Noticia, carta, memorandum, informe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

La carta ¿Qué es? Se trata de un medio de comunicación escrito que un EMISOR envía a su RECEPTOR REMITENTE DESTINATARIO Sonia Rodríguez Llamas.
¿Cómo hacer un informe?.
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Textos argumentativos
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Informes.
Lenguaje PSU Segundo medio
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
METODOLOGÍA PARA CREAR UNA BIBLIOGRAFÍA
Géneros periodísticos interpretativos
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
LA NOTICIA PERIODÍSTICA
Lenguaje y Comunicación
Escritos administrativos
LA CARTA Y SUS PARTES La carta: es un texto corto que sirve para comunicarnos con alguien que está lejos. La función del lenguaje que predomina en la.
El discurso expositivo
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
Las cartas.
Repaso Prueba Institucional Nivel Primero Medio Lenguaje y Comunicación Prof. Karina Guajardo.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
La carta formal.
El discurso expositivo
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Humanidades y Artes Maestría en Educación Universitaria Seminario “Universidad y evaluación universitaria”
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
El discurso expositivo
¿Cómo elaborar un proyecto?
Estructura de la monografía
Lo que acabamos de leer fue… La carta Tercero Básico.
Solo como recordatorio
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
Las cartas.
Objective: recordando características de la carta
Textos Formales y Textos Informales
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que el docente le explica al su estudiante todo lo referente a la carta. AN_L_G06_U03_L01_03_04.
UNIVERISDAD AUTONOMA DE QUERETARO
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
Aprendiendo más sobre las cartas
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
Medios de comunicación escrito. La historia La historia de la escritura comprende los distintos sistema de escritura.
La Prensa.
CLASIFICACION GENEROS PERIODISTICOS
TEXTOS FUNCIONALES LABORALES Y SOCIALES
Estilo de Publicación de la APA
Objetivo de la Clase: Conocer los textos informativos y sus características a través de ejemplos: carta formal – noticia –reportajes - informes.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
ESCUELA:CETIS NO 40 NOMBRE DEL ALUMNO :KARLOS MANUEL CUSTODIO BOLDO NOMBRE DEL MAESTRO:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA.
COMUNICACIÓN ESCRITA en la EMPRESA
Textos: Un folleto/anuncio/panfleto/cartel
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
El texto informativo LA NOTICIA
ESTRUCTURA DE LA CARTA DEL LECTOR
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
Texto expositivo integrantes: Carlos Díaz Cristian Díaz Eduardo López.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
HOY TEMA OBJETIVOS INTRODUCCIÓN NOTAS ACTIVIDAD CONCLUSIÓN.
MODELO DE CARTA FORMAL ENCABEZADO. Escribimos la dirección completa del destinatario. Se sitúa en el margen superior derecho. SALUDO. Iniciamos la.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Escribir cartas….
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Lenguaje y Comunicación
Su objetivo es informar, comunicar hechos ocurridos tales como: noticias, inventos, etc. Son textos no literarios. Algunas fuentes (lugar donde buscamos.
TEXTO INFORMATIVO.
Transcripción de la presentación:

Noticia, carta, memorandum, informe. El texto informativo Noticia, carta, memorandum, informe.

El texto informativo Tiene como Finalidad comunicar Al receptor de un hecho en forma objetiva. En él predomina la función referencial del lenguaje.

Tipos de textos informativos carta memorandum informe noticia

La Noticia

Géneros periodísticos

Noticia Una noticia es cualquier información de un acontecimiento actual transmitida por los medios de comunicación: periódico, televisión, radio o internet.

Partes de una noticia

Reconoce la estructura en la siguiente noticia: Titular Subtítulo Entradilla

La carta formal

La carta formal El uso del lenguaje es formal… Su objetivo final es entregar una información, aunque de todos modos puede tener sentimientos.

fecha encabezado saludo introducción cuerpo despedida firma San Juan, 20 de agosto de 2008 Sr. Francisco Torres G. Director Escuela Muñoz Rivera PRESENTE  Estimado Director:  Me dirijo a usted en mi calidad de representante del 8º grado, con el fin de solicitar autorización para realizar la tradicional despedida que llevan a cabo los octavos a fin de año. En esta oportunidad la ceremonia sería el sábado 15 de diciembre, a las 2:00 p.m, en la Sala del comedor de nuestra escuela. Como todos los años, los cursos de han dividido en comisiones que estarán a cargo de los distintos aspectos de la despedida, como son la música, el orden de las sillas, el espectáculo y otros, por lo cual podemos confiar en que todo saldrá de la mejor manera. Esperando contar con su autorización y apoyo, se despide atentamente , Ignacio Gómez Presidente del 8º grado fecha encabezado saludo introducción cuerpo despedida firma

el memorandum

El memorandum es un texto informativo similar a una carta, pero con partes distintas y bastante más breve.

título Encabezado saludo cuerpo despedida firma fecha MEMORÁNDUM DE: JORGE LUIS GÓMEZ PARA: MARÍA ANGÉLICA TORRES REF: CAMBIO DE FECHA DE REUNIÓN TRIMESTRAL Estimada María Angélica: Lamento comunicarte que la reunión trimestral, fijada para el día 3 de mayo, ha debido posponerse para el viernes 5, ya que el día miércoles la oficina estará ocupada. Esperando que no signifique problemas para ti, te saluda, Jorge Luis Gómez Contador Río Piedras, 14 de diciembre de 2007 título Encabezado saludo cuerpo despedida firma fecha

El informe

El informe Su objetivo es entregar los resultados de una investigación. Posee una estructura fija

El informe consta de… Portada Introducción Desarrollo Conclusión El conjunto debe ser un todo armónico

portada Nombre colegio título identificación fecha

Introducción La introducción de un informe cuenta en grandes rasgos de qué se tratará el informe. Explica la metodología utilizada para la realización del mismo, como asimismo la organización de la información. Finalmente informa de la conclusión y la bibliografía.

Presentación tema explicación metodología Presentación de la conclusión y bibliografía.

Desarrollo Sigue un orden secuencial o descriptivo, dependiendo de la organización de la información. Va desde la información más general a la más específica (definiciones, fechas importantes, personajes, obras y otros detalles) Debe responder a la introducción.

Conclusión Es una síntesis de lo elaborado en el informe. En ella se reafirma el pensamiento o la idea propuesta en la introducción. Da una nueva propuesta a lo expuesto en el desarrollo.

resumen Reafirmación de la idea Nueva propuesta

Bibliografía Corresponde a la fuente utilizada en la investigación. Sigue un formato establecido de acuerdo a la fuente utilizada: libro, artículo, internet…

libros internet país autor año Título Edición editorial William Shakespeare. 2006. El rey Lear. 22ª edición. España.Ed. Edaf. país autor año Título Edición editorial libros Enrique Cases. Antropología teológica. 2004. Disponible en: http://perso.wanadoo.es/enriquecases/antropologia _3/01.htm. Consultado en junio. 2008 Dirección de la web utilizada Fecha de la consulta o utilización internet