Photo©Stanhope by Hufton + Crow Reaseguro y Fondos de Aseguramiento Septiembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Hacienda República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
Advertisements

PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES Visión de las aseguradoras como inversionistas institucionales Medellín,
Modelos Técnicos del Sistema de Administración del Riesgo de Garantías – SARG del Fondo Nacional de Garantías de Colombia Luis Enrique Ramírez – Vicepresidente.
Panel: Evolución y Perspectivas de los Esquemas/Sistemas de Garantía en Latinoamérica El Fondo Nacional de Garantías de Colombia Juan Carlos Durán XII.
Directora Estudios Económicos
Servicios financieros
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Marco Jurídico Fondos de Aseguramiento en el Sector Público Ley 42 de 1993 (Art. 107) Ley 780 de 2002 (Art. 66) Decreto 3200 de Dic (Art. 70)
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
Programa Actividades de control Fijación de objetivos
TERREMOTO, REGULACION Y ROL DEL SUPERVISOR
Reaseguro Proporcional con Límites
Reaseguro Proporcional con Límites
Edward Rivera Maldonado Subcomisionado de Seguros de Puerto Rico La Importancia de la Divulgación de Información Financiera: Rol y Herramientas del Supervisor.
IV Jornada Anual de Riesgos
Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario
FAO - COMSA Fernando Vila - Plutarco Dinamarca 9 de agosto de 2012 Santiago de Chile.
VISION DE LOS ASEGURADOS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL RISK MANAGER EMPRESARIAL Bárbara Carrizo Gerente Regional de Seguros de Cargill.
FUNDAMENTOS DE REASEGURO DE PERSONAS
OPERACIONES DE REASEGUROS
¿Qué es el Reaseguro o el Coaseguro?
1.
Nociones Básicas de Reaseguro
III Seminario sobre Justicia y Seguros
GESTION DE RIESGOS Y DE ACTIVOS Y PASIVOS: LA EXPERIENCIA DE CAJA MADRID Madrid 21 de Octubre, 2004.
Renovación de Programas de Reaseguro de acuerdo al nuevo marco legal vigente Algunas Experiencias Alejandro J. Galizia, Presidente Aon Benfield Argentina.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
MECANISMOS DE MITIGACIÓN DE RIESGO Y REASEGURO
El contrato de reaseguros
EL REASEGURO / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia.
Administración Integral de Riesgos Solvencia II
Regulación y Supervisión del Seguro en Paraguay Evolución reciente
A quiénes está dirigido? A nuestros clientes que deseen estar protegidos a un costo razonable e incrementar sus ahorros. A nuestros asegurados que desean.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
SEGUROS DE VIDA UNIDAD 1 FILOSOFÍA Protección de Ingresos y Patrimonio.
Beneficios del Sistema de Pensiones
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Carlos Arce Taller Regional Cómo pueden los gobiernos manejar mejor el
Límite de Retención Un Nuevo Esquema Regulatorio Mayo 12, 2009.
Riesgos Agrícolas y Furia climática. ¿El ajuste permitió recomponer los números, tras la peor campaña de la historia? Act. Omar Alejandro Fidalgo, Gerente.
EL SEGURO PARA RIESGOS AGROPECUARIOS EN EL MUNDO ¿EL SEGURO DE INGRESO ES EL FUTURO DE LA ACTIVIDAD?
Sistema de Solvencia Dinámica SD-CNSF
NUEVA COBERTURA DE CALIDAD PARA LAS VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL INFONAVIT MAYO 2012.
CAR Visión de los Nuevos Reaseguradores Argentinos.
CONFERENCIA “RIESGOS AGRÍCOLAS: DESAFÍOS DEL NEGOCIO” I.Sector agrícola – Situación Actual II.Seguro agrícola en Argentina: Evolución – Situación actual.
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE RIESGO PARA GRANDES CIUDADES SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTION INTEGRAL DEL RIESGO SISMICO.
LA REFORMA PREVISIONAL DEL 2007: MUTUALISMO “El futuro de las pensiones: desarrollo de los programas de capitalización individual” Dr. Carlos Weitz Superintendente.
OPERACIONES DE REASEGUROS
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
ASIGNACIÓN DE CAPITAL POR LÍNEAS DE SEGUROS
Reaseguros y otras formas de Transferencia de Riesgos
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
SEXTA Y SEPTIMA CLASE RIESGOS DE LIQUIDEZ.
FONDO GARANTIZADOR PARA INVERSIONES XVII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía para la Micro y Pyme Octubre de 2012.
EL REGIMEN DE RESERVAS Y LA INSUFICIENCIA TARIFARIA.
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
SEGURO AGRÍCOLA en CHILE Eugenio Rodríguez Vives Director Ejecutivo Comité de Seguro Agrícola Santiago, 22 de Octubre de 2009.
Gestión de Riesgos Agrícolas. Primas, siniestros y Sumas aseguradas.
Prepared by Aon Benfield Expoestrategas 14° Conferencia de la Industria del Seguro Buenos Aires, agosto 2015.
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Compra estratégica de energía en el sector hospitalario Miryam Salvador Energy and Sustainable Services · Global Solutions Confidential Property of Schneider.
Lic. Horacio Cavallero – Punto Sur Re
Principios y elementos que definen la gestión de riesgos corporativos
Una gran oportunidad de negocio
SUPERVISION BASADA EN RIESGOS EXPERIENCIA PARAGUAYA.
Alvaro Milans del Bosch 23 de Abril de 2003 RIESGOS CORPORATIVOS EN EMPRESAS NO FINANCIERAS ENFOQUES DE COBERTURA.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Transcripción de la presentación:

Photo©Stanhope by Hufton + Crow Reaseguro y Fondos de Aseguramiento Septiembre 2013

2 AGENDA Principios generales del Reaseguro Principales Reaseguradores Agrícolas Mayores siniestros recientes Tipos de Contratos de Reaseguro Estructuras - Ejemplos Proceso de colocación del reaseguro – El Rol del intermediario Visión de los Reaseguradores sobre los Fondos de Aseguramiento - Opciones

3 Es la transferencia del riesgo desde una Entidad (Aseguradora/Fondo) hacia otra Entidad (Reasegurador) a través de un acuerdo contractual El Reasegurador acuerda indemnizar al Asegurador/Fondo por algunas de las consecuencias financieras producidas por ciertos riesgos cubiertos por el Asegurador, a cambio del pago de una prima de Reaseguro “Es el Seguro para las Aseguradoras/Fondos” Qué es el Reaseguro? Principios Generales

4 Estabiliza la experiencia siniestral Entrar / Salir de segmentos del mercado Incrementa líneas de capacidad Provee Protección Catastrófica Fuente de Capital Conocimiento y Experiencia Permite al Asegurador asumir mayores límites de sumas aseguradas sin exponer la capacidad financiera de la empresa. Provee protección frente a las consecuencias financieras de un evento catastrófico El reaseguro es una fuente alcanzable de capital financiero. Adicionalmente el reaseguro permite aliviar las exigencias de los organismos regulatorios para el aporte de capital El conocimiento técnico del Reasegurador así como el apoyo de capital, ayudan al Asegurador a incorporarse a un nuevo segmento de mercado o línea de negocios. Asimismo, permite retirarse de un segmento que no sea rentable o que no esté dentro del plan estratégico de la empresa. Ayuda para el planeamiento financiero, respaldo para el crecimiento y garantiza la inversión de capital Los reaseguradores trabajan con un gran número de Aseguradores y consecuentemente acumulan una enorme experiencia para la suscripción. De igual modo, los intermediarios de reaseguro agregan este mismo valor a través de servicios de suscripción, apoyo en la construcción de modelos de riesgo y selección de los reaseguradores mejor posicionados. Gerenciamiento Prudente El Reaseguro le permite al Asegurador mitigar el riesgo de suscripción y por lo tanto, acercarse a las metas exigidas por los accionistas, inversores, agencias de calificación de riesgos y organismos de control. BENEFICIOS DEL REASEGURO Principios generales

5 Asegurados / Agricultores Agentes / Brokers Aseguradoras / Fondos Compañías de Reaseguro Brokers de Reaseguro Ej: Willis Re ACTORES DE LA CADENA DE (REA)SEGURO Principios generales

6 1. Munich Re$1,000 MillAlemania 2. Swiss Re$ 500 MillSuiza 3. Hannover Re $ 300 MillAlemania 4. Scor $ 250 MillFrancia 5. Partner Re $ 140 MillBermunda 6. Catlin $ 100 MillInglaterra 7. Mapfre Re $ 100 Mill España 8. Arch Re$ 40 MillBermuda 9. Aspen Re$ 30 MillInglaterra PRINCIPALES REASEGURADORES AGRÍCOLAS Primas suscriptas Ramo Agrícola (estimado)

7 PRINCIPALES SINIESTROS RECIENTES Argentina: 2008/09: Importantes sequía (pérdidas por USD 25 Mill) afectando coberturas multi- riesgo 2012/13: Peor resultado en la historia por siniestros de Granizo (promedio de 150 % de siniestralidad Brasil: 2012/13: Peor sequía en 50 años (nor-este del país) México: Feb/11: Nor-oeste del país afectado por una de las peores heladas, dañando aproximadamente a 800,000 hectáreas. Pérdidas aproximada por USD 500 Mill Colombia: 2010/11: Lluvias de invierno que afectaron a 1.1 millones de has, muerte de 115,000 cabezas de ganado (la mayoría, no aseguradas) Paraguay: 2012: Peor sequía en 50 años. Aproximadamente USD 50 mill de pérdidas. 50 % de las sumas aseguradas

8 TIPOS DE CONTRATOS DE REASEGURO

9 Name of TeamReaseguro Proporcionales No proporcionalesProporcionalOtro tipo Contratos Cuota ParteExceso de PérdidaExcedentes Facultativos CatastróficoPor póliza Stop Loss TIPOS DE REASEGURO

10 Facultativos  Reaseguro de pólizas individuales  Es para grandes riesgos individuales en los que el Asegurador elige cuánta exposición desea asumir y cuánto desea “ceder” al Reasegurador Contratos  Reaseguro de múltiples pólizas  Es un acuerdo automático mediante el cual se cubre una línea entera de negocios o un portafolio de riesgos, de similares características y que estén encuadrados dentro las condiciones acordadas con el reasegurador. TIPOS DE REASEGURO

11 1.Proporcional: El reasegurador y el Asegurador comparten proporcionalmente tanto las primas como los siniestros (incluyendo sus costos de ajuste y liquidación) Cuota Parte Tipo de contrato proporcional mediante el cual el Asegurador y el Reasegurador comparten primas y siniestros en forma proporcional pero utilizando un porcentaje fijo. Surplus o Excedentes Tipo de contrato proporcional mediante el cual las pólizas reaseguradas son aquellas cuyos montos asegurados exceden un determinado y acordado valor monetario TIPOS DE REASEGURO (contratos)

12 2.No Proporcional: El Asegurador transfiere al Reasegurador una parte de su siniestralidad a cambio del pago de una prima Exceso de Pérdida: El Asegurador es indemnizado cuando los siniestros exceden un nivel monetario (prioridad) y hasta un determinado monto (límite) Stop Loss: El Reasegurador indemniza al Asegurador cuando los siniestros exceden un determinado porcentaje de la prima reasegurada (prioridad/retención) hasta un determinado porcentaje (límite) TIPOS DE REASEGURO (contratos)

13 ESTRUCTURAS

14 Cuota Parte con 30 % de cesión Ejemplos de contratos Proporcionales Estructuras 70% de la prima y los siniestros de toda la cartera es retenida por la Aseguradora 30% de la prima y los siniestros de la cartera, es cedida a los reaseguradores 25% of premium and loss on a $2M risk is retained 100 % de Suma Asegurada Cuota Parte con 10 % de cesión 90% de la prima y los siniestros de toda la cartera es retenida por la Aseguradora 10 % cesión

15 Retención / RRC Hasta MN$ X Reaseguro 1 en exceso de RRC con límite de MN$ Y Reaseguro 2 en exceso de MN$ Y con límite del 100 % de Suma Asegurada Estructuras Ejemplos de contratos de Exceso de Pérdidas 100 % de Suma Asegurada Retención / RRC Hasta MN$ X Reaseguro en exceso de RRC con límite de 100 % de Suma Asegurada Opción 1: Reaseguro completo Opción 2: Reaseguro en tramos

16 PROCESO DE COLOCACIÓN DEL REASEGURO

17 De los riesgos y sus extremos Conocimiento Global Del marco regulatorio De las soluciones y los mercados De las oportunidades y amenazas Fuente Reaseguro y Capital Diesño del programa Calidad de la cobertura Precio de la transacción Evaluación y Diversificación Análisis del riesgo Cálculos de Pérdidas Máximas Alocacón del capital Manejo integrado del capital Costos del capital Regulación y “rating” Relaciones con el ente regulador Relación con las Agencias de calificación Cultura de riesgo Conocimiento Creación de valor Manejo de modelos y herramientas Transacciones Servicio de atención de siniestros Servicio al Cliente Certidumbre contractual Documentación Pronto ajuste y pago EL ROL DEL INTERMEDIARIO Proceso de colocación del reaseguro Eficiencia en el esquema de colocación

18 VISION DE LOS REASEGURADORES SOBRE LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO

19 Estructura Actual de contratación de Reaseguro 100 % de Suma Asegurada Fondo A RRC Reaseguro completo Fondo B RRC Reaseguro completo Fondo C RRC Reaseguro completo Fondo D RRC Fondo E RRC Fondo F RRC Reaseguro completo

20 Tamaño Concentración geográfica Volatilidad de los resultados PML Reservas Requerimiento legal de contratar reaseguro hasta el 100 % de la suma asegurada DEBILIDADESFORTALEZAS Principio de Mutualidad Resultados históricos Estructura orgánica Seriedad de manejo técnico Volumen creciente Ambición por crecer

21 Estructura que podría ser del interés de los reaseguradores Fondo A RRC Reaseguro completo Fondo B RRC Fondo C RRC Reaseguro completo Fondo D RRC Fondo E RRC Fondo F RRC Reaseguro completo 100 % de la Suma Asegurada Agregada de todos los Fondos REASEGURO DE EXCESO DE PÉRDIDA AGREGADO REASEGURO CATASTRÓFICO PARAMÉTRICO PARA EL RIESGO DE HELADAS

22 Estructura que podría ser del interés de los reaseguradores Retención De los Fondos Agregada Reaseguro completo 100 % de la Suma Asegurada Agregada de todos los Fondos REASEGURO PROPORCIONAL REASEGURO CATASTRÓFICO PARAMÉTRICO PARA EL RIESGO DE HELADAS

23 Mutualidad de los resultados Necesidad de algunas modificaciones a la Ley de Fondos? DEBILIDADESFORTALEZAS Único contratante del reaseguro Menor volatilidad de los resultados Dispersión geográfica Mayor tamaño global Pérdidas limitadas para los riesgos catastróficos Mercados de reaseguros alternativos para el riesgo paramétrico (heladas)

Photo©Stanhope by Hufton + Crow MUCHAS GRACIAS!!!! Septiembre 2013