Ministerio de la Protección Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

Econ. Oscar Mendoza Granda Mg. Sc.
PROYECTO CAPACITACIÓN PREVISIONAL
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
El FSP es una cuenta especial de la Nación sin personería jurídica, adscrita al Ministerio del Trabajo, destinado a ampliar la cobertura mediante un subsidio.
Dando aplicación a los lineamientos fijados por el artículo 276 del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad Para todos" el cual dejó vigente.
CONVOCATORIA Dando aplicación a las lineamientos fijados por el artículo 276 del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad Para todos" el marco.
PERFILES Y POLíTICAS DE CRÉDITO
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
CONCURSO DE ESFUERZO TERRITORIAL
Participación de Organizaciones de Víctimas
ASOCIACIONES DE USUARIOS
SISTEMA COLOMBIANO DE PENSIÓN PARA DEPORTISTAS Y DESMOVILIZADOS
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
REFORMA PREVISIONAL LEY
Destinatarios de Pago Dto 002-MHF-2005 Circular 0003-TGP-05 Son todas las persona físicas o jurídicas que tenga derecho a percibir sumas de dinero por.
SECRETARÍAS DE SALUD DE
Giovanni Fontecha Paula. Las pensiones se entienden como seguro social frente a los riesgos laborales o contra la vejez u otras circunstancias sobrevenidas.
SECRETARÍAS DE SALUD DE
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
ADMINISTRACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO
Metodología: envíe las preguntas e inquietudes a este correo al final de la presentación responderemos…
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
CONSORCIO PROSPERAR. LA BASES DE PONDERACION ESTAN DADAS DE ACUERDO AL DECRETO 4943 DEL 18 DE DICIEMBRE MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL - MPS.
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
NUMERO DE CONVENIO INTERADMINISTR ATIVO VALOR TOTAL DEL CONVENIO 50 % ICETEX 50% MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL MILLONES DE PESOS.
PROGRAMAS SOCIALES MUNICIPIO DE TUNUNGUA AÑO 2012
BOGOTA D.C., Abril de OBJETIVO Contribuir a mejorar el consumo de alimentos, mediante el suministro de un complemento alimentario para Adultos.
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: CESANTÍA AUTOR: ELIZABETH GÓMEZ MOSQUERA PROFESORA.
¡Bienvenidos!.
Lilybeth Gallardo Priscila Salazar
Sisben Informe de gestión 2014 Alcaldía municipal El contadero - Nariño 2014.
Seguro de Pensión Sensibilización
Ingreso base de cotización (ibc). Ley 1122 del 2007
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
REGIMEN SUBSIDIADO DIRECCIÓN CONCEPTO SISBEN BENEFICIARIOS POSS
ANTE PROYECTO DE SISTEMAS SISBEN
Seguridad Social del Magisterio
Formulario Único Territorial Modificaciones FUT Sector Salud
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
¿QUIÉN DEFINE EL INGRESO, PERMANENCIA O SALIDA DE LA POBLACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES?
BECAS MANUTENCIÓN-OAXACA CICLO ESCOLAR
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Cajas de Compensación Son corporaciones sociales de carácter privado, autónomas, sin fines de lucro.
Informe de Acta de Informe de Gestión y Empalme
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
DECRETO 2353 DE 2015 (3 de diciembre de 2015). Crea Afiliación Transaccional Unifica reglas de Afiliación Continuidad en el goce de los Derechos.
SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO REFORMA PENSIONAL DE Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD V.S ENTIDADAD ADMINISTRADORA EN SALUD.
URIBE MORENO Y CIA LTDA Son personas jurídicas que se constituyen con los aportes de los trabajadores y la contribución de una o varias empresas con.
Extranjero no obligado a cotizar a pensión Dirección de Parafiscales Subdirección de Integración del Sistema de Aportes Parafiscales Abecé.
¡Bienvenidas y bienvenidos! En esta sección encontrará información relacionada con los trámites y servicios que puede realizar en la Secretaría de Educación.
DATOS DEDUCCIONES Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos, deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de la Protección Social República de Colombia GENERALIDADES Y PROGRAMAS

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL Cuenta especial de la Nación, sin personería jurídica, adscrita al Ministerio de Protección Social creada con la Ley 100 de Diciembre 23 de 1.993 Es un FONDO: Reúne dinero para ayudar a los mas necesitados Es SOLIDARIO: Proviene de los aportes de los trabajadores que ganan mas de cuatro salarios mínimos, a quienes se les recauda el 1% de sus ingresos mensuales. Es SUBSIDIADO: Porque ayuda con la mayor parte del dinero que se aporta para Pensión.

Alianza estratégica entre sociedades fiduciarias del sector público: Un Programa Social del Estado Colombiano. QUIENES SOMOS Alianza estratégica entre sociedades fiduciarias del sector público: Fiduagraria Fiduprevisora Fiducoldex Fudiciaria Central

Administramos los Recursos del Fondo de Solidaridad Pensional – F.S.P. Trabajamos en la construcción de un ahorro que permita hacia el futuro prevenir riesgos como la Vejez, Invalidez y Muerte. QUE HACEMOS... Administramos los Recursos del Fondo de Solidaridad Pensional – F.S.P.

DONDE HACEMOS PRESENCIA... 8 REGIONALES A NIVEL NACIONAL: COSTA NORTE 1 (BARRANQUILLA) COSTA NORTE 2 (CARTAGENA) SUROCCIDENTE (CALI) CENTRO OCCIDENTE (IBAGUE) NOROCCIDENTE (MEDELLIN) CENTRO (BOGOTA) EJE CAFETERO (PEREIRA) NORORIENTE (BUCARAMANGA) NUESTRA REGIONAL CUBRE LOS DEPARTAMENTOS DE SANTANDER – NORTE DE SANTANDER Y ARAUCA

NUESTROS PROGRAMAS... PROGRAMA DE SUBSIDIO AL APORTE EN PENSION - PSAP LEY 100 DE 1993 PROGRAMA DE PROTECCION SOCIAL AL ADULTO MAYOR - PPSAM LEY 797 DEL 2003

PROGRAMA DE SUBSIDIO AL APORTE EN PENSION - PSAP

OBJETIVO… Subsidiar los aportes al Régimen General de Pensiones a trabajadores independientes o desempleados que cotizaron algún tiempo y que les falta poco para obtener la pensión

ACTORES DEL PROGRAMA Ministerio de la Protección Social – M.P.H. Instituto de Seguro Sociales - I.S.S. Consorcio Prosperar Consejo Nacional de Política Social - CONPES

BENEFICIARIOS Trabajadores Independientes urbanos y rurales del Sector informal y formas asociativas de producción. Madres Comunitarias Discapacitados Desempleados

500 SEMANAS EQUIVALENTE A 10 AÑOS 2. SEMANAS COTIZADAS A PENSION REQUISITOS BÁSICOS PARA SOLICITAR EL SUBSIDIO TENER 55 - 64 AÑOS DISCAPACITADOS CUALQUIER EDAD ** 1. EDAD PARA TODOS 500 SEMANAS EQUIVALENTE A 10 AÑOS 2. SEMANAS COTIZADAS A PENSION 3. ESTAR AFILIADO AL SISTEMA GENERAL SEGURIDAD SOCIAL COMO BENEFICIARIO O COTIZANTE SISBEN ARS EPS

BENEFICIOS DEL SUBSIDIO EL SUBSIDIO ES OTORGADO POR UN TIEMPO DE 15 AÑOS AL COMPLETAR LAS SEMANAS EXIGIDAS POR LA LEY, PUEDE TENER DERECHO A: PENSION DE VEJEZ PENSION DE INVALIDEZ PENSION DE MUERTE AUXILIO FUNERARIO SÓLO SE PAGA UN PORCENTAJE DEL VALOR TOTAL DEL APORTE A PENSIÓN. PUEDE ESTAR AFILIADO A SALUD COMO BENEFICIARIO O COTIZANTE

SALARIO MINIMO: $ 461.500 APORTE TOTAL A PENSION: $ 73.840 VALORES DEL APORTE 2008 SALARIO MINIMO: $ 461.500 APORTE TOTAL A PENSION: $ 73.840 SECTOR VALOR DEL SUBSIDIO VALOR DEL APORTE % SUBSIDIO TIEMPO DEL SUBSIDIO Trabajador Urbano y/o Desempleado $ 51.688 $22.200 70% 750 Semanas Madres Comunitarias $ 59.072 $14.800 80% Trabajador Rural $ 66. 456 $7.400 90% Trabajador con Discapacidad $ 70. 148 $3.700 95%

AFILIADO URBANO APORTE MENSUAL $22.200 COMO OPERA EL PROGRAMA ? AFILIADO URBANO APORTE MENSUAL $22.200 SUBSIDIO $ 51.688 TOTAL APORTE A PENSION $ 73.840

DOCUMENTOS REQUERIDOS PROCESO DE AFILIACIÓN   DOCUMENTOS REQUERIDOS Fotocopia de la cedula de ciudadanía Fotocopia del carné de salud: Sisben, ARS O EPS ( Fotocopia último recibo de pago o Certificación expedida por la EPS o Ficha de la afiliación) Certificación de semanas cotizadas. Los discapacitados deben presentar más del 50% de la pérdida de capacidad laboral certificada por la Junta Calificadora de Invalidez y tener cualquier edad. SELECCCION

PERDIDA DEL SUBSIDIO PSAP... NO PAGO OPORTUNO DE APORTES (6 MESES CONSECUTIVOS – según normatividad vigente) TENER 65 AÑOS CUMPLIDOS TENER SENTENCIAS JUDICIALES CONDENATORIAS

PROGRAMA DE PROTECCION SOCIAL AL ADULTO MAYOR - PPSAM

OBJETIVO… Entregar un subsidio economico a los adultos mayores que se encuentran en estado de indigencia o de extrema pobreza, con el fin de protegerlos contra el riesgo social derivado del marginamiento y de la exclusión social.

INCLUSIVE DISCAPACITADOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA COLOMBIANOS QUE: NO ESTEN COTIZANDO A PENSION ANCIANOS ATENDIDOS POR CBA HOMBRE 57 AÑOS MUJER 52 AÑOS INCLUSIVE DISCAPACITADOS EDAD VIVEN CON SU FAMILIA Y SU INGRESO ES INFERIOR A UN SALARIO MÍNIMO LEGAL VIGENTE VIVEN EN LA CALLE Y DE LA CARIDAD PUBLICA

Asamblea de Beneficiarios ACTORES DEL PROGRAMA Consorcio Prosperar Ente Territorial Comité Municipal Asamblea de Beneficiarios

ASAMBLEA DE BENEFICIARIOS FUNCIONES DE LOS ACTORES DEL PROGRAMA COMITÉ MUNICIPAL CONSORCIO PROSPERAR Seguimiento a ejecución del proyecto Realizar actas de inicio y ajustes o modificaciones del proyecto. Giro de Recursos Seguimiento técnico y Financiero ENTE TERRITORIAL ASAMBLEA DE BENEFICIARIOS Publicar las fichas de priorización y de beneficiarios Participar en las reuniones programadas Presentar informes a las instancias de participación ciudadana y control social. Divulgación y participación de actividades Presentación de peticiones, quejas y reclamos Aprobar mediante actas los reemplazos de los beneficiarios (3 representantes)

INTEGRANTES DEL COMITE MUNICIPAL DE ATENCION INTEGRAL AL ADULTO MAYOR AUTORIDADES LOCALES REPRESENTANTES DEL ICBF ORGANIZACIONES COMINITARIAS CONCEJOS COMUNITARIOS SECTOR SALUD SECTOR EDUCACION 3 BENEFICIARIOS DE LA ASAMBLEA DE ADULTOS MAYORES ENTIDADES PRIVADAS ORGANISMOS DE CONTROL SOCIAL

MODALIDADES DEL SUBSIDIO DIRECTO: PARA ADULTOS MAYORES QUE NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNA INSTITUCION. INDIRECTO: PARA ADULTOS MAYORES RESIDENTES EN CENTROS DE BIENESTAR DEL ANCIANO (ALBERGUES, CENTROS DÍA, ASILOS)

MODALIDADES DE PAGO DEL SUBSIDIO... COBRO DIRECTO: Efectuado por el adulto mayor directamente en la entidad financiera. COBRO POR TESORERÍA: convenio establecido entre el CONSORCIO PROSPERAR y el Municipio, para efectuar el pago a los adultos mayores a través de la Tesorería Municipal (municipios sin red bancaria)

EL MUNICIPIO DEBE SOLICITAR: INSCRIPCION Y PRIORIZACION DE BENEFICIARIOS... EL MUNICIPIO DEBE SOLICITAR: FOTOCOPIA DE LA CEDULA FOTOCPIA DEL SISBEN DIRECCION Y TELEFONO REGISTRARLO EN LA FICHA DE INSCRIPCION DE BENEFICIARIOS REGISTRARLO EN LA FICHA DE PRIORIZACION DE BENEFICIARIOS

PROCESO DE INSCRIPCION Y PRIORIZACION DE BENEFICIARIOS FICHA No. 1 Primer Apellido Segundo Apellido Primer Nombre Segundo Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 18.Diligenciado por: Firma Nombre CC Cargo Entidad: Fecha 10,Calle Año 1.Codigo Municipio: FICHA DE INSCRIPCION DE POTENCIALES BENEFICIARIOS 6.Dirección 7.Cedula 3.No 2.Nombre Municipio: 8, Fecha de Nacimiento MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CONSORCIO PROSPERAR HOY PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR 9.SISBEN 4.Apellidos 5.Nombres Mes Día 11.Edad

FICHA DE PRIORIZACÍON DE POTENCIALES BENEFICIARIOS FICHA No. 2 Primer Apellido Segundo Apellido Primer Nombre Segundo Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 17.Diligenciado por: 18. VoBo representante del comité Adulto Mayor Firma Nombre CC Cargo Entidad: Fecha Día MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CONSORCIO PROSPERAR HOY PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR FICHA DE PRIORIZACÍON DE POTENCIALES BENEFICIARIOS 3.No. 6.Dirección 7.Cédula 10.Edad Puntaje obtenido según Tabla No. 1 9.SISBEN 11.Jefe de hogar 12.Vive solo Mes 16.Puntaje Total 15.Tiempo en ET 13.Discapacitado 14.Indígena 8.Fecha de Nacimiento Año 5.Nombres FICHA No. 2 1.Codigo Municipio: 2.Nombre Municipio: 4.Apellidos

TABLA DE PRIORIZACÍON DE POTENCIALES BENEFICIARIOS TABLA No. 1 PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR CONSORCIO PROSPERAR HOY INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL TABLA DE PRIORIZACÍON DE POTENCIALES BENEFICIARIOS 61-65 66-70 71 y + Criterio Edad 50-55 56-60 Puntaje -2 -1 SISBEN 1 2 Vive en la calle Indígena Jefe de Hogar con dependientes Solitario Discapacidad Tiempo de permanencia en la entidad territorial NO SI 2 Años > 2 Años TABLA No. 1 1 Año 6 Meses

REVISION DE BASE DE DATOS PARA EL INGRESO... BENEFICIARIOS ACTIVOS DEL MUNICIPIO LISTADOS DE SISBEN NIVEL 1 Y 2 PROGRAMA JUAN LUIS LONDOÑO REGISTRADURIA MUNICIPAL FOPEP CENSO DE POBLACION ADULTO MAYOR PROGRAMA DE SUBSIDIO AL APORTE EN PENSION – PSAP PROGRAMA DE PROTECCION SOCIAL AL ADULTO MAYOR – PPSAM DE OTROS MUNICIPIOS FOSYGA

CAUSALES PARA LA PERDIDA DEL SIBSIDIO... Muerte del beneficiario Comprobación de falsedad en la información suministrada o intento de conservar fraudulentamente el subsidio. Percibir una pensión u otra clase de renta o subsidio. Mendicidad comprobada como actividad productiva. Comprobación de realización de actividades ilícitas. Traslado a otro Municipio o Distrito. No Cobro del subsidio

DOCUMENTOS SOPORTES REQUERIDOS PRESENTACION DE NOVEDADES DOCUMENTOS SOPORTES REQUERIDOS NOVEDAD Fotocopia del acta de defunción, o acta de inhumación expedida por el DANE, o acto administrativo firmado por el Alcalde. RETIRO POR FALLECIMIENTO FALSEDAD EN DOCUMENTOS Acto Administrativo, acta del comité del adulto mayor justificando las razones del retiro. COMPROBACIÓN DE MENDICIDAD /O DE ACTIVIDADES ILÍCITAS Acta del comité del Adulto Mayor justificando las razones del retiro. Carta por parte del beneficiario informando su retiro RETIRO VOLUNTARIO

PRESENTACION DE NOVEDADES DOCUMENTOS SOPORTES REQUERIDOS COMPROBACIÓN DE INGRESOS POR PENSIÓN U OTRA RENTA *ACTO ADMINISTRATIVO, se debe anexar soporte o de lo contrario una certificación con testigos que el beneficiario recibe algún tipo de ingreso adicional. ACTO ADMINISTRATIVO, se debe anexar soporte o de lo contrario una certificación con testigos que el beneficiario no reside en el municipio. TRASLADO A OTRO MUNICIPIO RETIRO POR REPETIDO Anexar fotocopia de la cédula, Acto administrativo y acta del Comité. ACTO ADMINISTRATIVO, el cual debe contener la causal de retiro ( la persona presentó más de dos cobros no efectuados) BLOQUEO POR NO COBRO

PRESENTACION DE NOVEDADES DOCUMENTOS SOPORTES REQUERIDOS Acto administrativo - Certificación por parte del ente municipal en donde conste la no (si) pertenencia y/o no residencia del beneficiario en el municipio RETIRO PORQUE EXITE EN DOBLE PROYECTO RETIRO POR AFILIADO AL FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL Certificación de pertenencia al programa Acto administrativo y acta del comité del Adulto Mayor NO CUMPLE REQUISITOS CONPES (EDAD O SISBEN NIVEL 3) Si es por edad con soporte de la cédula, donde se visualice fecha de nacimiento y si es por Sisben, debe anexarse copia donde especifique el nivel de este.

DOCUMENTOS REQUERIDOS PRESENTACION DE NOVEDADES... Carta de intención reportando la novedad Acta del Comité del Adulto Mayor, mencionando beneficiarios a retirar con sus razones y beneficiarios a ingresar Ficha de retiro debidamente diligenciadas, con sus respectivos soportes y/o Acto Administrativo con soportes de acuerdo a la causalidad de retiro Ficha de ingreso de beneficiarios y soportes legibles (fotocopia de la cédula y SISBEN) En caso de reingreso de un beneficiario, además de todos los documentos mencionados, el municipio debe presentar certificado de supervivencia INGRESO DE BENEFICIARIO DOCUMENTOS REQUERIDOS Nota: el Acta debe estar firmada por todos los integrantes del comité, en especial de los 3 representantes del Programa del Adulto Mayor.

ANEXO 1. FICHA DE RETIRO DE BENEFICIARIOS Nombre Cargo Fecha CC Entidad: Voluntario 5. Fecha diligenciamiento 4. Nombre del proyecto 8. Elaborado por: 9. Aprobado por: 7.5 Código motivo del retiro Código de retiro 1 Comprobación de ingresos por pensión u otra renta Comprobación de mendicidad Falsedad en documentos Fallecimiento Motivo de retiro Soporte que se deben anexar 2 3 No cumple requisitos CONPES 4 5 3. NIT Ente Territorial 6. Regional CPH Carta del beneficiario Comprobación de actividades ilícitas 8 7 6 Fotocopia del acta de defunción Copia del Acto administrativo Traslado a otro municipio Firma 7. RETIRO DE BENEFICIARIOS 7.1 Primer Nombre 7.2 Segundo Nombre 7.3 Primer Apellido 7.4 Segundo Apellido 7.6 Observaciones ANEXO 1. FICHA DE RETIRO DE BENEFICIARIOS 1. Código Municipio 2. Nombre Municipio MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CONSORCIO PROSPERAR HOY PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR

ANEXO 2. FICHA DE BENEFICIARIOS (Diligencie 2, 3 y 4 si selecionó subsidio indirecto) 8.1 Año 8.2 Mes - 22.1 Cabecera 22.2 Resto 24.1 Calle 24.2 Solo 24.3 Jefe de hogar 24.4 Con familia 24.5 Discapacitado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 25. Diligenciado por: 26. Revisado por: 27. Aprobado por: Firma Nombre: Cargo: C.C. Entidad MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL CONSORCIO PROSPERAR HOY PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR Directo INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ANEXO 2. FICHA DE BENEFICIARIOS Indirecto 1. Modalidad del subsidio 3. Nombre de la Institución o Comunidad Indígena 5. Código Municipio 6. Nombre Municipio 4. NIT de la Institución o Comunidad Indígena 8. FECHA 18. Teléfono 23. Indígena 24.Condición del beneficiario 19.1 Año 19.2 Mes 19.3 Día 19. Fecha de Nacimiento 20. Género 21. SISBEN 22. Ubicación 11.No. 12. Primer Nombre 13. Segundo Nombre 14. Primer Apellido 9. Vigencia 7.3 AUMENTO DE COBERTURA 7. TIPO DE INSCRIPCIÓN 10. Número Subsidios 8.3 Día 2.3 Resguardo o Cabildo 7,1 NUEVO PROYECTO 7.2 REEMPLAZO 2. Tipo de Institución o Comunidad Indígena 2.1 Centro de Bienestar del Anciano - CBA 2.2 Centro Día - CD 15. Segundo Apellido 16. Cédula 17. Dirección

PARA CONTACTARNOS... CONSORCIO PROSPERAR REGIONAL NORORIENTE CALLE 48 No 28 -74 BARRIO SOTOMAYOR TEL: 6573455 – 6475222 - 6472835 CEL: 3173008355 – Bucaramanga LINEA GRATUITA NACIONAL 018000913050 E-mail: erueda@consorcioprosperarhoy.com

Ministerio de la Protección Social República de Colombia GRACIAS