ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA? La determinación de los objetivos y metas de largo plazo de una empresa, la adopción de cursos de acción, y la asignación de.
¿Está usted satisfecho con los resultados de su empresa? EL PLAN DE NEGOCIO ¿Está bien enfocada su operación; cuenta con un proyecto y una planeación a.
Perfil de empresas exitosas
La Globalización.
Perfil de empresas exitosas
Clase 6 1.) Proceso de administración estratégica de la marca.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
MAPA DE DESEMPEÑO.
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Administración de operaciones
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
VISION - MISION OBJETIVOS
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Perfil de empresas exitosas
ENTORNO TECNOLOGICO TEMARIO UNIVERSIDAD DEL VALLLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Federico Donneys González Docente Febrero 2011 Introducción.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Administración de la Mercadotecnia
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
Perfil de empresas exitosas Veranda. ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas.
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
Universidad Veracruzana
Introducción a la Gerencia
ITESM Campus Monterrey Administración Contemporánea Lic.Juan Gerardo Garza Treviño Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez. Perfil.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PRESUPUESTO MAESTRO..
El éxito basado en la buena comunicación.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Objetivos y Medidas de comportamiento de la organización a través de cuatro perspectivas Resultados Financieros Cliente Procesos Internos PERSPECTIVAS.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Transcripción de la presentación:

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil de empresas exitosas General Electric

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Empresa –General Electric fue la pionera en la industria de la electricidad, lanzando como primer producto la lámpara incandescente. A través de su historia, la expansión de la empresa se ha basado en estrategias que comprenden el entendimiento perfecto del “Concepto de Negocio” contando con un sistema de administración sin fronteras y diferenciando cada una de los componentes de la empresa a través de la asignación eficiente de recursos. Así GE no solo ha incursionado en la industria eléctrica, sino también en las áreas de la aeronáutica, aeroespacial, médica, plática y de servicios financieros.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Fundación –Fue fundada en 1878 por Thomas Alva Edison con oficinas localizadas en Nueva York. En un inicio fue una compañía llamada “Luz Eléctrica Edison” con un presupuesto de $50 dólares. Parte de su cronología se ilustra a continuación.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Fundación Cronología:Cronología: –1878. Se funda “ Luz Eléctrica Edison”. –1925. Se logra que el 25% de la población de Estados Unidos cuente con luz eléctrica. –1940. Durante la Segunda Guerra Mundial contribuye con motores para aviones, barcos, radares, etc. –1950. Fueron los primeros en crear el motor para los aviones denominados jets. –1960. Producían motores de jet, plásticos, estufas, computadoras, locomotoras eléctricas, entre otros.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Fundación GE se reestructura de la siguiente manera: De 350 líneas de productos se redujo solamente a 13. Otro cambio significativo fue pasar de 2/3 de Manufactura y 1/3 de servicios, en su red mundial, a 1/3 de Manufactura y 2/3 de servicios GE sufre una nueva reestructuración que se basó principalmente en la identificación de nuevos mercados y áreas de oportunidad globales; tales como Asia a la orilla del Pacífico, Europa Oriental: Rusia, y los países en desarrollo como México y la India.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Productos y servicios –La compañía General Electric está localizada en diferentes puntos estratégicos alrededor del mundo. Estos puntos estratégicos estan situados en Canadá, Estados Unidos, Europa, Asia y México. En Monterrey se cuenta con seis plantas. –Las áreas de mayor importancia en la empresa son: –Producción –Finanzas –Tecnología –Mercadotecnia –Comunicaciones

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Productos y servicios Estas áreas se encuentran distribuidas en doce diferentes tipode de negocios con los que cuenta la compañía, además de dos servicios que también tiene consolidados. Estas divisiones son: GE Power Systems. Encargado de desarrollar sistemas de poder para plantas y subestaciones. GE Power Supply. Encargado de componentes para plantas hidroeléctricas y turbinas. GE Industrial Motors. Desarrolla turbinas y motores eléctricos.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Productos y servicios GE Information Systems. Desarrolla radares. GE Lightning. Produce lámparas incandecentes, fluorescentes. GE Plásticos. Produce partes para automóviles, así como plásticos para el casco o botas para astronautas. GE Service Distribution. Encargado de los servicios de distribución. GE Capital. Encargado de los servicos financieros de las compañías.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Productos y servicios GE Transportation Systems. Enfocada a las locomotoras y jets de transportes. GE Appliances. Enfocada a lavadoras y refigeradores. GE Aircraft. Orientada a la industria de los motores de avión. GE Supply. Comercializadora de sus productos y algunos otros. GE Medical Systems. Equipos de rayos equis y resonancia magnética. NBC. Cadena de noticias nacional y eventos especiales.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Datos Relevantes Los principales objetivos de GE son: -Tener buen servicio. -Tecnología de punta. -Globalización de mercados. -Ser la empresa más grande del mundo. -Posicionamiento de sus productos en el mercado como número uno o número dos y si no el cierre de la planta.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Datos Relevantes Como empresa afirma que trata de no identificar a sus competidores puesto que no le da la importancia necesaria, porque por la gran segmentación de sus empresas no le da tiempo necesario para estar consderando quienes son sus competidores. Ellos solamente hacen lo que tienen que hacer correctamente. Las utilidades actuales se basan en un promedio de 450 billones de dólares en ventas anuales.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Factores críticos de éxito –La compañía a cambiado poco a poco impactando a su gente, tratando de cambiar la manera en que se enfoca el trabajo. El enfoque de trabajo es ahora sobre los siguientes puntos: –Gente sin barreras. –Gente con espíritu de cambio. –Inversión en la educación de la gente. –Preocupación por el medio ambiente. –Manejo de tecnología avanzada. –Mejores recompensas mediante efectivos incentivos. –Organizaciones con menos niveles.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Factores críticos de éxito En la empresa los valores son un factor muy importante ya que determinan los diferentes comportamientos que son el producto de satisfacer las necesidades alcanzadas. La gente es motivada por dos medios que son las necesidades y los valores. Estas necesidades forman una jerarquía de valores internos y son satisfechos secuencialmente. –Los valores que promueven la empresa son: »Visión y comunicación. »Responsabilidad, compromiso e integridad. »Pasión por la excelencia, energía y rapidez. »Sin fronteras, facultando y participando. »Globalización y trabajo en equipo. »Receptividad al cambio y oportunidad.

ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Misión y propósito “En una compañía con límites….hay un límite que nosotros seguimos para mantener, fortalecer y hacer limpieza a todo: los límites no dicen nada acerca de los límites de nuestra competencia, aquí y alrededor del mundo, ninguno de los pasos debe estar fuera de la integridad absoluta” “Todos tenemos el privilegio de trabajar para una de las compañías más importantes del mundo. Debemos todos los días y por todos lo medios, conservar y reforzar, para los que vengan detrás de nosotros, lo que ha sido la base de nuestro éxito durante más de 100 años: el compromiso asumido por GE de una integridad total e inquebrantable”. John F. Welch Dirección internet: