La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. José Miguel Guzmán CELADE-División de Población.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Advertisements

Legislación Previsional y Equidad de Género en América Latina Laura C. Pautassi Reunión de Expertos: El impacto del género en la reforma de pensiones en.
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Reunión de Coordinación Interagencial sobre Estadísticas de Género
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Red Andi América Latina 10 años con una agenda estratégica por los derechos de la niñez.
DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD
HelpAge International
CELADE-División de Población de la CEPAL CICLO DE DESAYUNO-TALLER SOBRE EL ENVEJECIMIENTO Biblioteca del Congreso Nacional, 16 de enero de 2006 PANORAMA.
E.U. Silvia Isla Guzmán Universidad la República 2011
Participación Política de la Mujer Venezolana
Caracas Venezuela.
Senor Presidente de la Mesa Directiva, Vice canciller Carlos Roverssi,
Los Principales Desafíos para las Organizaciones Sindicales en América Latina y el Caribe Oscar Niemeyer Memorial de América Latina Sao Paulo, Brasil.
El marco de monitoreo de los ODM: metas e indicadores División de Estadística de las Naciones Unidas San José, 31 Enero – 3 Febrero 2011.
Vida, bienestar y desarrollo…
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género y la Gobernabilidad Democrática III Reunión de la Comunidad de Práctica de Gobernabilidad.
“Latinoamérica Accesible y sin Barreras.”
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
1 Grupo de trabajo: Inversión para las políticas públicas orientadas a la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. América.
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO:
Desigualdad económica
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
ENVEJECIMIENTO, SISTEMAS DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN SOCIAL
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
Ministerio de Salud y Protección Social
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
Pobreza e Igualdad de Oportunidades Junio 2005 Jorge Quiroz.
La pobreza en América Latina
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Orazio Bellettini Cedeño
GERENCIA ESTRATEGICA BUEN DIA.
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
Reunión de Especialistas de Participación Política de las Mujeres Generando alianzas y movilizando a los parlamentarios (as) en la Región Interamericana.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
CORRIENTE LIBERAL CAPITALISTA
ALC-UE.
Equidad de género en el empleo /
Nombre: Stefanie Vera Torres
REUNIÓN DE EXPERTOS: “EL IMPACTO DE GÉNERO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN AMERICA LATINA” (Santiago de Chile, 10 y 11 de marzo de 2003) Proyecto Flavia.
Análisis de la situación de contexto Latinoamericano para el cumplimiento de los Derechos del Niño y el Adolescente Norberto Liwski.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
Departamento de Relaciones Externas Organización de los Estados Americanos Irene Klinger Julio 2006.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
23 de Marzo de 2011 Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura Dep. de Desarrollo Humano, Educación y Cultura Secretaría.
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
PROCESOS DE INTEGRACIÓN
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
Las encuestas de hogares y su potencial para dar respuesta a las demandas de información para medir la pobreza y la desigualdad desde la óptica de género.
Bloques regionales Chang Rocío Belén Krasnozhón Lumila Rodríguez Sofía 3°L.
Inter-American Development Bank Reducción de la pobreza y fomento de la inclusión social VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo – Brasil.
Portabilidad de los Fondos de Pensiones VIII Asamblea Anual FIAP (Kiev) Francisco Margozzini C.
Transcripción de la presentación:

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. José Miguel Guzmán CELADE-División de Población CEPAL Reunión de Gobiernos y Expertos sobre Envejecimiento en Países de América del Sur Buenos Aires, 14-16 Noviembre 2005

Los temas a tratar Los cambios demográficos Pobreza y discriminaciónen las personas mayores El envejecimiento en los Objetivos del Milenio y en las agendas nacionales Conclusiones

Los cambios demográficos Las grandes cifras, 2005 Total Personas Mayores 2005: 34.2 millones 2025: 69.6 millones Crece: 35.4 millones Tasa: 3.8 % annual Fuente: Proyecciones de Población,CELADE, 2005 Brasil Colombia_ Argentina

Los cambios demográficos Diversidad Fuente: Proyecciones de Población,CELADE, 2005

Los cambios demográficos Hacia el futuro Fuente: Proyecciones de Población,CELADE, 2005

Los cambios demográficos Comparación con Europa Fuente: Proyecciones de Población,CELADE, 2005

Los cambios demográficos Envejecimiento inexorable Fuente: Proyecciones de Población,CELADE, 2005

Los cambios demográficos Con quiénes cuentan Fuente: Proyecciones de Población,CELADE, 2005

Los cambios demográficos La viudez como realidad femenina Fuente: Proyecciones de Población,CELADE, 2005

Pobreza y discriminación Cuántos pobres ? (Cifras ~2002) 23 % de la población de 60 años y más es pobre 7. 2 millones de personas mayores pobres 31. 1 millones de personas mayores

Pobreza y discriminación: La dura realidad de ser viejo/a y pobre

Pobreza y discriminación: Las personas mayores sostienen

Pobreza y discriminación: Trabajar para vivir

Pobreza y discriminación: Tener una pensión: Aspiración irrealista?

Pobreza y discriminación: Discriminación y sus causas

Pobreza y discriminación: Discriminación: Sólo por “ser viejo”

Pobreza y discriminación: Discriminación: realidad y diversisad

El envejecimiento en los Objetivos del Milenio Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 3 Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer = Ambitos privilegiados para la consideración de la situación de las personas mayores

El envejecimiento en los Objetivos del Milenio Las resoluciones de la Asamblea General Resolución 58/134 (2003) Reconociendo también que en los próximos cincuenta años cabe esperar u enorme cambio demográfico en todo el mundo … es indispensable que el fenómeno del envejecimiento se integre en las políticas de desarrollo para la consecución de los objetivos de desarrollo internacionalmente convenidos, incluidos los de la Declaración del Milenio Invita a los Estados Miembros y a las organizaciones y órganos del sistema de las Naciones Unidas a que incorporen, cuando corresponda, la cuestión del envejecimiento en las medidas encaminadas a la consecución de los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente, incluidos los de la Declaración del Milenio, y en particular el objetivo de erradicación de la pobreza.

El envejecimiento en los Objetivos del Milenio Las resoluciones de la Asamblea General Resolución 59/150 (2004) Recomienda que en las iniciativas que se llevan a cabo para lograr los objetivos de desarrollo internacionalmente convenidos, incluidos los de la Declaración del Milenio, se tenga en cuenta la situación de las personas de edad.

El envejecimiento en los Objetivos del Milenio Sin embargo, en los informes las personas mayores siguen estando ausentes Informe Mundial de Naciones Unidas: Sólo menciona una vez a las personas mayores, (como personas vulnerables al VIH) Documento Final de la Cumbre Mundial 2005, aprobado por la Asamblea General, no hace alusión a las personas mayores

El envejecimiento en los Objetivos del Milenio No es extraño entonces que en los informes nacionales las personas mayores sigan estando ausentes Ninguna mención en los informes nacionales: Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Suriname y Venezuela Una o dos veces: Argentina, Brasil, Perú y Uruguay Más veces: Chile.

Hacia donde… Hay desafíos La seguridad económica es aun una quimera para la mayoría de las personas mayores, con la excepción de unos pocos países La desigualdad sigue latente La discriminacion sí existe Madrid 2002 aun está lejos de ser conocido y puesto en marcha Posicionar el tema del envejecimiento en la agenda pública ( y la del milenio) es aun un tema pendiente

Hacia donde…América del Sur? Hay oportunidades El envejecimiento puede preverse Las experiencias de paises mas avanzados pueden aprovecharse Madrid moviliza a la sociedad La sociedad civil avanza y apoya La democracia se consolida aun con dificultades y con ello el reconocimiento de derechos de todos los cuidadanos Las personas mayores mismas aportan y participan en forma creciente

Para avanzar, se requiere de… Compromisos A nivel nacional e internacional Movilización Desde los diferentes espacios para crear e implementar Advocacy Para la promoción de los derechos de las personas mayores, de sus potencialidades y necesidades, para hacer visible la realidad Participación Como la vía para empoderar a las personas mayores y cambiar el paradigma de pasivos a activos Investigación Para contar con fuertes evidencias empíricas y respaldar el trabajo hecho y por hacer

Para avanzar, se requiere de… Trabajar juntos! FIN