en la conducción
Sustancias Psicoactivas
Las adicciones en el Adulto Mayor
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
ANTIDOPING Hacienda Sierra Nevada # 108-A, Valle de las Haciendas León Gto. TEL/FAX:
Trastornos por consumo de sedantes e hipnóticos
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en conductores españoles Resumen de principales resultados DRUID-Project WP2 Diciembre 2011.
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
Uso racional de Benzodiacepinas
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
BENZODIACEPINAS Droga Patrón Diazepam.
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
CONSUMO DE ANFETAMINAS
SEDANTES ENFRA. MORENO PADILLA MARTHA PATRICIA
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
DROGAS EXTRAIDAS DE LAS PLANTAS
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
¿QUE SON LAS ANFETAMINAS ?
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Protocolo de actuaciones ante indicios de suicidio.
MITOS Y DEPENDENCIA. MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD Se reduce a lo biológico Es necesariamente reproductiva Es un tema privado que debe de mantenerse en el.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
Toxicología Forense GRUPO /4 TEMA: TOXICOLOGIA FORENSE
 DIANA ANDREA PAZ ACUÑA  YENSY GIOVANNA CONTRERAS GALLEGO  JULY ANDREA SOLER TIRADO.
GLUCOSA O (DEXRTROSA).
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Rocío Cadenas Ávila Lucia Delgado García Lydia Domínguez Atienza
Grupos de pacientes especiales Módulo 5. Introducción En todo el mundo, la mayoría de la gente bajo tratamiento de substitución son hombres de entre
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO MAYOR
Que son las adicciones La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
INTOXICACIONES Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia toxica que causa lesion o enfermeddad y a veces la muerte.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
INHALOTERAPIA.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
CLORHIDRATO DE COCAÍNA No te pases de vueltas, este dato te puede servir. /// 2.
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Relación entre malestar emocional y la disfunción subjetiva y objetiva Olga Umaran Alfageme, Fernando Hernández de Hita, Patricia Cordero Andrés, María.
Transcripción de la presentación:

VALORACION INTEGRAL DEL PACIENTE Dr. Hiram Yañez Y. Director Comite de Certificación Nacional

Entrevista Inicial

Valoración

Valoración Fisiologica Predisposición Genetica Trastornos Hepaticos Diabetes Hipertensión Arterial Fluctuaciones de Peso Rinorrea Quemaduras en labios y dedos Hiperhidrosis Temblor-Taquicardia Escoriación dermoepidermica inexplicables Huellas de inyeccón Intravenosa

Evaluación Psicológica Historia de Tratamientos Dolor Crónico Depresión Ansiedad Trastorno de Deficit en la Atención Conducta en busqueda de drogas Cambios excesivos de animo Perdida de interes en los amigos Ideación Suicida

Evaluación Conductual Historia de abuso de sustancias Problemas Legales Historia pobre de trabajo Situación Financiera Verborrea Habilidades de juicio pobre Hospitalizaciones frecuentes Frecuencia de Recaidas Autodestrucción

Entrevista Motivacional La aceptación de etiquetas como alcoholico o adicto no son necesarias El tratamiento es una aceptación personal El individuo es responsable del cambio La resistencia debe ser vista como una relación de influencia. Colaboración en el plan de tratamiento

Valoración Objetiva Laboratorio quimico Examen de orina (antidoping) Niveles Sericos Otros Fluidos Corporales Pruebas Funcionales Hepaticas y Renales Otros Test

Teconología de Pruebas para Drogas Guia para el buen uso e interpretación de test para detección del alcohol y otras drogas

Introducción El trastorno de abuso o dependencia de sustancias es crónico; y las recaidas puede ocurrir en cualquier momento! El paciente puede negar o minimizar el consumo. Los test de drogas pueden determinar el consumo y forma parte integral en la evaluación y tratamiento del paciente.

METODOS DE LAS PRUEBAS INMUNOANALSIS Se basa en el principio de competencia entre un antigeno marcado y uno no marcado(droga) para un sitio de union especifico de un anticuerpo * Radioinmunoanalisis * EMIT.- Técnica de inmunoanalisis de enzima multiplicada

METODOS Cromatografía de Capa Fina Basado en un absorvente que se coloca en sobre lamina de cristal o de plastico. Se mezclan 2 drogas conocidas(estandar) se aplican sobre áreas especificas y se permite el movimiento a través de la lamina. Cromatografía Gas-Líquido Cromatografía Gas/Espectometria de Masa

ALTERNATIVA DE MUESTRAS Orina Sangre Aliento Saliva Sudor Cabello

Test de Orina Ventajas: *Base cientifica extensa e Investigación *Precisa y Confiable *Ha estado en uso por años Desventajas: *Facil de adulterar *No hay correlación con la cantidad consumida

Valores Positivos en Test de Orina Droga/Metabolito Test incial(ng/ml) Confirma mg/ml Mariguana 50 Delta-9-THC 15 Cocaína 300 150 Fenciclidina 25 Anfetamina 1000 500 Metaanfetamina Opiaceos 2000 Codeina Morfina

Pruebas de Sangre Ventajas: *Periodo de detección minutos a dias *Valores mas exactos *Correlación con niveles en aliento Desventajas *Invasivo *Riesgo de accidente por parte del personal de salud.

Test de Aliento Ventajas: *Muestra uso de sustancia reciente *Puede correlacionarse con pruebas en sangre *Se utilizan Monitores de monoxido de carbono en programas antitabaco Desventajas: *Alto Costo *Util principalmente para pruebas de alcohol

Correlación Sangre/Aliento con Clínica Concentracion Alcohol Sangre/Aliento (CASA) 20-99%l: Perdida de tono muscular. 100-199: Ataxia, reacción prolongada. 200-299”: Nausea, vómito, ataxia. 300-399: Hipotermia, disartria, amnesia. 400->: Disminució de pulso, Frecuencia respiratoria y cardiaca/ Coma

Prueba en saliva Utiliza Cromatografía

Prueba de Saliva Ventajas: *Muestra facil de obtener *Dificil de adulterar Desventajas *Variación en la cantidad de secreción de saliva *Drogas fumadas u orales pueden contaminar la saliva *Puede ser poco util en uso reciente de drogas

Pruebas en Sudor Ventajas: *No invasivo *Evita adulteracion *Detecta la presencia de la droga y no sus metabolitos *Monitoreo de 1-2 semanas. Desventajas: *Riesgo de perdido de dispositivo *Contaminación ambiental del mismo *Lista de drogas detectadas limitada

Prueba de Cabello Ventajas: *Detección de uso de drogas en un intervalo largo *Facil de recolectar, manejar y almacenar *Dificil de adulterar Desventaja: *No dectecto uso reciente de drogas *Pocos estudios controlados

Clases de Drogas Alcohol Sedantes/Hipnoticos Opiaceos Estimulantes(Cocaina, anfetaminas) Halucinogenos Cannabinoides Inhalantes/Solventes Esteroides Anabolicos

Tiempo para dar Positivo en una Prueba de Orina Anfetamina 2-4 dias Metanfetamina 2-4 dias Barbituricos (AC) 2-4 dias Barbituricos (AP) 30 dias Benzodiazepinas 30 dias Cocaina 1-3 dias Heroína 1-3 dias Mariguana (UC) 30 dias Mariguana (UO) 1-3 dias Metadona 2-4 dias