EL ESTADO DE AHORRO INVERSION FINANCIAMIENTO Y EL ESTADO DE RESULTADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA
Intervención General Presupuesto General Ejercicio 2006 Noviembre 2005.
Presentación de Estados Financieros
Itinerario basado en etapas consistentes entre sí: necesidades de los usuarios, objetivos de la información, hipótesis básicas, características.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
Capítulo 5 Estados Financieros.
X JORNADAS NACIONALES DEL SECTOR PUBLICO – SALTA 2013.
Ordenamiento y Clasificación de las Cuentas Fiscales y Financieras
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
CONTABILIDAD SUPERIOR
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
CUENTA DE INVERSIÓN O BALANCE DEL ESTADO
Contabilidad / L.A. Paradelo
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
Financiera Intermedia
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
XXIV CONGRESO NACIONAL DE CONTADURÍAS GENERALES   Jujuy - Argentina   21, 22 y 23 de Octubre de 2009 “EL MARCO INTERNACIONAL Y NUESTRAS NORMAS CONTABLES:
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL   ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION   TEMA: POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL   EQUIPO: 12 INTEGRANTES.
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
Consistencia, Coherencia y Transparencia
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
HACIENDA PÚBLICA 4ª PRESENTACIÓN. CLASIFICACIÓN DEL GASTO ECONÓMICA: INSTITUCIONAL: POR ÁREAS DE GESTIÓN: POR RUBRO DE AGRUPACIÓN:
LA CONTABILIDAD 1. OBJETIVOS ADMINISTRATIVOS FINANCIERO 2.
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
XXIX Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública La Plata, 14 al 16 de Noviembre de 2012 Título del Trabajo “APLICACIÓN DE LA.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
Principio Contable de Ejercicio Cerrado.
Estado de Flujo Efectivo
INFORMACION FINANCIERA,
CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROVINCIA DE CHACO
Migración hacia el MEFP Antecedentes Superávit y variación patrimonial neta Balance estructural –Ajustes de cobertura –Ajustes a base devengado.
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
El Sistema Europeo de Cuentas
DORIS LÓPEZ PERALTA 7° INSTITUCIÓN EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Por: José Ala-Vedra y Cristhian Villamarin, christian miranda
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
Libro de inventario y cuentas anuales
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Consideraciones a los Criterios Prácticos de Aplicación a la Reforma de la Administración Financieras del Ámbito Municipal Dr. Christian J. BARONE Chivilcoy,
Inversiones AUDITORIA 2010.
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
9.1 El tratamiento contable de la información
1 Estadísticas de Finanzas Públicas CCB / Departamento de Estadística Panorama general del sistema MEFP 2001.
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
APLICACIONES PRACTICAS DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL -Taller-
Contabilidad Gubernamental
Introducción a la CONTABILIDAD Lic. Antonio Fernández Urunaga.
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. CONTABILIDAD INTEGRADA ● Normas Básicas  Partida doble  Concepto amplio de recursos y gastos  Registro único.
7.3 ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO CENTRAL. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES El sistema de cuentas nacionales (SCN) consta de un conjunto.
2015 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio 19 de 2015 Consejo de Armonización.
CONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
INVERSIONES CONCEPTO R.T. Nº 9 A.2 Son las realizadas con el ánimo de obtener una renta u otro beneficio, explícito o implícito, y que no forman parte.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
Elaboración de EFP a partir de la contabilidad pública de acuerdo con el MEFP 2001 Seminario sobre Contabilidad Pública e Implementación de las NICSP Noviembre.
ESTADOS FINANCIEROS Por: Yeny M. Sánchez. ¿Qué son los Estados Financieros? Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros.
CRÉDITOS Y DEUDAS CRÉDITOS Son derechos contra terceros para percibir dinero bienes servicios Deben discriminarsecréditos por ventas de los bienes y servicios.
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables en el marco de la Ley de Administración, Eficiencia y Control PROVINCIA.
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Transcripción de la presentación:

EL ESTADO DE AHORRO INVERSION FINANCIAMIENTO Y EL ESTADO DE RESULTADOS LA DETERMINACIÓN DE LOS RESULTADOS PRESUPUESTARIO Y CONTABLE: ANÁLISIS DE SUS DIFERENCIAS. El caso de la Provincia de Santa Fe. CPN Carolina De Feo CPN María Agustina López CPN María Cecilia Michlig

OBJETIVO DEL TRABAJO Revisión conceptos básicos: Cuenta AIF y ER (Cuenta de Inversión) En particular: Resultado presupuestario y Resultado Contable Diferencias (recursos y gastos).Compatibilización. Para este propósito: Analiza Marco Conceptual Cont. Gubernamental Santa Fe; RTSP N° 1 y N° 2 FACPCE Examina CI Provincia (periodo 2004/2011)

Cuenta de Inversión Marco normativo y Conceptual SANTA FE: - Constitución Provincial (1962) - Ley 12.510 LAEC (2006) Art. 94° - Contenido mínimo CI: Cuenta AIF (por ente) ERyGC (Administración Central) ER y BG (Entidades descent., Empresas, Soc. y Otros Entes) - Disposición N° 008/2011 CGP - Marco Conceptual de la Contabilidad Gubernamental. FACPCE - RTSP N° 1 (2008) - Marco Conceptual Contable p/AP. - RTSP N° 2 (2010) - Presentación EECC de Ejec. Presup.

Cuadro Comparativo Marcos Conceptuales Contables

Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento Resume flujos ingresos y gastos. Muestra resultados gestión gubernamental y su financiamiento. Se basa clasificación s/naturaleza económica. Puede elaborarse con distintas bases de registro. Determina diferentes resultados.

Conformación Esquema AIF

Conformación Esquema AIF (cont.) Fuente: Elaboración propia en base a los libros “De Resultados en el Estado” de las Heras, J.M y “Cuestiones de Contabilidad Gubernamental y sus incógnitas” de Cortés de Trejo, L.C.

Comparación Cuenta AIF

Estado de Resultados Según Disposición CGP N°008/2011: Expone el resultado económico de la gestión del ente contable. Comprende todos los ingresos y gastos corrientes presupuestarios y extrapresupuestarios. Según RTSP N°01/2008: Expone el resultado de la gestión de la AP Reconoce todos los recursos y gastos del ejercicio, tengan o no origen presupuestario. Denomina AHORRO y DESAHORRO al resultado desde el punto de vista patrimonial.

Vinculación entre la Cuenta AIF y el Balance

Diferencias entre resultado presupuestario y resultado contable RTSP N° 2: Cuadro de Conciliación de Resultados Presupuestario y Contable Concepto Importe Recursos presupuestarios corrientes y de capital percibidos Gastos Presupuestarios corrientes y de capital devengados Resultado Presupuestario Financiero Más: Recursos devengados en el ejercicio no percibidos Donaciones de bienes de D. Priv./Pco. recibidas Gastos presupuestarios de capital Gastos presupuestarios corrientes no consumidos Menos: Amortizaciones de bienes de capital Donaciones de bienes de D. Priv./Pco. realizadas Pérdida de bienes de Dom. Priv/Pco Recursos percibidos presupuestarios devengados en ejercicios anteriores Bienes de consumo existentes al inicio consumidos en el ejercicio Declaración de incobrabilidad de deudores Resultado Patrimonial Económico

Diferencias entre resultado presupuestario y resultado contable (cont Cuenta AIF Estado de Resultados En los resultados que exponen Corriente, de Capital, Financiero, Primario y Financiamiento Neto Patrimonial Económico En las bases Recursos Percibidos Gastos Devengados Devengado de Recursos y Gastos En la clasificación Según su carácter económico Según la naturaleza de los recursos y gastos En las transacciones que reconocen De incidencia financiera De incidencia económica y financiera En las entidades que comprende Excluye Empresas del Estado Puede comprender otras entidades

Compatibilización del resultado presupuestario y del resultado contable

Compatibilización de registros Presupuestarios y Contables

Análisis de la Cuenta de Inversión de la Provincia de Santa Fe

Conclusiones La Provincia de Santa Fe cuenta con un Marco de Contabilidad Gubernamental propio similar a la RT N° 1. Si bien el MCCG no incluye al Cuadro de Conciliación y el de Compatibilización de Resultados Presupuestario y Contables, la Provincia de Santa Fe elabora el primero desde el ejercicio 2009 y el segundo desde el 2004. Los Resultados Presupuestarios y Contables presentan diferencias originadas en su finalidad y en las distintas bases de información utilizadas para su elaboración. El ER muestra el Resultado Corriente o Económico mientras que la Cuenta AIF expone además los Resultados de Capital o de Inversión, el Resultado Financiero y el Financiamiento Neto.

Conclusiones El ER determina el Resultado Contable según la base del devengado de R y G, mientras que la Cuenta AIF determina el Resultado Financiero según la base del percibido para R y el devengado para G. La Cuenta AIF sólo reconoce las transacciones financieras, mientras que el ER computa además las transacciones económicas tales como amortizaciones, previsiones y donaciones de bienes, entre otros. La Cuenta AIF puede presentar las partidas con diferente criterio que el adoptado en los EECC Patrimoniales.

Conclusiones “La determinación de los resultados presupuestario y contable y su conciliación, así como la compatibilización de sus diferencias, requiere de su estudio permanente adaptado a la realidad del sector público para alcanzar la debida armonización”

¡Muchas gracias por su atención!