MEDIACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la mediación? Intervención no forzada de una tercera persona neutral (el mediador/a) en un conflicto. Para ayudar a las partes implicadas. A que.
Advertisements

“Niños y Adolescentes en los Procesos de Mediación
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
EL PROCESO DE MEDIACION: EL MEDIADOR INFORMAL EN LAS ORGANIZACIONES
RELACIONES LABORALES RELACIONES LABORALES RELACI
LA MEDIACION COMO PROCESO ALTERNATIVO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
Es mejor prevenir que solucionar conflictos en las copropiedades
MEDIACION.
Taller Resolución de Conflictos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIPLOMADO MEDIACION Y CONCILIACION MODULO .- CONFLICTOS MEDIABLES A LA LUZ DE LA LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA.
¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE DISPUTAS (RAD)?
La paz bolivariana, una tarea de todos
Caso: MEDIACIÓN.
METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE DISPUTAS
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
La Mediación como Mecanismo Alternativo de Resolución de Conflictos
PASTORAL SOCIAL PARA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Programa educación preescolar 2004.
EL CONFLICTO Es el proceso de choque de fuerzas o poderes; situación de tensión entre partes, aparentemente irreconciliables.
TALLER PARA CONCILIADORES ESCOLARES
Modelos que abordan el conflicto familiar a partir de la mediación.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
¿ QUÉ ES UN CONFLICTO? Una construcción social
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Técnicas para dirigir discusiones grupales
Abog. y Mediadora Nora Lezcano
Conflicto “PROCESO INTERACCIONAL, que nace, crece, se desarrolla y puede transformarse, desaparecer y/o disolverse, y otras veces permanecer relativamente.
La mediación es una herramienta nueva basada, en la aplicación de conocimientos aportados por la sociología, el derecho, la psicología, la teoría de sistemas.
ANTECEDENTES DE LO MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO
MEDIACIÓN                                  La mediación es un proceso mediante el que un tercero, experto y neutral, asiste a dos o más personas a buscar.
MEDIADOR ¿En qué consiste?.
CONFRONTACIONES. HUERTA VAZQUEZ FRANCISCO DELFINO
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
CONVIVENCIA ESCOLAR. Profesores Mediadores: Bernarda Aravena Claudio Avendaño.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
©cmathamel CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE MEDIACION Voluntariedad – Son las partes las que deciden involucrarse en este proceso. – Pueden optar.
DIRECCIÓN.
Resolución de conflictos
LOS MASC.
Mediación Familiar: Método alternativo para la solución de conflictos
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LAS COMPETENCIAS.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Resolución Alterna de Conflictos Teléfono: Fax: Correo: 800 m norte del Banco Nacional,
COMUNICACIÓN ASERTIVA
MÉTODOS DEMOCRÁTICOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MEDIACIÓN ESCOLAR.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 2- MÓDULO 4.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Medios Alternativos de Resolución de Conflictos Autora:
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

MEDIACIÓN

EN EL QUE UN TERCERO NEUTRAL MEDIACIÓN PROCEDIMIENTO NO ADVERSARIAL EN EL QUE UN TERCERO NEUTRAL AYUDA A LAS PARTES A NEGOCIAR PARA LLEGAR A UN RESULTADO MUTUAMENTE ACEPTABLE.

MEDIACIÓN Lo particular del proceso de mediación es la Intervención de un tercero en un conflicto entre una o varias partes negociantes, con el objeto de facilitar el alcance de un acuerdo. De esta manera, un término técnico más adecuado sería el de Negociación Asistida, donde predomina siempre el carácter de la negociación en el proceso, diferenciándose solamente por la presencia de un tercero ajeno al conflicto.

PROCEDIMIENTO Y SECUENCIA DE LA MEDIACIÓN

MEDIACIÓN SESION CONJUNTA FINAL ACUERDOS SATISFACCIÓN DE TODAS LAS PARTES PROCEDIMIENTOS FUTUROS

VENTAJAS DE LA MEDIACION SOBRE OTROS PROCESOS Aligera la carga de trabajo en los tribunales. Ahorra tiempo y costo emocional para los participantes. Ahorro de dinero para las mismas partes y el propio estado. No existe ganador ni perdedor. Aumenta la creatividad en las partes para encontrar solución a sus propios conflictos.

VENTAJAS DE LA MEDIACION SOBRE OTROS PROCESOS Mayor intervención o protagonismo para las partes y desarrollen soluciones sobre sus controversias. Al estar de acuerdo las partes, dichos consensos son más duraderos. Ayuda a que los propios participantes adquieran un aprendizaje para solucionar futuros conflictos. Acceso a justicia Otorga alto grado de satisfacción

DESVENTAJAS DE LA MEDIACIÓN SOBRE OTROS PROCESOS Falta de información por el desconocimiento del proceso. La desconfianza hacia procedimientos innovadores en instancias no gubernamentales. Puede confundirse con terapias psicológicas cuando se trata de conflictos familiares, así mismo se confunde con asesoría legal. Otros.

CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN AUTOCOMPOSICIÓN CONFIDENCIALIDAD COOPERACIÓN ACENTO EN EL FUTURO INFORMAL PERO CON ESTRUCTURA ECONOMIA DE TIEMPO, DINERO Y ENERGÍAS

LIMITES DE LA MEDIACIÓN Que no se contravenga el principio del orden o de interés público. Estado civil de las personas. Validez del matrimonio. Delitos, dolo y culpas futuras. Sucesión futura. Herencia. Derechos de terceros. Derechos de recibir alimentos. Cuando el negocio esté decidido.

VOLUNTARIEDAD Protagonismo Co-protagonismo Es la Decisión libre de realizar una negociación asistida: Protagonismo Co-protagonismo Voluntariedad de los mediadores Rol de los abogados de cada uno de las partes

PROTAGONISMO Ser protagónico implica considerarse autor, agente, de las acciones que se desarrollan, de los discursos y de las narrativas que se construyen.

CO-PROTAGONISMO Es reconocer la co-participación del otro considerando que tiene un punto de vista diferente. Es aceptar un ganar-ganar.

VOLUNTARIEDAD DE LOS MEDIADORES Capacidad del mediador de dar por terminada la mediación, cuando considere que por algún motivo, no es conveniente utilizarla.

ROL DE LOS ABOGADOS Su participación consiste en ser los únicos asesores legales de las partes.

CONFIDENCIALIDAD Todo lo que se diga en el proceso debe mantenerse en secreto para todos los terceros extraños a la mediación. Ante sede Judicial De las reuniones individuales y/o privadas

ANTE SEDE JUDICIAL Los mediadores están eximidos a ser citados como testigos, salvo las excepciones.

CONFIDENCIALIDAD EN LAS REUNIONES Con respecto a lo expresado por cada participante en las reuniones individuales o privadas. Con excepción de la previa autorización de las partes.

EXCEPCIONES El o los mediadores están eximidos de mantener confidencialidad en caso que durante el proceso de mediación, ya sea en las reuniones conjuntas o individuales, una de las partes ventilase la comisión de un delito grave.

NEUTRALIDAD Es la participación del mediador entre dos partes o más que contienden, y permanece sin inclinarse a ninguna de ellas. Imparcialidad  Equidistancia Equidad DeNeutralidad

IMPARCIALIDAD Descrita para el mediador: Sería una actitud de no tomar partido por ninguna de las partes. Que el mediador tenga en claro cuales son sus valores, sentimientos y su necesidad de protagonismo y reflexione sobre ellas, para que no se transformen en un obstáculo para conducir el proceso que terminará en un acuerdo que debe ser cumplido por los participantes y no por el mediador.

IMPARCIALIDAD   Descrita para las partes: Es el tener la seguridad de que el mediador no realizará coaliciones para seguridad del proceso.

EQUIDISTANCIA   La habilidad del mediador para asistir en igual forma a los disputantes para que estos puedan expresarse en el caso.

EQUIDAD   Principio básico de la justicia entendida como el concepto fundamental de la misma que va más allá de lo legal.

IDEOLOGIA Sistema de ideas, creencia y valores acera de los seres humanos, de la disputa y de la sociedad. La buena fe La colaboración El crecimiento de todos los individuos y la paz.

FUNCIONES DEL MEDIADOR El mediador conduce el procedimiento, dirige la dinámica del proceso, controla la intervención de las partes, facilita la comunicación entre ellas, genera un clima propicio para que negocien y debe lograr ganarse la confianza de las partes. A través de la palabra y el cuerpo (tono y volumen de voz, actitudes y movimientos corporales, gestos, etc.) los cuales están ejerciendo influencia.

ATRIBUTOS PERSONALES DEL MEDIADOR · Aceptación (Sentimientos, personas, ideas y objetivos) · Conciencia (De nuestros propios prejuicios y predisposiciones) · Objetividad (A pesar de nuestros propios prejuicios)

ATRIBUTOS PERSONALES DEL MEDIADOR · Paciencia ·  Apertura · Flexibilidad · Creatividad · Sentido de la Proporción · Sentido del Humor · Lealtad

ROLES QUE DEBE REPRESENTAR UN MEDIADOR · BUSCADOR DE CANALES DE COMUNICACIÓN · DIFERENCIADOR ENTRE DESEOS Y NECESIDADES · ESTIMULAR LA GENERACIÓN DE OPCIONES POR AMBAS PARTES

ROLES QUE DEBE REPRESENTAR UN MEDIADOR · ORGANIZADOR ·  AGENTE DE LA REALIDAD · EL “CHIVO EXPIATORIO” · GENERADOR DE ALTERNATIVAS · PROBLEMAS A PREVENIR