Perfil Editorial El Periodista, fundado en 2001, con soporte digital en www.elperiodista.cl, es un proyecto de profesionales de la prensa, independiente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES? Es el órgano informativo y formativo de la Es el órgano informativo y formativo de la Diócesis de Caldas. Creado en agosto de 2003 con motivo.
Advertisements

Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 La Fundación.
Las noticias del cambio climático
ORGANIZACIÓN DE UN PERIÓDICO
LA GENERACIÓN DEL 27 4.º ESO.
BÚSQUEDA Y REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE SOBRE UN TEMA
TALLER 3 Modalidades Escritas Del Discurso Argumentativo: La Editorial, Cartas Al Director Y La Columna De Opinión.
Perfil Editorial El Periodista, fundado en 2001, con soporte digital en es un proyecto de profesionales de la prensa, independiente.
© Rocío Lineros Quintero
Una empresa, Benavente 561 of. 304, Ed. Petrohué, Puerto Montt, Chile, FonoFax – ,
Mes Aniversario Diario La Segunda
Claudia Capdevila ACT. TIC Nº 3 E L L E.
La oferta Líder de Motor en el segmento Premium de información económica.
IURIS&LEX Pasión por la información y el derecho elEconomista.
ElEconomista alimentación elEconomista.
ElEconomista SANIDAD ECO. ECO SANIDAD es la nueva apuesta editorial de elEconomista, una revista digital a través de la cual este diario pretende acercar.
Ene rgía elEconomista. ENERGÍA es la nueva apuesta editorial de elEconomista, una revista digital a través de la cual este diario pretende acercar a sus.
CONCEPTO DE NEGOCIO “Punto a Punto es un sistema de información e interrelacionamiento para los integrantes para integrantes de una comunidad empresaria.
LA PRIMERA REVISTA EUROPEA PARA LA MUJER EMPRENDEDORA
Función de los Editores Científicos
Géneros periodísticos
Información tracking de marca
Textos informativos.
DISEÑO DE PUBLICACIONES PERÓDICAS. Diseño de medios editoriales. María Fernanda Espinosa F.
AFUCH MEDICINA Julio 2010 PROPUESTA DE TRABAJO.  COMUNICA distingue diversas áreas de desarrollo comunicacional, asegurando un ordenamiento íntegro de.
Se compone de una variedad de artículos sobre varios temas o alguno en específico. Producida habitualmente por una editorial. Su periodicidad puede ser,
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL REPORTAJE INFORMATIVO EN LAS PÁGINAS DE HORA UNIVERSITARIA.
PROYECTO LITERARIO CIUDAD DE LOS NIÑOS (CDN). El PROYECTO LITERARIO CDN nace en el año 2008 para fomentar la lectura, escritura y creatividad artística.
TEXTOS PERIODÍSTICOS IVAN PIZARRO VEGA.
Las partes del periódico
Impactaremos más de 240 mil personas con este especial multiplataforma Especial inserto en EL COLOMBIANO ejemplares de siembra estratégica en Universidades,
REVISTA FACTOR : PAÍS. OBJETIVOS O rientar el perfil del ingeniero hacia un rol más social Mostrar la necesidad.
Nosotros el medio Trabajo práctico en grupos. Formar equipos de tres personas Crear un medio digital –Cómo lo haríamos? –Qué tipo de medio seríamos? –Qué.
Medios de Comunicación Masiva
Su extensión. Se recomienda publicar un boletín al menos trimestralmente, con el fin de que se considere una fuente constante de información. Sus clientes.
Catálogo Oficial + Guía del Visitante TARIFAS PUBLICIDAD No quede fuera del MÁS IMPORTANTE ENCUENTRO DE NEGOCIOS de la Región de Atacama.
>. > > El vertiginoso mundo de las finanzas genera necesidades de información inmediata. Cada día son más los números que se acumulan en las pantallas.
Segmentación y Posicionamiento
Victoria Uranga Harboe OREALC/UNESCO ¿Y qué hacemos? Primer Encuentro : Adolescencia y Múltiples Pantallas UDP/ 31 de octubre 2012 Victoria Uranga Harboe.
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
LOS GÉNEROS DE OPINIÓN PERIODÍSTICOS
Plan de lectura Institucional
Estructura del periódico
Tarea N°1 HOLOS NATURA Siéntete Bien autor: Pamela Narea.
Publicaciones periódicas
Un paseo por Avellaneda, Sarandí y Villa Domínico Periodismo de actualidad Guía cultural y comercial Revista bimestral de distribución gratuita Vagón del.
Estudio lectoría Ipsos
Géneros Periodísticos.
El texto argumentativo
Av. El Dorado No Tels El Hormiguero El Hormiguero.
 El Informador, el Diario de Barquisimeto, publicó su primera edición el 31 de enero de 1968, ésta impresión circuló en formato tabloide, blanco y negro.
Los Medios de Comunicación Masiva
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
Revista Voces de mi Pueblo
NATURALEZA Y CAMPO DE ACCION DEL MARKETING INDUSTRIAL
DÍA DEL LIBRO.
REVISTA LA CÁMARA ¿ES UN MEDIO INSTITUCIONAL O ES UN MEDIO INFORMATIVO?
A personalizar una tabla de datos editando bordes y sombreados para darle un aspecto mas presentable.
 comunidad del barrio San Vicente, público en general y barrios aledaños.
Información Comercial Revista Voices of Mexico. Es una revista de más de treinta años de publicación. La revista es una publicación cuatrimestral, editada.
República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Escuela de Comunicación Social Evaluación: Mapa Conceptual Alumno: José Cavadía Asignatura:
Bienvenidos a la E.E.S.T. Nro. 5 !  Una escuela : Innovadora, abierta y con Proyectos.. Accesible, con contención y aprendizaje de calidad!
Medios de comunicación escritos
BLOG: ¿QUÉ ES? Bitácora Sitio Web Actualizado CronológicoRedifusión Comentarios Enlaces BLOG.
Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio.
Tarifas 2011 “Diario El Centro” El Diario de la Región del Maule.
Con mas de 90 años de trayectoria, El Gráfico se ha consagrado como un referente del periodismo local e internacional. La mas completa información sobre.
ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción II GRADO: Segundo Semestre
La fuerza de lo que dices a diario, está en lo que lees a diario. Febrero de 2011.
1.
Transcripción de la presentación:

Perfil Editorial El Periodista, fundado en 2001, con soporte digital en es un proyecto de profesionales de la prensa, independiente y que intenta profundizar el tratamiento de los hechos. Objetiva desde el punto de vista periodístico, el medio acepta y recoge opiniones de vertientes ideológicas, políticas y sociales diversas. De ahí la variedad y calidad de sus columnistas. En El Periodista escriben personas que destacan por su frescura literaria, habitualmente estimulando el pensamiento crítico y que, además, son cuestionadores de las verdades oficiales. La selección de los temas, realizados con criterio profesional, obedece a la necesidad de darle mayor profundidad a las situaciones que dominan la agenda diaria de Chile y el extranjero. Una revista hecha por periodistas para lectores que piensan y deciden premunidos de la mejor información.

Columnistas Patricio Herman Agrupación defendamos la ciudad Guillermo Holzmann Cientista Político Juan Pablo Cárdenas Premio Nacional de Periodismo Soledad Teixidó Fundación ProHumana Blanca Lewin Actriz Elikura Chihuailaf Poeta Joel Muñoz Publicista Marta Blanco Escritora Flavia Liberona Bióloga Roberto Pizarro Economista

Grupo objetivo Hombres y Mujeres ABC1 C2. De mente joven y abiertos a la diversidad, crítico del mundo, toma decisiones y es líder de opinión por naturaleza. Participa o le interesa el aspecto sociopolítico del país. Más que un rango de edad, está dirigido hacia una línea de pensamiento. Es un lector intelectualmente activo.

Distribución Arica a Punta Arenas Tiraje: 18 mil ejemplares Venta en kioscos ejemplares Suscripciones: (90% RM y 10 % regiones) Eventos, ferias y vendedores: 500 ejemplares 10 Universidades: Sky Airlines: en vuelos Visitas en mil al mes

Ficha técnica Formato: Tabloide recortado Tamaño de corte: 37 x 26 cms. Tamaño de caja: 35 x 24 cms Encuadernación: Corchete lomo Tapas: Couche 120 gramos 4/4 Interior: HiBrite 52 gramos Páginas: 36 ó 40 full color

T: /