CAMBALACHE Letra y musica de Enrique Santos Discépolo Fue estrenado por Sofia Bozan en la revista del teatro Maipo pese a que, segun una anécdota muy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pues acompáñalos en este viaje....
Advertisements

La Ilustración y el liberalismo.
El amor que supone el matrimonio
La colonización.
ECLESIASTÉS QOHELÉT.
ALGO PARA PENSAR.
Edición: Luis C. Avance automático DECLARACION OFICIAL DE LA UNESCO: PRESENTACION DE BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO EN LOS EMIRATOS ARABES El tango ya es.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
Entré al consultorio, me quité el abrigo y avancé hasta el diván. Me senté; no estaba en condiciones de acostarme. Si en esa sesión no miraba a la cara.
LAVAME CON TU SANGRE LÁVAME CON TU SANGRE. SANA MIS HERIDAS, VUELVE, ESCUCHA MI VOZ Y HÁBLAME.
Pintura de Enrique Santos Discépolo - por Cosenza
LA CUMPARSITA Área del Conocimiento Artístico Música.
Todos conocemos alguno, ¿no? Pues acompáñalos en este viaje....
Siglos XVI, XVII y XVIII PRESENTACIÓN. Por lo general, al decir americanos, parece que nos dirigimos a los estadounidenses… Americano es aquél que es.
Mateo 2, Diciembre 26 VAMOS A EGIPTO.
Letra y música de Enrique Santos Discépolo
CÓMO SE PUEDEN PROMOVER LOS VALORES Antonio Argandoña
Rey de Salem – Gobierno de Dios Por Melquisedec y por Lisbet!!! CLASE 677 LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y NUESTRA REUNIÓN CON EL PARTE 1 Y 2 Melquisedec.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
By Búzios Slides O TANGO Automático By Búzios DECLARACION OFICIAL DE LA UNESCO: PRESENTACION DE BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO EN LOS EMIRATOS ARABES El.
El Poder y el Propósito del Evangelio Eterno Ap 14:1-7.
El Memorial de Agravios. 1. Lugares institucionales de producción y publicación de las representaciones. Nació en la ciudad de Popayán en el año de 1766.
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado.
Que el mundo fue y será una porquería, ya lo se; en el quinientos diez y en el dos mil también; que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos,
SEGURIDAD CIUDADANA.
Literatura hispanoamericana e inmigración
LA LEY DE DIOS Julio – Setiembre 2014
Santo Tomás de Aquino Patrón de la Enseñanza Media y Universidades
Francisco José Zamora Valero Educación Primaria 1ºB Medios y nuevas tecnologías.
26 de Febrero, 1844 Independencia Nacional. No es un error: Técnicamente, la Independencia se declaró el día 26 de Febrero En San José de Los Llanos El.
Los derechos La pekee y luuz.
EL MAL … Y SUS CONSECUENCIAS Carlos Casanueva Junio 2010.
DESDE TIEMPOS PRIMITIVOS hace mas de dos mil años, cuando sólo había una iglesia (Efes. 5.27). El catolicismo y el protestantismo todavía no aparecían.
Con sonido, no usar el mouse por favor,
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Lorena Díaz Carolina Guevara Título original: Tinta roja
Organizar la nueva nación: inicios de la república de chile.
Ejem plo de vida cristi ana. U n c h i c o c o n i d e a s c l a r a s D o m i n g o S a v i o n a c i ó e l 2 d e a b r i l d e e n u n p u e.
¿Qué o cuál(es)? ¿De ________ color es tu carro nuevo? qué.
3. Sociedad y vida cotidiana
LA MÚSICA, EN IMPORTANCIA Y DESARROLLO DE
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
Presentado por: Jefferson Arcos Gil Wikis: Grado: 8-6 Periodo 2 Área de tecnología e informática.
El tango.
Automático con audio Alta en el cielo un águila guerrera audaz se eleva en vuelo triunfal azul un ala del color del cielo azul un ala del color del mar.
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras. Menudo libro!!!! Alguien se lo quiere leer ?? Víctor Barroso.
Cristina Kirchner “CHORRA” Compuesto en Letra y Música de
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
El tango, es un género musical que nació en el Río de la Plata entre Argentina y Uruguay con los aportes de los pueblos inmigrantes, se ha convertido.
OFERTAS EN Carrefour. CARREFOUR, ¿Chévere? Carrefour: palabra francesa que significa Encrucijada Encrucijada: f. Lugar donde se cruzan dos calles o caminos.
“CAMBALACHE” y un paseo por San Telmo E.Santos Discépolo-Julio Sosa.
PANORAMA DEL PERIODO.
Letra de Enrique Santos Discépolo Musica de Enrique Santos Discépolo
La llegada de un angel.
“Juzgado de guardia” Miguel-A. 129 seg. (Karina)
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
NO TOCAR MOUSE “CAMBALACHE” Letra y música de Enrique Santos Discépolo Fue estrenado por Sofia Bozán en la revista del teatro Maipo pese a que, según.
¿Tomamos un Mate? La música es el chamamé La Calandria.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
ENTERATE ENTERATE LOS HOSPITALES PORTEÑOS VACIOS QUIEREN CERRAR EL BORDA Y EL MOYANO PARA NEGOCIAR LOS TERRENOS.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Que el mundo fue y será una porquería, ya lo se; en el quinientos diez y en el dos mil también; que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos,
El Tango Patrimonio Cultural de la Humanidad Edición: Luis C.
CAMBALACHE Letra y musica de Enrique Santos Discépolo Fue estrenado por Sofia Bozan en la revista del teatro Maipo pese a que, segun una anécdota muy difundida,
Transcripción de la presentación:

CAMBALACHE Letra y musica de Enrique Santos Discépolo Fue estrenado por Sofia Bozan en la revista del teatro Maipo pese a que, segun una anécdota muy difundida, el productor Ángel Mentasti trato de impedirlo pues habia encargado esa letra a Discépolo para su proxima pelicula, "El Alma del Bandoneon". En este film, también estrenado en 1935, lo cantó Ernesto Fama'. Ese mismo año lo grabó Roberto Maida acompañado por la orquesta de Francisco Canaro en el sello Odeon, y en 1936 Tania en Paris (dirigía la orquesta el propio Discépolo). Durante la decada del 40, sobresalen las versiones de Roberto Arrieta con Miguel Caló (Odeon) y Alberto Echagüe con Juan D'Arienzo (Victor). Entre diversas grabaciones posteriores, merecen recordarse las de Tita Merello (Odeon,1956), Edmundo Rivero con Héctor Stamponi (Phillips, 1959), Virginia Luque en Microfon, Julio Sosa con Leopoldo Federico, Rubén Juárez con A. Pontier (Emiodeon, 1973) y Susana Rinaldi con el conjunto dirigido por J.C. Cuacci y Julian Plaza (Trova, 1976). Como indicio de la confusión contemporanea, aparecen, Don Bosco fundador de los salesianos, canonizado por el Papa Pio XI, en aquel mismo año; Discépolo menciona una serie de figuras contrastantes y de actualidad a comienzos de la decada del 30: el estafador Alexander Stavisky, que se suicidó en una carcel de Bayona en 1934;; Don Chicho, apodo del jefe de

la mafia argentina, Juan Galiffi, detenido y procesado en 1932, y Primo Carnera, boxeador italiano que retuvo el titulo de campeon mundial de peso completo en el bienio En cuanto a "La Mignon" parece la forma usual entre nosotros de la voz francesa mignone con el valor de "querida " o "mantenida". Dos famosos militares, Napoleón, frances de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, y San Martin, libertador de un amplio territorio sudamericano, le sirven de contraste frente a los "heroes" de las páginas policiales y deportivas del periodismo sensacionalista representado en ese momento por "CRITICA". El registro coloquial del texto ("Maldá", "igualao", "vamo", etc) y sus lunfardismos ("gil", "chorro", "labure") explican asimismo que "maquiavelos" tenga esa conotación casi delictiva, cuando Nicolás Maquiavelo, autor de El Principe (1513) fue en realidad solo el iniciador de actitudes realistas y practicas en materia de filosofia politica. Acerca del caracter revulsivo de este tango, basta decir que casi medio siglo después de su aparición, la dictadura militar que goberno el pais a partir de 1976 decidio "recomendar" su no difusión. Este panorama de los años 30 en Argentina se puede muy bien aplicar a la Bolivia del presente donde el mejor negocio es llegar al gobierno y donde los asaltos a remesas por policías, cogoteros, estafas, atracos en taxis o radiotaxis, robos de movilidades a mano arrmada, etc. son la noticia del dia. Escuchen…

Automático, no tocar el mouse

Que el mundo fue y sera una porquería, ya lo se; en el quinientos diez y en el dos mil también; que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, valores y dobles, pero que el siglo veinte es un despliegue de malda insolente ya no hay quién lo niegue vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos.

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, pretencioso, estafador. Todo es igual; nada es mejor; lo mismo un burro que un gran profesor. No hay aplazaos (que va haber) ni escalafón; los inmorales nos han igualao. Si uno vive en la impostura y otro afana en su ambición, da lo mismo que si es cura, colchonero, Rey de Bastos, caradura o polizón.

Que falta de respeto, que atropello a la razón; cualquiera es un Señor, cualquiera es un ladrón. Mezclaos con Toscanini Scarface,y Napoleón Don Bosco, y La Migñon Carnera y San Martin. Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remaches ves llorar la Biblia junto a un calefón. Que falta de respeto, que atropello a la razón; cualquiera es un Señor, cualquiera es un ladrón. Mezclaos con Toscanini Scarface,y Napoleón Don Bosco, y La Migñon Carnera y San Martin. Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remaches ves llorar la Biblia junto a un calefón.

Siglo veinte, cambalache problematico y febríl; el que no llora, no mama, y el que no afana es un gil. Dale nomas, dale que va, que allá en el horno se vamo a encontrar. No pienses mas, sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao. Si es lo mismo el que labura noche y día como un buey que el que vive de las minas, que el que mata, que el que cura o esta fuera de la ley. Siglo veinte, cambalache problematico y febríl; el que no llora, no mama, y el que no afana es un gil. Dale nomas, dale que va, que allá en el horno se vamo a encontrar. No pienses mas, sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao. Si es lo mismo el que labura noche y día como un buey que el que vive de las minas, que el que mata, que el que cura o esta fuera de la ley.