“Las babas del diablo” y “El mensaje fotográfico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cesar Vallejo “Paco yunque”
Advertisements

Español 3 Tema para investigar Capítulo 3 Páginas
Realismo Mágico.
Realismo mágico.
Receta para una buena respuesta
MARCO CONCEPTUAL.
Objetivo de sesión 1, 2 y 3 RECONOCER EL TIPO DE IDEAS QUE HAY EN SECCIONES ESPECÍFICAS DE UN TEXTO (PÁRRAFOS TEMÁTICOS)
REALISMO.
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
COMPETENCIA VALORATIVA
Julio Cortázar “La noche boca arriba”
Obra principal : Rayuela
Julio Cortázar Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Ixelles y falleció el 12 de febrero de 1984 en París. Fue escritor, traductor e intelectual.
La novela latinoamericana
CLASE DE LENGUA CASTELLANA
Realismo Mágico El término realismo mágico primero fue aplicado a las artes plásticas para referirse a una realidad alterada.
Escritura de trabajos académicos SJIB517SJIB517X BLOQUE II Mgr. Jitka Čechová.
Arte y Artistas Artista invitado: Pluscuamperfecto del subjuntivo -Calentamiento -2 Artistas incomprendidos -Antonio Banderas y su última película -Introducción.
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
Proceso investigativo
EL BOOM LATINOAMERICANO
“Lo real maravilloso” en el prólogo de El reino de este mundo
NOVELA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX.
EL BOOM LATINOAMERICANO
MITOS CONTRA REALIDADES Corrigiendo los 10 principales mitos que rodean a los Estándares Comunes y las evaluaciones Smarter Balanced.
El Boom literario en Hispanoamérica ( )  El noveau roman  El Boom  Nuevos temas/nueva estética  la realidad urbana  realismo mágico  literatura.
Lic. Fredd Tipismana. Es el resultado del impacto de las corrientes vanguardistas en el campo de los géneros narrativos. ETAPA EMERGENTE: ’20 – ‘30 ETAPA.
Realismo y Naturalismo
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE GRADO
Horacio Quiroga (1878, Salto, Uruguay-1937, Buenos Aires, Argentina)
Realismo Mágico El Realismo Mágico es una de las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y que supera al realismo del siglo.
LA CULTURA EN América LATINA
MES DE AGOSTO TEMA: “PRECAMPAÑAS”.
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje
La novela y el cuento hispanoamericano
Español 4 Unidad 3: Novela
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
IDEAS PARA EL REPASO A.P. 4 características del romance y del soneto
La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX.
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
Ángela Victoria Vera Márquez  Para los efectos de mantener una democracia vigorosa y saludable, es necesario que la ciudadanía obtenga una amplia.
ELABORACION DE UN GUION CINEMATOGRAFICO
Química Curso
Proyectos de trabajo teoría
La narrativa del ultimo tercio del siglo XX
LOS LIBROS Amigos inseparables para alcanzar sabiduría.
¿Qué es un ensayo? “Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito"
El Boom Latinoamericano
Parcial 2 Condensado.
FELIPE CARLOS DOMÍNGUEZ ARRIETA.
Quintero Portocarrero Rudy
II SEMINARIO DE LITERATURA. II SEMINARIO DE LITERATURA.
NÚCLEO I. PENSAMIENTO CRITICO OTOÑO 2015
Contextos sociales y Trabajo Social
Receta para una buena respuesta Cómo escribir una respuesta de calidad de cinco párrafos.
FRANZ KAFKA.
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
Julio Cortázar Argentino ( ). " Los libros no se agotan en el análisis: hay que vivirlos" (JULIO CORTÁZAR)
MAPAS CONCEPTUALES. Aprender a entrevistar requiere que uno escuche cuidadosamente lo que el entrevistado está diciendo. Los maestros son notablemente.
Las temibles estructuras textuales
Realismo Mágico.
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
El “BOOM de la Literatura Hispanoamericana”
El Ensayo.
Christian Acevedo Lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar.
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
Transcripción de la presentación:

“Las babas del diablo” y “El mensaje fotográfico Cortázar y Barthes “Las babas del diablo” y “El mensaje fotográfico

Julio Cortázar 1914-1984 Argentino quien renunció su ciudadanía en protesta de la dictadura militar en su país, optó por la ciudadanía francesca Impactado por la revolución cubana, empezó a involucrarse en la política izquierdista e incluir estos temas en su literatura Pronunciaciíon de su nombre “Vivió casi toda su vida en Argentina y buena parte en Europa. Residió en Italia, España, Suiza y París, ciudad en la que se estableció en 1951, en la que ambientó algunas de sus obras, y donde finalmente murió.3”

Julio Cortázar 1914-1984 Maestro del cuento y la poesía en prosa; también famoso por su novela experimental, Rayuela Parte del boom latinoamericano Se han identificado elementos del realismo mágico y del surrealismo en su literatura. Pronunciaciíon de su nombre “Vivió casi toda su vida en Argentina y buena parte en Europa. Residió en Italia, España, Suiza y París, ciudad en la que se estableció en 1951, en la que ambientó algunas de sus obras, y donde finalmente murió.3”

“Babas del diablo” Inspiró la película vanguardista Blowup (1966) del director Micherlangerlo Antoniono

El trailer de Blowup

“Babas del diablo” En grupos de dos: resumir la trama del cuento Reportar la trama y discutirla con la clase

“Babas del diablo” ¿Cómo es el estilo de este cuento? ¿Qué tipos de juegos juega? Juegos linguisticos y juegos conceptuales. Cf. el prologo de Cervantes. Muy lúdico

“Babas del diablo” ¿Cómo es el estilo de este cuento? ¿Qué tipos de juegos juega? El crítico Alfred MacAdam dice: “[El cuento contiene]..transformaciones derivadas de la metamorfosis de una condición psicológica en una condición física.” (citado en Reedy) Juegos linguisticos y juegos conceptuales. Cf. el prologo de Cervantes. Muy lúdico

“Babas del diablo” ¿Cómo es el estilo de este cuento? ¿Qué tipos de juegos juega? El crítico Alfred MacAdam dice: “[El cuento contiene]..transformaciones derivadas de la metamorfosis de una condición psicológica en una condición física.” (citado en Reedy) ¿Qué piensan de esto? Juegos linguisticos y juegos conceptuales. Cf. el prologo de Cervantes. Muy lúdico

“El mensaje fotográfico” ¿Cuáles son algunos de los argumentos que hace Barthes en su capítulo? ¿Cómo se relaciona a las ideas de Saussure?

Conectando los dos En grupos de 3: ¿Qué conexiones ven entre las ideas de Barthes y el cuento de Cortázar? Preparar una respuesta para las clase, con referencias a citas específicas de los dos textos.