La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Literatura hispanoamericana e inmigración

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Literatura hispanoamericana e inmigración"— Transcripción de la presentación:

1 Literatura hispanoamericana e inmigración

2 Aluvión inmigratoria y heterogeneidad
En 1869 Argentina contaba con habitantes, en 1895 había y para 1914 tenía habitantes. El fenómeno, conocido como “aluvión inmigratoria” adquiere en la Argentina dimensiones impactantes, pero también se produce en muchos otros países iberoamericanos, debido a la crisis agrícola y productiva en Europa y otros factores históricos. La europeización del país y la modificación del carácter nacional, tan anhelados por la generación del ochenta, la elite política del momento, se tradujo en una política inmigratoria abierta.

3 La política inmigatoria
Juan Bautista Alberdi y Domingo F. Sarmiento, importantes escritores y pensadores argentinos del siglo XIX, habían teorizado la necesidad de la inmigración europea como factor de modernización productiva y política. Suponían que la llegada de los europeos provocaría la formación de un hombre distinto, nuevo, capaz de trabajar, educarse y respetar a las autoridades. Sin embargo, la corriente inmigratoria, heterogénea y pobre, fue muy distinta de lo que Alberdi y Sarmiento pensaban. Hasta 1880, a través de las políticas de poblamiento, se intentó promover la agricultura, la ganadería y la red de transportes, para luego industrializar elpaís.

4 Hasta 1880, a través de las políticas de poblamiento, se intentó promover la agricultura, la ganadería y la red de transportes, para luego industrializar el país. Dentro de la heterogeneidad de la corriente inmigratoria, casi la mitad provenía de Italia, especialmente del sur, y una tercera parte de España. Hasta 1880, a través de las políticas de poblamiento, se intentó promover la agricultura, la ganadería y la red de transportes, para luego industrializar el país. Dentro de la heterogeneidad de la corriente inmigratoria, casi la mitad provenía de Italia, especialmente del sur, y una tercera parte de España. Cuadro de proyección inmigratoria

5 La inmigración italiana a la Argentina comienza a adquirir dimensiones imponentes en los años ‘70 del siglo XIX. Los primeros contingentes procedían mayoritariamente de Liguria, Piamonte y Lombardia. Con el paso de los años, fueron aumentando los contingentes provenientes del sur, que por primera vez fueron más de la mitad en el quinquenio Desde entonces los italianos del sur constituyeron aproximadamente la mitad de los inmigrantes italianos, en tanto que crecía el porcentaje de italianos del noreste y centro. Para el quinquenio , un 52,50% provenía del sur, un 33,10% provenía del noreste y centro (muchos de los cuales desde la región Marche), y un 14,40% provenía del noroeste. La última gran oleada inmigratoria italiana fue en el quinquenio

6

7

8 El inmigrante italiano en la literatura argentina
El inmigrante italiano ocupa todos los espacios de la realidad argentina (el espacio físico de la ciudad y del campo, el espacio económico, el espacio simbólico), incluso el espacio literario. Formas literarias en las que está presente: Novela Cuento Teatro popular (Sainete) Tango Poesía Ensayo

9 Los modos y las connotaciones en la representación del inmigrante italiano evolucionan en tres etapas: 1. Desde 1880 hasta 1930: es el periodo del aluvión. El inmigrante italiano se representa casi siempre en modo negativo, subrayando su falta de valores morales y sociales. EJ.: la novela naturalista de ambientación urbana de autores como Eugenio Cambaceres (En la sangre, 1887). La connotación negativa refleja el miedo de las clases altas argentinas a las modificaciones sociales causadas por la inmigración masiva. Es una literatura heterogenea también porque el autor no pertenece al universo cultural del mundo que describe. 2. Desde 1920 hasta 1959: la representación se vuelve más compleja y problemática, sobre todo en el cuadro del ensayo sobre la identidad nacional. Los ensayistas, esta vez también de origen italiano (como el siociólogo Gino Germani), se dan cuenta de la imposibilidad de definir la identidad nacional sin el aporte de la inmigración. Las vanguardias literarias tienen en cambio una relación problemática con el inmigrante, pues presuponen una incapacidad de manejar el idioma español de modo experimental.

10 3. Desde 1960 hasta nuestros días: se recupera la “memoria de los abuelos”. Características: necesidad de recuperar el vínculo con la cultura de origen, tema del “regreso” al país de los abuelos, formas narrativas pseudo-autobiográficas, tema del reencuentro familiar y de la identidad en su dimensión local, privada y familiar (la patria chica). Los textos y los autores más interesantes son: Santo oficio de la memoria, Mempo Giardinelli, Mar de olvido, Rubén Tizziani, Si hubiéramos vivido aquí, Roberto Raschella, Oscuramente fuerte es la vida, Antonio dal Masetto.

11 El conventillo

12 Entre 1869 y 1914 la población de Buenos Aires aumentó el 750%
Entre 1869 y 1914 la población de Buenos Aires aumentó el 750%. La mayoría de los inmigrantes alojaban en casas de pequeñas habitaciones alineadas a lo largo de patios o callejones. Generalmente las “piezas” no tenían servicio ni baño. El conventillo se convierte con el tiempo en la metáfora misma de la inmigración, de la heterogeneidad cultural generada por ella, y de la nueva sociedad inmigratoria, multiétnica y multicultural, con sus códigos lingüísticos y estéticos, que iba a cambiar para siempre el rostro y la literatura argentina.

13

14

15 Eugenio Cambaceres, narrador realista de la segunda mitad del XIX siglo, en su novela En la sangre, describe eun conventillo de Buenos Aires: "Hileras de cuartos de paredes de madera y techos de cinc rodean un patio bastante sucio. Es enero y el hacinamiento humano unido al tufo de los braseros en que se fríe con grasa, hacía el aire irrespirable". El protagonista de "La bahía de silencio“ de Eduardo Mallea, narrador y ensayista de la primera mitad del siglo XX, husmeaba el olor a humedad y a muebles de caoba cuando se acercaba a los barrios del sur. Además de ser representado en la narrativa realista como microcosmos social de las capas más bajas de la población, el conventillo se convierte en la ambientación inspiradora de dos formas originales de expresión artística rioplatense: el SAINETE y el TANGO.

16 El sainete Forma de teatro popular, inicialmente con elementos de improvisación parecidos a los procedimientos de la commedia dell’arte, que evoluciona pronto hacia una forma teatral más compleja, como la del grotesco. La figura del inmigrante italiano y su lengua, el cocoliche, es representada primero como objeto cómico y de derisión por parte de la clase burguesa que teme las transformaciones sociales causadas por la inmigración, y sucesivamente se convierte en figura dramática, símbolo de la complejidad de la sociedad argentina entera.

17 En la tradición hispánica el sainete era una pieza dramática burlesca en un acto, y normalmente de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o al final. El en Río de la Plata adquiere, entre los siglos XIX y XX, un carácter especial, debido a que sus protagonistas son inmigrantes y su tema específico es el de la inmigración con todas sus consecuencias sociales. Se reproduce el lenguaje de mezcla propio de las primeras generaciones de inmigrantes que a partir de una catacterización cómica termina por ser terreno de creatividad y experimentalismo lingüístico.

18 Gris de ausencia (1981) Roberto Cossa (1934 -)
ABUELO–Cucá osté, don Pacual. Spada e triunfo. Termenamo el partido e dopo no vamo a piazza Venechia, ¿eh? Agarramo por Almirante Brown... cruzamo Paseo Colón e no vamo a cucar al tute baco lo árbole. Cuando era cóvene, sempre iba al Parque Lezama. Con el mío babbo e la mía mamma... Mi hermano Anyelito... Tuto íbamo al Parque Lezama... E il Duche salía al balcón... la piazza yena de quente. E el queneral hablaba e no dicheva: "Descamisato... del trabaco a casa e de casa al trabaco". E eya era rubia e cóvena. E no dicheva: "Cuídenlo al queneral". E dopo el Duche preguntaba: "¿Qué volete? ¿Pane o canune?" E nosotro le gritábamo: "Leña, queneral, leña queneral". (Toca acordes de "Canzoneta". ) Ma... dopo me tomé el barco. E el barco se movía e el mío hermano Anyelito mi dicheva: "A la Aryentina vamo a fare plata... mucha plata... E dopo volvemo a Italia". (Ríe.) Así dicheva mi hermano Anyelito, que Dio lo tenga en la Santa Gloria. Una tarde de sol se cayó del andamio. (Toca y canturrea.) "Canzoneta gri de ausenchia, cruel malón de pena vieca escondida en la sombra de mi alcohol... Soñé Tarento, con chien regreso..." ¿Cuándo vamo a volver a Italia, don Pacual? ¿Cuándo vamo a volver a Italia?

19 El Tango Una de las más originales formas artísticas de fusión (musical, literaria y corporal) surgida a partir del fenómeno de la inmigración. A nivel musical, el origen se debe al encuentro de la tradición rítmica africana en iberoamérica, con el instrumento importado por inmigrantes alemanes (el bandoneón), en un contexto social heterogéneo y bajo como el postríbulo de las periferias urbana (arrabales) de Buenos Aires y Montevideo, en donde inmigrados europeos y extraeuropeos se encuentran con mujeres de origen indoamericana o afroamericana, en las últimas dos décadas del siglo XIX. La letra supera su mera función instrumental para ganar un espacio de relieve en la producción poética nacional. El lenguaje es profundamente marcado por la jerga urbana del lunfardo, que a su vez acoge muchos elementos del lenguaje de mezcla del inmigrante italiano, el cocoliche.

20 Los temas son inicialmente el sexo, la tristeza y el fracaso de la inmigración, el arrabal, el desengaño amoroso, hasta abarcar temas más amplios y complejos como la crítica social, la filosofía del ser nacional, etc. La relativa homogeneidad estética, una reconocible poética, la intensa calidad poética de sus versos, el tejido retórico muy complejo y, al mismo tiempo, su carácter popular, hacen del tango una de las formas literarias más originales de la literatura hispanoamericana en su dimensión heterogenea. Los autores, en su mayoría integrados en el ambiente del que son intérpretes y de origen inmigratorio, son a menudo cultos y sutiles conocedores de la tradición poética hispanoamericana y española. Se le reconoce, por ejemplo, a Homero Manzi, el intencional inglujo de Federico García Lorca en “Milonga Triste”, de 1936:

21 Llegabas por el sendero, / delantal y trenzas sueltas, / brillaban tus ojos negros, / claridad de luna llena. / Mis labios te hicieron daño / al besar tu boca fresca. / Castigo me dio tu mano, / pero más golpeó tu ausencia / Aaaaaaaah... / Volví por caminos blancos, / volví sin poder llegar. / Triste con mi grito largo, / canté sin saber cantar. / Cerraste los ojos negros, / se volvió tu cara blanca / y llevamos tu silencio / al sonar de las campanas. / La luna cayó en el agua, / el dolor golpeó mi pecho.

22 Uno de los mayores autores de tango, Enrique Santos Discépolo, definió el tango como “un pensamiento triste que se baila”. Dos grandes escritores argentinos, compo ernesto Sábato y Jorge Luis Borges, también escribieron letras de tango, además de celebrarlo en sus obras mayores y contribuir a la formació de su mito. Borges : “hecho de polvo y tiempo, el hombre dura / Menos que la liviana melodía / Que sólo es tiempo. / El tango crea un turbio / pasado irreal que de algún modo es cierto...”

23 La violeta Música: Cátulo Castillo Letra: Nicolás Olivari Con el codo en la mesa mugrienta y la vista clavada en el suelo, piensa el tano Domingo Polenta en el drama de su inmigración. Y en la sucia cantina que canta la nostalgia del viejo paese desafina su ronca garganta ya curtida de vino carlón.

24 E La Violeta la va, la va, la va; la va sul campo che lei si sognaba ch’era suo yinyín que guardándola estaba... Él también busca su soñado bien desde aquel día, tan lejano ya, que con su carga de ilusión saliera como La Violeta que la va, la va... Canzoneta de pago lejano que idealiza la sucia taberna y que brilla en los ojos del tano con la perla de algún lagrimón La aprendió cuando vino con otros encerrado en la panza de un buque, y es con ella, metiendo batuque, que consuela su desilusion.

25 Cambalache 1934 Música: Enrique Santos Discepolo Letra: Enrique Santos Discepolo Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé... (¡En el quinientos seis y en el dos mil también!). Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, valores y dublé... Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldá insolente, ya no hay quien lo niegue. Vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos...

26 ¡Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor
¡Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!... ¡Ignorante, sabio o chorro, generoso o estafador! ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor! ¡Lo mismo un burro que un gran profesor! No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao. Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, ¡da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón!...

27 ¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón
¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón! ¡Cualquiera es un señor! ¡Cualquiera es un ladrón! Mezclao con Stavisky va Don Bosco y "La Mignón", Don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín... Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remaches ves llorar la Biblia contra un calefón...

28 ¡Siglo veinte, cambalache problemático y febril
¡Siglo veinte, cambalache problemático y febril!... El que no llora no mama y el que no afana es un gil! ¡Dale nomás! ¡Dale que va! ¡Que allá en el horno nos vamo a encontrar! ¡No pienses más, sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao! Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura o está fuera de la ley...

29 Milonga del muerto Letra: Jorge Luis Borges
Lo he soñado en esta casa entre paredes y puertas. Dios les permite a los hombres soñar cosas que son ciertas. Lo he soñado mar afuera en unas islas glaciales. Que nos digan lo demás la tumba y los hospitales. Una de tantas provincias del interior fue su tierra. (No conviene que se sepa que muere gente en la guerra). Lo sacaron del cuartel, le pusieron en las manos las armas y lo mandaron a morir con sus hermanos.

30 Se obró con suma prudencia, se habló de un modo prolijo
Se obró con suma prudencia, se habló de un modo prolijo. Les entregaron a un tiempo el rifle y el crucifijo. Oyó las vanas arengas de los vanos generales. Vio lo que nunca había visto, la sangre en los arenales. Oyó vivas y oyó mueras, oyó el clamor de la gente. Él sólo quería saber si era o si no era valiente. Lo supo en aquel momento en que le entraba la herida. Se dijo No tuve miedo Cuando lo dejó la vida. (recitado) Su muerte fue una secreta victoria. Nadie se asombre de que me dé envidia y pena el destino de aquel hombre.  


Descargar ppt "Literatura hispanoamericana e inmigración"

Presentaciones similares


Anuncios Google