Los argentinos y la televisión. 2  7 de cada 10 argentinos declaran que la TV es negativa para los chicos y adolescentes.  La mitad de la población.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 Principales resultados Existe una percepción mayoritaria en nuestra población acerca de que la violencia en el fútbol aumentó en los últimos años. Cuando.
Advertisements

Presentación de Resultados Mercado de seguros Agosto de 2011.
Endeudamiento Juvenil
BARÓMETRO MUNICIPAL DE CONSUMO DESPLAZAMIENTOS EN SEMANA SANTA MARZO 2008.
ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN Gran Mendoza AÑO Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia.
CENTROS COMERCIALES GUAYAQUIL 2006.
ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
El shopper argentino de Kioscos VER EN MODO PRESENTACION.
Los argentinos y la mesa navideña Ver en modo presentación.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
1. 2 El seguimiento de deportes abarca distintas dimensiones y puede plasmar un interés de maneras muy diversas, ya sea comprando la misma marca de indumentaria.
Desarrollo de campaña promocional.
©TNS 2012 Informe TNS Los Argentinos y el financiamiento en cuotas.
Los argentinos y las comidas light
Los argentinos y los derechos de los consumidores.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas sobre Diversidad Sexual.
1 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Noviembre de 2006 CONOCIMIENTO Y ACTITUDES HACIA EL DECRETO 268/005 (Regulación de consumo de tabaco en lugares.
Los argentinos y la Navidad VER EN MODO PRESENTACIÓN.
Seleccionar una muestra
Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación.
Los argentinos y el mundial. 2  8 de cada 10 argentinos acompañarán a la selección en este Mundial (48% seguirá la mayoría de los partidos que le sea.
Curso: Muestreo Básico (Resumen)
Experiencia de Satisfacción con los servicios de CENS
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
1 La conquista de las teleseries ¿No puedo porque no quiero o no quiero porque no puedo? Evaluación publicidad Claves del éxito ¡Las estrellas! OCTUBRE.
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
1 ANALOGIAS Anuncios de CFK / 3 de septiembre de 2008 / 300 casos Sondeo Flash Anuncios “Club de Paris” 3 de septiembre de 2008 Queda expresamente prohibida.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estado de San Luis Potosí”
Estudio sobre los Hábitos de Lectura en la ciudad de Córdoba, ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE LECTURA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA, 2008.
Los argentinos y el día de San Valentín.
1 Diciembre Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Universo en Estudio:
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
IV Barómetro de la Familia TFW
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2006 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2005 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero o.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008.
Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad
U NIVERSIDAD DE C HILE F ACULTAD DE C IENCIAS E CONÓMICAS Y A DMINISTRATIVAS “Demografía y Comportamiento de los Usuarios Chilenos en Internet”
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
All materials Copyright © TNS, 2006 Chile, Abril Una ventana al futuro Los segmentos en el Gran Santiago Abril, 2007.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS SOCIALES 13 JUNIO 2011.
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
Proyecto POLNET, Universitat Autònoma de Barcelona Resultados preliminares de la encuesta sobre Participación política e Internet.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
Técnicas de medida de audiencia
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE MUESTREO
U.D. 3. Investigación Comercial
Tema 2 El Mercado de Servicios
ELABORACION DE LA ENCUESTA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PRESENTACION DE RESULTADOS Noviembre 2004 EVALUACION DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Estudio realizado a pedido de la.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INVESTIGACIÓN APLICADA AL TURISMO (HUM 131) Jorge Paguay Ortiz 1.
INFORME DE RESULTADOS «AMPLIACIÓN MALL MARINA ARAUCO» Para: MARINA ARAUCO Septiembre 2015.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
INFORME DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PENETRACIÓN NODOS MANTA OCTUBRE 2015.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TM PREPAGO TM Prepago Diciembre 2005.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Internet Empresarial Dedicado Diciembre 2005.
2 ¿Qué es el OMNIBUS TNS Gallup? El OMNIBUS TNS Gallup es una encuesta nacional que se realiza todos los meses, en la que los clientes contratan un espacio.
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
Transcripción de la presentación:

Los argentinos y la televisión

2  7 de cada 10 argentinos declaran que la TV es negativa para los chicos y adolescentes.  La mitad de la población adulta argentina (50%) evalúa positivamente a la TV, mientras que 4 de cada 10 sostienen la opinión contraria (37%).  4 de cada 10 argentinos señalan que la TV debería ¨Informar objetivamente¨, mientras que 2 de cada 10 le asignan una misión eminentemente educativa, mencionando que debería ¨educar, enseñar¨(24%).  7 de cada 10 argentinos declaran que la TV entretiene pero no educa, opinión que creció en comparación con el estudio realizado en el de cada 10 indican que la TV no logra ni educar ni entretener.  7 de cada 10 argentinos declaran que se sientan regularmente frente a la TV para informarse sobre lo que sucede en nuestro país, y 6 de cada 10 mencionan que lo hacen para distraerse. Principales resultados El 33% de los argentinos que tienen menores en su hogar declaran no respetar el horario de protección al menor en su casa.

3 Evaluación de la TV ¿En qué medida considera Ud. que la TV es positiva o negativa para los niños?, Y ¿para los jóvenes/ adolescentes? Y ¿para los adultos? Base: OMNIBUS TNS Argentina. Muestra nacional de población adulta 7 de cada 10 argentinos declaran que la TV es negativa para los chicos y adolescentes. Un tercio de los argentinos que tiene menores en su hogar declaran no respetar el horario de protección al menor en su casa.

4 Evaluación de la TV COMPARATIVO 1998 – Base: OMNIBUS TNS Argentina. Muestra nacional de población adulta Para los adultosPara los adolescentesPara los niños

5 La misión de la TV ¿Cuál cree Ud. Que debe ser la función o misión principal de la Televisión? Base: OMNIBUS TNS Argentina. Muestra nacional de población adulta 4 de cada 10 argentinos señalan que ésta debería ¨ Informar objetivamente ¨, mientras que 2 de cada 10 le asignan una misión eminentemente educativa.

6 Opinión sobre la Televisión en Argentina Hay distintas opiniones con respecto a la Televisión en Argentina. ¿Cuál de ellas se aproxima más a la suya? Base: OMNIBUS TNS Argentina. Muestra nacional de población adulta 7 de cada 10 argentinos declaran que la TV entretiene pero no educa, opinión que creció con respecto de la última medición en el 2006.

7 Motivos principales por lo que mira TV Pensando en líneas generales, ¿Cuál diría Ud. Que es el motivo principal por el que Ud. mira TV? Y, ¿en segundo lugar? (1º + 2º lugar) Base: OMNIBUS TNS Argentina. Muestra nacional de población adulta 7 de cada 10 argentinos declaran que lo hacen para informarse sobre lo que sucede en nuestro país.

8 Ahora... Cuál es el periodista más creíble para los argentinos? Y con cuál periodista o celebridad asocian más los argentinos a su marca? En qué medida disfrutan los argentinos de los diferentes programas? Por qué los eligen? Supervisan los adultos los programas para los niños? En qué medida las publicidades en programas para chicos influyen en las madres? Y en los chicos? Acompañados de quién ven televisión los argentinos? Cuántos ven televisión en familia? Quién decide la programación? Cómo impacta el PNT en los argentinos, para su marca? Cuáles son los programas que influirían/ influyen más positivamente en la comunicación de sus productos/ servicios? Cuántos argentinos tienen TV por cable? Qué programación prefieren ver en los canales de aire? Y de cable? Por qué razones? Cuántos televisores tienen los argentinos? Con qué frecuencia lo reemplazan? Por qué lo hacen? Y cuántos tienen reproductor de DVDs? Dónde compran los argentinos los televisores? Cómo se informan para elegirlos? Y en relación a los reproductores de DVDs?

Si Ud. se quedó con estos u otros interrogantes puede encontrar respuestas en nuestra onda mensual OMNIBUS TNS Hay tiempo para entrar hasta: Onda Septiembre Deadline: 16/09/10 Salida a campo: 23/09/10 Onda Octubre: Deadline: 14/10/10 Salida a campo: 21/10/10 Contáctenos y le armamos un cuestionario a su medida. –

10 Ficha técnica del estudio Cobertura: Nacional Universo: Población argentina adulta Tamaño Muestral: 1010 casos Margen Error: + 4.2% para los totales, con un nivel de confianza del 95% Método Muestral: Probabilístico, polietápico y estratificado con cuotas de sexo y edad en el hogar Técnica de recolección: Entrevistas personales domiciliarias Fecha de campo: 2010 Quedará expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial por algún medio, del contenido del Informe Final con los resultados del estudio y la invocación o utilización del nombre TNS GALLUP sin el consentimiento escrito previo de nuestra empresa

11 ¿Qué es el Omnibus TNS Gallup? El Omnibus TNS Gallup es una encuesta nacional que se realiza todos los meses, en la que los clientes contratan un espacio exclusivo para sus preguntas La participación del cliente es Confidencial Cada cliente recibe en Exclusividad sus resultados El cliente contrata la Cantidad de preguntas que necesita

12 Acerca de TNS TNS es el líder mundial en información con valor agregado e insights de mercado. Su objetivo estratégico es ser reconocido como líder global en información con valor agregado e insights de mercado que ayuden a sus clientes a tomar decisiones más efectivas. Como líder de la industria, TNS brinda ideas innovadoras y un excelente servicio a organizaciones globales y a clientes locales en todo el mundo. TNS trabaja estrechamente con sus clientes, cubriendo sus necesidades de información, análisis y proyecciones de alta calidad a través de su extensa red en 80 países. TNS es el proveedor número uno en información ad hoc y análisis, combinando un profundo conocimiento sectorial con expertise mundial en las áreas de Product Development & Innovation, Brand & Communications, Stakeholder Management, y Retail & Shopper. TNS es uno de los principales proveedores de paneles de consumidores, media intelligence e Internet, y servicios de medición de audiencia de TV y radio. TNS es el sexto sentido de los negocios. Para más información, por favor visite

13 Acerca de Kantar Group Kantar Group es una de las redes de investigación, insights y consultoría más grandes del mundo. Al combinar diversos talentos de más de 20 empresas especialistas —incluyendo la recientemente adquirida TNS— el grupo aspira a convertirse en el referente de insights reveladores y accionables para la comunidad global de negocios. Sus empleados trabajan en más de 80 países y en todo el espectro de las disciplinas de investigación y consultoría, permitiendo al Grupo ofrecer a sus clientes insights comerciales en cada una de las etapas del ciclo de consumo. Los servicios del Grupo son empleados por más de la mitad de las 500 empresas del ranking de Fortune. Kantar Group es una subsidiaria de WPP Group plc. Para más información, por favor visite

14 Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial por algún medio del contenido del Informe Final con los resultados del estudio y la invocación o utilización del nombre “TNS” sin el consentimiento escrito previo de TNS. Si al cliente le interesara divulgar los resultados de este estudio, se deberán tomar en consideración los siguientes puntos: TNS deberá aprobar el informe de prensa final previo a ser enviado a los medios. Siguiendo las normas de WAPOR y ESOMAR, el informe de prensa final deberá indicar que TNS realizó la investigación por pedido del cliente. Además el informe de prensa deberá especificar la siguiente información:  El nombre de la empresa que realizó la investigación – TNS  El universo efectivamente representado (a quién se entrevistó)  El tamaño de la muestra y su cobertura geográfica  Las fecha en que se realizó el trabajo de campo  El método de muestreo y el método de recolección de la información  La formulación utilizada para las preguntas, de manera que no haya ambigüedad en la interpretación de los resultados Cláusula de publicación de información