TALLER SOBRE LA NUEVA ESTRATEGIA IMPERIAL Y OPSIC EN LA COYUNTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

Panamá, 14 de abril de 2010 Síntesis de los cuestionarios: Estrategias Centro Regional del PNUD.
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
Hacia una estrategia de comunicación del MMI-CLAC Abril 2012.
Marta Andelman Punto Focal para Argentina UICN-CEC
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES.
CONCEPTOS PARA JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
Autores: Dra. Ida Santana, Dra. Katia Robledo Dra. Inés Lazo
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
AMUPREV.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
NUESTRO PLAN ES LA VIDA La estrategia diseñada por Estados Unidos, busca en lo fundamental recomponer su situación en la región para garantizar la permanencia.
Presentación Objetivos de la Política
ESTUDIO DE MEDIOS CHUMBIVILCAS PLAN INTERNACIONAL
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Plan Estratégico de Relaciones Públicas
Cusco, 06 setiembre 2012.
ACCION PUBLICA ¿ QUÉ ES ?. Tiene que ver con incidencia Capacidad de influir en las decisiones sobre un tema Forma de empoderamiento.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
RED CPM A G E N C I A de noticias y producción de información en derechos humanos.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Servicios Isaac Newton 55, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
26 de Abril Evolución del Proceso Regular 2002: Cumbre Mundial (Sudáfrica): Acuerdo para establecer al 2004, un Proceso Regular bajo el auspicio.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
Plan de Comunicación SPINCAM (borrador)
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Registro Nacional de Organizaciones que brindan Educación Comunitaria
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
NUEVA ESTRATEGIA IMPERIAL PARA ENFRENTAR LA CRISIS ORGANICA DEL CAPITAL (Articulación de la Inteligencia Tecnológica, Guerra Psicológica, Operaciones Encubiertas.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
Los acuerdos de paz sumario breve
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
SISTEMATIZACIÓN de experiencias comunitarias en INFOCENTROS Venezuela, Gerencia de Educación. Avances en la.
I RED DE COMUNICADORES EN ACCION MARZO NUEVA ESTRATEGIA IMPERIAL En la actual coyuntura, el imperio y López- Cía, no están promoviendo una intervención.
 Una noticia es lo nuevo, lo que está pasando ahora.  Todo hecho puede constituir noticia.  La noticia es un producto que se puede manufacturar. La.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Metodología para el monitoreo de medios en mÉxico
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Frente a la manipulación mediática y las distorsiones informativas promovidas a través de OPSIC, la cual forma parte de la NUEVA ESTRATEGIA IMPERIAL,
Comunicación para el Desarrollo Curso Comunicación para el Desarrollo y la Red de Comunicación para el Desarrollo
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États américains Organization of American States “ESTRATEGIA.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Curso de formación para Nodos de GB20 Cómo construir Nodos de GBIF III: Cómo posicionar su Nodo de manera estratégica Dr. Liam Lysaght Director del Centro.
Instituto para la Investigación Social y la Incidencia Incidencia Política San Salvador, El Salvador, 7 y 8 de Febrero del 2008.
AMUPREV. Programa de USAID (CARSI) para fortalecer liderazgo municipal en iniciativas de Prevención de la Violencia ( ) PORTAL (
Transcripción de la presentación:

TALLER SOBRE LA NUEVA ESTRATEGIA IMPERIAL Y OPSIC EN LA COYUNTURA   Comunicadores Acción ‏@comunicadores21  I RED DE COMUNICADORES EN ACCION MARZO 2014

NUEVA ESTRATEGIA IMPERIAL La actual guerra que impulsa Obama en diversas partes del mundo, se apoya en una nueva doctrina político-militar recogida en el Manual FM 3-24. Los nuevos componentes de esta doctrina político-militar rebasan las tradicionales formas de agresión: guerras abiertamente declaradas, grandes desembarcos de marines, empleo generalizado de tropas y volúmenes de fuego.

1° ASPECTO DE LA NUEVA ESTRATEGIA: INTELIGENCIA TECNOLOGICA COMUNIDAD DE INTELIGENCIA DE LOS EEUU INTELIGENCIA TECNOLOGICA : INTELIGENCIA DE FUENTES ABIERTAS (OPEN SOURCE CENTER-OSC) *ELINT(Inteligencia Electrónica) * SIGIN(señales), * IMINT( Imágenes). Bases de datos:Google,Microsoft, Facebook, Apple, Yahoo, Dropbox. prensa, radio, TV.(Programa PRISM Darkly donde trabajaba Edward Snowden )

2° ASPECTO DE LA NUEVA ESTRATEGIA: GUERRA PSICOLOGICA MANIPULACIÓN DE PERCEPCIONES VIA NOTICIAS METODOS Y TECNICAS DE PROYECCION Y GENERALIZACION EMPLEO DE RUMORES, CHISMES, DESCALIFICACION. SUBCONTRATADOS COMO OPERADORES: ARMADORES, ANCLAS UTILIZACION DE DIVERSOS MEDIOS: REDES, TV,PRENSA

3° ASPECTO DE LA NUEVA ESTRATEGIA: OPERACIONES ENCUBIERTAS CON FUERZAS ESPECIALES Obama ha potenciado las formas encubiertas de intervención, impulsando un accionar clandestino de fuerzas paramilitares, siendo este un aspecto predominante puesto en práctica por las fuerzas yanky en las guerras asimétricas o guerras no convencionales Delta Force Seal Team Six Ranger Las operaciones encubiertas (Black Operation) pueden incluir acciones tales como el asesinato , el sabotaje , la extorsión , el apoyo a grupos electorales o subversivos, la creación de rumores, la explotación de catástrofe naturales, la tortura , el uso del fraude electoral  

La nueva estrategia imperial se ha venido empleando en diverso escenarios, haciendo ajustes y correcciones en correspondencia con el momento y el contexto. Sin embargo, existen un conjunto de lineamientos que se aplican invariablemente, siendo predecible su ejecución

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS (3/1) DEL MANUAL FM 3-24 PARA LA DESESTABILIZACION I.- Profundizar las contradicciones interna y explotar las diferencias étnicas-culturales del país a intervenir II.- Organizar a los actores oponentes en lo interno y en el exterior. III.- Promover el desgaste político-electoral y promoviendo el desconocimiento de resultados y señalando prácticas fraudulentas.

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS (3/1) DEL MANUAL FM 3-24 PARA LA DESESTABILIZACION IV.-Incentivar paros y movilizaciones de calle, empujando la conflictividad social para convertirla en un vector de la acumulación de fuerza en lo militar. V.- Inducir deserciones y divisiones en las fuerzas en el poder. VI.-Construir corredores fronterizos y promover operaciones extraterritoriales.

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS (3/1) DEL MANUAL FM 3-24 PARA LA DESESTABILIZACION VII.- Ejercer el control territorial en algunas ciudades o regiones que sirvan de GOBIERNO PARALELO. VIII.- Impulsar el aislamiento internacional del gobierno a derrocar IX.- Infiltrar y posesionar los equipos de fuerzas especiales. X.- Entrenar y dotar de armamento, al igual que apoyo logístico a las fuerzas oponentes.

LA TACTICA (4X4) EN LA NUEVA ESTRATEGIA IMPERIAL Combinación de diversas formas de Lucha (4X4)) PACIFICAS, LEGALES, VIOLENTAS Y ARMADAS Deslegitimación del proceso e ingobernabilidad Empleo del conflicto social como vector de acumulación de fuerza Control territorial y escalamiento del conflicto

OBJETIVOS TACTICO-ESTRATEGICOS DEL IMPERIO EN LA COYUNTURA Deslegitimación del proceso, descalificando la obra del gobierno, exaltando fallas y errores. Utilización de los déficit, como el desabastecimiento, inflación, conflictos de intereses y contradicciones internas, para reforzar matrices de opinión negativas. 3. Agudización de las contradicciones, incentivando paros y huelgas, hasta llegar al colapso del aparato productivo.

OBJETIVOS TACTICO-ESTRATEGICOS DEL IMPERIO EN LA COYUNTURA 4.Impulso de marchas y movilizaciones hacia edificios emblemáticos, que permitan realizar un cerco y presionar el pronunciamiento militar. 5.Promoción de la ingobernabilidad y el caldo de cultivo para la insurgencia armada interna (guarimba, paramilitarismo, operaciones encubiertas).

OBJETIVOS TACTICO-ESTRATEGICOS DEL IMPERIO EN LA COYUNTURA 6. Intentos de paralizar o inhibir el conjunto de las fuerzas militares, lo que permitiría que a través de la lucha callejera y las operaciones especiales, controlar algunas zonas estratégicas al interior de algunas ciudades o regiones del país. 7. Justificación de la organización de operaciones con fuerzas policiales y paramilitares, en coordinación con algunas individualidades militares (activos y en retiro). 8. Esfuerzos en función del aislamiento internacional y justificación de una intervención militar

ENFOQUE,METODO Y TECNICAS DE OPSIC

Fundamentos de laS Opsic bajo la concepción de The Rendón Group. 1.- especificidad DE LA manipulación de Percepciones VIA NOTICIAS . 2.- LA AGENDA SENTING, GATEPEEKER y NewsMAKING, como soportes teóricos de las opsic. 3.- TEMAS GENERADORES PERMANENTES (“issue”) y COYUNTURALES ( “events” )

Fundamentos de laS Opsic bajo la concepción de The Rendón Group. 4.- roles de actores oponentes: operadores armadores, legitimadores, anclas, validadores. 5.- medios involucrados en las opsic: radio, prensa, televisión, INTERNET, REDES SOCIALES. 6.- las técnicas y los procedimientos empleados en las opsic: PROYECCIONES, GENERALIZACIONES, EXTRAPOLACIONES

ARTICULACION DE LA OPSIC EN LAS REDES SOCIALES Equipo de Guerra Psicológica Muros en facebook, E- mail Cadenas de Pin whatsapp, msjtxtx, Hashtags y trending topic

CLAVES PARA ENFRENTAR LAS OPSIC EN REDES SOCIALES Tomado de LA IGUANA TV. 9 de Marzo de 2014 Como confrontar la manipulación mediática y el efecto de las operaciones psicologicas (Opsic) en redes sociales: * Registre todo evento de violencia o agresión derivado de las manifestaciones y “guarimbas” del cual usted tenga conocimiento directo o indirecto. * Utilice sus cuentas de redes sociales como Facebook o Twitter para divulgar la información oportuna y veraz.

CLAVES PARA ENFRENTAR LAS OPSIC EN REDES SOCIALES * Redifunda también las historias, fotos y relatos de tuiteros revolucionarios. * No se haga eco de rumores o de historias que circulen por las redes sociales que no respondan a fuentes confiables. * Desmonte “barricadas y guarimbas virtuales” si usted dispone de información veraz

CLAVES PARA ENFRENTAR LAS OPSIC EN REDES SOCIALES * Respóndale directamente al “guarimbero virtual” con un lenguaje rigurosamente informativo para desmentirlo. * Identifique y destaque los aspectos humanos de los eventos que reporte, como daños o agresiones, directas o colaterales, a niños, embarazadas, ancianos o enfermos. Asimismo ataques a animales y vegetación, en especial árboles talados para construir barricadas.

CLAVES PARA ENFRENTAR LAS OPSIC EN REDES SOCIALES * Guarde y respalde la información, especialmente fotos y videos. Use su disco duro y suba los videos a otras cuentas y servicios de almacenamiento. Descargue, copie y reproduzca dichos archivos como dossier informativo. * Impulse y comparta a través de sus cuentas sociales notas publicadas en estos medios que a su juicio pueda contribuir a reducir el impacto de la guerra psicológica.

ESTRATEGIA COMUNICATIVA INTEGRAL (ECI)PARA ENFRENTAR LAS OPERACIONES PSICOLOGICAS 1. Manejo adecuado de la naturaleza De la Guerra de IV Generación y las operaciones psicológicas asociadas, particularmente el enfoque de The Rendón Group. Desarrollo de una agenda propia, centrada en la información oportuna y veraz.

ESTRATEGIA COMUNICATIVA INTEGRAL (ECI)PARA ENFRENTAR LAS OPERACIONES PSICOLOGICAS 3.Diversificar la vocería (política, social, cultural) con variados actores en lo local, regional, nacional, que puedan marcar a los actores oponentes, confrontándolos en los temas generadores empleados . 4.Alinear y articular la capacidad instalada del proceso revolucionario en el terreno comunicacional, involucrando en esta estrategia los siguientes medios:

ESTRATEGIA COMUNICATIVA INTEGRAL (ECI)PARA ENFRENTAR LAS OPERACIONES PSICOLOGICAS Las televisoras públicas y los circuitos de radio del Estado. Las radios y televisoras comunitarias. Los comunicadores identificados con el proceso de cambio Las páginas WWW de los ministerios y entes tutelados Las innumerables revistas y publicaciones vinculadas al proceso

ESTRATEGIA COMUNICATIVA INTEGRAL (ECI)PARA ENFRENTAR LAS OPERACIONES PSICOLOGICAS 6.En el ámbito metodológico Planteamos la combinación de la propaganda de calle con los medios de mayor alcance, reivindicar el dialogo cara a cara. 7.Finalmente, se requiere de una ofensiva en el campo noticioso: * Darle mayor cobertura y espacio a los programas de noticias

ESTRATEGIA COMUNICATIVA INTEGRAL (ECI)PARA ENFRENTAR LAS OPERACIONES PSICOLOGICAS * Impulsar el periodismo de calle y la constitución de una red de comunicadores populares. * Alinear las distintas oficinas de asuntos públicos con la ECI, impulsar la formación y la organización permanente de los periodistas que trabajan en dichas instancias. * Propuesta de articulación con las emisoras y televisoras comunitarias, respetando los ritmos y tiempo de cada quien, su autonomía e inserción local, mancomunando el esfuerzo