ACTUALIDAD IFRS 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NICCH PARA EPYM BASES DE CONCLUSIÓN.
Advertisements

“NORMATIVIDAD CONTABLE”
Presentación de Estados Financieros
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
APLICACION POR PRIMERA VEZ DE LA NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS MICROEMPRESAS For information on applying this template onto existing presentations,
Edgar Emilio Salazar Baquero
Principales exenciones en la aplicación por primera vez de las NIIF
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS 1 DE ENERO DEL 2009 LAS NIIF LAS NIIF SERÁN DE APLICACIÓN OBLIGATORIA POR PARTE.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS
UNIDAD II MARCO CONCEPTUAL NIIF.
LAS NIC Y NIIF.
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Reconocimiento de activos por impuestos diferidos por pérdidas no realizadas Proyecto de Norma PN/2014/3 Comentarios hasta el
Financiera Intermedia
Desafíos de la implementación de IFRS Visión del auditor 1 de Octubre de 2009 Industria Aseguradora ADVISORY.
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
ENMIENDAS, MEJORAS, NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES
® International Accounting Standards Board El Futuro de la Información Financiera Internacional Sir David Tweedie Presidente IASB.
Ifrs pymes Diciembre,
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
La Contabilidad en Colombia
Contaduría General de la Nación
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
La visión de los inversionistas frente a la necesidad de adoptar IFRS Carlos Fradique-Méndez.
Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Seminario NIIF Proceso de armonización a las NIIF en las empresas del sistema financiero en Chile 25 Mayo 2009.
Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
® International Accounting Standards Board 1 1 Estandares contables para un mercado de capitales global Jan Engstrom Miembro del IASB.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NIIF 8: Segmentos de Operación
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, A.C.
GRUPO #7 GALAXIES.
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
© 2007 KPMG IFRG Limited, a UK registered company, limited by guarantee, and a member firm of KPMG International, a Swiss cooperative. All rights reserved.
Normas Internaciones de Información Financiera
Transición a la NIIF para PYMES
OBJETIVOS ALCANCES FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS COMPONENTES;
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
Objetivos, Alcance, Definición, Hechos posteriores; y Generalidades.
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
NIIF para las PYMES Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) Para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) Grupo Doubt.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Norma Internacional de Información Financiera NIIF 1
Marco Conceptual y su impacto en las NICSP Ron Salole, Ex Vicepresidente Consejo de Normas Internacionales para el Sector Público (IPSASB) COLOMBIA.
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Universidad Nacional de El Salvador
IFRS 12 – Exposición de participaciones en otras entidades.
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Universidad Estatal del Sur de Manab í Unidad Acad é mica de Ciencias Administrativas Y Econ ó micas Carrera Comercio Exterior.
{ UN MARCO COMÚN PARA LOS NORMAS DE CONTABILIDAD PRESENTADO POR: VICTOR ANTONIO CANDANOZA URREGO.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA video conferencia 2 de Abril 2016 LINA MARIA GARCIA.
El Marco Conceptual para la Información Financiera
Transcripción de la presentación:

ACTUALIDAD IFRS 2007

OBJETIVOS Conocer la reciente normatividad sobre los estándares internacionales de contabilidad (NIIF 6, 7, 8) Conocer propuestas de modificación en los próximos años Conocer el estado de la convergencia entre IFRS y US-GAAP © Baker Tilly Colombia

NIIF 6. Exploración y evaluación de recursos minerales Objetivo: Especificar la información financiera relativa a la exploración y evaluación de recursos minerales. Desembolsos efectuados por una entidad en relación con la exploración y la evaluación de recursos minerales, antes de que se pueda demostrar la factibilidad técnica y la viabilidad comercial de la extracción de estos recursos. © Baker Tilly Colombia

NIIF 6. Exploración y evaluación de recursos minerales La búsqueda de recursos minerales (petróleo, gas natural y recursos similares no renovables), una vez la entidad obtiene derechos legales para explorar en un área determinada, así como la determinación de la factibilidad técnica y la viabilidad comercial de la extracción de recursos minerales. © Baker Tilly Colombia

NIIF 6. Exploración y evaluación de recursos minerales Gastos de exploración y evaluación reconocidos como activos de acuerdo con las políticas contables de la entidad Permite que una entidad desarrolle una política contable para activos dirigidos a la exploración y evaluación sin considerar específicamente los requisitos de los párrafos 11 y 12 de la NIC 8, incluyendo la continuación del empleo de las prácticas de reconocimiento y medición que son parte de esas prácticas contables. © Baker Tilly Colombia

NIIF 6. Exploración y evaluación de recursos minerales Exige que las entidades que reconocen activos para la exploración y evaluación realicen pruebas de deterioro de valor sobre ellos, cuando los hechos y circunstancias sugieran que el importe en libros de los activos excede a su importe recuperable. Requiere que el reconocimiento del deterioro de valor se haga de una manera distinta a la prevista en la NIC 36, pero lo mide de acuerdo con es norma una vez que tal deterioro ha sido identificado. © Baker Tilly Colombia

NIIF 7. Instrumentos financieros. Información a revelar Objetivo: Requiere a las entidades que, en sus estados financieros, revelen información que permita a los usuarios evaluar: La relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera y el rendimiento de la entidad; y La naturaleza, alcance y gestión frente a los riesgos procedentes de los instrumentos financieros a los que la entidad se haya expuesto durante el período y en la fecha de presentación. © Baker Tilly Colombia

Normatividad reciente (NIIF 7) La información a revelar cualitativa describe objetivos, políticas y procesos de la gerencia para la gestión de dichos riesgos. Las informaciones a revelar cuantitativas dan información sobre la medida en que la entidad está expuesta al riesgo, basándose en información provista internamente al personal clave de la dirección de la entidad. © Baker Tilly Colombia

Normatividad reciente (NIIF 7) Los principios contenidos en esta NIIF complementan a los de reconocimiento, medición y presentación de los activos financieros y los pasivos financieros de la NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación, y la NIC 39: Instrumentos financieros, reconocimiento y medición © Baker Tilly Colombia

NIIF 8. Segmentos de operación Principio básico: Una entidad revelará información que permita que los usuarios de sus estados financieros evalúen la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de negocio que desarrolla y los entornos económicos en los que opera. © Baker Tilly Colombia

NIIF 8. Segmentos de operación Esta NIIF se aplicará a: Los estados financieros separados o individuales de una entidad: Cuyos instrumentos de deuda o de patrimonio neto se negocien en un mercado público, o Que registre, o esté en proceso de registrar, sus estados financieros en una comisión de valores u otra organización reguladora, con el fin de emitir algún tipo de instrumento en un mercado público © Baker Tilly Colombia

NIIF 8. Segmentos de operación Esta NIIF se aplicará a: Los estados financieros consolidados de un grupo con una entidad controladora: Cuyos instrumentos de deuda o de patrimonio neto se negocien en un mercado público, o Que registre, o esté en proceso de registrar, los estados financieros consolidados en una comisión de valores u otra organización reguladora, con el fin de emitir algún tipo de instrumento en un mercado público. © Baker Tilly Colombia

Proyecto de Convergencia

Convergencia Motivaciones: Incremento en la inversión a nivel global Enfoque internacional del flujo de capitales Inversionistas de diferentes procedencias Mejorar la calidad de la información contable © Baker Tilly Colombia

Convergencia Septiembre 2002: Acuerdo Norwalk Desarrollar normas de calidad compatibles entre si Eliminar diferencias sustantivas entre IFRS y US-GAAP Eliminación del requerimiento de conciliación para empresas con IFRS registradas en EEUU Objetivo: Desarrollar conjunto único de normas contables a nivel mundial de calidad, comprensibles y de obligatorio cumplimiento, que den información comparable y transparente para la toma de decisiones económicas © Baker Tilly Colombia

Convergencia Meta inicial para 2008: eliminar diferencias en: Examen de FASB Examen de IASB Opción de valor razonable Costos de préstamos Deterioro (en conjunto) Impuesto de renta (en conjunto) Propiedades de inversión Subvenciones del gobierno Investigación y desarrollo Negocios conjuntos Eventos posteriores Reportes de segmentos © Baker Tilly Colombia

Temas en agenda o programas de investigación: Convergencia Temas en agenda o programas de investigación: Tema Progreso planeado para 2008 Combinaciones de negocios Emitir estándares unificados a partir de los comentarios recibidos por la emisión de borrador Consolidaciones Implementar como prioridad Guías de medida de valor razonable Dar guía en la aplicación de requerimientos actuales Distinciones de pasivos y patrimonio Emitir documentos relacionados con el estándar propuesto Reporte de desempeño financiero Emitir documentos que abarquen la totalidad del tema Beneficios posteriores al retiro Reconocimiento de ingresos © Baker Tilly Colombia

Proyectos de Convergencia

Proyectos de Convergencia

Proyectos de Convergencia

Proyectos de Convergencia

Proyectos de Convergencia