SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO 2008-2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Contexto Educativo Panameño
Plan sectorial de Educación 2008 – 2012 Educación de calidad para una Bogota Positiva Entre Pares 2009.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
“BOGOTÁ POSITIVA: PARA VIVIR MEJOR”
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
PROPUESTA EN EDUCACIÓN MESA PROGRAMATICA CONJUNTA.
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
La autonomía escolar y la Ruta de Mejora
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Proyecto Piloto Hacia el Bilingüismo
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Cinco acciones que están transformando la Educación en Colombia Febrero 2010.
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN Comisión Nacional de Seguimiento Región Centro Santanderes Tolima Cundinamarca Boyacá Meta Huila, Neiva.
La educación para la ciudadanía y la convivencia
SALUD AL COLEGIO Dirección de Bienestar Estudiantil Subsecretaría de Acceso y Permanencia Secretaría de Educación Distrital.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
COMISION DE SEGUIMIENTO PNDE REGION SUR OCCIDENTE El 18 de noviembre se realizó el conversatorio que tenía por objeto socializar los puntos.
REUNIÓN DE RECTORES LOCALIDAD 1 - USAQUÉN MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE 2011.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
DIPLOMADO: FORTALECIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTE 2011
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
La educación desde de la Constitución Política Responsables de la educación Estructura del sistema educativo en colombiano Estructura de la SED Responsabilidades.
La siguiente presentación es un resumen del proyecto Universidad y Discapacidad, Ordenanza R. N°8, que tiene como objetivo principal motivar el ingreso.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
 Gestión administrativa: gestión y administración de los recursos. 1. Corporaciones municipales o DAEM COLEGIOS(Poca Autonomía)
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
Educación pilar del desarrollo
Bogotá, 23 de Septiembre 2011 Audiencia Pública sobre la Calidad Educativa Por: Jorge Eduardo Sotomonte Gamarra Rector I.E.D Alemania Unificada.
Objetivos del Programa Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de las escuelas de Educación Básica que atienden a la población más pobre del país,
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Los Reyes la Paz, México, Noviembre de 2010 SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
República de El Salvador Ministerio de Educación
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN. PROYECTOS ACCESO Y PERMANENCIA 178: Gestión del proceso de Matricula 396: Gratuidad 557: Apoyo a estudiantes 4248: Subsidios.
Misión Contribuir al mejoramiento de la calidad en la gestión de instituciones educativas con el acompañamiento de voluntarios empresariales, en beneficio.
SECTOR: EDUCACIÓN Dependencia: Secretaría de Educación Programa: Fortalecimiento de la Gestión del Sector Educativo - Gestión para la Certificación del.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Respuesta errada Evaluaciones escritas,Seminarios,Talleres,Mesas redondas, Participación en clase, Asistencia, Proyectos de aula, Prácticas independientes,
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
MAPA PROCESOS GRUPO AM_14 Con base en los aportes de los compa;eros y los modelos de sus entidades proponemos un modelo ideal, en el que se presentan las.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
Departamento de Cundinamarca Alcaldía Municipal de FOSCA JOSE GILBERTO REY ROMERO Alcalde.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
Enero Mayor pertinencia de la oferta educativa Mayor cobertura educativa con Equidad e Inclusión Social Educación integral y de calidad para todos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO

CONTEXTO El contexto de BOGOTA POSITIVA Varias lecturas: nuevas formas de asumir la GESTION PUBLICA Compromiso con el PLAN BOGOTA POSITIVA

REALIDADES Metas de Bogotá sin Indiferencia – Bogotá Positiva. El tema de la calidad Opciones creativa Planeación Recursos adicionales al Plan Racionalización del Gasto

DOS OBJETIVOS ESTRUCTURANTES CIUDAD DE DERECHOS Bogotá Sana – Salud al colegio Bogotá Bien alimentada – Alimentación escolar. Acceso y permanencia de todos y todas – Bienestar estudiantil Capacidad institucional para atender a los niños, niñas y jóvenes – Modernización de la infraestructura educativa.

DOS OBJETIVOS ESTRUCTURANTES GESTION PUBLICA EFECTIVA Y TRANSPARENTE Desarrollo Institucional integral: Sistema de mejoramiento de la gestión Desarrollo y Bienestar del Talento Humano

PROGRAMA Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor FOMENTO AL USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDI ZAJE

Fomento al uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

PROGRAMA Acceso y permanencia para todos y todas BIENESTAR ESTUDIANTIL (SALUD, ALIMENTACIÓN, ÚTILES, RECREACIÓN, CULTURA, TRANSPORTE Y SUBSIDIOS)

Bienestar estudiantil (salud, alimentación, útiles, recreación, cultura, transporte y subsidios)

Bienestar estudiantil (salud, alimentación, útiles, recreación, cultura, transporte y subsidios)

PROGRAMA Disponibilidad de infraestructura, personal docente y administrativo para la oferta pública educativa de Bogotá MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Modernización de la infraestructura educativa

PROGRAMA Bogotá Sana SALUD AL COLEGIO

PROGRAMA Bogotá Bien Alimentada ATENCIÓN ALIMENTARÍA INTEGRAL A POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD CON ACCIONES DE APOYO ALIMENTARIO

ATENCIÓN ALIMENTARÍA INTEGRAL A POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD CON ACCIONES DE APOYO ALIMENTARIO