Patentes Municipales Declaración de Capital y Cálculo periodo Julio Diciembre 2011 Alejandro Vilches Lastra Product Manager Area Rentas Area Rentas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
Advertisements

Módulo de Suministros - SGIe
Módulo de Suministros - SGIe
Proyecto de ley que modifica la Ley N° Agosto de 2007 (Ley que incentiva y norma el buen uso de donaciones que dan origen a beneficios tributarios.
Modernización de Crédito Automatización de Procesos Línea de Consumo Gerencia de Adquisición de Crédito VICEPRESIDENCIA DE RIESGO Octubre de 2012.
Perfil Agente de Aduana
FACTURACION ELECTRONICA
Novedades Ceconta Mejoras en la aplicación septiembre 2009 Dpto. de Desarrollo y Soporte.
Análisis de Consistencia de la información fiscal municipal
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Curso Introductorio Unidad I: Conceptos básicos Roles del Sistema (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Curso Relator OTEC Unidad II : Revisión de los Cursos Asignados Actualización Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Manual del Usuario Perfil 01. Reportes Web. Ver. 1.1
Manual del Usuario Perfil 03. Reportes Web. Ver. 1.1
Relevamiento de Inversiones Directas Banco Central de la República Argentina BCRA.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
ESTIMADO CONTRIBUYENTE: PAPUDO LO ESPERA. FINALIDAD La Municipalidad de Papudo, en el propósito de incentivar el acceso de nuevos contribuyentes que tributen.
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
Dirección General de Rentas – Dirección General de Catastro Régimen Especial de Declaración Voluntaria de Mejoras Normas de Aplicación: Ley N° Decreto.
Casos de Uso. Módulo Administrador
Aspectos Importantes a Considerar en su Facturación a Codelco
Curso Introductorio Unidad I: Conceptos básicos Roles del Sistema
SISTEMA DE INFOMACIÓN MUNICIPAL 2.0 Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias XXX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones.
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Rueda de Prensa – Febrero 2015
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
Registro de Contribuyentes: Registro de empresarios y profesionales
"Término de Giro".
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
FONDO COMÚN MUNICIPAL avance Septiembre CONCON, 29 SEPTIEMBRE 2011.
Proyecto Municipios del Interior 5tas Jornadas de Directores de Rentas - DGFTAM Bienvenidos.
Versión 5.2 Innovaciones para facilitar su trabajo.
DIRECTORA REGIONAL SII DEL MAULE
SysGestión Corporate Modulo Contabilidad Libros Contables
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
Evaluación de la Empresa a Marzo/2011. Indice 0. Comentarios Preliminares 1. Estados Contables  1.1. Evolución Activo Pasivo Estado.
Características Aspel-NOI 7.0
DIVISION FINANZAS PÚBLICAS 1 Recaudar y cobrar las obligaciones tributarias y créditos del sector público, administrando el Tesoro y distribuyendo los.
Para la comunidad académica: Impresión de listas para asentar calificaciones. Consulta de calificaciones. Captura de calificaciones. Consulta de cursos.
PRESENTACIÓN HR Administrador Preparado por el Equipo Hyper Renta.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY.
“Nuestra misión es proveer un servicio de calidad al contribuyente, ayudándolo para el cumplimiento de sus obligaciones” Visitas de Familiarización Madrid,
PRESENTACIÓN HR FUT- Sociedad Anónima
La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes: Desafíos 2008 La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes:
Ciclo de vida del Contribuyente
DIVISION FINANZAS PÚBLICAS 1 Somos el Servicio Público responsable de Recaudar y Cobrar los tributos y créditos del sector público; Rentabilizar los.
Casos de Uso Sistema Viáticos y Kilometraje (VyKi)
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Roberto Paiva Santiago, 21 de abril de 2011
DEPARTAMENTO DE ATENCION Y ASISTENCIA DE CONTRIBUYENTES DEL SII
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Departamento de Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección General de Fiscalización.
Hahn Ceara.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Jefe de Tesorería: LUZ DE MARIA TARAZONA REYES INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2013.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA ATENCIÓN AL CIUDADANO EN PLATAFORMA ARQ. SUSANA RAMIREZ DE LA TORRE Jefe de la Unidad de Catastro INFORME MENSUAL DE DESEMPEÑO.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA C.P.C. Isabel Briceño Cárdenas Líder de Gestión de la Calidad INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC (JULIO – DICIEMBRE 2012)
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Pedro Espinoza Diaz Gerente TI.
Simulador de Políticas Públicas Unidad de Evaluación Prospectiva de Políticas Públicas Departamento de Políticas Sociales Departamento de Políticas Sociales.
Portal Tributario MIPYME Servicio de Impuestos Internos Subdirección de Fiscalización Octubre 2006 ¿Están los gobiernos promoviendo el uso de TIC en las.
SIMPLIFICACIÓN A LA REFORMA TRIBUTARIA COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE.
1 Caso Práctico 1 FISCALIZACIÓN MASIVA SII - Chile "Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes” Seminario.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 AGOSTO DE 2012 Región del Maule.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
ENTREGA DE FICHAS POR INTERNET Ingreso a la Educación Media Superior CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 "2014, Año de Octavio Paz"
Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA USACH DERECHO TRIBUTARIO.
Transcripción de la presentación:

Patentes Municipales Declaración de Capital y Cálculo periodo Julio Diciembre 2011 Alejandro Vilches Lastra Product Manager Area Rentas Area Rentas

Introducción Recomendaciones para una buena recepción Audio Debe contar con audio de buena calidad, preferentemente parlantes externos. También puede utilizar audífonos en caso de ser uno el usuario que escuchará la charla Estructura de la Charla Se abordarán los temas parcializados y se indicará la oportunidad de realizar consultas. Los participantes podrán hacen consultas al relator utilizando el chat en línea de la multi-conferencia.

Indice de temas a tratar Declaración de capital 2011 Recepción de Capitales Generación de Declaraciones Proceso de Distribución de Capital Preguntas Cálculo de patentes periodo 2do. Sem Cambio de semestre Modificación de parámetros Proceso de cálculo Preguntas Revisión información y Generación de cargo Revisión de información Emisión de patentes y cargo Preguntas Cierre

Declaración de Capital Cambio de Año de Declaración Prepara el sistema computacional para recibir declaraciones del periodo tributario 2011 El IPC corresponde a la variación de Enero a Diciembre del año anterior

Declaración de Capital Recepción de Capitales de SII Se abre la información que remite SII. Se revisa la consistencia de información de SII Se rescata la información de capitales

Declaración de Capital Análisis de información Emisión de informes que permiten comparar los datos que remite SII con los datos que se encuentran en la base de datos de patentes municipales.

Declaración de Capital Generación de Declaraciones Se generan las declaraciones de capital del periodo, considerando la información remitida por SII. Se asignará un trabajador por patente en la comuna y sucursal informada.

Declaración de Capital Ingreso y modificación de Declaraciones Ingreso de declaraciones informadas por otros municipios mediante certificado de capital propio. Actualización de declaraciones según distribución de trabajadores informada por el contribuyente en el municipio Atención con certificados de la municipalidad de Santiago

Declaración de Capital Proceso de Distribución de Capital Permite considerar como válido el capital declarado en periodo, actualizado los datos en la patente y el contribuyente Opción todos los contribuyentes genera el capital presunto.

Preguntas Declaración de Capital

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Cambio de Semestre Prepara al sistema para generar los procesos del 2do semestre Atención con la fecha de vencimiento de pago

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Modificación de Parámetros Impresión de listado de parámetros de cálculo Modificación de parámetros Criterio de aplicación de Multa Art. 52

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Cálculo de Patentes Proceso para la generación de valores a pagar de cada patente. Posibilidad de filtrar por tipo de patente

Preguntas Cálculo de Patentes

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Revisión de información Análisis y revisión de los cálculo generados. Revisión específica de valores opción cálculos generados

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Revisión de información Revisión detallada de datos de la patente opción rol general de cargo

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Revisión de información Análisis específico de cálculos opción análisis de cálculos

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Revisión de información Revisión patentes de Alcohol Presunción de valores de alcohol

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Emisión de Patentes Emisión de patentes, dejándolas disponibles para pago en caja Aviso de cuentas a imputar

Cálculo de Patentes 2 S 2011 Cargo General de Patentes Instancia en la que Contabilidad genera el devengado de los montos calculados por la unidad de Rentas.

Preguntas Revisión de Información y Generación de cargo

Cierre Observaciones finales