La seguridad social La seguridad social Extension horizontal y vertical Montevideo 9.12.2009 Frank Hoffer, ILO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Advertisements

La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Objetivos societales Eficiencia Equidad
Pueblos indígenas: Discriminación en materia de empleo y ocupación
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Herramientas para promoción
Vivir Mejor.
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Piso de Protección Social y Trabajo Decente Thomas Wissing Director a
Trabajo Infantil y Pobreza: Hacia la construcción de Políticas Públicas Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Coordinación.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES San José, Costa Rica, del de octubre de 2008 Sergio Velasco Especialista Principal.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
Principios Fundamentales
Derecho a la no Discriminación
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
Normas de OIT relativas a la Seguridad Social Oficina Internacional del Trabajo.
En este Día mundial exhortamos a:
Seguridad Social.
Formalización de la informalidad
Convenios internacionales
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
IX Jornadas Internacionales de Salud Pública “Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal” 3 al 5 de diciembre de
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Efectos Sociales y Económicos de los sistemas de Seguridad Social
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Escuela de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009 Protección Social en Salud.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
Desarrollo sostenible y cambio climático
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
Estrategias de seguridad social ante la crisis del capitalismo Seminario Internacional sobre Jubilaciones y Pensiones. La Seguridad Social Docente Costa.
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA – CISS – STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 Thomas Wissing Director Oficina.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Clima y pobreza Países pobres acabados sin culpa alguna Maria Jose Giraldo Chica.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Políticas de empleo para superar la pobreza
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
LA SEGURIDAD SOCIAL.
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
La experiencia del PATI en el contexto global Pablo Acosta Economista Sénior Banco Mundial.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
Trabajo decente en América Latina
International Labour Office 1 A Seminario Sindical Interregional sobre Seguridad Social Normas de la OIT sobre Seguridad Social y acciones relacionadas.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
1 Campaña Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Extensi ó n de la Seguridad social para todos: Resumen de los desaf í os, practicas.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “SEGURIDAD SOCIAL” SEGURIDAD SOCIAL PARA ORGANIZACIONES.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

La seguridad social La seguridad social Extension horizontal y vertical Montevideo Frank Hoffer, ILO

Organización Internacional del Trabajo CONSTITUCION : La paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social, La paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social, La pobreza en cualquier lugar constituye un peligro para la prosperidad de todos, La pobreza en cualquier lugar constituye un peligro para la prosperidad de todos, La libertad de expresión y de asociación es esencial para el progreso constante La libertad de expresión y de asociación es esencial para el progreso constante Si cualquier nación no adoptare un régimen de trabajo realmente humano, esta omisión constituirá un obstáculo a los esfuerzos de otras naciones que deseen mejorar la suerte de los trabajadores en sus propios países, Si cualquier nación no adoptare un régimen de trabajo realmente humano, esta omisión constituirá un obstáculo a los esfuerzos de otras naciones que deseen mejorar la suerte de los trabajadores en sus propios países, La extensión de las medidas de seguridad social para garantizar ingresos básicos a quienes lo necesitan La extensión de las medidas de seguridad social para garantizar ingresos básicos a quienes lo necesitan Todos los seres humanos, sin distinción de raza, credo o sexo tienen derecho a perseguir su bienestar material y su desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad, de seguridad económica y en igualdad de oportunidades Todos los seres humanos, sin distinción de raza, credo o sexo tienen derecho a perseguir su bienestar material y su desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad, de seguridad económica y en igualdad de oportunidades

El Trabajo Decente

Empleo - Employment intensive growth - Politicas del mercado laboral activas - Inversión publica - Desarollo de destrezas - Politica economica, de impuestos, monetaria pro-empleo Proteción social - Seguridad social - Salud y seguridad - Horas de trabajo - Sueldos Derechos en el trabajo - Declaracion de los derechos humanos - Normas laborales fundamentales - Convenios y recomendaciones actualizados Diálogo social - Democracía - Cooperación tripartita - Negociación colectiva - Representación de los trabajadores Concepto del Trabajo Decente

Déficit en el Trabajo Decente o la crisis ante de la crisis El 20 % (600 millón) de la población gana menos de 1,25 $ por día El 20 % (600 millón) de la población gana menos de 1,25 $ por día 200 millón de personas están desempleadas 200 millón de personas están desempleadas De manera general el empleo informal incluye de un medio a tres cuartos del empleo no-agrícola en los países en vía de desarrollo De manera general el empleo informal incluye de un medio a tres cuartos del empleo no-agrícola en los países en vía de desarrollo Más de un promedio de 15 millón personas por año murieron por causa de la pobreza Más de un promedio de 15 millón personas por año murieron por causa de la pobreza Más de 5 millón niños menos de la edad de 5 mueren cada año debido a la falta de acceso a la atención medica y a la falta de seguridad económica Más de 5 millón niños menos de la edad de 5 mueren cada año debido a la falta de acceso a la atención medica y a la falta de seguridad económica El 80% de la población mundial no tiene seguridad social adecuada, el 50% no tiene ninguna El 80% de la población mundial no tiene seguridad social adecuada, el 50% no tiene ninguna 211 millón niños necesitan trabajar para vivir 211 millón niños necesitan trabajar para vivir

Victimas de la pobreza y de la guerra Pogge

Dejado atras en lugar de alcanzar Percentiles Ingresos mensuales de 1984 en 2005 US$ Ingresos mensuales de 2005 en 2005 US$ Diferencia % % % % % Banco Mundial 11.80Datos28.12%(Pogge)

A quien pertenece el mundo Pogge

La Seguridad Social es un Derecho Humano “Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social” Artículo 22 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos “Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social” Artículo 22 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos La Declaración de la OIT sobre la justicia social de 2008 pide “…la extensión de las medidas de seguridad social para garantizar ingresos básicos a quienes lo necesitan”. La Declaración de la OIT sobre la justicia social de 2008 pide “…la extensión de las medidas de seguridad social para garantizar ingresos básicos a quienes lo necesitan”.

La Seguridad social promueve el desarrollo individual y social Provee la protección colectiva en contra de riesgos individuales Provee la protección colectiva en contra de riesgos individuales Reduce la pobreza Reduce la pobreza Reduce la desigualdad Reduce la desigualdad Crea oportunidades Crea oportunidades Es una inversión en una fuerza laboral sana y productiva Es una inversión en una fuerza laboral sana y productiva Reduce la necesitad de ahorros excesivos Reduce la necesitad de ahorros excesivos Mantiene la demanda agregada en tiempos de crisis Mantiene la demanda agregada en tiempos de crisis Asegura la paz social Asegura la paz social

Cobertura de seguridad social

12 Cobertura de pensiones (planes de contribución y de no-contribución) Cobertura de la tercera edad < 20%

Cobertura de la tercera edad legal y efectiva (los que contribuyen activamente) como porcentaje de la población en edad de trabajar

Desempleo | De la cobertura legal a la cobertura efectiva No statutory unemployment scheme

15 Porcentaje de los desempleados que reciben subsidios de desempleo

La seguridad social es una manera efectiva de abordar estos desafíos Las transferencias de seguridad social reducen la pobreza de al menos 50% en casi todos los países OCDE Las transferencias de seguridad social reducen la pobreza de al menos 50% en casi todos los países OCDE Las transferencias de seguridad social reducen la desigualdad en la distribución de ingresos de mas o menos 50% en muchos países Europeos Las transferencias de seguridad social reducen la desigualdad en la distribución de ingresos de mas o menos 50% en muchos países Europeos Un paquete básico de pensiones modestos y de subsidios familiares puede reducir la pobreza per capita de 40% en los países pobres en vía de desarrollo por un precio de 3-4 por ciento del PIB en algunos países Africanos. Un paquete básico de pensiones modestos y de subsidios familiares puede reducir la pobreza per capita de 40% en los países pobres en vía de desarrollo por un precio de 3-4 por ciento del PIB en algunos países Africanos. En Latinoamérica, el precio de un paquete modesto de transferencias de subsidios familiares condicionales, pensiones universales y asistencia medica básica puede quedarse menos del 5% del PIB; los impactos de la pobreza per capita puede alcanzar una reducción de mas del 50%. En Latinoamérica, el precio de un paquete modesto de transferencias de subsidios familiares condicionales, pensiones universales y asistencia medica básica puede quedarse menos del 5% del PIB; los impactos de la pobreza per capita puede alcanzar una reducción de mas del 50%. Invirtiendo en una lista de beneficios básicos de seguridad social muy probablemente no costaría nada, dado que los planes modestas deberían pagar por ellos mismos por el aumento en productividad can pueden provocar. Invirtiendo en una lista de beneficios básicos de seguridad social muy probablemente no costaría nada, dado que los planes modestas deberían pagar por ellos mismos por el aumento en productividad can pueden provocar.

Los argumentos en contra La desigualdad es el precio del crecimiento La desigualdad es el precio del crecimiento La seguridad social crea el desempleo La seguridad social crea el desempleo No logra sus objetivos No logra sus objetivos Los países no pueden pagar eso Los países no pueden pagar eso

La desigualdad esta correlacionado con el bajo crecimiento

La seguridad social básica es asequible

Lagunas en la cobertura: aquellos con la mayor necesidad suelen ser los que faltan cobertura La cobertura tiene dos dimensiones : La cobertura tiene dos dimensiones : Horizontal – ?quien esta cubierto? Horizontal – ?quien esta cubierto? Vertical – ?Son los beneficios y las prestaciones ofertas adecuadas? Vertical – ?Son los beneficios y las prestaciones ofertas adecuadas? Países de bajos ingresos: laguna enorme en la cobertura horizontal (la mayoría de la población mundial no esta cubierta) pero aun los grupos minoritarios no esta cubiertos de manera adecuada (el alcance de los benéficos esta escaso y el nivel/la cualidad es bajo) Países de bajos ingresos: laguna enorme en la cobertura horizontal (la mayoría de la población mundial no esta cubierta) pero aun los grupos minoritarios no esta cubiertos de manera adecuada (el alcance de los benéficos esta escaso y el nivel/la cualidad es bajo) Países de altos ingresos: lagunas todavía existen por aquí y por allá en la cobertura horizontal (trabajadoras del hogar, trabajadores temporales) y asuntos en la cobertura vertical (como benéficos inadecuados para aquellos con careras cortas o rotas por causa de reformas recientes de las pensiones) Países de altos ingresos: lagunas todavía existen por aquí y por allá en la cobertura horizontal (trabajadoras del hogar, trabajadores temporales) y asuntos en la cobertura vertical (como benéficos inadecuados para aquellos con careras cortas o rotas por causa de reformas recientes de las pensiones)

Conclusiones: estrategias para cerrar efectivamente las lagunas en la cobertura deberían estar distinto según las estructuras del mercado laboral y otros factores sociales, culturales y económicos Los planes de contribuciones a la seguridad social son mas eficaces cuando hay menos miopía en la percepción de los riesgos (I.e. mejor la salud que las pensiones) Los planes de contribuciones a la seguridad social son mas eficaces cuando hay menos miopía en la percepción de los riesgos (I.e. mejor la salud que las pensiones) Los planes de contribución son efectivas para los que tienen ingresos regulares mucho mas alto que el nivel de subsistencia (empleados regulares, empleados autónomos con altos ingresos) Los planes de contribución son efectivas para los que tienen ingresos regulares mucho mas alto que el nivel de subsistencia (empleados regulares, empleados autónomos con altos ingresos) La estrategia mas rápida para proveer una cobertura básica pero amplia en las economías en gran parte informales son los programas sin contribuciones y financiados por los impuestos La estrategia mas rápida para proveer una cobertura básica pero amplia en las economías en gran parte informales son los programas sin contribuciones y financiados por los impuestos Una mezcla de medidas de no-contribución y de contribución es mas efectiva para proveer una cobertura universal y adecuada para todos Una mezcla de medidas de no-contribución y de contribución es mas efectiva para proveer una cobertura universal y adecuada para todos Fomentar la voluntad politica y planeando politicas mediante el dialogo social representativo es una condición sine qua non para las inversiones en la seguridad social que sean de tamaño suficiente y que tenga resultados eficaces. Fomentar la voluntad politica y planeando politicas mediante el dialogo social representativo es una condición sine qua non para las inversiones en la seguridad social que sean de tamaño suficiente y que tenga resultados eficaces.

Solo extension vertical Cobertura existente Extención y reducción horizontal Extension horizontal y vertical de la primera fase Extension horizontal y vertical de la segunda fase

Retos para los sindicatos El uso de la seguridad social para crear sociedades inclusivas El uso de la seguridad social para crear sociedades inclusivas Ser la voz de todos los trabajadores Ser la voz de todos los trabajadores Formar amplios alianzas para la justicia social Formar amplios alianzas para la justicia social Encontrar un equilibrio entre la extension horizontal y vertical Encontrar un equilibrio entre la extension horizontal y vertical

La Seguridad Social La Seguridad Social es un Derecho Humano