Espejito, espejito. ¿Cuál es el especialista más guapo? AP al día [ ] Trilla A, Aymerich M,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La continuidad de la asistencia favorece la adherencia al tratamiento con estatinas Brookhart MA, Patrick AR, Schneeweiss S, Avorn J, Dormuth C, Shrank.
Advertisements

El consejo sanitario de promoción del ejercicio físico de tiempo libre en atención primaria es eficaz AP al día [
Una escala de valoración sencilla es útil para detectar a los pacientes diabéticos con riesgo elevado de úlceras en los pies AP al día [
¿La informatización de la historia clínica mejora la calidad asistencial? LinderJA, Jun Ma J, Bates DW, Middleton B, Stafford RS. Electronic Health Record.
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Epidemiología de la enfermedad tromboembólica extrahospitalaria Spencer FA, Lessard D, Emery C, Reed G, Goldberg RJ. Venous Thromboembolism in the Outpatient.
Hacer horas extras se asocia a un mayor riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica irtanen M, Ferrie JE, Singh-Manoux A, Shipley MJ, Vahtera J, Marmot.
El ejercicio regular disminuye la intensidad inicial de la lumbalgia y la incapacidad producida por ésta pero influye poco en su evolución AP al día [
La paroxetina se asocia a un mayor riesgo de muerte por cáncer de mama en mujeres tratadas con tamoxifeno Kelly CM, Juurlink DN, Gomes T, Duong-Hua M,
En los paros cardíacos fuera del hospital, la aplicación de una regla sencilla permite identificar un subgrupo de pacientes que no se beneficiarán de.
Riedner G, Rusizoka M, Todd J, Maboko L, Hoelscher M, Mmbando D, et al
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Las pacientes con migraña con aura tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
Efecto de las temperaturas elevadas sobre la mortalidad de diferentes grupos de edad Linares C, Díaz J. Temperaturas extremadamente elevadas y su impacto.
Eficacia comparativa de los tratamientos para la ansiedad generalizada Baldwin D, Woods R, Lawson R, Taylor D. Efficacy of drug treatments for generalised.
El aumento de peso entre dos embarazos se asocia a más riesgo de complicaciones durante la gestación AP al día [
El grado de percepción de la obstrucción bronquial en asmáticos en situación basal no predice el grado de percepción en una reagudización Martínez-Moragón.
La disfunción tiroidea subclínica no se asocia a mayores niveles de ansiedad, depresión o deterioro cognitivo AP al día [
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
La incidencia de los AVC tiende a disminuir en las últimas décadas AP al día [ ] Carandang R,
Prevalencia de lesiones de menisco en la población general Englund M, Guermazi A, Gale D, Hunter DJ, Aliabadi P, Clancy M, Felson DT. Incidental Meniscal.
A pesar del tratamiento antirretroviral de gran actividad, la infección por VIH aumenta la mortalidad y reduce la supervivencia de forma importante AP.
El consumo de cereales para el desayuno se asocia a un menor riesgo de insuficiencia cardíaca Djoussé L, Gaziano JM. Breakfast Cereals and Risk of Heart.
Una regla sencilla es útil para seleccionar los pacientes con traumatismo craneal menor con riesgo de tener lesiones intracraneales AP al día [
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
Epidemiología del mareo y el vértigo Tata LJ, Lewis SA, McKeever TM, Smith CJ, Doyle P, Smeeth L et al. Effect of maternal asthma, exacerbations and asthma.
La mitad de los valores anormales de TSH se normalizan espontáneamente Meyerovitch J, Rotman-Pikielny P, Sherf M, Battat E, Levy Y, Surks MI. Serum Thyrotropin.
Fumar cigarrillos de contenido en alquitrán bajo o muy bajo no reducen el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón Harris JE, Thun MJ, Mondul AM, Calle EE.
Eficacia del tratamiento farmacológico de la depresión menor Barbui C, Cipriani A, Patel V, Ayuso-Mateos JL, van Ommeren M. Efficacy of antidepressants.
¿Qué intervenciones para promover la actividad física en los niños y adolescentes son eficaces? van Sluijs EMF, McMinn AM, Griffin SJ. Effectiveness of.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
La infección por virus del papiloma humano aumenta el riesgo de carcinoma escamoso orofaríngeo Lu CL, Liu CC, Fuh JL, Liu PY, Wu CW, Chang FY, Lee SD.
Epidemiología del piercing Bone A, Ncube F, Nichols T, Noah ND. Body piercing in England: a survey of piercing at sites other than earlobe. BMJ 2008;
Características de la sexualidad en las mujeres de edad avanzada AP al día [ ] Fernández M,
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
¿La dieta mediterránea previene la diabetes? Martínez-González MA, de la Fuente-Arrillaga C, Nunez- Cordoba JM, Basterra-Gortari J, Beunza JJ, Vazquez.
El grado de concordancia en el diagnóstico de la retinopatía hipertensiva es bajo van den Born B-JH, Hulsman CAA, Hoekstra JBL, Schlingemann RO, van Montfrans.
La corrección temprana de la criptorquidia se asocia a un menor riesgo de cáncer testicular Pettersson A, Richiardi L, Nordenskjold A, Kaijser M, Akre.
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
La infección por virus de la hepatitis B y C se asocia a un exceso de mortalidad, pero no sólo por enfermedades hepáticas AP al día [
La afición al baile en ancianos se asocia a un menor deterioro del equilibrio y la marcha AP al día [
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
¿Son útiles los antibióticos y los corticoides nasales en el tratamiento de la sinusitis? Williamson IG, Rumsby K, Benge S, Moore M, Smith PW, Cross M,
La utilización de chupete se asocia a un menor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante Li DK, Willinger M, Petitti DB, Odouli R, Liu L, Hoffman.
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
Relación entre el IMC y la mortalidad total a largo plazo Berrington de Gonzalez A, Hartge P, Cerhan JR, Flint AJ, Hannan L, MacInnis RJ et al. Body-Mass.
La exposición a los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina durante el embarazo se asocia a problemas circulatorios en el recién nacido.
Escala diagnóstica para la gota Janssens HJEM, Fransen J, van de Lisdonk EH, van Riel PLCM, van Weel Ch, Janssen M. A Diagnostic Rule for Acute Gouty.
Relación entre la HbA1c y la morbimortalidad cardiovascular en la población general Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K, Wagenknecht L, Pankow J.
Prevalencia de la artrosis de rodilla y cadera en las personas de edad Quintana JM, Arostegui I, Escobar A, Azkarate J, Goenaga JI, Lafuente I. Prevalence.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Las restricciones a la prescripción de las benzodiacepinas no se traducen en una reducción de las fracturas de cadera AP al día [
¿El tabaquismo pasivo se asocia a un mayor riesgo de EPOC? Yin P, Jiang CO, Cheng KK, Lam TH, Lam KH, Miller MR et al. Passive smoking exposure and risk.
Relación entre forma física, obesidad y mortalidad total en personas de edad avanzada Korponay-Szabó IR, Szabados K, Pusztai J, Uhrin K, Ludmány E, Nemes.
Ventas de alcohol y riesgo de agresión Ray JG, Moineddin R, Bell CM, Thiruchelvam D, Creatore MI, Gozdyra P et al. Alcohol sales and risk of serious assault.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
La HTA enmascarada es más frecuente que la HTA de bata blanca Márquez Contreras E, Casado Martínez JJ, Pardo Álvarez J, Vázquez I, Guevara B, Rodríguez.
Un sistema de monitorización de la glicemia a través de internet mejora el grado de control de la diabetes tipo 2 AP al día [
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
Dar información sobre el significado de los resultados de las pruebas aumenta la sensación de seguridad de los pacientes AP al día [
La obesidad se asocia a un aumento del riesgo de demencia Whitmer RA, Gunderson EP, Barrett-Connor E, Quesenberry CP Jr, Yaffe K. Obesity in middle age.
Los niveles bajos de colesterol se asocian a un mayor riesgo de AVC hemorrágico en pacientes hipertensos AP al día [
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Un 1% de la población tiene neutropenia y es más frecuente en personas de raza negra AP al día [
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
Evolución de la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en España Basterra-Gortari FJ, Bes-Rastrollo M, Seguí-Gómez M, Forga L, Martínez.
Transcripción de la presentación:

Espejito, espejito. ¿Cuál es el especialista más guapo? AP al día [ ] Trilla A, Aymerich M, Lacy AM, Bertran MJ. Phenotypic differences between male physicians, surgeons, and film stars: comparative study. BMJ. 2006; 333:

AP al día [ ] Antecedentes Existe el mito de que los cirujanos son más atractivos que los médicos. Esta hipótesis no se ha sometido a prueba.

AP al día [ ] Objetivos Evaluar la hipótesis de que los cirujanos son más altos y guapos que los médicos. Comparar ambos grupos con actores que han interpretado a médicos.

AP al día [ ] Diseño (1) Estudio transversal. El estudio se llevó a cabo en un hospital universitario español. Se invitó a participar a una muestra aleatoria de adjuntos varones ajustada por edad (media 52 años). Se contactó con todos los participantes por correo electrónico y se les pidió que enviasen: –su altura y –una fotografía digital.

AP al día [ ] Diseño (2) Como controles externos se utilizó una muestra de actores que han interpretado a médicos: –Harrison Ford, –George Clooney, –Derek Shepherd (de Anatomía de Grey) y –Hugh Laurie (House). La población de estudio estuvo constituida por: –8 trabajadoras del hospital (3 médicas y 5 enfermeras) –del mismo grupo de edad que los médicos evaluados. Se les pidió que puntuasen el grado de atractivo de las fotos en una escala de Likert de 1 (feo) a 7 (muy guapo). Se excluyeron las dos medidas extremas obtenidas por cada una de las fotos.

AP al día [ ] Resultados (1) No hubo diferencias estadísticamente significativas en las edades de los médicos y los cirujanos. Los cirujanos eran más altos que los médicos (179 frente a 173 cm; P=0,01).

AP al día [ ] Resultados (2) P=0,013P=0,010 P=0,003 Entre los médicos había más calvos que entre los cirujanos.

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que: –los cirujanos son más guapos y más altos que los médicos, –los actores que interpretan médicos son más guapos que ambos.

AP al día [ ] Comentario (1) El número de Navidad del British Medical Journal está lleno de agradables sorpresas, relativas a aspectos minoritarios pero no menos importantes de la atención sanitaria como los riesgos laborales de los tragasables o por qué los daneses son engreídos. El estudio que presentamos, llevado a cabo en un prestigioso hospital universitario de nuestro país, ha concluido que los cirujanos son más altos y guapos que los médicos.

AP al día [ ] Comentario (2) Los autores no aportan explicaciones definitivas a sus hallazgos, pero sugieren algunas explicaciones: –la refrigeración y las elevadas concentraciones de oxígeno que se dan en los quirófanos, así como al efecto protector que pueden tener las mascarillas y gorros quirúrgicos. –El estudio prolongado al que están sometidos los médicos contribuiría a su menor talla aparente.

AP al día [ ] Comentario (3) A pesar de que el estudio ha sido rigurosamente diseñado, a la hora de extrapolar sus resultados se debe ser cuidadoso. En primer lugar, la muestra estudiada era de escaso tamaño, por lo que es necesario llevar a cabo estudios más amplios que corroboren sus resultados. Algunos otros aspectos del diseño pueden ser cuestionables, como el hecho de que al ser las evaluadoras personal del mismo centro, no queda claro que el enmascaramiento sobre a qué grupo pertenecían los profesionales evaluados haya sido eficaz, por lo que en nuevos estudios sería conveniente recurrir a evaluadores externos al centro.

AP al día [ ] Comentario (4) Por otro lado, resulta curioso que entre los grupos estudiados no se encuentre el colectivo que mayor número de médicos aglutina: el de los médicos de atención primaria. La primera explicación que se nos viene a la cabeza es que se trata de un efecto más del hospitalocentrismo al que estamos tan acostumbrados, pero es posible que pueda deberse a otros factores. No hay que olvidar que dos de los autores pertenecen a los colectivos estudiados. ¿No podría ser que este "olvido" se deba al temor a quedar malparados en la comparación con unos compañeros atractivos por el efecto bronceador y de mejora de la forma física conseguida gracias a las horas de atención domiciliaria?

AP al día [ ] Comentario (5) Feliz año nuevo