Periodicidad quimica Prof. Jean F Ruiz Calderon Revisado 9/nov/14.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIÓDICA.
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
SISTEMA PERIÓDICO.
LA TABLA PERIÓDICA (Propiedades Periódicas)
OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
LA TABLA PERIÓDICA..
TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos
LA TABLA PERIÓDICA.
TEMA 2. SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Estructura de los átomos: Tabla periódica
PROPIEDADES PERIODICAS
PROFESOR JOSE AVILA PARCO 2008 LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-2 PROFESOR JOSE AVILA PARCO.
Tabla periódica y configuración electrónica.
LA TABLA PERIODICA.
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
Enlaces.
M. C. GLADYS DE LOS SANTOS VILLARREAL
La base química de la vida
Mt 2 Enlaces Quimicos.
Relaciones periódicas entre los elementos
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
PROPIEDADES PERIÓDICAS. Son las propiedades que presentan los distintos elementos de la tabla periódica y se repiten secuencialmente a lo largo de.
  Sistema Periódico    .
Propiedades periódicas
Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono.
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
FÍSICA Y QUÍMICA TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA.
TENDENCIAS PERIÓDICAS
Relaciones periódicas de los elementos
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS
Tabla periodica Ley Periodica
Tabla periódica.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Metales, no metales y metaloides.
Propiedades periódicas de los elementos
Química General Básica
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIODICAS Ciertas propiedades de los elementos, exhiben un cambio gradual conforme nos movemos a lo largo de un periodo o una familia. El.
El átomo y sus enlaces: tabla periódica
7. Propiedades periódicas
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Propiedades periódicas de los elementos
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
PROPIEDADES PERIÓDICAS
1º BAC Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.21 Identficación de enlaces y puntos de ebullición.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Enlace covalente polar y apolar.
TEMA 5. LA TABLA PERIÓDICA Y EL ENLACE QUÍMICO
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades Periódicas (2)
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Periodicidad de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
TEMA 3: TABLA PERIÓDICA.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
f p s 1 s f9 f10 f 11 f12 f13 f14 d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 5f 4f
Transcripción de la presentación:

Periodicidad quimica Prof. Jean F Ruiz Calderon Revisado 9/nov/14

Propiedades periódicas Son propiedades que, al analizar sus valores en función del número atómico, tienen un comportamiento que se repite periódicamente.

La tabla periódica

Propiedades de la tabla periódica En la tabla periódica los elementos están organizado de acuerdo al numero atómico (numero de protones). Comienzan desde la primera columna a la izquierda y se organizan en filas horizontales. Este arreglo organiza los elementos de manera vertical en grupos o familias

Propiedades de la tabla periódica hidrogeno No metales Gases nobles Metales alcalinoterreos Metales alcalinos Metales de transicion Metales pobres Metales raros

Propiedades de la tabla periodica Metales Metaloides No-metales Cadmio Cobre Lead Chromium Bismuth Arsenic Chlorine Silicon Antimony Bromine Sulfur Iodine Carbon (graphite) Boron Tellurium

Periodicidad del radio atómico Disminuye el radio atómico

Periodicidad del radio atómico Radio atómico (pm) Numero atómico, Z

Orden de elementos por su tamaño Problema: Ordene descendentemente los siguientes elementos en cada grupo, de acuerdo con su tamaño (el más grande al inicio): a) Na, K, Rb b) Sr, In, Rb c) Cl, Ar, K d) Sr, Ca, Rb Plan: Encuentre su posición en la tabla periódica y aplique la tendencia. Solución: a) Rb > K > Na Estos elementos son todos metales alcalinos los cuales incrementan su tamaño conforme bajan en el grupo. b) Rb > Sr > In Estos elementos están en el periodo 5 y su tamaño decrece conforme se avanza en el periodo. c) K > Cl > Ar Estos elementos son contiguos a un gas noble y éste es el de menor diámetro. d) Rb > Sr > Ca Estos elementos están cerca uno de otro, el Sr bajo el Ca por tanto es más grande y el Rb está enseguida del Sr y es más grande.

Energía de Ionización Aumenta la energía de ionización La energia de ionizacion es la energia requerida para separar un electron de su estado fundamental en el atomo. Aumenta la energía de ionización

Periodicidad de la primera energía de ionización (EI1) Primera energía de ionización (kJ/mol) Número atómico Fig. 8.14

Energía de ionización (kJ/mol) Energías de primera ionización de los elementos de grupos principales Periodo Grupo

Energías de ionización sucesivas # Electrones Z Elemento de valencia EI1 EI2 EI3 EI4 EI5 EI6 EI7 3 Li 1 0.52 7.30 11.81 4 Be 2 0.92 1.76 14.85 21.01 5 B 3 0.80 2.43 3.66 25.02 32.82 6 C 4 1.09 2.35 4.62 6.22 37.83 47.28 7 N 5 1.40 2.86 4.58 7.48 9.44 53.27 64.36 8 O 6 1.31 3.39 5.30 7.47 10.98 13.33 71.33 9 F 7 1.68 3.37 6.05 8.41 11.02 15.16 17.87

Ordenamiento de elementos por su primera energía de ionización Problema: Usando sólo la tabla periódica, ordene ascendentemente los elementos en cada uno de los siguientes conjuntos de acuerdo con su EI. a) Ar, Ne, Rn b) At, Bi, Po c) Be, Na, Mg d) Cl, K, Ar Plan: Encuentre su posición relativa en la tabla periódica y aplique la tendencia Solución: a) Rn, Ar,Ne Estos elementos son todos gases nobles y su EI disminuye. b) Bi, Po, At Estos elementos son todos del periodo 6 y la EI aumenta de izquierda a derecha. c) Na, Mg, Be Estos elementos están cerca uno de otro, el Be y el Mg están en el mismo grupo, el Be es más alto que el Mg y el Na está enseguida del Mg y es más bajo en EI. d) K, Cl, Ar Estos elementos encierran al gas noble Ar, y el Cl sería más bajo que el Ar y el K sería más bajo todavía.

Electronegatividad Aumenta la electronegatividad Electronegatividad: es el poder de un átomo para atraer electrones. Aumenta la electronegatividad

Tipos de compuestos quimicos y sus formulas Cuando 2 átomos se aproximan en una reacción química, sus electrones interaccionan para formar los enlaces químicos. En general, hay 2 tipos de enlaces químicos: Enlace iónico: hay una transferencia de electrones de un átomo a otro Enlace covalente: se comparten los electrones entre los átomos Los compuestos no son fruto de combinaciones al azar de los elementos de la Tabla Periódica, sino que son el resultado de la combinación, en unas determinadas proporciones, de elementos que guardan entre sí una cierta “afinidad”. Estas limitaciones vienen prefijadas por la capacidad de combinación o valencia de los elementos que, a su vez, es función de la estructura electrónica de los átomos implicados.