Antonio de Jesús Gutiérrez Hernández. Cuahutémoc Gutiérrez Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Advertisements

EL ABC DE GOBIERNO EN LINEA GEL - T
Sistema de Seguimiento Administrativo de EIA (EIA Tracking System)
Ventajas: - Actualización constante en tiempo real
Agilidad para su negocio ®
* USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC. * ESTADO SER MAS EFICIENTE, TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVO. * PRESTANDO MEJORES SERVICIOS.
Ciclo 6: Actualización y Sostenibilidad Estrategia Gobierno En Línea en el Orden Territorial Programa Gobierno En Línea Operadora: Unión Temporal Tecnología.
Proyecto portal Municipios de la Argentina Programa de Mejora de la Gestión Municipal – BID 1855/OC-AR UEC - Ministerio del Interior.
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
CATRELSA HERRAMIENTAS PARA LA GESTION GUBERNAMENTAL
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
Taller Ejecutivo del Sistema IRIS 4.0
De las 19 Instituciones públicas, quienes cumplieron con enviar la información de sus proyecto para el 2014, así como el seguimiento de su proyectos del.
Equipo MuNet Municipalidad de Sarapiquí. Quienes Somos Ser un gobierno local con autonomía propia, para el cumplimiento de sus fines, tal y como lo establece.
Mora Construye para la Paz
Centro de Estudios en Desarrollo Sustentable Universidad Autónoma Indígena de México.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC En este módulo los participantes iniciarán con la reflexión sobre las problemáticas, necesidades y expectativas.
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
Ordenamiento Territorial
Diagrama de Evolución de los Datos
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Plan local por la inclusión social de Santa Coloma de Gramenet
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Centros de Colaboración Geoespacial.
ACTUALIZACION Y DIVULGACION DE LA INFORMACION DE PAGINA WEB. CENTRO EDUCATIVO JACINTO.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Coalición Informática Javier Vélez Arocho, Secretario DRNA.
Reunión de Coordinación anual Informe sobre los resultados alcanzados en el año 2006 por el Grupo de Trabajo de Geomática Forestal. Proyecto “Evaluación.
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
El Registro Público El Catastro Índice de Peano Índice de Peano.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
SUBDIRECCION DE CATASTRO MODERNIZACION DE LA GESTION CATASTRAL
Sistema de Información Geográfica del Estado de Michoacán Agosto 2008 Servicio de información como auxiliar en la definición de estrategias para el desarrollo.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Secretaría Distrital de Integración Social
Análisis del sistema.
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
Misión Satisfacer las necesidades de Planeación y Mantenimiento de espacios físicos en la BUAP y así proporcionar a los universitarios las instalaciones.
Departamento de Desarrollo Institucional. Organigrama Estructural Departamento de Desarrollo Institucional ( Acuerdo D “A”, modificado por Acuerdo.
SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL INTERNO DE PERSONAL
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
1 C. P. C. JOSÉ ALFREDO MONTERRUBIO JIMÉNEZ 19 DE MARZO DE 2009.
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
PLANEAMIENTO ENERGÉTICO CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA. IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ELECTRICISTA. María Rodríguez, Antonio Vázquez Pérez.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Servicios para los municipios utilizando el Sistema de Información Geográfico (SIG) de la DPH: Encuesta de infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
Salud 2ª. REUNIÓN NACIONAL PARA LA DETERMINACIÓN DE COSTOS DE LAS INTERVENCIONES DEL CATÁLOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD (CAUSES) Ciudad de México.
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
Transporte y Espacio Geográfico Una aproximación geoinformática COROLARIO El transporte como actividad que atiende a la movilidad de personas, bienes y.
Marco socioeconómico de la actualización del PNI Israel Núñez Junio 10 de 2015.
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001.
Estrategia de Gobierno en línea
¿Quiénes Somos? ¿Qué es lo que hacemos? Adaptamos la expansión a la planificación estratégica Pero no solo somos una consultora.
Seminario Presupuesto Participativo con Perspectiva de Género en Municipios 1 Seminario Presupuesto Participativo con Perspectiva de Género en Municipios.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
Acta de Informe de Gestión y Empalme EDGAR HERNANDO RUIZ PULIDO Alcalde.
Coordinación General para la GIRSU La Coordinación tiene a su cargo las siguientes líneas de acción: Garantizar la adecuada implementación de la Estrategia.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Misión Un Gobierno local innovador que presta servicios comunales para mejora la calidad de vida de los habitantes del cantón de Moravia desde una perspectiva.
Análisis estructurado.  Es un método para que el análisis de sistemas manuales o automatizadas que conduce al desarrollo de especificaciones para sistemas.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CÉSAR EDUARDO PULIDO ALDANA CÓDIGO: 8586 VII A PLANEACIÓN II (SIG)
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPAL DE LERMA (SIGLerma), ESTADO DE MÉXICO. Antonio de Jesús Gutiérrez Hernández. Cuahutémoc Gutiérrez Pérez. Emmanuel Odorico Villavicencio Olivera. Ayuntamiento de Lerma.

¿Qué es el SIGLerma? Es la implementación en tecnologías de la información geográfica del municipio de Lerma, estado de México, que brinda solución integral y nueva perspectiva en la toma de decisiones de carácter territorial, a partir de un desarrollo geotecnológico y una infraestructura de datos espacial. El SIGLerma sirve como instrumento que permite a los funcionarios públicos la toma de decisiones de carácter territorial, brindando servicios públicos eficientes a la comunidad, así como la mejora de estrategias que determinen sitios óptimos para la ubicación de un bien o servicio dentro del espacio geográfico del municipio, como son: Demanda existente en las localidades sobre el servicio de recolección de basura, Alumbrado público, Conocimiento de obra pública, Información sobre la infraestructura municipal, entre otros.

Objetivos General: Desarrollar el Sistema de Información Geográfica Municipal Lerma (SIGLerma); que permita la generación, actualización, consulta, edición y análisis de datos Geoespaciales, para el municipio de Lerma, Estado de México, buscando eficientar la prestación de servicios públicos al interior de la administración. Específicos: Obtener las necesidades de la administración pública, el tipo de información y establecer las áreas y/o departamentos que utilizaran la herramienta. Realizar la evaluación e inventario de la información geoespacial – metadatos en el ayuntamiento de Lerma. Desarrollar e implementar una aplicación Geoinformática, para gestión de la información geoespacial al interior de la administración, con proyección a la ciudadanía del trabajo realizado por el ayuntamiento.

Procesos de Trabajo SIGLerma

Proceso Para la Generación de Información Geográfica

Modelo de la Base de Datos Geográfica

Casos de Uso de Aplicación Geográfica de Administración Territorial (AGAT)

Modelo Lógico-Conceptual del AGAT

Diagrama de Componentes AGAT

¿ Donde encontrarnos? www.edomexico.gob.mx/SIGLerma Contacto: • sig@lerma.gob.mx • www.facebook.com/SIGLerma • www.twitter.com/SIGLerma