1 Gobierno Corporativo en Colombia y algunas reflexiones sobre la crisis financiera internacional Juan Pablo Córdoba Garcés Junio de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francis Stenning Presidente Ejecutivo Panamá, Febrero 2008
Advertisements

Superintendencia de Seguros y Pensiones
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
1 Superfinanciera, primera en transparencia Bogotá, D.C., marzo 16 de 2011 El desarrollo del mercado de capitales desde la perspectiva del Supervisor.
El gobierno corporativo en la nueva Ley del Mercado de Valores
Abril, 2002 TERCERA MESA REDONDA SOBRE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN AMERICA LATINA Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
ROUNDTABLE CORPORATE GOVERNANCE CONFECÁMARAS 02/04/2002 CORPORATE GOVERNANCE PROJECT Mexico, 8 – 10 de abril Tercera Mesa Redonda Corporte Governance Transparencia,
INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
GOBIERNO CORPORATIVO SEMINARIO DE CAPACITACIÓN REGIONAL IAIS - ASSAL OSVALDO MACÍAS M. INTENDENTE DE SEGUROS, SVS CHILE Noviembre 2004.
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Curso de Doctorado Chile 2007
El Gobierno Corporativo y
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
ASAMBLEA GENERAL: Máximo órgano de administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados . OBJETIVO: Señalar políticas.
SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE COLOMBIA
LA IMPORTANCIA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS SOCIEDADES CERRADAS Rodolfo Daníes Lacouture Superintendente de Sociedades 2003.
Copyright 2003, Confecámaras CIPE - CONFECAMARAS LANZAMIENTO FORO DE DERECHO MERCANTIL – REVISTA INTERNACIONAL Noviembre de 2003 EUGENIO MARULANDA GÓMEZ.
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Art. 15 del Estatuto Social. Es deber de la CNCS: Estudiar las cuestiones económicas,
LA REGULACIÓN Bolsas de Bienes y Productos Agropecuarios
Seminario de Financiamiento Agrícola y Rural Mayo, 2006 Gobernabilidad y Responsabilidad Corporativa en un Banco de Desarrollo Agrícola - Perspectiva de.
LA REFORMA AL MERCADO DE VALORES: IMPLICACIONES PARA LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Bogotá, agosto 1 de 2005 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE.
CONGRESO DE INFRAESTRUCTURA CCI Comisión de Regulación de Infraestructura de Transporte Pablo Roda Cartagena, Noviembre de 2014.
1 PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
1 Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile
Crisis financiera: impacto en la regulación y supervisión Conferencia Internacional Seguro para el Retiro y los Riesgos de Longevidad Santiago, Chile Marzo.
¿QUÉ SE EVALÚA DESDE LAS AFP? Cartagena de Indias, noviembre 8 y 9 de 2005 Luis Fernando Restrepo Luis Fernando Restrepo Jaramillo Presidente – Santander.
CÓDIGO DE LAS MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
IFRS EN LATINOAMÉRICA.
AVANCES TEMÁTICOS Y REGULATIVOS DEL CTCP
Gobierno Corporativo Algunos conceptos aplicados para el regulador Tomás Soley Pérez, Superintendente Seminario Regional ASSAL Ciudad de Panamá, 19.
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 Foro “Mercado Integrado Latinoamericano – MILA, Oportunidades y Desafíos” Universidad Sergio Arboleda Bogotá.
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
Mecanismos de Información al Mercado Cartagena, noviembre de 2005.
Principales novedades de la ley del mercado en materia de juntas directivas y reglamentación de la misma Clemente del Valle Superintendencia de Valores.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. Bogotá, D.C., Febrero 20 de 2012 INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES EN EL MERCADO DE VALORES: DESARROLLOS RECIENTES.
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo Andrés Langebaek Junio
Transparencia y Calidad de Información en la Oferta Pública de Valores Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros FORO /CÍRCULO DE FINANZAS.
Seminario “Desarrollo de los Mercados de Capitales y Financiamiento de la Economía Real” Gobierno Corporativo Alberto Schuster Miembro del Instituto Argentino.
Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros
Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia.
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
Comité de Gobierno Corporativo Instituto Mexicano de
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Grupo de Trabajo Educación 1 ASSAL – Reuniones de los Grupos de Trabajo 13 de Noviembre de 2007 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO EDUCACIÓN.
Gobierno Corporativo Post La Polar Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros GOBIERNOS CORPORATIVOS – EL NUEVO ROL DEL DIRECTOR Centro.
ANTECEDENTES. Para el funcionamiento transparente, eficiente y ordenado de los mercados financieros es necesario que las instituciones y entidades que.
SISTEMA DE REMUNERACIÓN
IMPLEMENTACION DE NIIFPROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE NIIF EUDORO RUEDA QUINTERO | Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Externa CEL:
LOS DEPÓSITOS CENTRALES, SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN Y CONTRAPARTES CENTRALES COMO ENTIDADES RELEVANTES EN LOS MERCADOS DE VALORES Bolsa de Valores de Montevideo.
Vicente Corta Seminario FIAP Cancún, Quintana Roo. 31 de mayo, 2012.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Superfinanciera, Primera en Transparencia
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
¿Cómo diversificar el portafolio? La Nueva perspectiva de la Superintendencia San José, Álvaro Ramos Chaves Superintendente de Pensiones.
Finanzas Corporativas
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Apuntes sobre Gobierno Corporativo Juan E. Muñoz Giró
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
Alfredo Ibarguen Socio Director IAAG Consultoría Bogotá Octubre 22, 2014 Código de Mejores Prácticas Corporativas de Colombia – Nuevo Código País 2014.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 CÓDIGO PAÍS Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Presentación del Código País.
Definir los estándares y las mejoras prácticas de regulación prudencial que adoptaría el sistema financiero local en el marco del acuerdo de Basilea III.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Transcripción de la presentación:

1 Gobierno Corporativo en Colombia y algunas reflexiones sobre la crisis financiera internacional Juan Pablo Córdoba Garcés Junio de 2009

2 Contenido 1.Evolución del GC en Colombia 2.La Crisis financiera y el GC 3.El GC de la Bolsa de Valores de Colombia

3 EVOLUCIÓN DEL GC EN COLOMBIA 1.1 De la obligatoriedad a la autorregulación CÓDIGO DE COMERCIO 1971 Protección accionistas frente Administradores * Derecho de Inspección Protección accionistas minoritarios a través de mayorías calificadas LEY Flexibilización Mayorías en Sociedades que cotizan en Bolsa Protección accionistas minoritarios * Derecho de retiro Responsabilidad de los Administradores * Deber de cuidado y Lealtad LEY Supervisor puede decidir sobre violaciones a los derechos de los minoritarios LEY Grupo de al menos 5% de las acciones puede presentar propuestas a JD 25% de miembros de JD independientes Comité Auditoria CÓDIGO PAÍS Recomendaciones en GC para Sociedades emisoras de valores * Principio cumpla o explique LEY MERCADO DE VALORES

4 1.1 Estructura del Código País en Colombia 41 recomendaciones en ESQUEMA DE AUTORREGULACIÓN ASAMBLA DE ACCIONISTAS JUNTA DIRECTIVAREVELACIÓN DE INFORMACIÓN SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS OBLIGATORIO DILIGENCIAMIENTO DE ENCUESTA ANUAL CÓDIGO PAÍS PATROCINIO

5 1.1 Resultados de la encuesta Código País 2007 Fuente : Superintendencia Financiera de Colombia “Resultados Encuesta Código País 2007.“ Implementar y utilizar nuevas tecnologías para mejorar la comunicación con los accionistas Adoptar reglamentos de funcionamiento tanto de la Asamblea General de Accionistas como de la Junta Directiva Información al mercado: Relación de las empresas con sus empleados Informar a los accionistas de las facultades jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia Crear comités especializados, con participación de los miembros de la Junta Directiva Rotar a las personas naturales que ejercen función de revisor fiscal Principales aspectos a mejorar

6 Adopción de Código de Gobierno Corporativo 1. 2 ¿Qué ha hecho la Bolsa de Valores de Colombia para promover el Gobierno Corporativo? % de propiedad en manos de Accionistas Controlantes a) Encuesta a Emisores 2003 Y 2006

7 CapítuloNúmero de preguntas Número de preguntas ponderadas % para el índice Resultado Códigos y prácticas formalizadas 3220,00%18,70% Estructura de propiedad315,00%3,13% Derechos de los accionistas 4215,00%9,83% Junta Directiva y Alta Dirección 4330,00%15,19% Información y transparencia 8625,00%15,48% Grupos de interés725,00%3,12% TOTAL ,00%65,45% 54 inversionistas institucionales encuestados 1. 2 ¿Qué ha hecho la Bolsa de Valores de Colombia para promover el Gobierno Corporativo? b) Encuesta a Inversionistas Institucionales

8 c) Participación en la elaboración del … (2005 – 2007) d) Congreso Internacional de GC ( ) e) Foro – para la divulgación de los … resultados de la primera encuesta de Código País (2008) f) Proyecto – para implementación de prácticas de Gobierno Corporativo ( ) 1. 2 ¿Qué ha hecho la Bolsa de Valores de Colombia para promover el Gobierno Corporativo?

9 2. Sensibilización 1. Diagnostico de GC 3. Implementación de prácticas …de GC a empresas 4. Difusión de resultados Dependiendo de las necesidades de cada empresa 1. 2 ¿Qué ha hecho la Bolsa de Valores de Colombia para promover el Gobierno Corporativo? Licoreras Regionales Sociedades Portuarias Proveedores de Infraestructura Empresas receptoras de FCP Empresas del Programa Colombia Capital

10 Contenido 1.Evolución del GC en Colombia 2.La Crisis financiera y el GC 3.El GC de la Bolsa de Valores de Colombia

Las crisis financieras siempre traen cuestionamientos del Gobierno Corporativo En la crisis financiera actual se puede cuestionar la efectiva aplicación de prácticas de GC al interior de las empresas del sector financiero en Estados Unidos en seis aspectos principales Composición de la Junta Directiva Supervisión en la administración de riesgo Estructuras de remuneración e incentivos Calificadoras de Riesgo Estándares contables Supervisión / Regulación Fuente: “Governance in Crisis: a comparative case study of six US investment banks”, NeAd Research Note 0109 / April Nestor Advisors Ltda.

Comités de riesgo en las Juntas Directivas como medida para evitar la crisis Fuente: “Governance in Crisis: a comparative case study of six US investment banks”, NeAd Research …………. Note 0109 / April Nestor Advisors Ltda.

13 Adopción de estándares internacionales de contabilidad Revelación de información – informaciones relativas a instrumentos financieros derivados (caso Brasil) Experiencia de los miembros de Juntas Directivas Disciplina de los inversionistas en el análisis del Gobierno Corporativo 2.3 Retos que se identifican para Colombia en Gobierno Corporativo con ocasión de la crisis financiera

14 Contenido 1.Evolución del GC en Colombia 2.La Crisis financiera y el GC 3.El GC de la Bolsa de Valores de Colombia

15 ASAMBLEA CONSEJO DIRECTIVO PRESIDENTE NEGOCIO Con interés publico involucrado ACTUAL ASOBOLSAAMV FUNCION GREMIAL ASAMBLEA CONSEJO DIRECTIVO PRESIDENTE Cámara Disciplinaria NEGOCIO Con interés publico involucrado AUTOREGULACION Tanto en aspectos reglamentarios como disciplinarios SITUACIÓN AÑO La BVC modificó de forma positiva su Esquema de Gobierno Corporativo

16 Menos del 2%38.89%56.83% Entre 2% - 5%35.99%19.72% Entre 5% - 10%25.22%23.43% Número de Inversionistas RANGOS Junio 2007 Composición Accionaria de la BVC Abr En junio de 2007, la BVC sufre un proceso de democratización de su composición accionaria mediante la autoinscripción de su acción.

17 Ningún beneficiario real podrá tener más del 10% del capital suscrito de una bolsa (Estatutos) Desconcentración de la propiedad en sectores económicos diferentes a las SCB. Delegación de la administración en personas diferentes a los propietarios Grupos interesados en la operación de la bolsa pueden participar en su gobierno Miembros de la bolsa deben poseer acciones de la misma Reforma de la estructura del Consejo Directivo de la BVC – A través de la aplicación EJEMPLAR de un Código de Gobierno Corporativo la BVC ejerce liderazgo en el mercado…

Se modificó el número de miembros de Consejo Directivo y la participación de los miembros independientes ANTESHOY Nueve (9) miembros principales con sus correspondientes suplentes personales, de los cuales tres (3) miembros principales, con sus respectivos suplentes, deberán ser independientes. Trece (13) miembros principales, elegidos por la Asamblea General de Accionistas, de los cuales siete (7) miembros deberán ser independientes.

19 CONCLUSIONES

20 Muchas gracias