La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jon Angulo Pérez Curso Colegio san Vicente de Paúl
Advertisements

3rd High School of Katerini Militou 1, Katerini History tells us our story Proyecto Comenius Multilateral Nuestra Señora de la Asunción 2012.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
México.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
LA CATEDRAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Casco antiguo de Salamanca
MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
JCA-2007 La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas. Atenas fue la anfitriona.
La Mezquita.
Catedral De Valencia España.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Patrimonio de la Humanidad
VISITA A LA LAGUNA El pasado 28 de Abril visitamos la ciudad de La Laguna. Esta ciudad es el tercer municipio más poblado de Canarias y el segundo de la.
Córdoba Mágica BCN RBR.
Segovia.
ÚBEDA Y BAEZA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Lidia Expósito Pallero María Martín Cervigón Lorena Martínez Núñez
La iglesia de san esteban
EX CONVENTO DE SAN ANDRES CALPAN
laboutiquedelpowerpoint.
1 E ste es un convento de clausura. Lo fundó la beata granadina Antonia de Jesús, quien, en vista de la numerosas seguidoras que tenía, decidió en 1630,
M y L méxico Puebla Click para avanzar.
FUNDACIÓN DE PANAMÁ LA VIEJA
AAlum. Ingrid Abigail Varela Torres PProf. Isela Zamudio Enciso GGrado. 1ª GGrupo. “h”
*Intercambio* Federica Díaz
Hay quién asegura que fueron construidos por los franceses durante la invasión a México, entre 1862 y 1867, pero otros afirman que ya existían antes de.
Mérito de Quito es su privilegiada ubicación geográfica. Situado en las faldas de Pichincha, que domina el poniente, se halla rodeado, al norte por el.
laboutiquedelpowerpoint.
Iglesia Santo Domingo de Guzmán
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
La «Capilla del Obispo»
 Spanish flag  Quijote image Mary Kathleen Gonzalez.
VALLADOLID.
Septiembre JCA.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
B u r d e o s JCA-2002.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Santo Domingo JCA-Marzo 2010 Políticamente está dividida en dos países: la República Dominicana que ocupa la mayor parte de la isla y la República de.
Progressão automática
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
IGLESIA DE SANTO DOMINGO  ALUM. Ingrid Abigail Varela Torres  PROF. Isela Zamudio Enciso  GRADO. 1ª GRUPO. “h”
Viaje cultural y lúdico a León 6º
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
Santa María - Pontevedra
Progressão automática Hermosos paisajes en el camino a Salamanca, puente sobre el rio Tormes.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
“Costumbres y Románico Segoviano“
La Catedral de San Juan Bautista
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
El Monasterio de Piedra Piedra es el nombre del río que, en el suroeste de la provincia de Zaragoza, configura un paraje natural, cuya belleza atrae.
CATEDRAL DE Santa María de SIGUENZA
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
JERÓNIMO DE ALIAGA CONDE DE CARABAYLLO
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
Segovia.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Piedra es el nombre del río que, en el suroeste de la provincia de Zaragoza, configura un paraje natural, cuya belleza atrae a miles de visitantes diarios.
Transcripción de la presentación:

La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla. Es uno de las más importantes inmuebles del centro histórico declarado patrimonio de la humanidad. De todos los edificios coloniales, el más impresionante es la Catedral de Puebla, la cual presume ser la más grande de Latinoamérica en base, cuyo estilo es neoclásico. Del inicio de su construcción en 1575 a su consagración trascurrieron 74 años que se ubican durante el periodo de tres reyes de España, Felipe II, Felipe III de España y Felipe IV.

La Biblioteca Palafoxiana es un recinto bibliográfico de la ciudad de Puebla, fundada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza en Ubicada en el centro histórico de la Puebla de los Ángeles, es un Monumento Histórico de México desde 1981 y desde 2005 fue incluida por la UNESCO como parte del Programa Memoria del Mundo.

Plazuela de los Sapos Quien visita la hermosa ciudad de Puebla hace un viaje al México colonial, sobretodo si pasea por el centro histórico, donde se localiza muy cerca de ahí la famosa Plazuela de los Sapos. Un dato curioso es que se le llama la Plazuela de los Sapos, pues hace algunos ayeres aun podía escuchar el croar de estos animales que visitaban el río San Francisco, que hoy su cauce fue desviado para evitar esto.

LA CASA DEL DEÁN DON TOMÁS DE LA PLAZA. Su fachada tiene la sobria belleza de estilo renacentista: columnas dóricas en el primer cuerpo y jónicas en el segundo. El exterior luce el escudo de armas del prelado -el deán era cabeza de cabildo en una catedral- con una frase en latín que traducida al español significa Que la entrada y la salida sea en nombre de Jesús. La escalera de acceso se reconstruyó durante los trabajos de restauración con partes originales y permitió llegar a la planta alta, donde se conservan las dos únicas habitaciones, también originales, pues el resto de la casona se transformó en comercios y anexos de un cine.

Ex-Convento de Santa Rosa El conjunto arquitectónico tiene una unidad en el exterior convertida en fortaleza con sólo dos entradas y en su estructura interna es polifacético; la construcción abarcó casi una manzana, su doble nivel albergó todas las instalaciones antes mencionadas, de estilo sobrio con decoración de pintura al fresco en los corredores llamados ambulatorios y el Domina, que era un lugar donde se rezaba; la decoración prosigue con rosas y otras flores en los escalones del coro alto y en los pasillos

Iglesia de Santo Domingo La portada en cantera gris es de estilo purista ejemplo de las pocas fachadas de este estilo en México. Consta de dos secciones con remate, en la primera, al lado del arco se yerguen adosadas dos pares de columnas toscanas. La segunda con dos pares de columnas lisas que flanquean una gran ventana cuadrada y abajo de ella una imagen de San Miguel en mármol. En el remate de la fachada hay una estatua de Santo Domingo en mármol de Tecali y arriba una cruz griega, el escudo de la orden dominica rodeada de un rosario. Esta flanqueada por dos perros con una antorcha en el hocico y un globo entre los pies, símbolo de su fundador.