La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mtro. Juan Gabriel Bernal López.
Advertisements

Las sílabas.
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
Acentuación World Languages Department, Core Curriculum
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
Sistema de gestos de apoyo a la lecto-escritura.
Acentuación El acento tónico.
El acento ortográfico: Palabras agudas y llanas
Acentos, sílabas, etc. Colecciones 1-3
¿Qué es una sílaba?.
Palabra: En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer.
1. ¿QUÉ ES LA SÍLABA? Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz. Ejemplo: man - za - na, pe - lo - ta.
LA ACENTUACION Acentuación Palabra terminada en Palabra terminada en
PRONUNCIACIÓN.
ACENTUACIÓN.
Los lugares de articulación Día 7, 11 septiembre 2013
LIC. OSCAR JAVIER CORREA CHIMÁ DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA
Reglas de la división silábica
La sílaba, diptongo e hiato
ACCENTUACIÓN.
Srta. Lara.
La sílaba tónica Spanish II Native.
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
Profesor Marcus V. L. Fontana Escuela Mario Quintana Terceirão
Fonemas vs. alófonos 30 sep día 15
El aparato fonador Día 5, 5 septiembre 2014
Separación de sílabas y acentuación
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
Cómo mejorar su propia pronunciación
La fonética Día 3, 29 agosto 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las laterales 24 oct día 25 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Diptongos, hiatos y triptongos
Variación lingüística 29 sep día 15 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 20 oct día 23 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 23 oct día 24 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 2 Las fricativas 29 oct día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 27 oct día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 2 14 nov día 33
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Los acentos de español.
Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La frase prosódica 1 01 dic día 39 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 6 24 nov día 38
Las semiconsonantes 18 oct día 22
Fonemas vs. alófonos 26 sep día 14 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las maneras de articulación Día 6, 8 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Clasificación de las consonantes según su sonido
Tíldes y acentuación.
Las reglas de la acentuación
El abecedario en español
Pronunciación y Acentuación
Más sobre el silabeo 2 sep 2015 – día 5
La acentuación 2 11 sep 2015 – día 8
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21
El lugar de articulación de las consonantes 19 oct 2015 – día 22 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 9 oct 2015 – día 19 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales no silábicas 12 oct 2015 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24
Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7
Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7
Transcripción de la presentación:

La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso Las grabaciones y las presentaciones están disponibles en:http://www.tulane.edu/~howard/Span4260/ Hay scans de los capítulos en Blackboard. Medición de cabeza. 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University oreja ~ oído sonido ~ ruido ~ fono mayúscula ~ minúscula deletrear ~ ortografía ~ el grafema Repaso 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Tabla 2.2 Correspondencia del AFI y la ortografía del español 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La fonética y el alfabeto fonético Piñeros §2, continuación La fonética y el alfabeto fonético 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University §2.5a ¿Qué es la sílaba? La unidad más pequeña que se puede pronunciar. ¿Cómo se transcribe? Se divide una palabra en sílabas con [.]: ‘caramelo’ > [ka.ɾa.me.lo] La regla básica: una secuencia VCV > [V.CV] ‘acá’ > [a.ka] ‘dos años’ > [do.sa.ɲos] Una sílaba española no se puede empezar con [.Cs] ‘escuela’ > [es.ku̯e.la] y no *[e.sku̯e.la] ‘estrés’ > [es.tɾes] y no *[e.stɾes] 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University §2.5b ¿Qué es el acento? Pronunciar una sílaba con más énfasis o prominencia. ¿Cómo se transcribe? Con ['] delante de la sílaba acentuada: ‘acá’ > [a.’ka] ¿Cómo se describe? Empezando al final de la palabra, con la sílaba última, penúltima o antepenúltima. 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica 4, p. 28 [su.pli.'kaɾ] [trans.fe.’ɾiɾ] [o.'ɾa.ɾi̯o] ['fiɾ.ma] ['u.ɾa.ɲo] [a.'kla.ma] [i.’ɾo.ni.ko] [d̪e.sis.'t̪iɾ] 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University §2.5c. X-tongos ¿Qué es un diptongo? Dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba. ‘sierra’ > [‘si̯e.ra], ‘auto’ > [‘au̯.to] ¿Qué es un triptongo? Tres vocales que se pronuncian en la misma sílaba. ‘buey’ > [bu̯ei̯] Uruguay, Paraguay continuir > continuáis ¿Qué es un monoptongo? Una vocal que se pronuncia en una misma sílaba. ‘pito’ > [‘pi.to] 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University §2.5d. [e, o] ¿Se pronuncian igual la [e] de ‘vela’ y la [e] de ‘verla’? No, la [e] de ‘verla’ es más abierta que la [e] de ‘vela’. [‘be.la] ~ [‘be̞ɾ.la] ¿Se pronuncian igual la [o] de ‘tope’ y la [o] de ‘torpe’? No, la [o] de ‘torpe’ es más abierta que la [o] de ‘tope’. [‘to.pe] ~ [‘to̞ɾ.pe] 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University §2.5e. ‘b, d, g’ ¿Cómo se pronuncia ‘mi bodega’? [mi.βo.’ðe.ɣa] Se pronuncian ‘b, d, g’ como [β, ð, ɣ] delante de vocal 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

§2.5f. Vocales nasalizadas ¿Cuáles son las consonantes nasales? [m, n, ɲ] Entre dos consonantes nasales, se pronuncia una vocal como nasalizada : [‘mũn.do] otras: común, niñas, nombre, entiendes 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University §2.5g. Pausas Se transcriben las pausas por medio de barras verticales [ |, ‖ ]. Una pausa menor, es decir, una transición breve dentro de un enunciado, se transcribe con [ | ]. Una pausa mayor, es decir, una transición larga entre enunciados, se transcribe con [ ‖ ]. Ejemplos Venimos pronto porque queríamos verte. ‖ | ‖ 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica 5, p. 29 [e.'ʧi.so] [pa.'ke.t̪e] [e.ko.'no.mi.ko] [t̪e.'ne̞ɾ] [u.'ɾa.ɲo] ['lu.na] [d̪e.sa.'t̪e̞n.t̪o] [mã.'ɲã.na] 09/03/14 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

El aparato fonador Cap. 3 + prác. El próximo día El aparato fonador Cap. 3 + prác.