AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensiones del proceso educativo
Advertisements

Las Competencias Básicas
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
DESARROLLO PROFESIONAL
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Propuesta de un sistema de tutoría para los
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Licenciatura en Educación Primaria
¿Qué es la transversalidad?
EL DOCENTE IDEAL.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
DIFICULTADES DE ADAPTABILIDAD ADAPTABILIDAD ESCOLAR Y SALUD MENTAL SALUD MENTAL QUE PUEDEN AFECTAR A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Universidad Autónoma del Estado de México
Instituto Politécnico Nacional Dirección de Educación Superior Marzo de 2006 PITPIT.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Elaboración de Competencias Generales. Para identificar las competencias, es necesario reflexionar sobre los tipos de problemas socioprofesionales a los.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
PLANEACIÓN.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
LA INCLUSION EDUCATIVA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
ORIENTADOR EDUCATIVO.
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ENFOQUES CURRICULARES
Mapa Conceptual. Competencias
Programa de Tutoría Personalizada
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Actividad pedagógica que tiene como
LAS COMPETENCIAS.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Plan de estudios Educación Básica
Y su relación con ....
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
Secundaria Perfil de Egreso
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL Rojo Martínez ivon Adriana Jiménez Hernández Denisse Orientación educativa y vocacional Profra. García Ortiz María Teresa

ORIENTACIÓN ESCOLAR La orientación escolar es parte del proceso educativo que pretende evaluar todos los aspectos que inciden en la actividad escolar facilitando a los alumnos actitudes y destrezas con dicha actividad escolar. Se entiende por orientación escolar un proceso de ayuda a un estudiante para que sea capaz de resolver problemas.

PRINCIPIOS Atención generalizada: (atender sin ninguna excepción). Continua y permanente: debe aplicarse a lo largo de toda la trayectoria educativa. Formar parte del proceso educativo. Actuación en equipo entre el tutor y los profesionales de la orientación.

OBJETIVOS Adecuar la actividad de enseñanza-aprendizaje a mediante una enseñanza personalizada. Lograr mayor autonomía en su conducta personal, social y académica. Capacitarle para estar abierto a una educación permanente. Desarrollar su individualidad.

BASES Y FUNCIONES Conocimiento del alumno y su entorno. Análisis y síntesis de los problemas que tiene el alumno. Propuesta orientadora . Control continuo de la conducta del alumno Agentes de actuación: TUTOR, PROFESOR Y ORIENTADOR

ORIENTACION PROFESIONAL La orientación profesional estudia las características propias de cada alumno con el fin de realizar la elección académica profesional. Puede definirse más claramente como un proceso de ayuda al alumno para que sepa decidirse en cuanto a la mejor opción ocupacional o forma de trabajo que le corresponda según su capacidad.

OBJETIVOS Explorar la personalidad del alumno, descubrir aspectos relacionados con su profesión. Ayudar al alumno a tener un concepto más realista de sí mismo. Ofrecer un amplio abanico de profesiones para que el estudiante pueda elegir con libertad y conocimiento de causa la que más le guste.

BASES Y FUNCIONES Exploración objetiva de la situación económica y social en la que se desenvuelve. Mantener un conocimiento lo más completo posible de todas las opciones profesionales que se le pueden ofrecer a cada alumno. Formular una propuesta de decisión personal basada en un índice predictivo entre el alumno y su opción. 

ADAPTACIÒN ESCOLAR La adaptación implica hacer referencia a un constructo que tiene suma importancia en el desarrollo y bienestar del individuo; es uno de los conceptos que permite tener un referente de la estabilidad emocional y de la personalidad según en el medio en el que se desenvuelve.  Existen varios autores que dan su concepto de adaptación escolar el mas importante es:

GARCÍA & MAGAZ, 1998 La adaptación humana consiste en un doble proceso: ajuste de la conducta del individuo a sus propios deseos, gustos, preferencias y necesidades y ajuste de tal conducta a las circunstancias del entorno en que vive, es decir a las normas, deseos, gustos, preferencias y necesidades de las personas con las que interactúa ocasional o habitualmente.

DESEMPEÑO ESCOLAR El rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. Supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.

EDUCACIÒN CON VALORES Una de las funciones más importantes de la educación es la formación de valores, que pretende que los alumnos incorporen modos de vida, costumbres y paradigmas. Los valores democráticos son importantes que se enseñen en el ámbito escolar, para formar ciudadanos responsables y respetuosos de las diferencias. Los principales valore son: la igualdad, la libertad, la justicia, la paz, la tolerancia, la solidaridad, el respeto por sí mismos, por sus semejantes, y por la naturaleza en su conjunto.

INFORMACIÒN PROFESIOGRÀFICA Es una actividad que se realiza con la finalidad de conocer las profesiones a partir de la investigación de varios indicadores como: El perfil del aspirante Los planes de estudio Los requisitos escolares El perfil del egresado El campo laboral

¿Qué es una toma de decisiones? Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos de nivel : Laboral  Familiar Sentimental Empresarial

ELECCION DE PROFESION “No existen recetas, ni consejos, ni test, ni libros para acertar en la elección de profesión”

ELECCION DE PROFESION La elección de carrera es una expresión de la personalidad, es una decisión que se relaciona con la identidad. En la medida que se tiene claridad de cuáles son las características personales (intereses, habilidades, etc.) 

CAMBIOS EN LAS EXPECTATIVAS PROFESIONALES DEL ALUMNADO. - Viven en el presente. - No hay afán por la autonomía e independencia económica.  - Buscan el aprendizaje rápido y abreviado. - Prefieren los proyectos a corto plazo. - Quieren hacer dinero rápido. - Asumen el trabajo como algo temporal y variable. - No encuentran sentido al estudio constante y continuado.  - Comparten la descalificación general de la laboriosidad y del perfeccionismo en el trabajo.